
5 minute read
Recreación al son de aves
Recreación al son de a es

Por: Rosemarie Vásquez Cruz
Un pico rojizo delata la presencia de una gallareta común (Gallinula chloropus), cuyos chirridos se fusionan con los del gallinazo nativo (Fulica caribaea) que, junto a otros cantos comunicativos del pato cabeci blanco (Anas americana) y del zarcel (Anas discors), crean toda una sinfonía. Chapoteos de agua se unen en un soniquete simultáneos, pero a distancia. Se sumerge un ave para alimentarse, splash, splash, splash; y se divisa otra aterrizando sobre las aguas estuarinas. Así, al son de aves, visitar el Refugio es toda una re-creación.

El Refugio de Vida Silvestre Iris L. Alameda Martínez está localizado en el Corredor Litoral del Suroeste, cuyos límites van desde la Laguna Rincón hasta la carretera PR-301 en el Barrio Boquerón de Cabo Rojo. El mismo es perfecto para una huida recreativa al aire libre.
Chiriría nativa

Gallareta común


Recreación al son de a es


Silvestre. Por tanto, una de las actividades más realizadas aquí es la cacería deportiva de aves migratorias durante los fines de semana de noviembre, diciembre y enero. En estos meses, las facilidades permanecen abiertas al público en general, por motivos de seguridad, solo de martes a viernes.
Este bosque de mangle, manejado por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), con una extensión territorial de 1.7 kilómetros cuadrados, es hábitat de un sinnúmero de especies costeras y marinas que atraen a cientos de usuarios y de visitantes a los predios.
Entre 1963 y 1964, por enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre presión de los cazadores, y Cacería Pesca recreativa Cacería como mitigación ecológica, Visitantes por alteraciones hidrológicas Ciclistas hechas al sistema de ciénagas desde Guánica (El Anegado) a Cabo Rojo, incluyendo la Laguna Cartagena de Lajas en la década de 50, se designaron 463 cuerdas de la Reserva Natural Bosque Estatal de Boquerón como Refugio de Vida









Aunque el propósito del mismo es la restauración y la conservación del ecosistema para las aves acuáticas y los recursos pesqueros, el Refugio también provee un espacio óptimo para la recreación al aire libre. Este posee dos veredas que parten en forma de Y, saliendo de un área en común: el vestíbulo verde. Ahí están localizados el estacionamiento, los baños y las oficinas de la administración, donde cada persona debe registrarse antes de empezar el recorrido. Al emprender vuelo por la vereda principal, la caminata se inicia en un tablado de madera apto para personas con impedimentos. La espesura del mangle rojo (Rhizophora mangle L.) o la yaboa común (Nyctanossa violacea bancroft) en la baranda, por su parte, dan la bienvenida. Al llegar a la senda, con cada paso, los cangrejos o jueyes (especie protegida) se refugian en sus cuevas en efecto dómino (mayormente, en las temporadas de lluvia); todo un espectáculo ecológico y atractivo recreativo para aquellos que, en su cotidianidad, no ven jueyes.

vereda corta
Yaboa

Entonces, ¿qué se hace en el Refugio, además de cazar? ¡Re-creación al aire libre!
Entre las alternativas recreativas, se encuentran: 1) los gazebos para pasadías; 2) dos muelles para la pesca recreativa y; 3) un muelle en la Laguna Rincón, donde se avistan manatíes (especies en peligro de extinción), la Sierra Bermeja y Punta Melones, por un lado, y el Balneario de Boquerón, por otro.

Además, las caminatas o la pesca recreativa son placenteras entre la sombra de los manglares y otra vegetación costera que, a su vez, abren espacio para actividades simultáneas, como la contemplación de la naturaleza, la fotografía, el ejercicio, la

Derivada del latín, recreare, significa volver a crear, crear algo nuevo. A través de la diversión y del entretenimiento, se sacude el cansancio para restaurar la salud, la mente y el ser.




observación de aves y otro tipo de fauna y de flora particular de este ecosistema. Algunas de estas están en peligro de extinción, como la mariquita (Agelaius xanthomus), la chiriría nativa (Dendrocygna arbórea) y el gallinazo nativo (Fulica caribaea) cuya mayor población se avista en este espacio, según Idelfonso Ruiz Valentín, manejador del Refugio.
El ciclismo se practica con frecuencia en el Refugio, especialmente en los fines de semana. Colectiva o individualmente, los ciclistas de monte atraviesan la vereda principal a toda velocidad. La misma forma parte de una ruta ciclista más extensa que conecta con la Garza y con Monte Carlo, en la comunidad del Caño.




La vereda corta, hacia el sur de la entrada del Refugio, es menos transitada por la brevedad de la ruta. Goza de un blind utilizado como mirador para la observación de aves.




El Refugio ofrece recorridos guiados para grupos interesados que lo soliciten al llamar al (787) 8514795. Verdaderamente, este espacio es un aula natural para un aprendizaje divertido y activo que fomenta el contacto directo con el medio ambiente. Entre mangles, aves, jueyes y plantas de humedal, el Refugio promete mucha diversión.