
5 minute read
Defensores del ambiente y la cacería en la Isla de Mona
Por: Víctor E. Laboy Jiménez
En diciembre de 2001, bajo la dirección del señor Carlos Ramos Acevedo y de varios cazadores, nos dimos a la tarea de organizarnos formalmente y creamos el grupo Defensores del Ambiente y la Cacería en Isla de la Mona (DACIM). Existían dos razones principales que nos motivaban a tal organización: (1) había algunos cazadores que no estaban comprometidos con la protección del medio ambiente y (2) el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) no nos tomaba en consideración a la hora de tomar decisiones que nos afectaban. Esto motivó nuestro nacimiento, con la misión de “establecer un mecanismo de enlace efectivo con el DRNA que nos permitiera utilizar la Reserva Natural de Isla de Mona como un área segura para desarrollar la cacería deportiva de cabros y cerdos conservando su medio ambiente para el disfrute de futuras generaciones.”
Sentíamos especial preocupación por la seguridad en la práctica de la caza, ya que habían ocurrido varios accidentes e incidentes durante los periodos de cacería en Isla de Mona. Por tal razón, le exigimos al DRNA el cumplimiento con las leyes federales en el ofrecimiento de cursos de seguridad en el manejo de armas de caza. Actualmente, el DRNA ofrece un curso de educación a cazadores, el cual brinda un enfoque completo y muy competente. Además, Isla de Mona representa un serio reto para aquellos que nos adentramos en sus bosques, debido a su inhóspita condición, tanto del terreno y de la vegetación, como del clima, lo que requiere de una preparación especial.
A raíz de la lamentable muerte de un niño escucha en el verano de 2001, vimos la necesidad de formar un grupo de voluntarios y le ofrecimos nuestra ayuda a la Oficina de Manejo de Emergencias de Mayagüez (OMEM) para crear un Cuerpo de Cazadores Voluntarios, ya que nuestros cazadores poseen un vasto conocimiento sobre las veredas y los bosques de la isla. Hoy día, somos muchos los que estamos adscritos a este grupo y hemos participado en varios ejercicios de búsqueda y rescate en Isla de Mona; como por ejemplo, la búsqueda del psicólogo Carlos
Ramírez Cancel, quien falleció en la isla en julio de 2004. Además, hemos sido responsables del rescate de varios indocumentados que se han extraviado en la isla.
Asimismo, participamos en ejercicios de entrenamiento junto a personal del DRNA en Isla de Mona. Esto nos ha servido para enseñarle al personal del Departamento sobre los retos que representa la isla: sus cactus, el suelo rocoso y sus cuatro especies de plantas venenosas (el manzanillo, Hippomane mancinella, el chicharrón, Comocladia dodoneae, el indio, Euphorbia petiolaris, y el papayo, Metopium toxiferum). Nuestro personal ha sido utilizado por el DRNA y la OMEM para abrir nuevas veredas en la isla y darles mantenimiento a las existentes.
DACIM tiene un alto compromiso con la protección de la isla y de sus especies nativas. Hemos colaborado en diferentes proyectos, como es el de la captura y el marcado de cabros que tiene el propósito de rastrearlos vía satélite y poder tener un estimado de su población actual. También, hemos colaborado en la captura de iguanas juveniles para ser criadas en cautiverio y luego liberarlas en diferentes puntos y así reforzar las poblaciones de esta especie en toda la isla.
En septiembre de 2009, firmamos un acuerdo cooperativo con el DRNA que nos permite realizar viajes de limpieza y recogido de basura en la isla. En abril de 2010, realizamos un viaje a la isla y recogimos una gran cantidad de desperdicios sólidos de sus veredas, caminos y bajuras. También, hemos participado de los sorteos de caza que realiza el DRNA, donde hemos presentado los resultados de estos viajes, haciendo un especial llamado a los líderes de grupos para que se comprometan a mantener la isla limpia. La respuesta ha sido muy positiva ya que, en un viaje realizado en abril de 2011, la cantidad de desperdicios recogidos disminuyó considerablemente y, en su mayoría, eran desperdicios que no se recogieron en viajes anteriores. Nuestro reto es que llegue el momento en que la isla esté totalmente limpia y se mantenga de esta forma. También, hemos ayudado en la mejora y en el mantenimiento de algunas estructuras de acampar en Playa Pájaros y Playa Sardinera. DACIM, por otra parte, ha sido punta de lanza en contra de la Resolución 405 del Senado de Puerto Rico, que pretende ceder la Isla de Mona al Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico, ya que esto atenta contra los mejores intereses de la isla. Su autora, Melinda K. Romero Donnell, no ha presentado estudio alguno que justifique esta transacción. Además, no cuenta con el respaldo de la comunidad científica del país, ni de ningún grupo ambientalista que esté relacionado con Mona. Hemos alertado a todas las entidades civiles que tienen intereses en la isla para que nos ayuden a frenar este absurdo proyecto que pretende pasar a manos privadas la Reserva Natural más importante que poseemos los puertorriqueños.

Los cazadores somos responsables de mantener un control en las poblaciones de cerdos y de cabros y, desde 1986, se utiliza la caza reglamentada para estos efectos. Estas especies representan un problema para las especies nativas. A su vez, Isla de Mona representa un lugar de ensueños y es protagonista de muchas anécdotas en nuestros numerosos viajes. Mona es un tesoro escondido; una perla en el mar alejada de los ruidos. Sus playas son un remanso de paz y sosiego que nos envuelve en sus encantos y nos desconecta de nuestra vida cotidiana. Sus noches estrelladas nos ofrecen un espectáculo de luces, mientras el susurro de sus olas añade un toque mágico a la noche. El profundo amor que sentimos por esa isla nos compromete grandemente a protegerla para darles la oportunidad a nuestros hijos y nietos de tener el privilegio de disfrutarla. Por eso, acuñamos nuestro comprometedor lema que lee: “Un cazador responsable es el mejor amigo del ambiente.” Si quiere conocer más sobre DACIM, puede escribir a dacim2004@yahoo.com o buscarla y agregarla, en la red social Facebook, con el nombre DACIM AMONA.