
3 minute read
Conoce a nuestro equipo de comunicaciones: Daniel y Enrique
CONOCE a NUESTRO EQUIPO DE comunicaciones
Por: Cristina D. Olán Martínez
Daniel Irizarri Oquendo
Su pasión por el dibujo y por comunicar sus inquietudes a través del arte lo llevaron al Programa Sea Grant. Daniel Irizarri Oquendo es estudiante de Artes Plásticas en el Departamento de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Mayagüez y se desempeña como ilustrador en el Programa Sea Grant de la UPR.
La toma de conciencia y el gusto por la ilustración fue lo que Daniel trajo consigo a Sea Grant. El joven artista describe su trabajo como uno divertido y que, al mismo tiempo, le ha permitido crecer como persona y trabajar en equipo.
“El trabajo en Sea Grant ha sido un cambio; yo por naturaleza soy celoso con mi trabajo. Ahora entiendo cómo funciona el proceso del trabajo colaborativo, mucho más que antes. Se me hace más fácil cada vez. Al ver los resultados, entiendo por qué es que se trabaja de esa manera. A veces, hay un conflicto de visiones pero mientras más abierto uno es a la visión del otro pienso que mejor se forma la idea y más completo se desarrolla el producto.”
Irizarri ha colaborado en numerosos proyectos de Sea Grant. El joven entiende que su aportación conlleva una gran responsabilidad pues “es lo primero que la gente ve, es la primera impresión, es lo que atrae a los ojos para que se queden a leerlo.”
Compartió, junto al artista Alexis Rivera Miura, la preparación de las ilustraciones de la quinta edición del libro Peces de Puerto Rico. Además, ha diseñado afiches para los conversatorios marinos, para un foro sobre cambio climático y para la exposición de fotografía, arte y memorabilia sobre el surfing, Porta del Surf, entre otros trabajos. Estos proyectos también le han ofrecido una perspectiva más amplia acerca del entorno.
Si desea conocer más sobre el trabajo artístico de Daniel, puede visitar su blog http://dio-03.tumblr.com/
Daniel reinterpreta su imagen y muestra su talento para inventar en el dibujo.
CONOCE a NUESTRO EQUIPO DE comunicaciones
Enrique Bird Loustaunau
Enrique Bird es estudiante de bachillerato en Sistemas Computarizados de Información en el Colegio de Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Mayagüez. En el Programa Sea Grant de la UPR, ejerce la ocupación de técnico de computadoras.
Su objetivo principal al trabajar: Ver lo que el cliente quiere, diseñar el sistema a partir de las necesidades del cliente y asegurarse de que el producto sea eficiente y efectivo.
Llegó a Sea Grant con su trasfondo en tecnología y su experiencia de trabajo en el Centro de Investigación y Desarrollo de la UPR-Mayagüez y el Banco United Services Automobile Association, en Texas, pero también con un profundo aprecio por el mar. Durante su niñez y su adolescencia, pasó gran parte de su tiempo libre haciendo snorkeling y pescando.
“Sea Grant es el único sitio en donde yo he podido combinar dos grandes amores de mi vida: el mar y la tecnología; que no se relacionan directamente, pero que por alguna razón aquí funciona esa combinación,” dice el joven estudiante acerca de su trabajo. Bird se ha caracterizado por su diligencia en el cumplimiento de sus tareas y por su iniciativa, así como también por su versatilidad. En el transcurso, ha aprendido también a llevar la exhibición de Sea Grant a distintas ferias y actividades y ha adquirido un mayor conocimiento acerca de cómo transmitir el mensaje de conservación y de uso sustentable de nuestros recursos marinos y costeros.
“Hay que ser como el pen drive, que cabe donde sea,” expresó Bird al reflexionar sobre su experiencia en Sea Grant.
Actualmente, Bird se encuentra trabajando en la creación de una base de datos para el Proyecto de Seguridad Acuática para Puerto Rico. La fase inicial de la creación de esta base de datos también formó parte de un trabajo en grupo del curso sobre Análisis y diseño de sistemas de información. El propósito principal de esta base es guardar información, de manera organizada, sobre diferentes incidentes que ocurren en las playas de Puerto Rico y facilitar la obtención de datos estadísticos sobre los mismos.
Enrique provee mantenimiento del hardware, software y networks. Foto: Oliver Bencosme Palmer