REVISTA DIGITAL SM AGOSTO 21

Page 1

www.sectormueblero.com.mx

SECTOR

mueblero ESPACIO INFORMATIVO PARA LAS EMPRESAS DEL RAMO

Año 19, No. 219, Agosto 2021

LA RUTA DEL MUEBLE Y LA DECORACIÓN EN JALISCO EN AGOSTO SE REALIZÓ LA GRAN SEMANA DE LA DECORACIÓN CUBIERTAS PARA COCINAS TU MEJOR OPCIÓN PARA ORGANIZAR LOS GABINETES BAJOS



AGOSTO 2021 // SECTOR MUEBLERO

1


EDITORIAL

EN PORTADA

E

LA RUTA DEL MUEBLE Y LA DECORACIÓN EN JALISCO stá por llegar la fecha señalada para la realización de tres exposiciones presenciales del mueble y la decoración en este mes de Agosto en el estado de Jalisco. Se trata de tres exposiciones simultáneas: en Ocotlán, Tlaquepaque y Gua-

dalajara, de la industria del mueble, decoración y artesanías, que prevén atraer compradores y generar derrama económica

FOTO PORTADA: AVIOSOFASYSTEM KNOLL-2

con la Ruta del Mueble y la Decoración, que consistirá, entre otras cosas, en que las ferias se harán escalonadas y habrá un circuito de transportación gratuita que llevará a los compradores que les interese visitar las tres exposiciones. Las exposiciones se realizarán del 16 al 21 de agosto, y los recorridos terrestres en carrusel se efectuarán de las 10:00 de la mañana a las 4:30 de la tarde. Las actividades son organizadas por la Asociación de Fabricantes de Mueble de Jalisco (Afamjal), La Asociación de Fabricantes de Muebles de Ocotlán (Afamo) y la Cámara de Comercio de Tlaquepaque. Las exposiciones que se realizaran y se visitarán son las siguientes: La primera será Expo Mueblera Afamo que se realizará del 16 al 20 de agosto en Ocotlán. Al día siguiente, y del 17 al 21 de agosto se realizará Expo Enart en el Centro Cultrual El Refugio, en Tlaquepaque, para finalizar con Expo Mueble Internacional a realizarse del 18 al 21 de agosto en Expo Guadalajara, en la Ciudad de Guadalajara. La iniciativa que busca atraer a un aproximado de 13 000 compradores, pretende, además, atraer visitantes a Jalisco e impulsar al estado como destino para el turismo de negocios y para el turismo de descanso. Sin duda la Ruta del Mueble y la Decoración es una excelente iniciativa de los organizadores de estas tres exposiciones, que potencia la oferta de mobiliario y artículos para decoración, y que tiene grandes posibilidades de alcanzar el número de compradores que tienen proyectado atraer.

2

SECTOR MUEBLERO // AGOSTO 2021


AGOSTO 2021 // SECTOR MUEBLERO

3


organizar los gabinetes bajos.

CONTENIDO

Por: Ariadna Cruz y José Luis Huerta

Como bien s muebles ba pensamos el interior; e ese tipo de funcionando del espacio entrepaños, cliente un p ver su cocin más funcion simplement gabinetes b variedad de plásticas, c organizador

Paneles divisores Un espacio abierto es un espacio seguro, sin embargo, también puede generar mayor distracción y tener menos privacidad. Es por ello que se puede optar por paneles acústicos que dividan un espacio sin cerrarlo. Una opción práctica es el panel Airgraf de Fonology, el cual reduce el sonido y separa visualmente un espacio. Fonology es una marca de Aresline que se concentra en la acústica arquitectónica.

2

EDITORIAL

Esta división italiana diseña productos modulares pues una de sus certezas es que para ofrecer comodidad, es necesario ofrecer personalización. Ese fue el concepto que siguió Fonology para diseñar Base, un sistema modular para crear espacios individuales o grupales protegidos en ambientes abiertos. Este sistema autosoportante puede armarse para ser usado como una pared acústica, un espacio para relajarse, tener reuniones o para recibir una llamada y evitar interrupciones.

4

¿Qué venta entrepaños por la cual o se extraen d no tendrá q en su desp extraer tend es la amplia cualquier ti maderas, co

CONTENIDO Pantallas y divisores, Inclass

Otra opción para crear divisiones que brinden una mayor sensación de seguridad son las pantallas de división de escritorio. Dentro de su catálogo de accesorios, Inclass cuenta con una oferta de pantallas y divisores diseñados para mejorar la privacidad y el confort acústico, facilitando el trabajo y la concentración dentro de ambientes colaborativos. Estas pantallas pueden personalizarse con una amplia gama de tejidos y colores que fortalezcan la identidad de la empresa. Además, están disponibles en varios anchos y dos alturas y pueden equiparse con accesorios como portalápices, pizarras y soportes para dispositivos móviles.

Panel divisor Airgraf, Fonology

12

ESPACIOS DE TRABAJO COLABORATIVOS Y SEGUROS

TU MEJOR OPCIÓN

Espacios semiabiertos para reuniones

PARA ORGANIZAR LOS GABINETES BAJOS

Para incentivar las reuniones presenciales, puede optarse por diseñar espacios semiabiertos y flexibles, es decir, que puedan abrir y cerrarse o cambiar la distribución del mobiliario de acuerdo al uso y cantidad de personas en cada reunión. Para ello, una buena alternativa pueden ser los productos de Cesto, la colección interactiva diseñada por Khodi Feiz para Studio TK está compuesta de elementos tapizados y una variedad de cubiertas o superficies. Las sillas y mesas de esta colección son ligeras, fáciles de transportar e infinitamente personalizables.

6

LEGNO

DISEÑO Y FABRICACIÓN DE MUEBLES

30

Sistema modular Base, Fonology

“Para mí, Cesto gira alrededor de libertad y flexibilidad. La flexibilidad de reunir y colaborar espontáneamente. La libertad de reconfigurar un espacio dependiendo de tus necesidades a lo largo del día.” - Khodi Feiz

32

Dispensa Junior III es un extraíble flexible y puede acceder por ambos lados. Es apto para 400 mm. de ancho y es compatible con cualqui Youboxx. Encuéntralo en acabados Blanco/Cro

CUBIERTAS

PARA CREAR COCINAS

LIBERTAD Y FLEXIBILIDAD Cesto, Studio TK

Comentarios: ccook@cymisa.com.mx

14

8

MOBILIARIO

TELETRABAJO

DESAFÍOS EN TIEMPOS DE COVID-19

DE OFICINA PARA CREAR ESPACIOS FUNCIONALES

34

POPLAR

TERMOMODIFICADO APLICADO A LA ARQUITECTURA

40

SIT

LA FAMILIA DE ASIENTOS DE BROSS

10

SE REALIZÓ

LA GRAN SEMANA DE LA DECORACIÓN 4

SECTOR MUEBLERO // AGOSTO 2021

20

44

LIDERAZGO. EMPRESA

EXPOSICIONES DEL SECTOR

MILICIA,

FERIAS Y

Empezarem Dispensa, e fija en el fr extraíble po un set com permitirá d organizar nu especieros


SECTOR

mueblero www.sectormueblero.com.mx

COMITÉ EDITORIAL DIRECTOR GENERAL

Eduardo Contreras Becerril

revistasectormueblero@yahoo.com.mx cyc@sectormueblero.com.mx REDACCIÓN

Rafael Suárez PUBLICIDAD

Guadalupe Reyes

INDICE POR SECCIONES 6

LA EMPRESA DEL MES

10

FERIAS Y EXPOSICIONES

12

ACTUALIDADES

14

SALA DE ESPERA

30

PROVEEDORES E INSUMOS

34

DE AQUÍ Y DE ALLÁ

44

PUNTO DE ENCUENTRO

ADMINISTRACIÓN

Delia Gomar

CIRCULACIÓN

Carlos Mejía Sánchez ASESOR ADMINISTRATIVO

C.P. Judith Badillo

ASESORIA JURÍDICA

Sánchez, Velázquez y Asociados DISEÑO GRÁFICO

Abraham Campos Martínez

abrahamcamposm@gmail.com.mx

SECTOR MUEBLERO. Año 19, No. 219

Espacio informativo para las empresas del ramo. Publicación Mensual. Agosto 2021. Editor responsable: Eduardo Contreras Becerril. No. de reserva al título en Derecho de Autor: 04-2004-031917363600-102 Número de certificado de licitud de título: 12400. Número de certificado de licitud de contenido: 9970. Domicilio de la publicación: Calz. Acoxpa Andador 58 No. 7-4, Col. Villa Coapa, Alcaldia Tlalpan, Ciudad de México, C.P. 14390, Cel: 55 2220 4387 Se prohibe su reproducción total o parcial. El contenido de los anuncios es responsabilidad de los anunciantes.

AGOSTO 2021 // SECTOR MUEBLERO

5


LA EMPRESA DEL MES

LEGNO

DISEÑO Y FABRICACIÓN DE MUEBLES

A

ctualmente esta empresa que les presentamos y que tiene sus instalaciones en la Ciudad de México, produce cocinas, closets, vestidores y puertas. Inició actividades en 1966 pero el nombre de la marca evolucionó y en el año 2011 su razón social cambió a Legno Muebles y adquirió una imagen totalmente actualizada y moderna. Hoy produce muebles con estilos decorativos y un sistema de fabricación diferente, en el cual se incorporaron otros materiales de producción, como los acrílicos importados, los revestimientos murales y los acabados metálicos, entre otros. 6

SECTOR MUEBLERO // AGOSTO 2021


LA EMPRESA DEL MES

UN POCO DE HISTORIA La empresa abrió sus puertas en 1966, con el objetivo de satisfacer el gusto y las necesidades de sus clientes. Entre el catálogo de productos, se encontraban principalmente salas, comedores y recámaras de estilo colonial, provenzal, danés y Luis XV. En el año de 1987 inicio la fabricación de muebles sobre diseño y medida de acuerdo a las necesidades de los clientes. Al mismo tiempo, incorporaron al catálogo productos como cocinas, vestidores y puertas de estilo modernista, logrando una amplia gama de oferta. Además de la madera, comenzaron a utilizar aluminio, vidrio, acero, granito y plásticos, entre otros materiales de calidad. El nombre de la marca evolucionó a Legno Muebles en el año 2011, con una imagen totalmente actualizada y moderna, con estilos decorativos y un sistema de fabricación diferente, en el cual se incorporaron otros materiales de producción, como los acrílicos importados, los revestimientos murales y los acabados metálicos, entre otros. Actualmente, Legno Muebles explora el negocio de la importación y busca desarrollar proyectos de decoración e interiorismo con alianzas comerciales entre grandes empresas y pequeños fabricantes, tanto mexicanos como extranjeros. Uno de los objetivos de Legno Mueles es lograr la exportación de sus productos a través de su marca, y consolidarse como una empresa líder en el ramo que constantemente innova sus diseños. AGOSTO 2021 // SECTOR MUEBLERO

7


LA EMPRESA DEL MES

MOBILIARIO DE OFICINA

PARA CREAR ESPACIOS

FUNCIONALES

L

as empresas han aprendido que la utilización en sus oficinas de un mobiliario adecuado y funcional permite alcanzar un mayor rendimiento y productividad de su personal. Por eso, buscan muebles que reúnan ergonomía y que se ajusten a las necesidades de sus espacios y plantilla laboral Una empresa con instalaciones en Tlalnepantla, Estado de México y con diez años de experiencia en el rubro de los muebles de oficina, es una interesante opción para aquellas firmas que quieren ofrecer a sus empleados muebles cómodos para que aumenten su productividad.

8

SECTOR MUEBLERO // AGOSTO 2021


Esta empresa mexiquense de la que hablamos es ESCAPARATE Muebles de Oficina que inició actividades en 2011, al unir los conocimientos y la experiencia de sus socios y colaboradores. Busca estar a la vanguardia en el diseño, fabricación y comercialización de productos que logren espacios funcionales. La amplia oferta de productos de esta empresa, incluye: muebles de oficina, archiveros, lockers, estantería, sillas (directivas, ejecutivas), sofás, bancas. Además, tienen una línea de muebles escolares, entre otros muebles. En ESCAPARATE Muebles de Oficina buscan siempre la satisfacción total y la mejora continua, a través de sus sistemas de gestión de calidad. Todo con el objetivo final de satisfacer en tiempo y forma las necesidades de sus clientes. AGOSTO 2021 // SECTOR MUEBLERO

9


FERIAS Y EXPOSICIONES

SE REALIZÓ

LA GRAN SEMANA DE

LA DECORACIÓN

E

n un contexto de pandemia pero aplicando las medidas sanitarias pertinentes, (cubre bocas para entrar al recinto ferial, sana distancia, utilización de gel anti bacterial y toma de temperatura, entre otras) se realizó Expo Decoestylo del pasado 26 al 30 de julio del presente año en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México. La llamada Gran Semana de la Decoración que por obvias razones no reunió el número de expositores ni convocó a los visitantes que se presentaban antes de la pandemia; sí fue atendida por empresas que tienen la necesidad de reactivar sus actividades y sus ventas. Y a la convocatoria de los organizadores de Expo Decoesylo, respondieron expositores y visitantes, que, una vez más (como el año pasado), se reunieron durante 5 días para hacer negocios, entre ellos: mayoristas, distribuidores minoristas y empresas del mueble, la decoración y el regalo.

10

SECTOR MUEBLERO // AGOSTO 2021


FERIAS Y EXPOSICIONES

Así que, considerada por sus organizadores como la exposición más grande e importante de América Latina en materia de regalos y decoración debido a su mejor oferta de productos, Expo Decoestylo aprovechó el avance de la vacunación contra el COVID en la Ciudad de México para ofrecerle a expositores y visitantes un espacio para realizar negocios en un ambiente seguro. En la Expo Decoestylo de esta edición algunas empresas presentaron lo último en tendencias de muebles, artículos para decoración y regalos, y de esa forma proporcionaron a sus clientes la mejor oferta y servicio, y con ello esperan favorecer las ventas y los ingresos de éstos últimos. Expo Decoestylo ya tiene fecha para su próxima exposición el año que viene: 17 al 21 de enero de 2022 en el WTC de la Ciudad de México. Anótelo. AGOSTO 2021 // SECTOR MUEBLERO

11


ACTUALIDADES

Espacios de trabajo colaborativos y seguros Por: Ana Luisa Cook, colaboración de la revista MIDIA

Pantallas y divisores, Inclass

CULTURA ORGANIZACIONAL

Mucho se ha hablado de los beneficios del trabajo remoto. Sin embargo, existen muchos motivos por los cuales las organizaciones e incluso muchos empleados piden regresar a las oficinas por lo menos algunos días a la semana. Para aquellas personas que no están tan convencidas de que regresar a la oficina o un formato híbrido sea una buena idea, Harvard Business Review publicó un estudio donde explica tres maneras en que el trabajo en la oficina puede hacer la vida profesional más fácil. Trabajar en la oficina refuerza la cultura organizacional, promueve y fortalece la colaboración y el sentido de propósito, es decir, la sensación de compartir una misión en común. El regreso a la oficina no necesariamente debe de ser total o inmediato, y muchas empresas están optando por modelos híbridos, donde no se cuenta con un espacio personal sino que los empleados asisten ciertos días a la oficina y toman un espacio libre y desinfectado para trabajar durante el día. Existen también otras soluciones que convertirán a las oficinas en espacios nuevos, seguros y cómodos para los colaboradores.

COLABORACIÓN

12

SECTOR MUEBLERO // AGOSTO 2021

PROPÓSITO


ACTUALIDADES

Paneles divisores Un espacio abierto es un espacio seguro, sin embargo, también puede generar mayor distracción y tener menos privacidad. Es por ello que se puede optar por paneles acústicos que dividan un espacio sin cerrarlo. Una opción práctica es el panel Airgraf de Fonology, el cual reduce el sonido y separa visualmente un espacio. Fonology es una marca de Aresline que se concentra en la acústica arquitectónica. Esta división italiana diseña productos modulares pues una de sus certezas es que para ofrecer comodidad, es necesario ofrecer personalización. Ese fue el concepto que siguió Fonology para diseñar Base, un sistema modular para crear espacios individuales o grupales protegidos en ambientes abiertos. Este sistema autosoportante puede armarse para ser usado como una pared acústica, un espacio para relajarse, tener reuniones o para recibir una llamada y evitar interrupciones.

Panel divisor Airgraf, Fonology

Otra opción para crear divisiones que brinden una mayor sensación de seguridad son las pantallas de división de escritorio. Dentro de su catálogo de accesorios, Inclass cuenta con una oferta de pantallas y divisores diseñados para mejorar la privacidad y el confort acústico, facilitando el trabajo y la concentración dentro de ambientes colaborativos. Estas pantallas pueden personalizarse con una amplia gama de tejidos y colores que fortalezcan la identidad de la empresa. Además, están disponibles en varios anchos y dos alturas y pueden equiparse con accesorios como portalápices, pizarras y soportes para dispositivos móviles.

Espacios semiabiertos para reuniones Para incentivar las reuniones presenciales, puede optarse por diseñar espacios semiabiertos y flexibles, es decir, que puedan abrir y cerrarse o cambiar la distribución del mobiliario de acuerdo al uso y cantidad de personas en cada reunión. Para ello, una buena alternativa pueden ser los productos de Cesto, la colección interactiva diseñada por Khodi Feiz para Studio TK está compuesta de elementos tapizados y una variedad de cubiertas o superficies. Las sillas y mesas de esta colección son ligeras, fáciles de transportar e infinitamente personalizables.

Sistema modular Base, Fonology

“Para mí, Cesto gira alrededor de libertad y flexibilidad. La flexibilidad de reunir y colaborar espontáneamente. La libertad de reconfigurar un espacio dependiendo de tus necesidades a lo largo del día.” - Khodi Feiz

LIBERTAD Y FLEXIBILIDAD Cesto, Studio TK

Comentarios: ccook@cymisa.com.mx

AGOSTO 2021 // SECTOR MUEBLERO

13


SALA DE ESPERA

TELETRABAJO DESAFÍOS EN TIEMPOS DE

COVID-19

“El personal directivo tiene un papel fundamental en el apoyo a los trabajadores y en la mitigación del impacto perjudicial del exceso de trabajo en su salud y bienestar. Estos objetivos pueden alcanzarse si se comunican expectativas realistas de forma eficaz y se establecen plazos alcanzables.” El trabajo en casa tienes aspectos negativos para los colaboradores de las empresas. En el siguiente artículo escrito por Marianela Bustillos Flores y publicado en www.gestiopolis.com/teletrabajo-desafios-en-tiempos-de-pandemiacovid-19/ se analizan algunas de las desventajas que afectan a los empleados que teletrabajan en estos tiempos de Covid, y se plantean posibles soluciones que se deben acordar con la participación de los directivos de las empresas.

14

SECTOR MUEBLERO // AGOSTO 2021


SALA DE ESPERA

A

un cuando la cantidad de personas que teletrabajan ha ido aumentando gradualmente a lo largo de los años, la pandemia de COVID-19 ha acelerado la adopción, por parte de los empleadores, del teletrabajo. En circunstancias normales su beneficio era la reducción del tiempo de desplazamiento, pero ahora ha pasado a ser la herramienta que garantiza la continuidad operativa. Sin embargo, al carecer esta nueva forma de relación, de una regulación, podríamos encontrarnos en una situación similar a los inicios de la primera Revolución Industrial, en que los trabajadores se encuentren absolutamente desamparados frente a los abusos del capital al ser dejados al unilateral criterio explotador del patrono, sin leyes estatales que lo limiten. La definición que hace la OIT del Teletrabajo, puede ayudarnos a formular un marco normativo para este fenómeno del trabajo remoto: el «uso de tecnologías de la información y la comunicación para el trabajo fuera de las instalaciones del empleador». —Ello significa que no incluye a quienes trabajan en la economía de plataformas o en forma esporádica—. También implica que el teletrabajo es consecuencia de un acuerdo voluntario entre el empleador y el trabajador. Por lo tanto, al convenir el lugar de trabajo (en el domicilio del trabajador o en otro sitio) se deben acordar otros aspectos como el horario y el calendario de trabajo, los dispositivos de comunicación a utilizarse, la labor que se realizará, la forma de supervisión y la modalidad de informe acerca de la labor realizada. AGOSTO 2021 // SECTOR MUEBLERO

15


SALA DE ESPERA

Actualmente cerca del 60% de la fuerza laboral en el mundo está teletrabajando, lo cual significa una acentuación de la tendencia que ya existía hacia una flexibilización del trabajo. En los Estados Unidos antes de la pandemia solo un 20% de los trabajadores había teletrabajado, menos del 10% en Europa y apenas 1,5% en América Latina. Aunque esta cifra se ha triplicado para inicios de 2021, los estudios evidencian que la posibilidad de trabajar desde el hogar se incrementa con los niveles de desarrollo económico del país Por tanto, aquellos países en que gran parte de los puestos de trabajo están ubicados en sectores como las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), los servicios profesionales, las finanzas y los sectores de la administración pública pueden movilizar una mayor proporción de la fuerza laboral a trabajar desde su domicilio, en tanto que los países dependientes en gran medida de sectores como la manufactura, la agricultura, la construcción y el turismo tienen menos posibilidades de llevarlo a cabo. Podemos prever que después de la COVID-19 se abrirá una nueva era del teletrabajo que requerirá un nuevo tipo de gestión, basado en la confianza y en la obtención de resultados —y una nueva forma de trabajar– más autónoma, flexible y adaptada a las circunstancias y preferencias individuales de los trabajadores. Sin embargo las investigaciones sobre el teletrabajo reportadas por la OIT, Eurofound y Messenger, entre otros, han demostrado repetidamente que los teletrabajadores tienden a laborar más horas que cuando están trabajando en los locales del empleador,

16

SECTOR MUEBLERO // AGOSTO 2021


SALA DE ESPERA

en parte porque el tiempo de traslado al lugar de trabajo es sustituido por trabajo extra y también debido a los cambios en las rutinas de trabajo y a la desaparición de los límites entre el trabajo remunerado y la vida personal. El teletrabajo, en general, puede dar lugar a un horario de trabajo más prolongado y a un aumento de las tareas durante las noches y los fines de semana. Una investigación específica sobre las horas de trabajo de los empleados que teletrabajan realizada durante la pandemia de COVID-19, también ha demostrado que el 38% de los teletrabajadores realizan, de hecho, horas extras para cumplir con sus asignaciones, por lo que el desafío será regular las cargas de trabajo. Los directivos no solo se enfrentan al desafío de que todo su equipo trabaje desde diferentes lugares, sino también a tener que ponerse de acuerdo con los trabajadores sobre horarios de trabajo individuales para poder cumplir con sus responsabilidades de cuidado. Los estudios también indican que el mejor método para gestionar el personal de teletrabajo es a través de un proceso denominado gestión por resultados, en el que tanto el equipo directivo como el trabajador se ponen de acuerdo sobre un mecanismo común de evaluación de la productividad. (Las negritas son de la Redacción de Sector Mueblero). Dispositivos como los rastreadores de las pulsaciones del teclado, los movimientos del ratón o la ubicación física de los trabajadores tienen un carácter intrusivo, por lo que no se recomiendan. Tampoco debe permitirse que el empleado incurra en gastos adicionales al hacer su trabajo desde casa. Tienen derecho a obtener de su empleador equipos y herramientas que les permitan trabajar como si estuvieran en su lugar de trabajo habitual, sin consecuencias negativas para su rendimiento, eficacia y bienestar Existe igualmente una serie de aspectos que deben ser considerados por el directivo respecto al teletrabajador: Revisar la tecnología y recursos que requiere para teletrabajar, compensarlo si debe usar sus propios dispositivos, ya que estos se desgastan, implementar la política de reembolso por gastos en que incurra —por ejemplo: internet—, ofrecerle oportunidades de capacitación y asegurarse de que tenga acceso al personal de soporte técnico para resolver problemas. AGOSTO 2021 // SECTOR MUEBLERO

17


SALA DE ESPERA

Así mismo, dado el riesgo real de aislamiento social que se asocia con el teletrabajo a tiempo completo, debe hacerse todo lo posible para ayudar a los teletrabajadores a mantenerse en contacto con los supervisores, los colegas y la organización en su conjunto. Por consiguiente, muchas organizaciones están introduciendo y aumentando las oportunidades informales para que los trabajadores se conecten. Debe señalarse que los empleadores tienen las mismas responsabilidades en materia de salud y seguridad para los teletrabajadores en relación con cualquier otro trabajador de la organización. Por esta razón deben identificarse y gestionar los riesgos laborales que tiene el trabajador al laborar en su domicilio. En cuanto a seguridad, los dos desafíos más reconocidos son los riesgos psicosociales y la ergonomía. Un estudio de la OIT identificó los siguientes factores de riesgo por el trabajo sedentario prolongado combinado con la ansiedad producida por el temor a la pandemia: • Tecnoestrés y sobrecarga de trabajo • Aumento en el consumo de alcohol o de drogas para aumentar el rendimiento. • Trastornos del sedentarismo: fatiga visual, obesidad y cardiopatía • Trastornos músculo esqueléticos debido a la ergonomía inadecuada de los muebles del hogar para el teletrabajo prolongado

18

SECTOR MUEBLERO // AGOSTO 2021


SALA DE ESPERA

De igual forma, debido al prolongado aislamiento, existe el riesgo de agotamiento y de que el teletrabajador se sienta excluido, lo cual requiere un esfuerzo adicional por parte de los empleadores, la unidad de Recursos Humanos, los supervisores directos y los colegas de brindar apoyo mutuo. Los profesionales de Relaciones Industriales y Recursos Humanos tenemos el reto de contribuir a solventar problemas humanos nuevos que nos plantea el teletrabajo, como por ejemplo: 1.- El desdibujamiento de los límites entre el trabajo y la vida personal 2.- La desventaja de género reflejada en una mayor recarga familiar para la mujer 3.- La tendencia a la desaparición del grupo informal, el cual desempeña un papel importante en la defensa de la cultura de la organización. En el idioma chino el mismo ideograma con que se representa la palabra «Crisis», se escribe también «Oportunidad». La pandemia es una experiencia única que puede significar un salto en el progreso del trabajo. Algunos riesgos laborales exacerbados por el aumento de teletrabajo a raíz de la COVID-19: • Desbalance Trabajo-Vida Personal: Desdibujamiento de los límites entre el trabajo y la vida personal. Desventaja de género reflejada en una mayor recarga familiar para la mujer • Mala adaptación ergonómica: Trastornos del sedentarismo: fatiga visual, obesidad y cardiopatía. Trastornos músculoesqueléticos debido a la ergonomía inadecuada de los muebles del hogar. • Excesiva carga de trabajo: el 38% de los teletrabajadores hacen horas extras para cumplir con sus asignaciones de trabajo. AGOSTO 2021 // SECTOR MUEBLERO

19


SALA DE ESPERA

MILICIA, LIDERAZGO.

EMPRESA

“El optimismo, como la esperanza, es producto de las decisiones que cada quien puede tomar.Y el líder inteligente sabe que es la respuesta más racional cuando todo se oscurece alrededor. Es cierto que el pesimismo forma parte de las conductas de gestión y es útil en el afán de calcular probabilidades y evitar errores. Pero cuando las situaciones se presentan mal, cuando los hechos establecen condiciones que no se desean, el pesimismo ya no sirve para nada” El ámbito militar tiene similitudes, en materia de liderazgo, con las empresas. El siguiente artículo publicado en www.emprendices.co/4-lecciones-de-liderazgo-de-un-general-de-la.../ destaca algunas de estas similitudes. Interesante artículo para todos aquellos que tienen puestos de liderazgo en las empresas.

20

SECTOR MUEBLERO // AGOSTO 2021


SALA DE ESPERA

L

4 Lecciones de liderazgo de un general de la II Guerra Mundial as lecciones de liderazgo que provienen del ámbito miliar son numerosas y de mucho valor. El motivo es bastante obvio, puesto que es en los conflictos bélicos donde se manifiestan las mayores expresiones de organización y disposición de los hombres para el cumplimiento de un objetivo determinado. Las personas responsables de conseguir que los monumentales esfuerzos involucrados en una guerra alcancen su propósito, deben tener dotes importantes de liderazgo. Éste es el caso de los comandantes, los generales. Nos han llegado valiosas lecciones de muchos de ellos, y ésta que se detalla a continuación no es menos importante. El general George C. Marshall del ejército norteamericano fue uno de los militares más destacados de la historia del siglo XX. Posiblemente la remembranza histórica lo asocie más con el famoso “Plan Marshall” al que dio su nombre cuando fungía como Secretario de Estado del gobierno del presidente Harry Truman. Pero la historia de Marshall como político, y la del plan que llevó su nombre para la reconstrucción de Europa luego del final de la segunda guerra mundial, corresponden a la vida del general luego de su ciclo como militar. George Marshall fue contemporáneo de célebres militares de la historia norteamericana, entre ellos Dwight Eisenhower, Douglas MacArthur, George Patton, Omar Bradley, Chester Nimitz, etc. Y fue, entre todos ellos, el que mayor jerarquía tuvo y más responsabilidad asumió en el curso de la segunda guerra mundial. Marshall fue Jefe del Estado Mayor del Ejército americano, y como tal la máxima autoridad castrense ante el poder político y las autoridades de gobierno. A Marshall, como a todo militar de escuela, le hubiera gustado cambiar cada una de las tareas que desempeño en la burocracia militar y política, por un puesto de liderazgo en el frente. Así lo dijo y lo esperó siempre. Pero su propio valor como organizador y líder lo llevó por un sendero más alejado del fragor directo de la batalla. Estos caprichos del destino en última instancia se justificaron, porque a George Marshall le tocó la improbable tarea de ser un líder de líderes. AGOSTO 2021 // SECTOR MUEBLERO

21


SALA DE ESPERA No es poca cosa ser jefe y liderar personajes del tamaño de Eisenhower, MacArthur o Patton, y George Marshall lo hizo. Un genuino “líder de líderes”. Una tarea que demanda mucho más que un liderazgo convencional, posiblemente la labor más compleja en las artes de gobierno. Si uno se remite a las recomendaciones y orientaciones que existen para ser un buen líder encontrará que todas ellas generan el contraste o complemento entre quien dirige y quien es dirigido. Es decir, las cualidades y habilidades del líder se desarrollan para el gobierno de los que deben ser dirigidos, aquellos que precisan liderazgo precisamente porque no son líderes. Todo esto es diferente cuando se trata del liderazgo de equipos formados por otros líderes. Las cualidades deben ser distintas. No aplica el criterio del contraste o complemento. No se trata de formar la “manzana roja” que tomará liderazgo de “manzanas verdes”. En este caso todas son “manzanas rojas”, y distinguirse para establecer la autoridad no es algo que lo pueda hacer cualquiera. Pero George Marshall lo hizo. Se convirtió en un eficaz “líder de líderes”. Son cuatro los fundamentos del liderazgo de Marshall, pero todos ellos se asientan en un requisito esencial: para “liderar a líderes” es indispensable dominar el arte de inspirar a los demás. No es un asunto de motivación convencional, los líderes que se dirigen son personas motivadas, se necesita inspirarlos para que hagan lo que saben que se debe hacer. La inspiración es el arma del líder que comanda equipos de personas de alto nivel. Las cuatro recomendaciones de George Marshall se desprenden de ésa premisa:

22

SECTOR MUEBLERO // AGOSTO 2021


1.- Al ejercer el liderazgo elija siempre demostrar optimismo. El optimismo no emerge de las circunstancias, las personas deben decidir ser optimistas más allá de lo que establezcan las circunstancias. Al respecto Marshall afirmaba lo siguiente: “Cuando las condiciones sean difíciles, las personas se encuentren deprimidas y todo sumergido en un estado crítico de pesimismo, el líder debe estar especialmente alegre y optimista”. El optimismo, como la esperanza, es producto de las decisiones que cada quien puede tomar. Y el líder inteligente sabe que es la respuesta más racional cuando todo se oscurece alrededor. Es cierto que el pesimismo forma parte de las conductas de gestión y es útil en el afán de calcular probabilidades y evitar errores. Pero cuando las situaciones se presentan mal, cuando los hechos establecen condiciones que no se desean, el pesimismo ya no sirve para nada. Es incapaz de aportar en lo más mínimo a las soluciones necesarias. Es posible que el propio optimismo resulte insuficiente para resolver algo en particular, pero al menos genera energías opuestas a las que establece la problemática. Y ello es un punto de partida fundamental para generar las soluciones. El líder no solo debe elegir el optimismo como respuesta a la adversidad, además debe tener la capacidad de demostrarlo ante los demás. Posiblemente esto sea aún más difícil que lo primero, porque finalmente nadie es inmune a preocupaciones y frustración. AGOSTO 2021 // SECTOR MUEBLERO

23


SALA DE ESPERA Demostrar optimismo cuando ello sea necesario se torna complejo también por otro motivo: no puede tener rasgos de falsedad, de histrionismo, de pantomima. La demostración de optimismo no es una convocatoria al actor, por mucho que en esencia se trate de un papel que circunstancialmente se esté adoptando. El líder debe internalizar la necesidad de ser optimista y demostrarlo genuinamente. Pocas personas pueden hacer esto, por eso no todos pueden ser un “líder de líderes”. Aun cuando la energía no emerja con naturalidad, el líder debe pretender que ello sucede. Es necesario que reconozca sus emociones y las controle. Que luche contra la fatiga o el estrés y sea deliberadamente energético y entusiasta. Puede sentir que esto es artificial, pero genera un estado maravillo en el equipo y en él mismo. 2.- No asuma todos los golpes.Los grandes líderes sostienen un compromiso firme con la humildad, la responsabilidad y la lealtad. Pero también deben desafiar constantemente el “statu quo” y proporcionar en privado retroalimentación honesta y crítica a subordinados y superiores por igual. Los buenos líderes no eluden las conversaciones difíciles cuando se presentan, pero tampoco usan su poder e influencia para avergonzar o humillar públicamente a otros. Las personas necesitan saber que no están actuando de acuerdo a sus estándares o lo que se espera de ellos. Valoran los refuerzos positivos y el ánimo que se les pueda proporcionar. Y es responsabilidad de sus líderes proveerles esto. Sin embargo, en poco aporta el líder que se convierte en receptor inerme de quejas y frustraciones, por mucho que ellas se justifiquen en los momentos de adversidad. Tampoco aquel que obedece dócilmente orientaciones que sabe incorrectas o inapropiadas. El líder tiene que ser franco y firme en esos momentos donde todo se remece alrededor, no puede titubear ni exponer signo alguno de debilidad.

24

SECTOR MUEBLERO // AGOSTO 2021


Page 1/5

Safety Data Sheet acc. to OSHA HCS

Printing date 02/26/2015

Version-No. 6

Reviewed on 02/26/2015

1: Identification

PUR para Cantos · 1.1. Product identifier

· Trade name / Article No: KLEIBERIT 774.4

· 1.2. Relevant identified uses of the substance / mixture or uses advised against No further relevant information available. · Application of the substance / the mixture Adhesives · 1.3. Details of the supplier of the safety data sheet · Manufacturer/Supplier: KLEBCHEMIE M.G.Becker GmbH & Co. KG Max Becker Str. 4 D - 76356 Weingarten / Baden Allemagne / Germany · Information department:

KLEIBERIT Adhesives Canada Inc. 45 Sheppard Avenue East, Suite 900 Toronto, Ontario M2N 5W9 Canada .

· 1.4. Emergency telephone number: email: hse@kleiberit.com *

Phone FAX Toll free

1-416-256-5842 1-416-781-4901 1888-443-666

1-800-424-9300 (CHEMTREC) 1-800-451-1403 (SARA-HOTLINE)

2: Hazard(s) identification

· 2.1. Classification of the substance or mixture · Classification according to Regulation (EC) No 1272/2008 - GHS/CLP The product is not classified as hazardous to health or environment according to the CLP regulation. · 2.2. Label elements · Hazard pictograms Void · Signal word Void · Hazard statements Void · Classification system: · NFPA-ratings (scale 0 - 4) - USA: Health = 0 0 0 Fire = 1 Reactivity = 0 · HMIS-ratings (scale 0 - 4) - USA: Health =0 Fire =1 Reactivity = 0 · WHMIS Classes, Divisions and Subdivisions - Canada Not restricted · CARCINOGENICITY NTP: No IARC: No OSHA: No · 2.3. Other hazards · Results of PBT and vPvB assessment · PBT: Not applicable. · vPvB: Not applicable.

1

Prensa Prensadedemembrana membrana

3: Composition/information on ingredients gm skanor skanor.mx 5621 27 3745 5538 82 2586 · 3.2. Mixtures · Description: Mixture of synthetic plastics, based on ethylene vinyl acetate

AGOSTO 2021 // SECTOR MUEBLERO (Contd. on page 2)

CAE

25


SALA DE ESPERA

Asumir la responsabilidad de las cosas no tiene nada que ver con la asunción de golpes, críticas, quejas o instrucciones equivocadas. En estos asuntos se debe responder con carácter y hacer notar a todos una presencia que no solo se fundamenta en autoridad formal, también en jerarquía emocional y moral. 3.- El liderazgo demanda nunca rendirse ante el fracaso.Todas las personas exitosas han experimentado el fracaso y pueden también dar fe de las incontables veces que esto mismo los ha conducido a situaciones victoriosas. Si se hubieran rendido ante la adversidad no habrían alcanzado el éxito, en primer lugar. La vida de Marshall expone, en cada etapa, que si se dimite ante la perspectiva del fracaso en épocas de prueba, no se disfruta nunca de la recompensa asociada a logros mayores. Únicamente la tenacidad en los momentos de prueba conduce a los estados de victoria que todo el mundo admira. Doblegarse ante el peso del fracaso es casi una virtud, porque ello exalta la condición humana, dudar íntimamente de las propias capacidades y reconocer con dolor las decisiones equivocadas, no solo es normal, incluso es recomendable. Pero rendirse o abandonar no puede formar parte del pensamiento del líder, ni siquiera en el marco de la noche más oscura. Hay diferencia entre exigir un “no rendirse ante el fracaso” y “nunca rendirse ante él”. Una cosa es segura para el caso de los líderes que tienen la madera de Marshall: nunca se rendirán. Pueden terminar finalmente derrotados, porque en definitiva la vida establece el veredicto, pero habrán presenciado el fin de las cosas “al pie del cañón”. Y en esos momentos no los habrá embargado la tristeza, más bien la satisfacción del deber cumplido a cabalidad. 26

SECTOR MUEBLERO // AGOSTO 2021


AGOSTO 2021 // SECTOR MUEBLERO

27


SALA DE ESPERA Porque para muchos el liderazgo es una cualidad, pero para estos hombres grandes es sobre todo un deber, una obligación, una responsabilidad. Hay mucha diferencia en el entendimiento de ambas cosas. 4.- Liderar por medio de un “por qué”, para conseguir el empoderamiento de los demás.La mayoría de las personas que dirigen a otros hombres lo hacen estableciendo “el qué”, es decir el carácter de aquello que se debe alcanzar. Los líderes de la estirpe de Marshall dirigen los esfuerzos de los hombres estableciendo “el por qué”. Siempre hay un motivo para alcanzar ciertas metas y objetivos, y el líder que representa Marshall no lo expone solamente como una muestra del respeto que siente ante el esfuerzo de los demás, lo hace también porque de esta forma los empodera. Así consigue que cada quién haga lo que sabe hacer para alcanzar la meta, conociendo perfectamente lo que motiva la acción. Estos líderes saben que son tan buenos como la actitud que puedan exhibir ante el equipo que dirigen. En lugar de tratar de hacer todo ellos mismos se apoyan en sus equipos para triunfar. El “empoderamiento” puede considerarse el concepto “más pegajoso” en las recomendaciones de gestión de los últimos tiempos, pero se ha ganado su lugar a partir de muchas aplicaciones fallidas y resultados obtenido con esfuerzo. Ejercer el liderazgo por medio del “por qué” establece las razones por las que es importante hacer algo. En la milicia este tipo de comunicación habitualmente se entiende como la “intención del líder o del comandante”. Ayuda en la articulación de los objetivos deseados sin proporcionar detalles de dirección o formas de llegar a ellos. Si se lidera explicando el “por qué” en lugar del “qué” y mucho menos del “cómo”, el equipo toma responsabilidad del desafío y se compromete a encontrar formas ingeniosas para alcanzar los resultados. Muchos líderes nunca tendrán la oportunidad de dirigir unidades en la batalla o países en guerra, pero eso no quiere decir que no puedan aprender las lecciones atemporales de aquellos que sí lo hicieron. Al seguir el ejemplo del general Marshall, el “líder de líderes”, se puede alcanzar mucho en el desarrollo personal de las artes del liderazgo, y lo que es más importante, el desarrollo del equipo que se dirige en una empresa. (Basado en el artículo 4 Leadership Lessons From a World War II General, de la revista SUCCESS, mayo 2019. Contenido y contextualización por Carlos Nava Condarco)

28

SECTOR MUEBLERO // AGOSTO 2021


AGOSTO 2021 // SECTOR MUEBLERO

29


PROVEEDORES E INSUMOS

Tu mejor opción para organizar los gabinetes bajos. Por: Ariadna Cruz y José Luis Huerta

Como bien sabemos, a la hora de diseñar los gabinetes/ muebles bajos de una cocina o de un baño, siempre pensamos en cajones o puertas con entrepaños en el interior; esto es muy normal y común puesto que ese tipo de diseño y organización lleva muchos años funcionando, pero ¿por qué no?, sacar ‘más jugo’ del espacio que tenemos ya asignado para nuestros entrepaños, o nuestras puertas y con ello darle al cliente un plus en su organización y en la forma de ver su cocina o baño. Cómo conseguimos un mueble más funcional en donde todo esté a nuestro alcance, simplemente podemos recurrir a los extraíbles para gabinetes bajos, los cuales encontramos en una gran variedad de diseños y acabados, desde canastillas plásticas, cromos, entrepaños antracita y prácticos organizadores que vienen en kit. ¿Qué ventajas podemos argumentar entre un juego de entrepaños y un extraíble?, la ventaja más notable y por la cual obtienen su nombre es que estos sistemas se extraen del mueble, de esta manera nuestro usuario no tendrá que agacharse por completo a buscar algo en su despensa o en su gabinete, pues al poderse extraer tendrá todo a la vista y a la mano. Otra ventaja es la amplia variedad de acabados que combinan con cualquier tipo de mueble, no importando que sean maderas, colores sólidos, mates o altos brillos.

Empezaremos por el ‘hermano menor’ del extraíble Dispensa, el Dispensa Junior III. Este extraíble se fija en el frente del gabinete, adicional al pequeño extraíble podemos colocar un par de entrepaños, o un set completo de organización Youboxx, que nos permitirá dar rienda suelta a la imaginación para organizar nuestra cocina, pues cuenta con cuchilleros, especieros y cajitas cuberteras.

Dispensa Junior III es un extraíble flexible y versátil al que se puede acceder por ambos lados. Es apto para muebles de 300 a 400 mm. de ancho y es compatible con cualquier set de bandejas Youboxx. Encuéntralo en acabados Blanco/Cromo o Antracita.

30

SECTOR MUEBLERO // AGOSTO 2021


PROVEEDORES E INSUMOS Otros extraíbles que son una muy buena opción en cocina o en baño, son los botelleros. Estos extraíbles de gran capacidad nos permiten tener una organización precisa donde los coloquemos. No importa si son aceites y especias favoritas, o jabones y productos de higiene personal; el botellero es un elemento de gran utilidad. Están disponibles en acabado cromo, gris, antracita o blanco.

Botelleros Legrabox Inox y Legrabox Gris Orión, botellero Style de 2 niveles y botellero Snello. Soluciones universales para armarios pequeños de 150 mm. de ancho.

Hay extraíbles que también nos ayudarán a tener acceso a zonas difíciles de la cocina, supongamos que ya no tenemos acceso a un lado de la cocina pero sí tenemos espacio para un extraíble, en este caso podemos recurrir al marco Comfort II, el cual nos brinda un acceso total al interior del extraíble, ya sea del lado derecho o del lado izquierdo, dependiendo de su instalación.

Comfort II es ideal para almacenar, cuenta con ajuste de altura de las canastillas, es de extensión total y se le puede agregar un rack especiero o una tercer canastilla.

Extraíble Portero Doble y extraíble Cleaning Agent, dos unidades portátiles que permiten transportar los productos a distintas áreas del hogar para tener disponibilidad de ellos manteniendo siempre el orden.

Finalmente, están los extraíbles de canastillas. Éstos son muy prácticos pues algunas de sus canastillas son portátiles, con lo que podemos llevar su contenido a diferentes áreas o lugares de trabajo. Estos extraíbles los podemos encontrar en acabado cromo o en gris. Encuentra todos estos productos y más soluciones para la organización de tu hogar, en cymisa.com.mx

Comentarios: diseno2@cymisa.com.mx

AGOSTO 2021 // SECTOR MUEBLERO

31


PROVEEDORES E INSUMOS

CUBIERTAS PARA CREAR COCINAS

P

ara las empresas fabricantes de cocinas que necesiten cubiertas de actualidad, una empresa del estado de Jalisco les ofrece una gama amplia de cubiertas con las que producirán cocinas de calidad y muy buena vista. Esta empresa especializada en la producción de cubiertas de cocina es Dekken, que inició operaciones en 1997 en Santa Cruz de las Flores, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Desde sus inicios, en Dekken se han enfocado en ofrecer a sus clientes productos que además de ser fabricados con la más alta tecnología e innovación, ofrezcan diseños y colores vanguardistas elaborados con materiales de alta calidad.

32

SECTOR MUEBLERO // AGOSTO 2021


PROVEEDORES E INSUMOS

En general, las cubiertas Dekken, que cuentan con el original canal antiderrame, son de gran durabilidad, variedad, precio y calidad. A estas cualidades, se suma la practicidad de sus materiales amigables con el ambiente y la convierten en una opción imprescindible a la hora de comenzar un hogar o remodelar. Además, las cubiertas están fabricadas con Tablero de 19 milímetros de alta resistencia estructural, un diseño que repele la humedad gracias a su canal anti derrame, lo que asegura alta durabilidad. La empresa tiene las ideas que necesitan los clientes para crear cocinas de muy buen gusto.

AGOSTO 2021 // SECTOR MUEBLERO

33


DE AQUÍ Y DE ALLÁ

POPLAR

TERMOMODIFICADO

APLICADO A LA ARQUITECTURA

T

.ZED Architects ha envuelto KOA Canvas, una nueva comunidad residencial única en Dubai, que representa una nueva era en el desarrollo de propiedades urbanas modernizadas, con Poplar (Tulipwood) Americano modificado térmicamente. Se han utilizado más de 750 metros cuadrados de madera de Tulipwood TMT para crear el elemento de revestimiento, que también se transforma en una pasarela sombreada al aire libre y un balcón público elevado.

34

SECTOR MUEBLERO // AGOSTO 2021


PROVEEDORES E INSUMOS

KOA Canvas comprende una colección de 86 residencias, el lugar de trabajo y club social único de un miembro (Nasab), un anfiteatro de usos múltiples, un estudio de fotografía, una cafetería y restaurante, instalaciones de fitness, salas de tratamiento de spa y 2 piscinas infinitas. Este desarrollo de uso mixto tiene como objetivo reinterpretar cómo vive la gente, volver a imaginar el ámbito público de las ciudades y, por último, pero no menos importante, permitir las interacciones sociales. El enfoque de diseño de T.ZED Architects se basó en la investigación del sitio en sí, la oportunidad de responder a un conjunto diverso de expectativas y programas, en un desarrollo de uso mixto tan atípico, además de materializar la visión del cliente en un un lenguaje arquitectónico con visión de futuro y un catalizador urbano para un nuevo tipo de vecindario en una ciudad como Dubai. El proyecto también presentó a los arquitectos la oportunidad de identificar un equilibrio entre una cultura más tradicional dictada por un marco existente – para recibir una nueva vida – y una moderna, anticipando las necesidades de las costumbres sociales de nuestro tiempo (patios internos y majlis modernos). AGOSTO 2021 // SECTOR MUEBLERO

35


DE AQUÍ Y DE ALLÁ

KOA Canvas documentó la transformación exitosa y sostenible de un edificio de oficinas existente en un próspero espacio urbano para actividades comunitarias junto con la creación de dos estructuras adicionales de nueva construcción, con una variedad de programas que expresan la arquitectura contemporánea de la región. A pesar del paisaje desértico natural de Dubái, el enfoque de diseño para un contexto tan amplio en mente llevó a T.ZED Architects a abordar la propuesta arquitectónica absorbiendo e infundiendo el exuberante entorno que rodea el sitio. Esto se refleja en gran medida en la materialidad elegida para el desarrollo general de uso mixto. Según T.ZED Architects, el resumen de diseño presentado por el cliente fue muy convincente. La inspiración general para el proyecto provino del contexto único y el programa visionario del proyecto. La oportunidad de intervenir arquitectónicamente dentro de una estructura de hormigón en bruto existente mientras se diseñan dos nuevos edificios adyacentes les permitió investigar cómo se podría establecer una conversación sensata, fluida y exitosa entre los dos edificios diferentes. Además, la escala del proyecto, el proceso de diseño y los resultados de alto nivel llevaron a T.ZED Architects a investigar el informe en muchos niveles. 36

SECTOR MUEBLERO // AGOSTO 2021

“El ecosistema y el sitio, el conjunto diverso de expectativas para un desarrollo de uso mixto atípico y, por último, pero no menos importante, la visión apasionada del cliente fueron las mayores influencias. Desde una perspectiva arquitectónica, integrar la naturaleza en las áreas residenciales modernas también fue el factor más convincente. Este nivel de accesibilidad, integración y “vida perfecta en el interior y el exterior” fue una gran motivación e inspiración para el diseño. Esta atractiva perspectiva de redefinir el lenguaje moderno de los edificios encaja con la ambición de nuestra práctica de desarrollar un marco arquitectónico contemporáneo que sea relevante y contextual para esta región”, dijo Tarik Al Zaharna, fundador y director de T.ZED Architects. La madera de Poplar (Tulipwood) térmicamente modificada se utilizó principalmente como elemento de sombreado para evitar el sobrecalentamiento de los espacios de oficina cerrados y de trabajo conjunto de doble altura. Las elevaciones orientadas al sur y al este estaban revestidas con persianas verticales de madera de tulipwood TMT que se pueden operar cuando están muy cerca de las ventanas de la oficina. Este elemento vertical ofrece sombra a un anfiteatro al aire libre y crea una línea clara entre la fuente de agua y el paisaje utilizable. A medida que el TMT envuelve el edificio hacia áreas


DE AQUÍ Y DE ALLÁ que reciben menos luz solar directa, la vertical se convierte en horizontal para crear una pérgola extendida para dar sombra a los programas sociales en la planta baja. En planta, el TMT se desplaza del edificio, trazando la dirección del sol, así como el programa arquitectónico de pasarelas, entradas y terrazas de restaurantes. “Uno de los valores arquitectónicos clave de T.ZED Architects es la materialidad y la importancia de la experimentación con materiales naturales hasta el punto de manipular y mejorar sus cualidades naturales para adaptarse al clima y al contexto general. Con KOA Canvas, orgullosamente hemos introducido un enfoque más innovador para diseñar edificios con materiales naturales, cuya justificación profundiza la visión del programa que busca todo el proyecto. Tal investigación nos permitió afirmar que el ambiente hostil, típico de la región del Golfo, es realmente propicio para revivir y maximizar el uso de los recursos naturales en beneficio de una estructura física contemporánea al tiempo que brinda armonía a las necesidades humanas y mejora las experiencias humanas“, añadió Zaharna. KOA Canvas tiene su propia identidad fuerte, un contexto y un programa convincentes, una visión que suena para producir un nuevo modelo de vida moderna, en el que los límites no están definidos por el lugar donde uno vive, trabaja y socializa. Como resultado, hubo una visión clara por parte de los arquitectos para diseñar y construir un desarrollo que

celebra la materialidad, la luz natural, la ventilación natural y la intemperie. T.ZED Architects ha utilizado la madera de tulipwood TMT no solo para dar sombra al edificio, sino también para ventilarlo de forma cruzada y tener una prueba visual del paso del tiempo, todo ello con un propósito y una buena base estética. Internamente, los arquitectos han decidido reconocer el aspecto dual de la madera y han continuado con el material en algunos espacios públicos como una forma de dibujar el exterior hacia adentro. “El uso de madera casi siempre ha sido un hilo conductor en nuestros proyectos. Celebramos este material a pesar del leve estigma que conlleva la aplicación de madera a los edificios en la región del Golfo. La apreciación de la erosión de los edificios, así como la búsqueda de oportunidades para celebrar la artesanía, radica en la introducción de elementos “más ligeros” en la arquitectura; estas oportunidades se presentan perfectamente por el uso de la madera en general. TMT, junto con sus propiedades duraderas, también proporcionó un rico contraste de color con el edificio de piedra de cuarcita que sombrea detrás. Nuestra colaboración histórica fomentada con AHEC se remonta a algunos años atrás y esto fue fundamental para comprender las oportunidades de experimentar y favorecer este material”, dice Zaharna. Según Zaharna, era especialmente agradable trabajar con el material, ya que era fácil de cortar y los métodos de fijación mecánicos eran sencillos. Debido a su peso ligero,

AGOSTO 2021 // SECTOR MUEBLERO

37


DE AQUÍ Y DE ALLÁ

también fue fácil de transportar, y el almacenamiento para aclimatación se realizó en el sitio. Esto les permitió mantenerse al día con respecto a los plazos del proyecto. Zaharna cree que era vital para ellos asociarse con una organización líder de la industria como AHEC, que estaba preparada para invertir y dispuesta a promover la experimentación e investigación arquitectónica. Como resultado, KOA Canvas es un proyecto único que finalmente revela tanto su éxito como su originalidad, sin rehuir el pasado no hace mucho, donde los materiales naturales se adoptaron para las viviendas tradicionales y otras estructuras básicas en el Medio Oriente. Esta es la primera vez que se utiliza madera de tulipwood modificada térmicamente en estas cantidades en la región y T.ZED Architects no tiene miedo de dejar que el desarrollo se calme con gracia, como se ha comunicado en el informe de diseño proporcionado por un cliente visionario y muy motivado. Por su parte, los arquitectos están felices de demostrar los beneficios de utilizar materiales naturales siempre que sea posible, a través de la artesanía, un reconocimiento del contexto y el medio ambiente. Aunque es un proyecto a gran escala, KOA Canvas se ha abordado con toda la delicadeza, la artesanía y los detalles al nivel de un diseño a escala de nicho. El resultado es un proyecto contextualmente relevante que apunta a contemporizar la arquitectura regional.

38

SECTOR MUEBLERO // AGOSTO 2021

“KOA Canvas, el primer desarrollo bajo KOA, necesitaba sentar el precedente no solo para desarrollos futuros, sino también para desafiar el status quo de cómo se piensan los desarrollos a nivel regional. Entre las muchas características interesantes pertenecientes a KOA Canvas, una esencial es el hecho de que este edificio resistirá y resistirá la prueba del tiempo en este clima árido y desértico. Esto se debe a un delicado equilibrio entre el uso de los materiales adecuados para el revestimiento exterior, el paisajismo y el moldeado de la arquitectura de una manera que se relacione con la trayectoria del sol y la dirección del viento. Ahora que entendemos la versatilidad del material, buscamos evolucionar el uso de la madera de tulipwood modificada térmicamente para que se convierta en un componente clave del diseño del edificio, así como de su desempeño”, concluyó Zaharna. Los perfiles de revestimiento de madera de Poplar (Tulipwood) Americano modificados térmicamente fueron suministrados por Novawood en Turquía, que es uno de los principales productores y exportadores del mundo de productos TMT de madera dura y blanda. Información y fotos: AHEC


AGOSTO 2021 // SECTOR MUEBLERO

39


DE AQUÍ Y DE ALLÁ

SIT

LA FAMILIA DE ASIENTOS DE BROSS

L

os grandes volúmenes acolchados y la esbelta estructura de varillas metálicas, que identifican a la familia WAM, regresan con diferentes modos expresivos en la nueva colección SIT de Bross. Siempre está firmada por Marco Zito, quien compone una gama versátil y contemporánea integrada por sillones lounge, chaise longues y pufs de líneas suaves y envolventes, moldeadas para la máxima ergonomía. El nombre SIT recuerda el término inglés sentarse, un arquetipo que aquí se declina en un caparazón con perfiles curvos, donde el elemento de la espalda se desarrolla en solo dos lados, con acolchados modelados en diferentes espesores para acomodar a la persona.

40

SECTOR MUEBLERO // AGOSTO 2021


DE AQUÍ Y DE ALLÁ

AGOSTO 2021 // SECTOR MUEBLERO

41


DE AQUÍ Y DE ALLÁ

El resultado es la posibilidad de disponerse libremente, también gracias al lado libre que permite combinar fácilmente una mesa de centro o una mesita auxiliar, que en la versión lounge se puede integrar directamente en la estructura, disponible en lacado negro o bronce cepillado. En esta última configuración, es ideal para un entorno de oficina u hostelería. SIT está disponible con tapizado de tela o cuero, realzado por las costuras visibles que ayudan a diseñar su forma. Información y fotos: Design Fever

42

SECTOR MUEBLERO // AGOSTO 2021


AGOSTO 2021 // SECTOR MUEBLERO

43


PUNTO DE ENCUENTRO

FERIAS Y EXPOSICIONES DEL SECTOR Fecha Fecha Inicio Fin Feria

44

País

Ciudad

16/08/21 20/08/21 Expo Mueble AFAMO México www.afamo.com.mx

Ocotlán, Jalisco

18/08/21 21/08/21 Expo Mueble Internacional México www.expomuebleinternacional.com.mx

Guadalajara, Jalisco

18/08/21 21/08/21 MEMIndustrial-Tecnomueble Internacional México www.hfmexico.mx/MEMIndustrial

Guadalajara, Jalisco

SECTOR MUEBLERO // AGOSTO 2021


Tienes que estar

donde te

vean

Promueve tu marca y productos a través de nuestras plataformas

Porque estar en el medio de promoción exacto puede generarte atractivas ganancias. Busca las oportunidades de negocios anunciándote en las plataformas de Sector Mueblero. Publicidad e información que venden.

Comunícate al:

55 2220 4387, 55 6974 1333

o envía un e-mail a: revistasectormueblero@yahoo.com.mx, y con gusto sabrás cuál es la manera más efectiva para promover tus productos y tu marca. Visítanos en: www.sectormueblero.com.mx Siguenos en: Sector Mueblero. Una oportunidad en cada plataforma.

AGOSTO 2021 // SECTOR MUEBLERO

45


Milesi presenta:

Milesi Opacryl, barnices para mueble moderno. Opacryl es la gama de Milesi de productos acrílicos transparentes especialmente diseñada para mueble moderno. Los barnices acrílicos Opacryl permiten crear ambientes de interior de alta calidad en donde la belleza, naturalidad y protección de la madera es una prioridad.

46

SECTOR MUEBLERO // AGOSTO 2021 Para mayor información visite www.milesi.es o puede contactarnos a:

Bozovich México Tel: (442) 101 9500 mexico@bozovich.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.