ACTUALIDADES
Nuevos caminos para cultivar una relación con clientes y prospectos Por: Ana Luisa Cook Colaboración de la revista MIDIA
Actualmente la palabra innovación GU VCP WUCFC SWG JC RGTFKFQ HWGT\C [ UKIPKƂECFQ GZKUVGP OWEJCU OCPGTCU FG KPPQXCT GP WPC GORTGUC SWG PQ UQP GZRNQVCFCU [ VKGPGP OWEJQ RQVGPEKCN RCTC QHTGEGT KPURKTCEKÏP OCVGTKCN FG CRQ[Q Q WPC GZRGTKGPEKC FG XGPVC OGOQTCDNG Por lo regular, cuando hablamos de innovación, lo primero que pensamos es en la manera de mejorar un producto o crear una nueva colección, es decir, nos enfocamos en nuestra oferta o producto. Sin embargo, de acuerdo con Jay Doblin, conocido por sus aportaciones a las metodologías de diseño y design thinking, la innovación del producto es sólo una de las diez posibilidades que existen a la hora de buscar nuevos caminos para innovar en una empresa. De acuerdo con Doblin, algunas otras áreas a explorar son el servicio, el canal a través del cual la marca conecta con el usuario y la experiencia que tiene éste a la hora de interactuar con la empresa. Durante muchos años, la mayoría de las industrias, incluida la del mobiliario, se centraron en mejorar el diseño, procesos de producción y la promoción de sus nuevos productos, sin embargo,
han comenzado a surgir nuevas ofertas de valor que, más allá de querer vender sus productos, tienen como objetivo inspirar al usuario a través de recursos como moodboards, blogs de tendencias, aplicaciones y otras herramientas relacionadas con la industria aunque no directamente con sus productos. El usuario puede o no comprar a la empresa, pero la marca se posiciona H\[VTm[PJHTLU[L JVTV HSN\PLU KL JVUÄHUaH X\L [L H`\K} KL manera desinteresada o que busca mantenerte inspirado. Tomaremos como ejemplo a cuatro marcas de la industria de la cocina que, más allá de sus diseños innovadores y productos de alto nivel, han dirigido su atención a innovar en su servicio, canal y experiencia del cliente ofreciendo recursos originales, útiles, inspiradores o interesantes para quien que visite sus sitios o descargue estos recursos.
Personal Room Por Cesar
A la cocina de Cesar han llegado escritores, músicos, artistas, diseñadores y arquitectos que son invitados al Personal Room, una idea de Garcia Cumini coordinada por Paolo Ferrarini. Personal Room consiste en diálogos de sobremesa, conversaciones en la cocina donde, más allá de hablar de comida o recetas, los invitados comparten su experiencia creativa, esto se lleva a cabo dentro del ambiente de intimidad y cercanía que genera naturalmente una cocina. De acuerdo con Ferrarini, la creatividad debe ser interpretada, apreciada y entendida, Personal Room es una gran oportunidad de descubrir ideas o conceptos, de obtener recetas que nos den una pista de hacia dónde se está moviendo el mundo y el diseño. El diálogo con cada creativo se sube en una sección individual dentro del sitio web de Cesar, con una breve síntesis, un video de la experiencia y un PDF disponible para su lectura. De esta manera, Cesar ofrece un recurso de inspiración que YLÅLQH SH PTWVY[HUJPH X\L [PLUL SH JVJPUH LU U\LZ[YHZ ]PKHZ ZPU necesariamente mencionarla o mostrar su producto, su intención principal es compartir con la audiencia el resultado de un momento de cercanía e intimidad en la cocina, el cual es un diálogo inspirador que parte de la experiencia creativa y personal de un artista.
10
SECTOR MUEBLERO // ENERO 2022
Personal Room nº 1 Chiara Luzzana, diseñadora de sonido y artista