www.sectormueblero.com.mx
SECTOR
mueblero ESPACIO INFORMATIVO PARA LAS EMPRESAS DEL RAMO
Año 19, No. 217, Junio 2021
EXPO MUEBLE INTERNACIONAL TIEMPO DE CREAR CONEXIONES Y GENERAR NEGOCIOS EL HOTEL COMO UN SEGUNDO HOGAR COMPLEMENTOS PARA EL MOBILIARIO WOOD-MIZER ABRE NUEVA SUCURSAL EN MÉXICO
JUNIO 2021 // SECTOR MUEBLERO
1
EDITORIAL
EN PORTADA
E
EMPLEO, VACUNACIÓN, EMPRESAS l 11 de mayo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en ese mes se recuperaron casi 39 mil empleos formales, la mayor generación para un quinto mes de año desde 2014. Sin embargo, es la menor cifra de pues-
tos de trabajo creados durante un mes en lo que va de 2021 y muestra una reducción desde los conseguidos en febrero.
FOTO PORTADA: TRIBU PAVILION DAYBED
De acuerdo a cifras oficiales en materia de empleo al cierre de mayo hubo un incremento de plazas laborales de 2.7 por ciento respecto a mayo de 2020. Pero el nivel de empleo formal es todavía inferior en 504 mil personas al registrado en febrero de 2020, un mes antes de la pandemia.
Como se ve, la recuperación del empleo está siendo lenta porque todavía por la pandemia hay incertidumbre que impide que ciertos sectores puedan abrir del todo sus actividades
Existe la expectativa de que el avance en el programa de vacunación permita que las empresas puedan incorporar más personal y aumentar su productividad y con ello aportar para una mayor recuperación del empleo. Pero así como se ven las cosas, la proyección de Hacienda de que para julio estarían inoculados 80 millones de mexicanos, no se cumplirá. Al 14 de junio, sólo 15.2 millones de personas están vacunadas con sus dos dosis (en esta cifras no están incluidos los mexicanos que se han vacunado en Estados Unidos)
Con todo, las empresas seguirán (como lo han venido haciendo) con sus mejores prácticas sanitarias y encontrando respuestas adecuadas para seguir vigentes, mantener su plantilla laboral y en lo posible abrir nuevos puestos de trabajo. 2
SECTOR MUEBLERO // JUNIO 2021
JUNIO 2021 // SECTOR MUEBLERO
3
CONTENIDO 2 EDITORIAL
4 CONTENIDO
32
18
WOOD-MIZER
¿Y LAS OFICINAS
LUEGO DE LA PANDEMIA?
ABRE NUEVA SUCURSAL EN MÉXICO
34
EL VIAJE DE APRENDIZAJE
6
ENTRE LA NIEBLA Y EL BOSQUE
24
LO IMPREVISIBLE
10
EXPO MUEBLE Complementos INTERNACIONAL TIEMPO DE CREAR CONEXIONES para el mobiliario Y GENERAR NEGOCIOS Por: Ariadna Cruz y José Luis Huerta EL HOTEL COMO UN Por: Ana Luisa Cook, colaboración de la revista MIDIA
SEGUNDO HOGAR
EN LA EMPRESA
Un complemento que es casi obligatorio en los cajones con el fin de mantener todo en su lugar, puede ser un ca necesitemos que la superficie nos ayude a prevenir que lo brusco y provoquemos alguna ruptura o caída de algún elem a nosotros. Los tapetes pueden ser en rollo o en placa, en elemento de protección, terminan siendo elementos decor
38
DISEÑO DE BROSS EN EL NUEVO PROYECTO DE STUDIO MARCO PIVA
Es por eso que es un buen momento para considerar el rediseño de los espacios de un hotel, pues se espera que a partir de las jornadas de vacunación en muchos países, los índices de turismo comiencen a mejorar a partir del cuarto trimestre de este año. Para el rediseño de las áreas comunes, es importante considerar que los hábitos e intenciones de viaje han cambiado mucho. Los viajes de negocios podrán YLK\JPYZL ZPNUPÄJH[P]HTLU[L ` NYHJPHZ HS [YHIHQV YLTV[V LS VIQL[P]V KL ]PHQHY WVKYm ZLY PUJS\ZV WHZHY un tiempo trabajando y viviendo en un lugar fuera de casa, es decir, viajes con mayor tiempo de permanencia dentro del hotel, por lo que las amenities deberán ofrecer mayor comodidad y los espacios de convivencia y de trabajo abiertos serán muy solicitados, como terrazas, albercas y áreas abiertas para trabajar. Considerando que los espacios abiertos serán los más utilizados, las salas de estar al aire libre serán una elección muy atinada. Para ello, hoy en día existen muchas opciones de sillones para exterior tan cómodos y con diseños tan elegantes que parecería que son delicados muebles para interiores. Tal es el caso del sofá Vis à vis, diseñada para la compañía Tribù, por el visionario y reconocido diseñador italiano Piergiorgio Cazzaniga. ,Z[H WPLaH WHYLJL ÅV[HY ZVIYL \UH IHZL KL [LJH ` VMYLJL \U ZPZ[LTH TVK\SHY JVU PUÄUPKHK KL JVTWVZPJPVULZ WVZPISLZ (KLTmZ SH SS\]PH UV ZLYm \U WYVISLTH NYHJPHZ HS relleno transpirable repelente al agua de los cojines; las costuras llevan en su interior un recubrimiento extra, y el hilo usado para las costuras se expande al mojarse, con lo que evita la penetración del agua. Tribù es una compañía belga cuya pasión es que el usuario pueda olvidarse de su estrés diario disfrutando de un momento en el exterior, por lo que es una excelente opción al considerar mobiliario para espacios exteriores que requieran materiales resistentes al uso y al aire y la lluvia.
42
SE RECUPERAN
EXPORTACIONES ESPAÑOLAS Tapete antideslizante Fibre, fabricado en Alemania, con superficie DE MUEBLES EN PRIMER texturizada para evitar deslizamientos y disminuir el ruido dentro del TRIMESTRE 2021 Sofá Vis à Vis, de Tribù
14
Kubic, disponible en colores gris y negro. Para repisas de cristal de 4 a 9 mm. de espesor.
LO QUE TENDRÁN QUE HACER LOS HOTELES PARA VOLVERSE COMPETITIVOS ANTE LAS PLATAFORMAS DE ALOJAMIENTO A PARTICULARES
EL HOTEL COMO UN
sector turístico fue uno de los más golpeados por la siempre pandemia. única consta de amenidades atractivas, del personal Cuando AEldiseñamos mobiliario debemos tenerun servicio presente raíz del alza de la aplicación de la vacuna contra COVID-19, del hotel excepcional y espacios diseñados contemplando cada personas han comenzado a viajar por placer de nuevo. Sin momento de la estancia ideal de cualquier huésped: salas de estar, que hay las complementos los cuales se deben considerar a la hora embargo, muchas están optando por opciones de espacios terrazas, jardines, alberca, restaurante. Equipar estos espacios con particulares como airbnb. ¿Qué tendrán que hacer los hoteles para muebles de alto nivel de diseño y calidad será un diferenciador, ya de crearlo o elaborarlo, no todo el mobiliario trata de correderas, volverse competitivos y diferenciarse de este tipo de plataformas? que debido al constante cambio de ocupantes, los alojamientos Además de espacios sanitizados y seguros, deberán ofrecer, por un particulares de costo medio no suelen contar con piezas de competitivo, una experiencia que no puede tenerse en unaetc., mobiliario hay de alta calidad. cajones,precio cierres suaves, jaladeras complementos que habitación, casa o departamento particular rentado. Esa experiencia dan funcionalidad para el usuario y detalles en el mobiliario, acompáñenme a revisar algunos productos.
SEGUNDO HOGAR
4
SECTOR MUEBLERO // JUNIO 2021
Los primeros que les quiero comentar y explicar son los soportes de entrepaño ya sea para madera o cristal, estos soportes por muy simples que parezcan pueden llegar a ser un elemento visual muy importante; como un soporte para entrepaño de cristal en acabado
30
Daybed Pavilion, de Tribù
COMPLEMENTOS Para patios y terrazas con vistas al mar, la montaña o el bosque, en lugar de pensar en un sofá o camastros individuales, se puede proponer una cama con dosel que brinde sombra y privacidad ya sea para una mañana de relajación, una tarde de juegos de mesa en familia o un momento de trabajo relajado. La cama Pavilion KPZL|HKH WHYH SH TPZTH ÄYTH WVY Monica Armani consiste en una estructura de líneas esbeltas realizada en aluminio y un asiento Batyline, muy resistente. Este daybed ZL W\LKL WLYZVUHSPaHY WVY JVTWSL[V JVU LS WHULS WVZ[LYPVY ` SH J\IPLY[H KLÄUPKVZ WVY WSLJHZ KL HS\TPUPV V [LJH V LU [LSH :\U]PZPVU \U [LQPKV WH[LU[HKV X\L ÄS[YH SVZ YH`VZ ZVSHYLZ pero deja pasar la luz. No importa si se utiliza en la humedad de la costa o un ambiente tropical, en el calor de un desierto o en el sol de la ciudad, el mobiliario de Tribù mantiene su aspecto PUKLWLUKPLU[LTLU[L KLS JSPTH 3H PUUV]HKVYH ÄYTH OH KLZHYYVSSHKV \UH NHTH KL WYVK\J[VZ WHYH su cuidado con la cual aumentan la durabilidad de sus piezas.
PARA EL MOBILIARIO
Kalabrone mini, disponible en colores gris y negro. Para repisas de cristal de 5 a 10 mm. de espesor.
Hay elementos visuales que debemos cuidar y para ello les quiero hablar de unos pequeños complementos que son las tapas adhesivas, tapitas para barrenos y topes de goma. Empecemos con las tapitas adhesivas, estos complementos son ideales si
Como complementos también encontramos los esquine los cuales ayudarán a que la limpieza del cajón sea más colocan en las cuatro esquinas del cajón transformán puntos cóncavos en los que será difícil que la suciedad y queden.
44
FERIAS Y
EXPOSICIONES DEL SECTOR
SECTOR
mueblero www.sectormueblero.com.mx
COMITÉ EDITORIAL DIRECTOR GENERAL
Eduardo Contreras Becerril
revistasectormueblero@yahoo.com.mx cyc@sectormueblero.com.mx REDACCIÓN
Rafael Suárez PUBLICIDAD
Guadalupe Reyes
INDICE POR SECCIONES 6
SIN PROTOCOLO
10
FERIAS Y EXPOSICIONES
14
ACTUALIDADES
18
SALA DE ESPERA
30
PROVEEDORES E INSUMOS
38
DE AQUÍ Y DE ALLÁ
44
PUNTO DE ENCUENTRO
ADMINISTRACIÓN
Delia Gomar
CIRCULACIÓN
Carlos Mejía Sánchez ASESOR ADMINISTRATIVO
C.P. Judith Badillo
ASESORIA JURÍDICA
Sánchez, Velázquez y Asociados DISEÑO GRÁFICO
Abraham Campos Martínez
abrahamcamposm@gmail.com.mx
SECTOR MUEBLERO. Año 19, No. 217
Espacio informativo para las empresas del ramo. Publicación Mensual. Junio 2021. Editor responsable: Eduardo Contreras Becerril. No. de reserva al título en Derecho de Autor: 04-2004-031917363600-102 Número de certificado de licitud de título: 12400. Número de certificado de licitud de contenido: 9970. Domicilio de la publicación: Calz. Acoxpa Andador 58 No. 7-4, Col. Villa Coapa, Alcaldia Tlalpan, Ciudad de México, C.P. 14390, Cel: 55 2220 4387, Cel: 55 6974 1333 Impresión: Dimensión Artes Gráficas. No. de registro postal: PP09-1078. Distribuido por SEPOMEX. Se prohibe su reproducción total o parcial. El contenido de los anuncios es responsabilidad de los anunciantes.
JUNIO 2021 // SECTOR MUEBLERO
5
SIN PROTOCOLO
ENTRE LA
NIEBLA Y EL BOSQUE
6
SECTOR MUEBLERO // JUNIO 2021
SIN PROTOCOLO
E
l arquitecto Rafael Pardo, es egresado de la Universidad Veracruzana y originario de la Ciudad de Xalapa, donde tiene la mayoría de su obra. Rafael Pardo es ganador de múltiples premios, nacionales e internacionales entre los que se encuentran el de la Bienal de Quito 2020 con la creación de los departamentos Zoncuantla. Esta es una obra contemporánea en donde refleja la simplicidad del concreto color terracota con las texturas en bruto, dando la impresión que surgen de la misma ladera del bosque mesófilo en Coatepec, Veracruz. Esta es una obra fuerte que sorprende, es introspectiva y musculosa; sin timidez, Rafael juega con los volúmenes, con la luz y con la sombra, enmarcando en todo momento la naturaleza.
JUNIO 2021 // SECTOR MUEBLERO
7
SIN PROTOCOLO
Desde sus ventanas podemos disfrutar de las vistas del bosque y a la lejanía el Cofre de Perote. Su arquitectura es escultórica y se le ha llegado a considerar como exponente del nuevo brutalismo. Aunque él considera que su obra se acerca más al suprematismo de Kazimir Malévich en donde los volúmenes se yuxtaponen casi siempre desde composiciones ortogonales. Le gusta trabajar la función y la plástica del proyecto, y a través del desarrollo de maquetas es como visualiza los espacios. La privacidad es un factor muy importante en sus obras. Las fachadas de sus proyectos son imponentes y es ahí en donde se aprecia el brutalismo que logra a base de conservar las texturas que deja la cimbra de madera. Su obra se preocupa en que la composición de las proporciones y la propia geometría trabajen bien. -Instagram: @arq.rafaelpardo -Facebook: RAFAEL PARDO Texto cortesía de: VEROLEGNO @verolegno.com.mx Fotografías: Alejandro X. García S. @alexxav1122
8
SECTOR MUEBLERO // JUNIO 2021
SIN PROTOCOLO
JUNIO 2021 // SECTOR MUEBLERO
9
FERIAS Y EXPOSICIONES
EXPO MUEBLE INTERNACIONAL
TIEMPO DE CREAR CONEXIONES
Y GENERAR NEGOCIOS
A
hora más que nunca se requiere de un espacio de encuentro y diálogo: un auténtico punto de referencia para el diseño, el buen vivir y, ahora, el trabajo a distancia, y en eso precisamente busca convertirse Expo Mueble Internacional en su edición verano 2021. Así fue dado a conocer en la presentación vía Zoom que se hizo de la exposición de muebles y decoración más importante de México y América Latina. 10
SECTOR MUEBLERO // JUNIO 2021
Foto: Archivo SM
JUNIO 2021 // SECTOR MUEBLERO
11
FERIAS Y EXPOSICIONES
Ahí, la presidente de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal), organizadora del evento, Teresa Calderón Durán, indicó que en este regreso de cara a la exposición buscarán retomar el encuentro personal, “con el trato cálido, que los fabricantes de muebles necesitábamos con nuestros clientes, para volver a conectar y que, en nuestra cultura, es tan particular para ayudarnos a hacer buenos negocios, pero siempre en un ambiente sano y seguro”. Del 18 al 21 de agosto próximos, Expo Mueble Internacional será un evento híbrido, innovador y visionario, mostrando soluciones creativas presentadas por las empresas expositoras, y las tendencias propuestas por los diseñadores, para mejorar la calidad de todos los ambientes en los que vivimos. El coordinador del Comité Organizador de Exposiciones de Afamjal, Enrique Ruiz Castro, dio a conocer algunas medidas de seguridad sanitaria que se tendrán en consideración durante el evento, tales como: el uso obligado de cubrebocas, protocolos de desinfección diarias a través de termo nebulizadores en pasillos, avenidas de la exposición, así como áreas comunes del recinto. Los stands no deberán de superar la cantidad de personas autorizadas (1 persona x cada 7 m²) bajo los lineamientos oficiales de sana distancia y densidad de personas; solo por mencionar algunas medidas.
12
Foto: Archivo SM SECTOR MUEBLERO // JUNIO 2021
En la versión física de la feria se tiene contemplada la participación de 300 empresas de mobiliario y decoración para convertir a Expo Guadalajara, sede de la feria, en el epicentro de las tendencias en mobiliario; atrayendo a cientos de compradores nacionales para reflexionar sobre diseño y creatividad. Es importante señalar que se mantendrá una versión digital para los compradores de otras entidades e internacionales que no puedan acudir de manera presencial. Expo Mueble Internacional también albergará al Concurso Nacional de Diseño de Mueble, Dimueble, la plataforma de impulso al diseño joven mexicano, en el que estudiantes y profesionales presentarán propuestas para un mueble contemporáneo, construido con los nuevos procesos de producción, acorde a las nuevas necesidades de los usuarios y a la sustentabilidad. Expo Mueble Internacional edición de verano será un evento que llevará a un nivel superior el tema de las exposiciones de mobiliario, en el marco de un concepto híbrido, para que compradores y expositores logren sus objetivos de conectar y hacer negocios.
JUNIO 2021 // SECTOR MUEBLERO
13
ACTUALIDADES
EL HOTEL COMO UN SEGUNDO HOGAR Por: Ana Luisa Cook, colaboración de la revista MIDIA
Sofá Vis à Vis, de Tribù
LO QUE TENDRÁN QUE HACER LOS HOTELES PARA VOLVERSE COMPETITIVOS ANTE LAS PLATAFORMAS DE ALOJAMIENTO A PARTICULARES El sector turístico fue uno de los más golpeados por la pandemia. A raíz del alza de la aplicación de la vacuna contra COVID-19, las personas han comenzado a viajar por placer de nuevo. Sin embargo, muchas están optando por opciones de espacios particulares como airbnb. ¿Qué tendrán que hacer los hoteles para volverse competitivos y diferenciarse de este tipo de plataformas? Además de espacios sanitizados y seguros, deberán ofrecer, por un precio competitivo, una experiencia que no puede tenerse en una habitación, casa o departamento particular rentado. Esa experiencia
14
SECTOR MUEBLERO // JUNIO 2021
única consta de amenidades atractivas, un servicio del personal del hotel excepcional y espacios diseñados contemplando cada momento de la estancia ideal de cualquier huésped: salas de estar, terrazas, jardines, alberca, restaurante. Equipar estos espacios con muebles de alto nivel de diseño y calidad será un diferenciador, ya que debido al constante cambio de ocupantes, los alojamientos particulares de costo medio no suelen contar con piezas de mobiliario de alta calidad.
ACTUALIDADES Es por eso que es un buen momento para considerar el rediseño de los espacios de un hotel, pues se espera que a partir de las jornadas de vacunación en muchos países, los índices de turismo comiencen a mejorar a partir del cuarto trimestre de este año. Para el rediseño de las áreas comunes, es importante considerar que los hábitos e intenciones de viaje han cambiado mucho. Los viajes de negocios podrán YLK\JPYZL ZPNUPÄJH[P]HTLU[L ` NYHJPHZ HS [YHIHQV YLTV[V LS VIQL[P]V KL ]PHQHY WVKYm ZLY PUJS\ZV WHZHY un tiempo trabajando y viviendo en un lugar fuera de casa, es decir, viajes con mayor tiempo de permanencia dentro del hotel, por lo que las amenities deberán ofrecer mayor comodidad y los espacios de convivencia y de trabajo abiertos serán muy solicitados, como terrazas, albercas y áreas abiertas para trabajar. Considerando que los espacios abiertos serán los más utilizados, las salas de estar al aire libre serán una elección muy atinada. Para ello, hoy en día existen muchas opciones de sillones para exterior tan cómodos y con diseños tan elegantes que parecería que son delicados muebles para interiores. Tal es el caso del sofá Vis à vis, diseñada para la compañía Tribù, por el visionario y reconocido diseñador italiano Piergiorgio Cazzaniga. ,Z[H WPLaH WHYLJL ÅV[HY ZVIYL \UH IHZL KL [LJH ` VMYLJL \U ZPZ[LTH TVK\SHY JVU PUÄUPKHK KL JVTWVZPJPVULZ WVZPISLZ (KLTmZ SH SS\]PH UV ZLYm \U WYVISLTH NYHJPHZ HS relleno transpirable repelente al agua de los cojines; las costuras llevan en su interior un recubrimiento extra, y el hilo usado para las costuras se expande al mojarse, con lo que evita la penetración del agua. Tribù es una compañía belga cuya pasión es que el usuario pueda olvidarse de su estrés diario disfrutando de un momento en el exterior, por lo que es una excelente opción al considerar mobiliario para espacios exteriores que requieran materiales resistentes al uso y al aire y la lluvia.
Daybed Pavilion, de Tribù
Para patios y terrazas con vistas al mar, la montaña o el bosque, en lugar de pensar en un sofá o camastros individuales, se puede proponer una cama con dosel que brinde sombra y privacidad ya sea para una mañana de relajación, una tarde de juegos de mesa en familia o un momento de trabajo relajado. La cama Pavilion KPZL|HKH WHYH SH TPZTH ÄYTH WVY Monica Armani consiste en una estructura de líneas esbeltas realizada en aluminio y un asiento Batyline, muy resistente. Este daybed ZL W\LKL WLYZVUHSPaHY WVY JVTWSL[V JVU LS WHULS WVZ[LYPVY ` SH J\IPLY[H KLÄUPKVZ WVY WSLJHZ KL HS\TPUPV V [LJH V LU [LSH :\U]PZPVU \U [LQPKV WH[LU[HKV X\L ÄS[YH SVZ YH`VZ ZVSHYLZ pero deja pasar la luz. No importa si se utiliza en la humedad de la costa o un ambiente tropical, en el calor de un desierto o en el sol de la ciudad, el mobiliario de Tribù mantiene su aspecto PUKLWLUKPLU[LTLU[L KLS JSPTH 3H PUUV]HKVYH ÄYTH OH KLZHYYVSSHKV \UH NHTH KL WYVK\J[VZ WHYH su cuidado con la cual aumentan la durabilidad de sus piezas.
JUNIO 2021 // SECTOR MUEBLERO
15
ACTUALIDADES Pasando al área interior del hotel, siempre es bueno contar con salas de estar no sólo en el lobby sino en algunas otras áreas estratégicas del hotel, donde los huéspedes se reúnan a platicar, a leer o a esperar a que el grupo se junte para partir. Un sillón ideal como pieza para espacios contract es el $YLR 6RƂD 6\VWHP diseñado por el arquitecto Piero Lissoni, para Knoll. Este sillón linear cuenta con una estructura que se amolda a cualquier espacio gracias a su ligereza de trazo y forma, pero contrasta con el alto volumen de las piezas de tapicería, la cual cuenta con una muy amplia gama de textiles y combinaciones posibles. Cada sofá se ve completamente diferente de acuerdo al color y tela elegidos, por lo que repetir este sillón en distintas áreas de hotel nunca se percibirá como un exceso.
(]PV :VÄH :`Z[LT de Knoll
16
SECTOR MUEBLERO // JUNIO 2021
ACTUALIDADES 6[YH WPLaH KPZL|HKH WVY LS TPZTV KPZL|HKVY WHYHY LZ[H TPZTH ÄYTH es la cómoda 5HG %DURQ SH J\HS [PLUL JVTV VIQL[P]V YLÅLQHY SH TH`VY ligereza posible, por lo que Piero Lissoni se inspiró en el ala de un avión para crear una serie de delgadas repisas metálicas con un grosor casi imperceptible. Esta cómoda puede utilizarse para dividir áreas de un espacio sin cerrarlas o separarlas completamente. También pueden aprovecharse para mantener a la vista alguna colección privada del hotel o ser usada como remate visual de algún espacio. Es curioso cómo la cómoda 5HG %DURQ parece adaptarse visualmente al contenido con el que se llena, si se colocan dentro de ella objetos varios, parece ser una serie de repisas de museo, pero si se llena de libros u objetos delicados, parece ser más un librero o repisas limpias y elegantes.
Cómoda 9LK )HYVU del diseñador Piero Lissoni
Para el restaurante del hotel, siempre es un reto elegir las sillas perfectas, que sean cómodas, pero originales, atractivas y que encajen con la cultura del restaurante y del hotel. Proponemos la silla /HD diseñada por Paolo Vernier presidente de la compañía Midj Italy, cuya forma es sencilla, pero elegante y tiene la versión con y sin descansabrazos, cuya alternativa siempre es aprovechada por los restaurantes para ofrecer una pieza de diseño que se
amolde a las necesidades el usuario. Esta silla es cómoda para pasar horas platicando, brindando o conviviendo en un restaurante. Su estructura de líneas básicas y formas balanceadas forjadas en acero le da una vista elegante, mientras que su tapicería puede ser revestida de materiales como madera, para cumplir cualquier necesidad visual y espacial.
Silla 3LH de Midj Italy
Comentarios: ccook@cymisa.com.mx
JUNIO 2021 // SECTOR MUEBLERO
17
SALA DE ESPERA
¿Y LAS OFICINAS LUEGO DE LA
PANDEMIA?
“¿Desaparecerán las oficinas? Muchos trabajadores querían tener una vida laboral más flexible para equilibrarla con la vida personal y sus responsabilidades. Ahora las reglas han cambiado dramáticamente, forzados a trabajar desde casa repentinamente y durante un tiempo prolongado, muchos ex trabajadores de oficina se están dando cuenta de que realmente hay cosas que extrañan de las mismas.” El tema de cómo será el trabajo en las oficinas luego de la pandemia se empieza a analizar cada vez más. Las empresas tendrán que encontrar formas de trabajo para sus empleados que ya no quieren trabajar en casa y para aquellos que necesitan jornadas laborales más flexibles. El siguiente artículo publicado en www.jll.com.mx/es/ trends-and-insights/workplace/ que-pasara-con-las- ofrece un interesante punto de vista sobre este tema tan vigente.
18
SECTOR MUEBLERO // JUNIO 2021
SALA DE ESPERA
E
stamos en las siguientes fases de una pandemia que ha traído muchos cambios a nivel laboral, así como mucha preocupación y preguntas relacionadas con las formas de trabajar. Y en temas de bienes raíces: ¿Qué pasará con las oficinas? ¿El trabajo remoto será la norma? ¿Cómo cambiará el trabajo? ¿Es necesario invertir en mejorar el trabajo remoto? ¿Qué pasará con las oficinas? ¿Dejarán de existir? Como consultores especializados en espacios de oficina, nuevas formas de trabajo y optimización del uso de espacios, todas están consultas nos llegan muy de cerca. Si bien desde hace algunos años hemos observado diferentes tendencias en cuanto a cómo cambiarían las oficinas y habíamos empezado a imaginar el futuro del trabajo, la situación actual representa una metamorfosis. En ciertos aspectos sobre el futuro del trabajo ha habido un cambio novedoso (por ejemplo, el foco en la salud y prevención de contagios) y, en otros, representa un avance que en otro contexto hubiese tomado años en desenvolverse (la adopción del trabajo remoto). Esto nos ha llevado a repensar la consultoría en espacios de trabajo intentando integrar todos estos cambios y reformular la ecuación que define las variables a tener en cuenta para lograr un balance óptimo y así alcanzar lo que para cada empresa representa su modelo de “oficina ideal”. JUNIO 2021 // SECTOR MUEBLERO
19
SALA DE ESPERA
¿Qué pasará con las oficinas? Antes de la pandemia, había muchas razones para estar en la oficina. La colaboración programada y reuniones espontáneas; la oportunidad de socializar e interactuar con compañeros y amigos, el compartir victorias, celebraciones y cumpleaños; tener algunos minutos de conversación informal o un almuerzo prolongado. El sentirnos unidos y que pertenecemos a una comunidad. En otros casos, ir a la oficina era simplemente un requisito, una prueba de que estábamos atendiendo a nuestras responsabilidades y tareas. A veces, esa demanda de tiempo presencial era la norma para empresas que no estaban dispuestas a permitir el trabajo en casa o remoto. A veces era cultural, la sensación de que es necesario estar juntos bajo un mismo techo para realizar las actividades. Entonces, ¿Desaparecerán las oficinas? Muchos trabajadores querían tener una vida laboral más flexible para equilibrarla con la vida personal y sus responsabilidades. Ahora, las reglas han cambiado dramáticamente, forzados a trabajar desde casa repentinamente y durante un tiempo prolongado, muchos ex trabajadores de oficina se están dando cuenta de que realmente hay cosas que extrañan de las mismas. El punto clave es que las oficinas no van a desaparecer, pero, sin embargo, no van a ser las mismas. Tampoco el trabajo remoto va a dejar de existir y todos vamos a volver a la oficina como si nada hubiese sucedido.
20
SECTOR MUEBLERO // JUNIO 2021
SALA DE ESPERA
En este preciso momento, empresas de todo el mundo y de todas las industrias están preguntándose qué significa "la oficina" para sus empleados, para su negocio, para su cultura: cuál debería ser para ellos su modelo de oficina ideal. Para ello, creemos que es necesario reinventarlas, re imaginarlas y redefinir su uso. Repensar qué tipos de espacios son obligatorios en la oficina en base a las actividades realizadas. Si bien el trabajo remoto no va a desaparecer, por el contrario, va a mantenerse para muchos trabajadores, es importante aceptar el hecho de que las eternas reuniones en Teams y Zoom son pobres sustitos de la interacción humana. Las personas seguirán necesitando lugares donde puedan reunirse, conectarse, construir relaciones y desarrollar sus carreras de una forma diferente a la realizada antes de la pandemia. Tomando como base esta idea de que lo que perdemos de las oficinas es la oportunidad de socializar con compañeros y clientes, identificarnos con nuestros equipos y no perder el momentum de ideas e innovación, desde JLL visualizamos el futuro de las mismas bajo un modelo que denominamos: Hubs & Clubs. Hubs & clubs o cómo serán las oficinas en un futuro cercano Usando la metáfora de “club” como un espacio ecléctico, con privacidad, cierta exclusividad y cuyo final objetivo es el encuentro; estos “clubs” serían lugares de unión, donde se lleven a cabo reuniones internas y con clientes. Se caracterizarían por tener una ubicación central y representan las casas matrices de una empresa, así como priorizan los espacios colaborativos, multi-funcionales y orientados a incentivar el trabajo en equipo en deferencia a las antiguas jornadas de trabajo individual. El diseño se caracterizaría por buscar la interacción social, apoyar el aprendizaje y el intercambio de conocimientos, mientras promueven la marca de una empresa y su identidad. Espacios como áreas para lluvia de ideas, áreas colaborativas tipo living rooms para reuniones con clientes, ágoras y espacios flexibles y reconfigurables, que incentiven las instancias de teambonding son algunos ejemplos de los tipos de espacios que las empresas incluirán en sus futuros “clubs” JUNIO 2021 // SECTOR MUEBLERO
21
SALA DE ESPERA
Los “hubs”, cuya traducción en castellano podría ser “nodos”, son espacios alternativos para que los empleados utilicen dentro de las opciones que les ofrece un nuevo modelo de trabajo, en donde el foco está puesto en la elección. Los nodos ofrecen la oportunidad de salir de casa y volver a la oficina, sin ir necesariamente a las casas matrices. Pueden estar ubicados fuera de las zonas céntricas o comerciales o pueden ser espacios tipo coworking. Estos “hubs” ofrecen variedad de espacios para trabajar en forma individual con el mismo confort y ergonomía que encontramos en las oficinas principales. Al mismo tiempo, son espacios que se ubican cerca de los hogares de los empleados y que evitan los tiempos de traslados, muchas veces eternos en ciudades como Bogotá, Lima o Ciudad de México. Para el caso de América Latina, este nuevo modelo de trabajo se presenta como una opción más que favorable para acelerar el futuro de las oficinas en la región. Si bien existen muchos desafíos a corto y mediano plazo, el modelo trae consigo muchos beneficios. Entre los últimos encontramos la aceleración del trabajo remoto, que conlleva un incremento en la satisfacción de los empleados y en el balance entre la vida laboral y la personal. Con respecto a los desafíos, cada empresa deberá considerar las regulaciones locales de su país con respecto a ley de tele-trabajo. Asimismo, deberá tener en cuenta que cada empleado es diferente, y por ende sus necesidades también lo son. Habrá quienes por cuestiones físicas y espaciales (escasez de luz natural, espacios pequeños) no podrán trabajar desde sus casas en forma recurrente y otros que, por su rol o tareas, deberán desempeñar su función desde la oficina. 22
SECTOR MUEBLERO // JUNIO 2021
SALA DE ESPERA
Por otro lado, en muchos países la red de espacios flexibles se encuentra en desarrollo, con lo cual la cercanía de los empleados a esta opción puede resultar un desafío en el corto plazo. La clave en este sentido, y el primer paso, es ir a una cultura más flexible donde se considere la posibilidad de trabajar en otros espacios más allá de la oficina: cafeterías, librerías, bibliotecas, entre otros, lo que se conoce como “el tercer espacio”. Tal vez cuando decidamos regresar a la oficina será en términos nuevos y mucho más flexibles, y con un reconocimiento renovado por las opciones únicas que la misma tendrá para ofrecer. Lo que podemos aprender de esta experiencia y al comparar la vida pre – pandemia, es que el objetivo debe ser el mismo, pero ahora con un efecto reforzado: buscar experiencias positivas para los empleados, en donde las personas puedan obtener lo mejor en cuanto a bienestar, salud y equilibrio vida personal / vida laboral al tiempo que alcancen un óptimo desempeño.
JUNIO 2021 // SECTOR MUEBLERO
23
SALA DE ESPERA
LO IMPREVISIBLE EN LA
EMPRESA
“Gestionar las expectativas de una empresa es difícil. Los directores visualizan un futuro deseable y diseñan una estrategia que los conduzca a esa meta. Sin embargo, en el camino surgen factores que no fueron advertidos en el principio y que obligan a ajustar los planes originales.” El siguiente artículo publicado en www.ipade.m/la-confianza-como-base-del-exito/ describe las características que debe reunir los directores de las empresas ante lo imprevisible, que siempre está presente en la vida empresarial.
24
SECTOR MUEBLERO // JUNIO 2021
SALA DE ESPERA
L
a base del éxito en el liderazgo se distingue, entre otras cualidades, por ser capaz de llevar a la organización y colaboradores a ser más competitivos. Para ello, hay que estar preparado. Gestionar las expectativas de una empresa es difícil. Los directores visualizan un futuro deseable y diseñan una estrategia que los conduzca a esa meta. Sin embargo, en el camino surgen factores que no fueron advertidos en el principio y que obligan a ajustar los planeas originales. Los recursos con que cuenta un líder para conducir a un objetivo son diversos. Uno de los más importantes es la capacidad de persuasión para motivar al equipo de colaboradores. Solo de esta forma, se puede cumplir la meta. Una vez logrado este paso, el líder debe ser constante en el seguimiento de las acciones del equipo para fortalecer la base del éxito. El trabajo directivo incluye constancia y la falta de ella puede provocar el fracaso. Es en esta etapa donde se encuentra una de las tareas más arduas del director general.
ESTAR PREPARADO PARA LOS ESCENARIOS NO PLANEADOS La forja del propio carácter es un factor que necesita trabajar un director para asentar las base del éxito. No es posible avanzar hacia nuevos horizontes bajo la pretensión de dominar y controlar todas las áreas de la empresa. Un buen líder necesita disposición para rectificar el rumbo, corregirlo y ajustarlo hacia nuevas posibilidades. Llevar a cabo lo anterior requiere más carácter que capacidades intelectuales, pues a veces prevalece el cansancio, la desesperación o el temor. Si bien hay circunstancias que no se pueden anticipar, prepararse para estar en condiciones óptimas de competir proporciona seguridad frente a lo inesperado. Tener experiencia es importante pero no suficiente, pues aun teniendo una buena preparación se presentan cosas que son imponderables. Lo imprevisible suele ser un factor del entorno sobre el que no se tiene control. El entorno representa todas aquellas variables que interfieren en lo decidido, y sobre las que no tenemos poder. Cuando ese entorno es estable, existe la opción de anticiparse. Si el entorno cambia bruscamente, es donde el líder precisa de esas cualidades de carácter que permiten reaccionar con el debido aplomo y serenidad. JUNIO 2021 // SECTOR MUEBLERO
25
SALA DE ESPERA
LA CONFIANZA ES BASE DEL ÉXITO EMPRESARIAL Si entendemos por confianza la capacidad de depositar en otras personas la ejecución de tareas fundamentales, nos damos cuenta que los directivos no confían suficientemente en sus equipos de trabajo. Este hecho es una de las principales barreras para asentar la base del éxito. Cuando en las organizaciones existe un déficit de seguridad, se implementan sistemas de control que llegan a ser sofocantes para los empleados. En este caso, la tarea del director se transforma en la de un vigilante, alejándolo del verdadero propósito que es el de alcanzar las metas organizacionales. Por el contrario, cuando se tiene un equipo de trabajo confiable, capaz, preparado y convencido de los objetivos, existe mayor garantía de alcanzar el resultado deseado. En este caso es mucho más probable que las dificultades se resuelvan a partir del interés e involucramiento de los propios colaboradores. La falta de confianza es muy peligrosa en una organización. La poca seguridad en un equipo de trabajo se pude atribuir a tres cuestiones relacionadas directamente con el director: -Ha seleccionado mal a sus colaboradores. Habrá poca capacidad del directivo para persuadir o motivar a sus colaboradores. -No ha desarrollado la capacidad de riesgo que se requiere para descansar en un equipo confiable. -Es un director incapaz de tomar decisiones con riesgo, pues su afán controlador denota que aún no está dispuesto a asumir su responsabilidad. Recordemos que parte de su labor como directivo es delegar, participar y confiar en su equipo de trabajo. Si existe talento, preparación e involucramiento en los colaboradores, el director debe confiar. 26
SECTOR MUEBLERO // JUNIO 2021
CARACTERÍSTICAS DE UN LÍDER PREPARADO Aquella persona que tiene una posición de liderazgo, si es conciente del papel que juega y de la responsabilidad que ello supone, debe prepararse para conocer suficientemente el campo específico en el que se desenvuelve. Así podrá conducir a la organización por el rumbo adecuado. Dicho en otras palabras, para asentar la base del éxito, el líder requiere cierto grado de oficio de expertise propio del ámbito o sector en el que se compite. Otra característica de un líder preparado para enfrentar retos es la capacidad de rodearse de personas con talento. Esto supone, no sólo seleccionar a los candidatos por sus capacidades técnicas, sino por aquellas habilidades necesarias para confiar en su desempeño. Es decir, además del conocimiento deben estar comprometidos con el logro de los objetivos y tener la entereza necesaria para no dejarse vencer fácilmente. Jim Collins indica que para llevar a las empresas a un desempeño óptimo y lograr mantenerlas en ese nivel se requiere: -Determinación marcada. Fuerza de voluntad y enfoque aplicado al logro del objetivo. -Humildad para aceptar las propias limitaciones. Reconocer el esfuerzo de los demás o rectificar decisiones. Y sobre todo, para no desviarse del logro y los objetivos de la organización movido por el afán de protagonismo. JUNIO 2021 // SECTOR MUEBLERO
27
SALA DE ESPERA
La humildad es un rasgo importante en el director. Existe un tipo de liderazgo discreto –low profile- propio de los altos mandos que conducen a sus organizaciones a grandes logros, pero cuyo protagonismo en su obtención suele pasar desapercibido. Este tipo de directivos son base del éxito al proyectar a las empresas hacia un alto desempeño sostenible en el tiempo. Entre otras cosas, dan cabida a que los resultados sean fruto de un trabajo colaborativo, más que de su propio esfuerzo individual. Esa labor de conjunto es suscitada, entre otras cosas, por esa disposición del director de poner en manos de sus colaboradores la realización de las acciones clave para la consecución del resultado. Esto no es otra cosa que la capacidad del director de confiar en su equipo.
LA CONFIANZA Y SUS CONSECUENCIAS COMO BASE DEL ÉXITO La confianza, por tanto, es fundamental en la empresa y los negocios. Cuando el líder no confía en su equipo de trabajo crea tensiones en el ambiente laboral y afecta la toma de decisiones, la comunicación y las relaciones. La falta de confianza del director en sus subalternos inhibe la iniciativa de éstos, disminuye su sentido de responsabilidad, limita su desarrollo y merma su sentido de pertenencia a la organización. Por el contrario, la confianza del líder en su gente estimula su creatividad, acrecienta su compromiso con el logro del objetivo, posibilita el desarrollo de sus capacidades y alimenta su lealtad hacia la empresa.
28
SECTOR MUEBLERO // JUNIO 2021
JUNIO 2021 // SECTOR MUEBLERO
29
PROVEEDORES E INSUMOS
Complementos para el mobiliario Por: Ariadna Cruz y José Luis Huerta
Kubic, disponible en colores gris y negro. Para repisas de cristal de 4 a 9 mm. de espesor.
Cuando diseñamos mobiliario siempre debemos tener presente que hay complementos los cuales se deben considerar a la hora de crearlo o elaborarlo, no todo el mobiliario trata de correderas, cajones, cierres suaves, jaladeras etc., hay complementos que dan funcionalidad para el usuario y detalles en el mobiliario, acompáñenme a revisar algunos productos. Los primeros que les quiero comentar y explicar son los soportes de entrepaño ya sea para madera o cristal, estos soportes por muy simples que parezcan pueden llegar a ser un elemento visual muy importante; como un soporte para entrepaño de cristal en acabado negro o un soporte de entrepaño de madera que aparte de sostener el entrepaño, nos ayude a armar un poco el mueble, ¿los conocías? Otro elemento del cual quiero hablar es del nivelador Piedini, un pequeño nivelador que entra en una lateral de 16 mm. haciéndolo muy versátil al igual que su altura de nivelado que es de 25 mm., pero sobre todo su tamaño y forma tan discretos lo hacen un elemento ideal y esencial a la hora de la instalación y nivelación de un mueble.
Nivelador Piedini, disponible en colores negro y blanco.
30
SECTOR MUEBLERO // JUNIO 2021
Kalabrone mini, disponible en colores gris y negro. Para repisas de cristal de 5 a 10 mm. de espesor.
Hay elementos visuales que debemos cuidar y para ello les quiero hablar de unos pequeños complementos que son las tapas adhesivas, tapitas para barrenos y topes de goma. Empecemos con las tapitas adhesivas, estos complementos son ideales si ensamblamos con tornillo negro y queremos esconder la cabeza del tornillo, para eso existen estas tapitas, igualan el color de los tableros melamínicos más comerciales del mercado. También están las tapitas para barrenos de 5 mm. diámetro, que por lo general las podemos encontrar en costados maquinados en sistema 32, este tipo de mueble es versátil a la hora de la instalación del herraje o para la configuración por parte del usuario, pero ver a diario un costado de más de 2 metros de longitud, todo perforado con “hoyitos” no es la mejor vista; por eso existen las tapitas para barrenos, que cubren los barrenos que no estén en uso con el fin de tener una vista uniforme.
Tapas adhesivas
PROVEEDORES E INSUMOS Un complemento que es casi obligatorio en los cajones son los tapetes antideslizantes, diseñados con el fin de mantener todo en su lugar, puede ser un cajón, un entrepaño o alguna estantería donde necesitemos que la superficie nos ayude a prevenir que los objetos se muevan con algún movimiento brusco y provoquemos alguna ruptura o caída de algún elemento que dañe el piso, la cubierta o inclusive a nosotros. Los tapetes pueden ser en rollo o en placa, en diferentes texturas y colores; no sólo son un elemento de protección, terminan siendo elementos decorativos.
Tapete antideslizante Modern Line, fabricado en Alemania, con superficie acanalada. Tapete antideslizante Fibre, fabricado en Alemania, con superficie texturizada para evitar deslizamientos y disminuir el ruido dentro del cajón.
Como complementos también encontramos los esquineros Soft, los cuales ayudarán a que la limpieza del cajón sea más fácil: se colocan en las cuatro esquinas del cajón transformándolas en puntos cóncavos en los que será difícil que la suciedad y mugre se queden.
También contamos con otros elementos de fácil instalación o uso, como el riel de 6 ganchos el cual podemos colocar en nuestro clóset, cocina, área de lavado o en algún otro sitio donde se necesite de un herraje para colgar. Por su forma, diseño y color este riel de ganchos combina perfectamente con todos los acabados y colores de moda, tanto que logra unirse como un elemento dentro del mobiliario y no como un accesorio extra.
Esquinero Soft, fabricado de plástico transparente.
Riel de 6 ganchos, fabricado de acero, con 360 mm. de longitud.
Otro de los herrajes que me gustaría comentar es la escalera Stepolo 2, un accesorio que termina siendo imprescindible en todas las áreas del hogar. Es una escalera compacta y muy resistente, con capacidad de hasta 120 kg de carga, además al plegarse puede entrar en un espacio mínimo de 50 mm., así es que se puede guardar en cualquier rincón o recoveco sin estorbar ni molestar.
Por último quisiera hablar de los topes de goma, encontramos muchas variantes de ellos, sin embargo su función será siempre la misma: proteger de golpes las puertas o frentes de cajón a la hora de cerrar, así mismo al costado que interactúa con éstos. Estos topes pueden tener adhesivo o ser insertados en el mobiliario a través de una perforación de 5 u 8 mm. de diámetro, con lo cual quedan colocados a la perfección. Además de proteger, amortiguan el cerrado de las puertas y cajones, haciendo imperceptible el sonido.
Tope anti-impacto bimaterial, tope plástico y tope para puerta.
Stepolo 2, escalera de aluminio anodizado, en color Negro.
Encuentra todos estos complementos y más, en cymisa.com.mx Comentarios: diseno2@cymisa.com.mx JUNIO 2021 // SECTOR MUEBLERO
31
PROVEEDORES E INSUMOS
WOOD-MIZER
ABRE NUEVA SUCURSAL
EN MÉXICO
La empresa Wood-Mizer que ofrece equipos y servicios para la industria forestal, envió a la Redacción de Sector Mueblero la siguiente información en la que da a conocer la apertura de su nueva sucursal en México, ubicada en Apodaca, Nuevo León.
Wood-Mizer MéxicoenApodaca, Nuevo Leon, México
32
SECTOR MUEBLERO // JUNIO 2021
PROVEEDORES E INSUMOS
W
ood-Mizer ha abierto una nueva sucursal en México con el objetivo de aumentar la disponibilidad de sus equiposy estar más cerca de sus clientes. WoodMizer ha tenido presencia en México durante décadas a través de su red de distribuidores autorizados. Con la nueva sucursal de la empresa, ubicada en Apodaca, Nuevo Leon, los equipos y servicios de Wood-Mizer estarán aún más accesibles para los clientes de la región. Wood-Mizer México brindará a los clientes de todo México el servicio de ventas y soporte para aserraderos, sierras, reaserradoras, canteadoras, hornos de madera, astilladoras y equipos para trabajar la madera. La nueva ubicación amplía aún más la presencia de Wood-Mizer en el mercado global que incluye sucursales en los cinco continentes y más de 100 distribuidores autorizados en todo el mundo. “Wood-Mizerestá dedicada a aproximar nuestros clientes a los equipos de aserradero, sierras, piezas y servicio al cliente brindados por la empresa”, dijo Carlos Rodríguez, Gerente de Ventas de Wood-Mizer México. “Con la inauguración de Wood-Mizer México, los clientes recibirán los equipos de alta calidad de Wood-Mizer con una mejor disponibilidad de productos, servicio y soporte”, agregó.
Acerca de Wood-Mizer Desde 1982, WoodMizer se ha ganado la reputación de ser un fabricante líder de equipos de procesamiento de madera y aserraderos con un sólido legado de sus innovadores productos para madera. Desde el bosque hasta la forma final, Wood-Mizer ofrece una extensa línea de equipos que incluyen aserraderos industriales y portátiles, reaserradoras, desorilladoras, canteadoras, hornos de madera, cepilladoras / moldureras, equipos de procesamiento de leña, equipos de reciclaje de palets, equipos de manipulación de materiales, sierras y equipos de mantenimiento de sierras para aficionados y profesionales de la carpintería y silvicultura de todo el mundo.
Carlos Rodriguez, Gerente de Ventas de Wood-Mizer México JUNIO 2021 // SECTOR MUEBLERO
33
PROVEEDORES E INSUMOS
EL VIAJE DE APRENDIZAJE
E
l diseñador singapurense, galardonado con múltiples premios que dice que todavía está desarrollando sus habilidades, Jerry Low, se ha convertido en uno de los diseñadores de muebles más conocidos de la región. Después de una década trabajando en la cocina y los accesorios de venta al por menor, siguió un paso por la marca líder de venta al por menor de muebles de Singapur, Air Division. Trabajando como parte del equipo de diseño interno en el desarrollo de productos, Low creó el estante Wind y el Liner Sofa, ambos galardonados, este último recibiendo reconocimiento mundial con un premio de diseño Red Dot. Habiendo pasado ahora 10 años al frente de su propio estudio exitoso A Balcony, desde el cual lanzó la marca Jotter Goods de gran éxito, Low todavía tiene el entusiasmo de alguien que acaba de comenzar.
34
SECTOR MUEBLERO // JUNIO 2021
PROVEEDORES E INSUMOS Muy influenciado por la arquitectura moderna de mediados de siglo, Low espera que los consumidores de sus diseños puedan ser cautivados por el proceso de fabricación como él. “Para cada diseño, independientemente del material, espero imbuir la artesanía en él”, dice. “De esa forma, espero que el usuario pueda sentir y compartir el interesante proceso de fabricación de los muebles”. El enfoque en la artesanía significa que la madera maciza es siempre el material principal para Low, “Me permite trabajar en una escala diferente, desde una mesa o una consola hasta una pequeña asa. La veta fluida y el color de las diferentes especies exudan una riqueza y un encanto que ningún otro material puede remplazar ”. El estante Wind de Low’s combina madera maciza con estantes de vidrio ahumado que crean una estructura similar a una rejilla y una sensación de ligereza visual. Concebido para ser tanto un estante de exhibición como un divisor de ambientes, el Wind Shelf ejemplifica la atención de Low a los detalles y la obsesión con la mano de obra fina. Originalmente hecha de abedul chino, la pieza ha sido recreada tanto en Cerezo Americano como en Encino Blanco Americano, lo que añade una capa adicional de calidad a un diseño soberbio. Uno de sus diseños favoritos de la colección Jotter Goods es el escritorio Jotter de la “vieja escuela” de Low. El escritorio, que se adapta a espacios reducidos, rinde homenaje al arquetipo de los muebles de taller de carpintería, pero con un acabado fino. El escritorio es práctico y compacto con un marco estructural simple con una tapa de madera maciza y cajones delgados que se adaptan perfectamente a una computadora portátil de 13 ”y un bloc de notas A5.
JUNIO 2021 // SECTOR MUEBLERO
35
PROVEEDORES E INSUMOS
Las casas pequeñas hechas de recortes están dispuestas en el centro y espaciadas para permitir que el cableado encaje cómodamente entre ellas. 2 casas de latón a la izquierda del escritorio son un toque elegante, los imanes integrados significan que se asientan perfectamente en su lugar y se pueden mover para que actúen como pesas de papel. Las bandejas enrutadas a la derecha del diseño mantienen la papelería a la vista pero en orden. Encino Blanco Americano poco seleccionado para esta pieza, estructuralmente resistente y fácil de trabajar, es quizás la madera rubia más apreciada del mercado. También proviene de un recurso sostenible probado, algo que le importa a Low, que se encuentra entre los diseñadores informados que tienen en cuenta la procedencia de sus materiales. “Respetamos que cada tabla es preciosa y mantenemos el desperdicio al mínimo”, dice. “Nuestras empresas colaboradoras también desempeñan un papel a la hora de garantizar que todo nuestro material se obtenga de forma sostenible”. Este sentimiento se refleja en la elección de maderas americanas, en particular Nogal Americano y Encino Blanco Americano, para la marca JotterGoods. No es sorprendente que JotterGoods sea un gran éxito para Low y sus socios comerciales, Star Furniture. “Actualmente, la colección tiene más de 80 diseños, sin incluir los diseñados en colaboración con diseñadores de Singapur”, dice Low. “La marca se enorgullece de ofrecer un
36
SECTOR MUEBLERO // JUNIO 2021
PROVEEDORES E INSUMOS
diseño bueno y original con mano de obra de calidad. Además del equipo líder de desarrollo de productos en Star International y sus excepcionales capacidades de fabricación en China, la marca brinda una oportunidad para que los usuarios experimenten las creaciones de algunos de los mejores diseñadores de Singapur a través de nuestras diferentes colaboraciones “. Cuando se mencionan los mejores diseñadores, Jerry Low evita este apodo por sí mismo. Más de 10 años después de dejar la División de Aire, dice que se siente honrado y honrado de haber sido invitado a regresar para ayudar al equipo de diseño en el arte y la dirección de la marca y el desarrollo de productos. “Será un crecimiento interesante para mí”, dice, “Mi función como diseñador principal de JotterGoods será continua y espero con ansias un trabajo colaborativo más fructífero con nuevos diseñadores. No me veo a mí mismo como un “diseñador superior”, siempre será un viaje de aprendizaje para mí “. Información y fotografías: AHEC
JUNIO 2021 // SECTOR MUEBLERO
37
DE AQUÍ Y DE ALLÁ
DISEÑO DE BROSS
EN EL NUEVO PROYECTO
DE STUDIO MARCO PIVA
38
SECTOR MUEBLERO // JUNIO 2021
DE AQUÍ Y DE ALLÁ
Design Fever envió a la Redacción de Sector Mueblero un artículo que a diseñadores de interiores y arquitectos les será de gran interés. Se trata de diseños de Bross que forman parte del nuevo proyecto de Studio Marco Piva en China.
A
l servicio del complejo residencial "Change on - White City" pero también abierto a la ciudad, el Club Center en Huzhou es un edificio que incluye funciones de ocio, relajación y bienestar, recientemente terminado y diseñado por Studio Marco Piva. Ocio en la planta baja, entretenimiento en el primer piso y bienestar, finalmente, en el sótano: tres preciosos niveles de ocio, relajación y sociabilidad que contextualizan la figura estética del Made in the Far East y su interpretación del lujo contemporáneo, cuidadosamente mezclado con la cultura local. El nuevo Club Center en Huzhou está ubicado al servicio del gran complejo residencial "Change on - White City" y cubre aproximadamente 1.420 metros cuadrados, según el proyecto encargado por una gran empresa de inversión inmobiliaria china a Studio Marco Piva, que ha reunido en una sola arquitectura los servicios de alberca, sauna y área de relajación, en el sótano. El lobby, recepción, lounge bar, gimnasio, vestuarios y servicios, en la planta baja.
Sala de póquer, billar, puros, cava de vinos, salón ejecutivo VIP, terraza y servicios, en el primer piso. Frente a una plaza enriquecida con fuentes, vegetación y mobiliario urbano, el exclusivo club ocupa un volumen separado de los condominios circundantes: es un edificio bajo, revestido con losas de piedra, que tiene el frente principal salpicado por tres aberturas de vidrio de altura completa y enmarcado por grandes portales. La transparencia de la fachada permite vislumbrar el vestíbulo de entrada desde el exterior, con la monumental lámpara colgante en vidrio y metal, que el arquitecto diseñó inspirándose en el arquetipo del ventilador y su típica estatua cannet. JUNIO 2021 // SECTOR MUEBLERO
39
DE AQUÍ Y DE ALLÁ
En este gran espacio simétrico de triple altura, paredes y detalles en acabado acero satinado o bronce se alternan con materiales naturales como el mármol en diferentes esencias y madera, así como cortinas de cuero y suave seda que esconden las dos áreas de conversación del exterior. La primera está enmarcada por una alfombra gris claro, tiene sillones de cuero color coñac y un gran sofá en forma de L y está servido por las mesas de centro Six de Bross, que reflejan los mismos matices que la tapicería. A partir de la forma hexagonal, los cinco módulos elegidos de la colección Six crean una composición dinámica en diferentes alturas y acabados: la estructura, con una altura de 25, 40 y 45 cm, de hecho es de nogal canaletto, mientras que la tapa es de lacado opaco en tonos rojo y gris antracita. La segunda área, espejada, se organiza en cambio con sillones y sofás y un lounge bar con encimera de metal curvo y tapa de acero satinado, servida por taburetes Path, también producidos por Bross. Sus patas ahusadas, en roble macizo tratado térmicamente, se extienden para definir la parte inferior del asiento que, por tanto, está formada por la combinación de un fino perfil de madera vista y un cojín tapizado en piel. El respaldo, también en piel, tiene una abertura que asegura la máxima ergonomía y se ve reforzada por costuras a mano visibles.
La esencialidad compositiva, combinada con materiales y muebles exclusivos también de origen italiano, ofrece una atmósfera con una impronta clásica, hecha de áreas funcionales precisas enfatizadas por el diseño de iluminación, las proporciones y algunos acentos decorativos y obras de arte que hacen referencia a la tradición china, reinterpretadas con la atención extrema de Marco Piva.
40
SECTOR MUEBLERO // JUNIO 2021
JUNIO 2021 // SECTOR MUEBLERO
41
DE AQUÍ Y DE ALLÁ
SE RECUPERAN
EXPORTACIONES ESPAÑOLAS DE MUEBLES
A
EN PRIMER TRIMESTRE 2021
NIEME (Asociación Nacional de Fabricantes y Exportadores de Muebles de España) ha presentado el informe de resultados del comercio exterior del sector del mueble español relativo al periodo enero-marzo 2021. A nivel nacional, la exportación de muebles muestra una clara recuperación, con un aumento de 16,8% en el primer trimestre del año, superando los 596 millones de euros. Cuatro países europeos, Francia, Portugal, Alemania e Italia, concentran un 59,4% de la exportación española de mobiliario, más de la mitad del total exportado, y se sitúan a la cabeza de los principales destinos del mueble español durante el primer trimestre de 2021. Francia mantiene su liderazgo como primer destino del mueble español, con un creciente porcentaje sobre el total exportado del 34,5% (en el año 2020 el porcentaje de concentración en Francia fue del 31,3%) y un aumento de 30,7% en los tres primeros meses de 2021. Destacar el excesivo grado de concentración en el mercado francés, que además no deja de crecer. Los 5 siguientes países del ranking suman prácticamente el mismo porcentaje de Francia sobre el total, y de ello se deriva la necesidad de diversificar destinos para evitar una excesiva concentración en un solo destino. A estos cuatro primeros destinos se suma Estados Unidos que se sitúa como 5º destino de la exportación española de mobiliario con un porcentaje del 5,8% sobre el total exportado y un importante crecimiento de 23,8% en el primer trimestre de año. Asimismo, la práctica totalidad de los destinos de la exportación española de muebles ha crecido, con la única excepción de Reino Unido, como efecto del Brexit. Por su lado, las exportaciones valencianas de mobiliario aumentaron un 20,5%, casi cuatro puntos por encima de la media nacional, con respecto al mismo periodo del año anterior. Según declaraciones del Presidente de ANIEME, Juan Carlos Muñoz, “El primer trimestre de 2021 se ha cerrado con una clara mejoría en los resultados de las exportaciones muebles tanto a nivel nacional como de la Comunidad Valenciana. Se observa una recuperación muy positiva, tal como reflejan los datos de enero a marzo, con crecimientos de 16,8% y 20,5% respectivamente. “El Covid-19 nos ha abocado a una situación del comercio mundial que costará revertir. Sin embargo, somos optimistas en cuanto a la recuperación de las exportaciones, cuya mejoría venimos observando mes a mes. Los resultados del primer trimestre aún no nos permiten hacer previsiones certeras en cuanto a la evolución del comercio exterior, pero sí afirmar que el tirón de la demanda exterior de mobiliario seguirá fortaleciendo el sector del mueble con un crecimiento a dos dígitos para el cierre del ejercicio 2021.” Fuente: www.anieme.con/noticias
42
SECTOR MUEBLERO // JUNIO 2021
ASOCIACIÓN NACIONAL DE FABRICANTES Y EXPORTADORES DE MUEBLES DE ESPAÑA
DE AQUÍ Y DE ALLÁ
JUNIO 2021 // SECTOR MUEBLERO
43
PUNTO DE ENCUENTRO
FERIAS Y EXPOSICIONES DEL SECTOR Fecha Fecha Inicio Fin Feria
44
País
Ciudad
16/08/21 20/08/21 Expo Mueble AFAMO México www.afamo.com.mx
Ocotlán, Jalisco
18/08/21 21/08/21 Expo Mueble Internacional México www.expomuebleinternacional.com.mx
Guadalajara, Jalisco
18/08/21 21/08/21 MEMIndustrial-Tecnomueble Internacional México www.hfmexico.mx/MEMIndustrial
Guadalajara, Jalisco
SECTOR MUEBLERO // JUNIO 2021
Tienes que estar
donde te
vean
Promueve tu marca y productos a través de nuestras plataformas
Porque estar en el medio de promoción exacto puede generarte atractivas ganancias. Busca las oportunidades de negocios anunciándote en las plataformas de Sector Mueblero. Publicidad e información que venden.
Comunícate al:
55 2220 4387, 55 6974 1333
o envía un e-mail a: revistasectormueblero@yahoo.com.mx, y con gusto sabrás cuál es la manera más efectiva para promover tus productos y tu marca. Visítanos en: www.sectormueblero.com.mx Siguenos en: Sector Mueblero. Una oportunidad en cada plataforma.
JUNIO 2021 // SECTOR MUEBLERO
45
Milesi presenta:
Milesi Opacryl, barnices para mueble moderno. Opacryl es la gama de Milesi de productos acrílicos transparentes especialmente diseñada para mueble moderno. Los barnices acrílicos Opacryl permiten crear ambientes de interior de alta calidad en donde la belleza, naturalidad y protección de la madera es una prioridad.
46
SECTOR MUEBLERO // JUNIO Para mayor información visite2021 www.milesi.es o puede contactarnos a:
Bozovich México Tel: (442) 101 9500 mexico@bozovich.com