sistesis entorno tecnologicos

Page 1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

TÍTULO

Cómo pensar la clase con TIC en la escuela secundaria?: Cómo pensarnos como docentes y cómo pensar el proceso de trabajo con los alumnos

Autor: Segundo Montes Viloria C.I. 18881469 Tutor: Carlos Vílchez. C.I. 7.605.823

Maracaibo, septiembre 2014


¿CÓMO PENSAR LA CLASE CON TIC EN LA ESCUELA SECUNDARIA?: CÓMO PENSARNOS COMO DOCENTES Y CÓMO PENSAR EL PROCESO DE TRABAJO CON LOS ALUMNOS

Esta publicación nos invita a los docentes a que empecemos a cuestionar nuestra practica pedagógica, es claro que la forma de educar a nuestros alumnos ha cambiado y que las condiciones para generar aprendizaje ya no son las mismas en las que los muchachos, que antas se interesaban por las clases, solamente con lápiz, cuadernos y encontrar al profesor que impartía su clase forma vertical. Ahora los retos son otros, nos encontramos estudiantes desmotivados que esperan algo nuevo que le dé sentido a ir al colegio a aprender conocimientos, que no saben para servirán de momento en su vida cotidiana, ni en su vida futura. El reto de los docentes de esta época implica un cambio de aptitud y actitud sobre su práctica pedagógica, hay que empezar por la selección de los contenidos que se les van presentar a nuestros alumno, estos tiene que ser objetivos, para

que el estudiante tenga en primera instancia un factor

motivante y le vea su utilidad en su vida cotidiana, adicional a esto, una

2


planificación de la clase con recursos didácticos como son las TIC, que son herramientas que generan en los estudiantes un gran interés y aprendizaje significativo, en esta propuesta se le presenta a los dicentes una nueva forma de concebir clase, en un entorno diferente al tradicional, donde la construcción del conocimiento se consigue de forma autónoma y grupal, donde proponen, investigan, analizan con alumnos y docentes que puedan que no estén en su misma institución.

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.