Año LXXXIII. Guadalajara, Jalisco, 4 de Enero de 2015
AÑO NUEVO: OCASIÓN PARA MOTIVAR A LOS NIÑOS
San Rigoberto de Reims
Núm.
1
SEAMOS “ESTR EL DE BEL LA ÉN”
es
Día mini historia:
y Re de
LOS TRES CAMINOS
Én” sEamos “EstrELLa DdaE, paBraEL brindarle
correspon n nuestros hogares, seguprotección, alimento y todavía el día de hoy, ridad al Niño; está puesto nuestro ien • no faltará por ahí qu e qu ya o, rrit “nacimiento” familiar, bu el n co ue do el se identifiq no aún estamos celebran sig mo co ey, bu el Y a to- o con s de Tiempo de Navidad. de que ponen a los pie ficarnti ide dos nos gusta Dios todo su ser; los nos con alguno de • y tal vez algunos nide personajes que apare ños se quieran poner cen en el nacimiento: “borregui• hay tos”, para quienes invitar al ven en los qu pe eño de pastores a la a jugar lén Be gente sencis... ello n co lla que, tras el Pero ¿habrá alanuncio de los guien que haya ángeles, corre pensado en ser presurosa a enestrella, para inha contrar al Niño dicar a todos dónde r cia en el pesebre, y un an ra pa ús, nacido Jes el n se identifican con ellos; co nto –ju Él te an o bios que sól • otros ven en los sa nto– dees Padre y el Espíritu Sa ien qu a te en venidos de ori adoraen s de sus bemos postrarno se saben despojar ienes qu a e qu puede ción? ¿No será ien“grandezas” (¿quién cim na el r po para nos gozamos esa ser grande ante Dios?) ser a toc s no o mejor to del Niñ deofrecerle al Señor lo los a e iqu ind e qu a estrell las n que tienen; co y ten- más, con las obras el • hombres y mujeres es o rist uc arnos palabras, que Jes dríamos que identific r? según único Salvado con José o María,
E
San Rigoberto de Reims
S
e caracterizaba por la práctica de la piedad, el servicio y la oración. Se le conocen numerosos milagros que le dieron fama de santo, aún antes de su muerte. Durante la Edad Media se le invocaba contra los males de dientes y de la boca, así como contra las congestiones pulmonares. Sus atributos principales son la mitra, el báculo y una oca. Muy joven, fue elegido por el arzobispo de Reims en el año 698 para ser rector del monasterio benedictino de San Pedro de Orbais (hoy Francia) por su humildad, sabiduría, justicia y prudencia; siempre hablaba de la importancia de las buenas obras. Durante su obispado, San Rigoberto facilitó los materiales para que se pudiera construir la Catedral de Reims, una de las mejores de la época, muchas de cuyas
piedras provenían de la muralla de la antigua ciudad. En 743 se retiró y murió por causas naturales. Su cuerpo se encuentra enterrado en la iglesia de San Thierry (en Reims). En 864, el arzobispo Hincmaro de Reims trasladó sus restos a la iglesia en donde actualmente se le venera.
A
DÍA DE REYES
miguitos: ¡ya es año nuevo! Y el día 6 celebraremos a los Reyes Magos, también conocidos como los Magos de Oriente, y para festejar no hay nada mejor que comernos la Rosca de Reyes, que partiremos el próximo martes. La rosca se caracteriza por ser un bollo de masa fina con forma de anillo ovalado que simboliza el amor de Dios, porque no tiene ni principio ni fin, decorado con trozos de frutas secas de muchos colores que simulan las joyas de las coronas de los Reyes Magos. Es un dulce típico del 6 de enero que esconde dentro de la masa algunos muñequitos blancos que representan al Niño Dios, esto nos recuerda cuando María y José escondieron a Jesús de He-
rodes, que al enterarse que el Rey de Reyes había nacido, ordenó matar a todos los niños pequeños para evitar que le quitaran su trono... al momento de partir la Rosca, el cuchillo nos hace referencia al peligro en el que se encontraba el Niño Jesús. Nuestra tradición dice que quienes encuentren los muñequitos tendrán que llevar a bendecir la figura del Niño Dios a la iglesia el 2 de febrero, día de la Candelaria, además de invitar a los que partieron la rosca a comer tamales y atole. Así es que ya lo saben, amiguitos, éste es un muy buen pretexto para que convivamos y pasemos un rato en compañía de nuestros seres queridos, acompañando nuestra rosca con una taza de chocolate caliente.
É
LOS TRES CAMINOS
rase, hace mucho tiempo, un pueblo que se llamaba Esperanza. Aquel pueblo estaba siendo consumido por la oscuridad, por el hechizo de un malvado mago que al odiar la esperanza, lo había condenado a la oscuridad. El rey, al ver que su pueblo estaba a punto de convertirse en tinieblas, convocó a los 3 hombres más valientes del reino para que fueran hasta donde estaba el malvado mago, lo combatieran, y así destruir la oscuridad que estaba consumiendo a Esperanza. Los 3 hombres que se presentaron ante el rey para ir y hacerle frente al malvado mago fueron: un ciego, un científico y un imprudente. Preparados los 3 hombres, empezaron su viaje hacia donde estaba el malvado mago, y pronto se encontraron con tres caminos: El primero se llamaba “Violencia” y era el camino más corto hacia donde vivía el mago, el segundo “Fe” y era el más largo, por último estaba el camino “Realidad” y era más largo que el camino “Violencia” y más corto que el camino “Fe”. El joven imprudente tomó el camino Violencia y emprendió la marcha, el científico tomó el camino Realidad e hizo lo mismo, por último, el ciego tomó el camino Fe. Pasó una semana, y el joven imprudente llegó a donde el malvado mago, quiso enfrentarlo pero después de una semana de combate vio que él no estaba lo suficientemente preparado para enfrentarlo, así que desistió de la lucha y cayó derrotado. Al mes llegó el científico, empezó a luchar con el mago pero
pasado un mes y al ver que la realidad era que el mago era muy fuerte, decidió rendirse y cayó derrotado. Pasado un año llegó el ciego que había escogido el camino Fe y retó al mago a combatir, el mago atacó al ciego mostrándole la realidad de su vida, comparando su poder con el de él, pero como era ciego no pudo ver lo que el mago le mostraba, siguió luchando con las fuerzas y habilidades que había obtenido durante su largo viaje por el camino de la fe y después de un año de fuerte combate, el mago vio su realidad: se quedaba sin poderes. Cayó rendido ante el ciego reconociendo su fracaso. El ciego volvió a Esperanza, y en sus manos traía la luz que iba a destruir la oscuridad que consumía al pueblo. El rey, al ver que el ciego llegaba triunfante, le preguntó cómo había podido vencer a un mago tan poderoso, siendo ciego. El ciego le respondió: –Hay que perseverar siempre por lo que se quiere, porque con la fe se alcanza lo que no se puede ni con la realidad ni con la violencia.
PÁGINA PARA TU PAPÁ Y TU MAMÁ
aÑo nUEVo: oCasiÓn Para motiVar a Los niÑos
A
cabamos de iniciar el año y es una buena ocasión para enseñarles a los niños que es importante ponerse pequeños objetivos, los cuales deben de trabajar por obtener a lo largo del Año Nuevo. La principal herramienta que los mueve para lograrlos, es la motivación, lo que los ayudará a tener una autoestima alta, y así mismo superar las dificultades, mejorar y crecer en todos los aspectos de su vida. Es bueno darse cuenta de que lo más importante no está en conseguirlo todo, sino en trabajar para lograr sus propósitos y sobre todo valorar el esfuerzo de los hijos por conseguirlo. Las cosas sencillas son las que los ayudarán a crecer, por ejemplo: tratar de trabajar y mejorar su comportamiento,
su compañerismo y su responsabilidad. Hay que animar a los hijos a escribir sus pequeños propósitos para el Año Nuevo, de acuerdo a su motivación, reflexión y sinceridad, pero también es necesario involucrarse en la tarea de realizarlos junto con ellos. Algunas ideas son: - Todos deben estar conscientes de que el Año Nuevo es una buena oportunidad para comenzar una vida nueva. - Aprender de los errores para no repetir las malas experiencias del año que concluye. - Animar a los hijos con pensamiento positivo de que todo puede cambiar para bien. Como ves, te puedes dar cuenta de que existen muchas formas para motivar a los niños a tener una expectativa de vida mejor, apoyándolos a ponerse metas cortas y de acuerdo a sus edades, pero que de seguro les servirán para tener una vida feliz.
¡Feliz Día de Reyes!
CHISTE ces –Mamá, ¿qué ha pu m tadora en frente de la co dos? con los ojos cerra e qu –Nada, hijo, es e qu jo Windows me di ... as añ cerrara las pest
¿SABÍAS QUE... …cantar es bueno para la salud? Según un estudio llevado a cabo en Suecia, invertir sólo 10 minutos al día cantando tus canciones favoritas, ayuda a mantener tu mente en forma, ya que reduce el envejecimiento del cerebro y promueve la buena memoria.
DIRECTORIO: Fundado por José H. Alba en el año de 1932
Franqueo pagado. Publicación semanal. Permiso SEPOMEX 003 0732. Características 2145522112. Certificados de Licitud de contenido y de Título número 889 y 01119. Registro Reserva 04-2003-070111165300-101. Tiraje: 40,000 ejemplares. Costo $50.00 PESOS CIENTO. Director responsable: Pbro. Antonio Gutiérrez Montaño. Colaboración: Irma Márquez Castro. Ilustrador: Raúl Alonso Hernández. Oficina de El Amiguito: Tel. 36-13-14-21. Diseño e Impresión por: Creator Comunicación, S. de R.L. de C.V.; Isla Flores 3344. Col. Jardines de San José. Tels. 3002-6470 y 71.