El Amiguito - 8 de Marzo de 2015 - Num. 10

Page 1

Año LXXXIII. Guad., Jalisco, 8 de Marzo de 2015

SU A S CIA UIMOS A R G SEG INO , A M D AYU TRO CA S NUE

Núm.

10

“SÍ, CU ANDO… ” EN LUG AR DE “NO”

S

PLO M E T S O OM San Julián de Toledo S DE DIOS MINI HISTORIA:

MIS GALLETAS


SOMOS TEMPLOS DE DIOS Por eso: • explotar a un trabajador, • maltratar a la esposa o a los hijos, • causarle daño a un vecino, • hablar mal de un compañero, • hacer mal o incompleto nuestro trabajo, • asesinar a un niño –que está totalmente indefenso– antes de nacer, • escandalizar a un niño, • despojar a otro de lo suyo, • lastimar u ofender a alguien voluntariamente, • despreciar a cualquier persona, • aprovecharse de otra persona en cualquier forma, SON VERDADEROS SACRILEGIOS.

De ahí que Dios haya mandado en el Antiguo Testamento: “No matarás. No cometerás adulterio. No robarás. No darás falso testimonio contra tu prójimo…”.


San Julián de Toledo

N

ació en Toledo, España. El joven Julián se educó al lado de San Eugenio, fue siempre un discípulo obediente y estudiante muy destacado, profundizando en conocimientos bíblicos, teológicos, filosóficos, históricos y poéticos, sobresale como experto de la literatura griega y latina. Tras ser ordenado sacerdote, Julián se dedica sobre todo a escribir. En el año 680 fue nombrado Obispo de Toledo. Durante una década se dedicó al ministerio pastoral, moral, espiritual y político en la misma dirección que los grandes Obispos españoles de su época.

San Julián reformó con éxito la liturgia cristiana en la España de su época y sus textos litúrgicos tuvieron siempre una buena aceptación. Murió en santa paz en la ciudad que lo vio nacer. San Julián de Toledo nos enseña la importancia del estudio y la escritura para fijar el pensamiento.


GRACIAS A SU AYUDA, SEGUIMOS NUESTRO CAMINO QUEREMOS SER SACERDOTES 1º de Marzo: Día del Seminario de Guadalajara

E

l pasado 1o de marzo fuimos testigos de su amor al Seminario, nos mostraron su afecto, nos animaron con sus palabras y con su testimonio de vida cristiana, nos ayudaron con su aportación económica. Gracias a su ayuda seguimos nuestro camino, respondiendo al llamado de Dios que nos dice: ¡Ven y Sígueme! Estamos formándonos en el Seminario de Guadalajara y queremos ser sacerdotes para seguir anunciando la buena nueva de salvación y administrando los Sacramentos, a través de los cuales Cristo se nos da como alimento y nos concede su gracia santificante que nos permite a todos aspirar a la santificación en este camino de la fraternidad de los hijos de Dios. Su buena obra es bien recompensada: “Y quien dé un vaso

de agua fresca a uno de estos pequeños sólo porque es discípulo mío, les aseguro que no se quedará sin recompensa” (Mt 10, 42). Además de darles las gracias por todo el bien que nos han hecho, nos comprometemos a orar por ustedes. Nosotros, los seminaristas, gracias a su ayuda tenemos lo necesario para seguir respondiendo al llamado de Dios. Queridos lectores de “El Amiguito”: que Dios multiplique abundantemente su generosidad y les colme de sus bendiciones. Nosotros, los seminaristas, estamos siempre agradecidos. VALE LA PENA SER SACERDOTE. ¡Ven y Sígueme!


U

MIS GALLETAS

na chica estaba esperando su vuelo en la sala de un gran aeropuerto, sabía que debía permanecer un largo rato, por lo que decidió comprar un libro y un paquete de galletas, y se sentó para poder descansar y leer en paz. Poco después llegó un hombre que se ubicó en el asiento de la mitad, abrió una revista y comenzó a leer. Entre ellos dos, quedaron las galletas. Cuando ella tomó la primera, el hombre también tomó una, por lo que ella se sintió indignada, pero no dijo nada, y pensó: –¡Qué descarado, con ganas de darle un golpe para que nunca se le olvide! Cada vez que ella tomaba una galletita, el hombre también tomaba una, cosa que la indignaba tanto que no conseguía concentrarse. Cuando quedaba apenas una galletita, pensó: –¿Qué hará ahora este abusador? El hombre dividió la última galleta y dejó una mitad para ella. Aquello le pareció demasiado y se puso a bufar de la rabia, cerró su libro, tomó sus cosas y abordó el avión. Al tomar su asiento, miró dentro de su bolso y para su sorpresa, dentro había un paquete de galletas nuevo... sintió mucha vergüenza y se dio cuenta de lo equivocada que

estaba, pues había olvidado que sus galletas estaban guardadas en su bolso. El hombre había compartido las suyas sin sentirse indignado, nervioso, consternado o alterado. Y ya no había más tiempo ni posibilidades para explicar o pedir disculpas, pero sí para reaccionar que: ¿Cuántas veces en nuestra vida sacamos conclusiones cuando debiéramos observar mejor? ¿Cuántas cosas no son exactamente como pensamos acerca de las personas? Entonces recordó que existen cuatro cosas en la vida que no se recuperan: 1. Una piedra, después de haber sido lanzada. 2. Una palabra, después de haber sido dicha. 3. Una oportunidad, después de haberla perdido. 4. El tiempo, después de haber pasado.


PÁGINA PARA TU PAPÁ Y TU MAMÁ

“SÍ, CUANDO…”, EN LUGAR DE “NO” Si abusas del “no”: 1. Aumentará el sentimiento de impotencia y ansiedad de tu hijo. 2. Aumentarán sus ganas de desafiar. 3. Lo limitarás. 4. Le obligarás a desobedecer. Hasta para decir que “no”, es necesario utilizar un leguaje positivo. Sustituye un “no” por un “sí, cuando…”.

Por ejemplo: "¿Puedo ver la tele?". En negativo: "No, porque no has recogido la habitación". En positivo: "Sí, cuando recojas la habitación". Dos reglas de oro: • Negar con frases positivas aumenta la probabilidad de colaboración. • Si utilizas la negación, explica las razones para hacerlo, igual que tu harías con tu pareja o con tu jefe. No es diferente con tu hijo.


Amiguit@s, ya es fin de semana. Les deseamos un excelente domingo, recordándoles que nos sigan escribiendo, a los que ya son parte del Club, platíquennos cómo les ha ido, y a los que aún no se unen, manden a nuestro correo sus cartas. Es tiempo de Cuaresma y por esto les dejamos una imagen de Jesús cargando la cruz para que ustedes le den color.

¿Cómo les quedó? Manden su carta para que nos platiquen, también pueden invitar a sus amigos, a sus primos y a quien gusten para que nos escriban y se unan al Club.

ana, a bonita sem n u n a g n te Que ima vez. aquí la próx r o p s o m re nos ve

clubdelamiguito@terra.com.mx


¿SABÍAS QUE...

sol • ...la luz del ar una puede alcanz e hasta profundidad d éano? 80 m en el oc

• ...Nueva Yo rk tiene el cine más g rande del mundo, c on 5,931 asiento s?

• ...nacemos con 300 huesos, pero morimos con sólo 260? Esto es porque algunos de los huesos se pegan unos a los otros en el transcurso de nuestra vida.

DIRECTORIO: Fundado por José H. Alba en el año de 1932

Franqueo pagado. Publicación semanal. Permiso SEPOMEX 003 0732. Características 2145522112. Certificados de Licitud de contenido y de Título número 889 y 01119. Registro Reserva 04-2003-070111165300-101. Tiraje: 40,000 ejemplares. Costo $50.00 PESOS CIENTO. Director responsable: Pbro. Antonio Gutiérrez Montaño. Colaboración: Irma Márquez Castro. Ilustrador: Raúl Alonso Hernández. Oficina de El Amiguito: Tel. 36-13-14-21. Diseño e Impresión por: Creator Comunicación, S. de R.L. de C.V.; Isla Flores 3344. Col. Jardines de San José. Tels. 3002-6470 y 71.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.