El Amiguito - 10 de Abril de 2016 - Num. 15

Page 1

Aテアo LXXXIII. Guadalajara, Jal., 10 de Abril de 2016

O

テ好 O A T S E

PR

Nテコm. 15

SAN MI G LOS SA UEL DE NTOS

DO IA N CA STIC U ED A JU L EN FULANO O FULANA DE TAL, ツソME AMAS? MINI HISTORIA:

EL AVARO Y EL ORO


FULANO O FULANA DE TAL, ¿ME AMAS? cristianamente, -Educar n vez de “fulano” y el ejemplo, a bra pala la o “fulana”, pon tu con Dios te ha que jitas ove esas bre, nom propio o… dad men relee la pregunta de Cristo enco -Ayudar a la oveja desa Pedro y, si la respuesta es iada que conocemos, y afirmativa o quisiera serlo, ya carr por ella… orar haque s sabes lo que tiene -Mirar por el bienestar maias prop tus tar cen apa cer: l y espiritual de todos ovejas, porque resulta que teria que se encuentran ellos son las mismas que las de aqu stro servicio o bajo nue a Cristo. nuestras órdenes… *Y apacentar tus ovejas es: Apacentar las ovejas de con r nde -Cuidar y defe to, es la mejor manetodas sus fuerzas la vida de Cris demostrarle nuestro de ra por está ese corderito que r. amo nacer…

*E

Tomado del Misal de Buena Prensa.


SAN MIGUEL DE LOS SANTOS 10 de abril

A

miguit@s, hoy conmemoramos a San Miguel de los Santos. Él nació en Valladolid, España, el 29 de septiembre de 1591, en el seno de una familia unida y piadosa, siendo el séptimo de ocho hermanos. Ingresó a varios conventos e inició sus noviciados; uno en Zaragoza y otro en Madrid. Estudió filosofía en 1611. Se desconoce el lugar y fecha de su ordenación. Residió siete años en Baeza como confesor, predicador y vicario. En 1622 fue enviado a Valladolid como ministro de convento, en donde muere el 10 de abril de 1625. Vivió con sencillez y disciplina, destacó por su profundidad mística y mostrada siempre en su devoción al Sacramento de la Eucaristía. Se distinguió por una intensa vida de apostolado y se le atribuye un breve tratado místico sobre “la tranquilidad del alma”. La Orden Trinitaria lo reconoce como patrón de la juventud trinitaria.

Fue beatificado el 2 de mayo de 1779 y canonizado el 8 de junio de 1862. San Miguel de Todos los Santos, presbítero de la Orden de la Santísima Trinidad nos enseña a entregarnos por completo a las obras de caridad y a predicar la palabra de Dios.


A

PRESTA OÍDO

miguit@, al igual que otras partes del cuerpo, tus oídos pueden enfermarse y tener problemas. Por eso, te recomendamos cuidarlos. A continuación te damos algunos consejos que, por simples que parezcan, te ayudarán a que tus oídos estén sanos: *Evita ruidos demasiado fuertes. Cuando escuches música, veas televisión o videojuegos (sobre todo si usas audífonos) procura que sea un volumen moderado y no ensordecedor. *Evita golpes en los oídos. Usa casco cuando practiques deportes que podrían lastimarte la cabeza. *Nunca te metas sustancias extrañas al oído. Eso incluye los famosos cotonetes. Cuando los metes a tu oído para “sacar cerilla”, en realidad sólo la empujas hacia dentro y podrías provocar un tapón. *La gripe puede complicarse y provocar infecciones de oídos, así que protégete del frío y procura comer muchas frutas y verduras para no enfermarte.

*No entres en contacto con agua contaminada para que las bacterias no contaminen tus oídos. Los oídos son una parte importante de nuestro cuerpo, no sólo porque con ellos escuchamos, sino que también nos apoyan a mantener el sentido del equilibrio. Cuídalos mucho; estar sano depende de ti.


EL AVARO Y EL ORO

U

n avaro vendió todo lo que tenía de más y compró una pieza de oro, la cual enterró en la tierra a la orilla de una vieja pared y todos los días iba a mirar el sitio. Uno de sus vecinos observó sus frecuentes visitas al lugar y decidió averiguar qué pasaba. Pronto descubrió lo del oro escondido, y cavando, tomó la pieza guardada, robándosela. El avaro, a su siguiente visita encontró el hueco vacío y jalándose los cabellos se lamen-

taba amargamente. Entonces otro vecino, enterándose del motivo de su queja, lo consoló diciéndole: -Da gracias de que el asunto no es tan grave. Ve y trae una piedra y colócala en el hueco. Imagínate entonces que el oro aún no está allí. Para ti será lo mismo el que aquello sea o no sea oro, ya que de por sí no harías nunca ningún uso de él. Amiguit@s, valoremos las cosas por lo que sirven, no por lo que aparentan.


PÁGINA PARA TU PAPÁ Y TU MAMÁ

EDUCANDO EN LA JUSTICIA

L

a justicia es un valor que se adquiere con el ejemplo de los padres. Todos quisiéramos vivir en un mundo más justo y los primeros pasos para lograrlo inician en casa, con la educación de los hijos. Permite a tus hijos que participen en las decisiones que los afectan y no se las impongas; para ello, conversen sobre las injusticias que existen en el mundo; hazlos observar los actos justos e injustos que ocurren a su alrededor. Los consejos que te daremos a continuación, pueden servirte de ayuda para que con tu ejemplo practiques la justicia en casa: *Evita el uso de expresiones despectivas hacia cualquier persona.

*Evita el autoritarismo, los problemas y decisiones familiares. Explícales a los niños la razón de tus decisiones y dales el derecho a expresar si están de acuerdo o no. *Cuando se presenten peleas entre hermanos escucha los planteamientos de cada uno antes de emitir una solución. *Ante todo practica el respeto entre los miembros de la familia. *Legaliza los aspectos irregulares de tu vida. La justicia nos motiva y ayuda en el camino hacia la felicidad, practicándola podremos vivir dignamente y les estaremos enseñando a los que están a nuestro alrededor a ejercerla.



DIRECTORIO: Fundado por José H. Alba en el año de 1932. Franqueo pagado. Publicación semanal. Permiso SEPOMEX 003 0732. Características 2145522112. Certificados de Licitud de contenido y de Título número 889 y 01119. Registro Reserva 04-2003-070111165300-101. Tiraje: 40,000 ejemplares. Costo $50.00 PESOS CIENTO. Director responsable: Pbro. Antonio Gutiérrez Montaño. Colaboración: Celina María Zepeda Gutiérrez. Ilustrador: Raúl Alonso Hernández. Oficina de El Amiguito: Tel. 36-13-14-21. Diseño e Impresión por: Creator Comunicación, S. de R.L. de C.V.; Isla Flores 3344. Col. Jardines de San José. Tels. 3002-6470 y 71.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.