El Amiguito - 1 de Enero de 2017 - Num. 1

Page 1

Año LXXXIII. Guadalajara, Jal., 1 de enero de 2017

BA A D R UA S G “ A A MARÍODAS EST.” T SAS.. CO

Núm. 1

SANT MAD A MAR RE D Í E DIOA S

LA H ISTO RI DEL AÑO A NUEV O

12 CONSEJOS PARA SER UN PADRE Y UNA MADRE IMPACTANTE MINI HISTORIA:

HABÍA UNA VEZ, UNA HISTORIA AL REVÉS

Búscanos en Facebook:

www.facebook.com/elamiguito


MARÍA “GUARDABA TODAS ESTAS COSAS Y LAS MEDITABA EN SU CORAZÓN” porque concibió y dio a la luz a alguien que en ningún momento dejó de ser Dios: Jesús es el niño-Dios, es Dios y hombre verdadero. *Quienes amamos a Cristo amamos la vida, y nos da mucho gusto que el “autor de la vida” (como dice Hech 3, 15) haya querido ser semejante a nosotros en todo, menos en el pecado, libremente y por puro amor. Como María, guardemos estas cosas y meditémoslas en nuestro corazón, y vivamos felices de sabernos, como Jesús, hijos de Dios y de María.

Tomado del Misal de Buena Prensa.

H

oy nos alegramos como Iglesia porque el Hijo de Dios, la segunda Persona de la Santísima Trinidad, se hizo hombre, y al ser circuncidado recibió el nombre de Jesús, que en hebreo quiere decir: “Dios salva”. Su nombre es su misión: Él vino a salvarnos. *Sabemos que María es la Madre de Dios, no porque ella lo haya creado, sino


SANTA MARÍA MADRE DE DIOS 1 de enero

A

Amiguit@s, hoy conmemoramos a Santa María Madre de Dios. Se estima que nació entre el 30 y 20 A.C. Vivió en Nazaret y es la madre de Jesucristo al que concibió por obra del Espíritu Santo. Sus padres fueron Joaquín y Ana. Cuando la niña María cumplió tres años fue entregada para servir en el templo. Allí aprendió las tareas y prometió dedicar su vida a Dios. La familia era humilde, pero tenía orígenes ilustres, pues descendían de Aarón. También estaban relacionados con Isabel, quién fue madre de Juan el Bautista y esposa de Zacarías, por lo tanto prima de María. Cuando tenía 14 años fue prometida en matrimonio con José el artesano. Sin embargo, el momento de la Anunciación cuenta que el ángel Gabriel se le apareció en sueños y le dijo que el Señor estaba con ella y que daría a luz al hijo de Dios.

Cuando planeaba rechazarla en secreto, se le apareció un ángel en un sueño quién le dijo que había engendrado por el Espíritu Santo, y que daría a luz a un niño, al que llamaría Jesús, que salvaría al mundo de sus pecados, es entonces cuando decide tomarla por esposa. De su biografía, también podemos destacar la confirmación de este hecho cuando María visita a su prima Isabel, quién está esperando a Juan el Bautista. Ella estaba experimentando un milagro, ya que el ángel Gabriel le anunció que daría a luz, aun siendo anciana. La Madre de Dios o Virgen María como mejor la conocemos, nos enseña el valor inmenso de una sola vida humana. Porque es siempre Virgen y siempre Madre. Madre del Verbo de Dios. Y por ser la madre de todas las madres, sabe que un hijo permanece siempre único y vale tanto como todos los demás juntos.


LA HISTORIA DEL AÑO NUEVO

A

miguit@s, el año no siempre ha comenzado el 01 de enero. Ni siquiera el tiempo se ha medido igual desde el comienzo de los tiempos. La celebración del año nuevo, tiene sus orígenes el 01 de enero de 1583, en nuestra religión. Fue el Papa Gregorio XIII quien impulsó esta modificación, ya que hasta esa fecha el año nuevo se solía celebrar en marzo. Al comenzar la primavera se celebraba en la antigua ciudad de Babilonia, estaba muy relacionada con la actividad agrícola y en esos tiempos el periodo transcurrido entre la siembra y la cosecha marcaba un año o ciclo. Era tradición que un sumo sacerdote ofreciera, tras bañarse en el río Éufrates, un himno a Marduk, el dios local de la agricultura. El rito servía para pedir una buena cosecha el próximo año y se conocía por el nombre de Huppuru. El antiguo calendario de los romanos consideraba el 25 de marzo como el día de año nuevo. En el año 45 antes de Cristo, Julio César llevó a cabo una modificación del calendario creando el calendario juliano. Ese año es conocido como el año de la confusión, porque duró 445 días para ajustar las fe-

chas y llevar a cabo las modificaciones necesarias. Con ese calendario, se introdujeron los años bisiestos. En el año 153 antes de Cristo, el Senado romano declaró el 01 de enero como el primer día del año. El año juliano tenía una diferencia con el año solar. El 1582, el Papa Gregorio XIII se propuso modificar esta diferencia y estableció que el jueves 04 de octubre de ese año se pasaría al viernes 15 de ese mes y que el año 1583 comenzaría el 01 de enero. Los primeros países en hacer esta modificación fueron los católicos y los demás países tardaron más tiempo en adoptar el cambio. Hasta el siglo XVIII no se adoptó este calendario en el Reino Unido y fue en 1917, tras la Revolución Rusa, se impulsó en Rusia el nuevo calendario. Hay algunas civilizaciones que celebran el año nuevo en fechas distintas a la de nosotros, porque siguen diferentes tradiciones. Amiguit@s, es así como inicia la historia del Año Nuevo que estamos festejando hoy.


HABÍA UNA VEZ, UNA HISTORIA AL REVÉS

H

abía una vez, una historia al revés, que empezaba por el final y acababa a la mitad. Y todo porque el Cuentacuentos que la había inventado era desordenado e irresponsable. Tampoco los escenarios tenían orden. El mar estaba en el espacio, el espacio en la selva y la selva en el Polo Norte. Una historia así era muy confusa. Todas las cosas tienen un orden y el desorden no es del agrado de nadie. Por eso, los personajes de la historia al revés se salieron del libro de cuentos donde estaban y fueron a quejarse a casa del Cuentacuentos. Después de buscarlo hasta por debajo de los muebles, lo encontraron dormido en la mesa de la cocina. Tenía puestos los zapatos en las manos y unos guantes en los pies. El pantalón lo traía como camisa y la camisa como pantalón. La verdad es que el escritor era un poquitín descuidado. El primero que le reclamó fue el Niño Dios, porque lo había puesto a repartir juguetes en pleno verano. Las siguientes fueron las sirenas, que se quejaban de que no podían nadar en la luna y les hizo segunda el Monstruo de la

Laguna Verde, quien no quería seguir cocinando pasteles para abuelitas astronautas. Nadie entendía realmente nada, y como todos hablaban al mismo tiempo, el Cuentacuentos tampoco podía ayudarlos. Entonces se dio cuenta de que tenía que empezar desde el principio, esta vez con orden y disciplina. ¿Quieres saber cómo terminó su cuento al revés? Abrió el libro y puso todo en orden, como debía estar, y cuando terminó sus personajes regresaron al cuento, que ahora empezaba así: “En un extraño lugar, hace mucho tiempo, hubo una historia muy bien ordenadita…”. Amiguit@s, con orden seguramente realizarás más fácilmente tus actividades.


PÁGINA PARA TU PAPÁ Y TU MAMÁ

12 CONSEJOS PARA SER UN PADRE Y UNA MADRE IMPACTANTE

P

apás, cuidar de los hijos es una parte importante de lo que significa amarlos y preocuparte por ellos. Unos buenos cuidados suponen darles un entorno seguro y de cariño, ayudándoles a aprender las reglas de la vida y a desarrollar una buena autoestima. A continuación te damos 12 consejos que tus hijos valorarán ver reflejados en ti: 1.Irradia alegría y paz: despiértalos y acuéstalos siempre con una sonrisa. Los problemas que tengas no deben interferir entre tu sonrisa y la de tu hijo. Les sonríes porque sus vidas son valiosas para ti independientemente de su comportamiento. Haz que tu casa sea un espacio donde puedan ser ellos mismos. 2.Investiga cómo aprende tu hijo: no todos aprenden igual, no todos necesitan los mismos métodos, trato u objetivos. Adáptate a su estilo de aprendizaje y a sus diferencias. 3.Demuestra entusiasmo en tu hogar: sorpréndeles, crea en ellos recuerdos imborrables, escenarios y experiencias que les inspiren. 4.Comunícate con asertividad: cuando te comuniques con ellos, primero llégales al corazón, después a su cerebro. 5.Trátalos siempre con respeto y confianza: puedes estar molesto con él, enfadado y preocupado, pero eso no te autoriza a faltarle al respeto. Se ha equi-

vocado, confía en él y vuelve a darle una nueva oportunidad haciéndole ver su error para que lo intente hacer de otra manera. 6.Involúcrate en su mejora: a través de la mediación, trasmítele la necesidad de cambiar de estrategia, adaptar sus objetivos, modificarse a sí mismo. Haz que quiera ser ordenado y no que ordene, para eso, debes confiar en él. 7.Hazle sentir competente y capaz. 8.Haz que valga la pena volver a casa después de la escuela cada día. 9.Dedica tiempo a cada hijo: poco o mucho pero hazle sentir que es valioso para ti. 10.Estimula la curiosidad y la flexibilidad. 11.Elogia sus logros. 12.Crea expectativas: ábrele la mente y el espíritu. Ser padre no es fácil, es una relación dinámica padre-madrehijo. La familia entera se desarrolla dentro de ese triángulo, establece vínculos y aprende.


De parte del equipo de El Amiguito, te deseamos que las rutinas se transformen en sorpresas, los enfados en sonrisas y las tristezas en esperanzas y que tu bandera sea el amor, la esperanza y la paz. ¡Feliz Año Nuevo Amiguit@s! elamiguito@terra.com.mx De: Lía Citlali López Hermosillo. Para: clubd Asunto: Saludar fue mi Primera Comunión, no se los conté Hola club del Amiguito, hace mucho que oso y al final de misa me tomaron muherm o vestid un tenía pero se los voy a contar, se porta más bien. Bueno espero que que chas fotos, de los niños en mi casa soy la me recuerden. Saludos. aunque ya tenías tiempo sin escribirnos, ¡Hola Lía! Claro que nos acordamos de ti, de nosotros y nos cuentes tu experienpero nos da mucho gusto que te acuerdes inamos que te veías muy bonita y feliz cia al hacer la Primera Comunión, nos imag ón, ahora que ya puedes, no dejes coraz tu en Dios a porque estabas recibiendo portándote muy bien para que les Sigue a. de recibirlo y mantente siempre en graci enviamos un fuerte abrazo y espero que pongas el ejemplo a los demás niños. Te participes en las dinámicas nos escribas de nuevo muy pronto, ojalá os organizando para toestam que to even al que haremos y asistas dos. Saludos. De: Christopher. Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Ser parte del Club Hola, me llamo Christopher, tengo 10 años. Solo es para ver si me aceptan, son los mejores, siempre veo sus cartas y les quería pedir si podían poner adivinanzas. Mi sección favorita es la mini historia. Gracias. ¡Hola Christopher! Con mucho gusto te informamos que ¡ya eres parte del Club! Gracias por escribirnos y ponerte en contacto con nosotros, también te agradecemos tus palabras, nos llena de alegría saber que te guste mucho El Amiguito, seguiremos publicando mini historias con muchas enseñanzas para todos y claro que sí, la próxima edición estará llena de adivinanzas. Esperamos que muy pronto nos escribas de nuevo, te enviamos un fuerte abrazo y no olvides estar al pendiente de las próximas ediciones para que participes en las dinámicas de realizaremos. Saludos. mos , nos saluda se muy bien en rt Pó y. ho por dos. to fue todo razo para to Amiguit@s, es mana. Un ab la próxima se

clubdelamiguito@terra.com.mx


ADIVINA, ADIVINADOR…

El elefante.

Soy hermosa por arriba y pescado por abajo, Aunque no he existido nunca, en los cuentos yo trabajo.

A veces vengo del cielo, y otras veces, de la tierra, y hago grandes beneficios sin distinción, por dondequiera. No hay nada que tenga vida que a mí la vida no deba, y sin mi obra generosa, nada en este mundo existiera. El agua.

Tiene famosa memoria, fino olfato y dura piel, y las mayores narices que en el mundo pueda haber.

Soy un caballo que no cabalga, que nunca nadie jamás montó; al asomarme entre los corales mi cola es una interrogación.

La sirena.

El caballito de mar.

De joven, llena y jugosa; de vieja, seca la cosa.

Seca o aguada, fría o caliente, soy lo primero que come la gente. La sopa.

La uva.

DIRECTORIO:

Fundado por José H. Alba en el año de 1932. Franqueo pagado. Publicación semanal. Permiso SEPOMEX 003 0732. Características 2145522112. Certificados de Licitud de contenido y de Título número 889 y 01119. Registro Reserva 04-2003-070111165300-101. Tiraje: 40,000 ejemplares. Costo $50.00 PESOS CIENTO. Director responsable: Pbro. Antonio Gutiérrez Montaño. Colaboración: Celina María Zepeda Gutiérrez. Ilustrador: Raúl Alonso Hernández. Oficina de El Amiguito: San Felipe 578, Col. Centro. Tel. 36-13-14-21. Diseño e Impresión por: Creator Comunicación, S. de R.L. de C.V.; Isla Flores 3344. Col. Jardines de San José. Tels. 3002-6470 y 71.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.