Año LXXXIII. Guadalajara, Jal., 15 de Mayo de 2016
RA A P S EJO MO S N O 8 C MIR CO DOR ELITO ANG
Núm. 20
SAN I LABR SIDRO ADO R
TA LO P E C A AR P L U ISC D N SI
¡VEN, ESPÍRITU SANTO, Y ENCIENDE EN NUESTROS CORAZONES EL FUEGO DE TU AMOR! MINI HISTORIA:
EL ANCIANO Y SUS HIJOS
¡VEN, ESPÍRITU SANTO, Y ENCIENDE EN NUESTROS CORAZONES EL FUEGO DE TU AMOR! quienes lo recise amor que nos de amor a … ben ndo salie haga ir *Ese amor que tienen que de nuestro egoísrnos a todos más de hace ulos cálc mo, de nuestros to Cris y más de Dios. mezquinos de nuestras pru¡Ven, Espíritu Santo, y snue dencias humanas, de enciende en nosotros el tros intereses personales… fuego de tu amor… pero a hag *Ese amor que nos que se nos entregarnos a Dios y, por note! s ano Dios, a nuestros herm … eres muj y bres hom *Ese amor que hará de todos nosotros los católicos, buenos “samaritanos” en las rutas perdidas de los demás seres humanos… *Ese amor que hará de ellas buenas “verónicas”, en la ruta dolorosa de la humanidad… *Ese amor para que todos hagamos florecer el Espíritu y el Fuego de Dios a la sombra de las cruces del mundo… *Ese amor para que todo el mundo pueda decir de nosotros los católicos “miren cómo se aman” y cómo aman a los demás… *Ese amor que, como la levadura, vaya inflamando
*E
Tomado del Misal de Buena Prensa.
SAN ISIDRO
LABRADOR 15 de mayo
A
miguit@s, hoy conmemoramos a San Isidro Labrador. Nació en Madrid, España. También conocido como San Isidro de Madrid, fue toda su vida labrador, hijo de labradores. San Isidro labraba la tierra todos los días; sin embargo acudía también diariamente a recibir la Eucaristía, dedicando muchas horas a la oración. Su devoción molestaba a algunos compañeros envidiosos, quienes un día lo acusaron de ausentismo en su trabajo. Mientras estuvo alejado, ocupado en sus oraciones en la Iglesia, un par de ángeles bajaron del cielo, tomaron el arado y dirigieron los bueyes para cumplir con la labor en-
comendada a él. De modo que cuando su jefe fue a atestiguar, encontró todo en orden y los acusadores quedaron en ridículo. Su piadosa vida culminó cuando tenía más o menos 90 años. De inmediato comenzó a ser venerado y empezaron a atribuírsele milagros. San Isidro Labrador es el santo patrono de Madrid, se le invoca para obtener buenas cosechas y regular las lluvias. Fue canonizado por el Papa Gregorio XV en 1622, junto con grandes hombres como Felipe Neri e Ignacio de Loyola. San Isidro Labrador nos enseña el valor del trabajo honrado, la oración constante y la vida caritativa.
8 CONSEJOS PARA DORMIR COMO ANGELITO
A
miguit@, por tu salud, te recomendamos dormir muy bien todas las noches. Sigue estos sencillos consejos para tener un sueño reparador y pila durante todo el día: *Procura no dormir menos de 9 horas por noche. *Trata de mantener un horario de sueño constante y no alterarlo demasiado los fines de semana. *Haz ejercicio todos los días, pero evita hacerlo justo antes de ir a la cama (si te aceleras demasiado, será difícil conciliar el sueño). *Asegúrate de que las condiciones de temperatura,
luz y ruido en tu habitación sean las adecuadas para ti. *Si tienes una rutina relajante, como un baño calientito antes de ir a dormir, descansarás mejor. *No consumas refrescos con cafeína ni demasiada azúcar, y menos por la tarde-noche. *Evita el uso de aparatos electrónicos justo antes de ir a la cama. *Si tienes insomnio y llevas más de 20 minutos dando vueltas en la cama, mejor enciende la luz y haz otra cosa, nada que te agite demasiado, por ejemplo puedes leer. Luego vuelve a intentar dormirte. De esta forma ¡podrás crecer, mantenerte saludable y rendir al 100% durante el día!
EL ANCIANO Y SUS HIJOS
H
abía una vez un labrador anciano que tenía varios hijos enemistados entre sí. Preocupado, pensó y pensó hasta que se le ocurrió algo brillante. Los mandó llamar, pues su objetivo era hacerlos entrar en razón y unirlos de nuevo. Los juntó a todos, mandó traer una porción de varas, las reunió en un solo montón y las amarró. El padre retó a sus hijos a ver quién de ellos lograba romperlas. Uno tras otro lo intentaron inútilmente; no lograron romper el montón de varas.
Entonces, el padre las desató y les mostró cuán fácil era romper cada una de las varas estando solas. -De esta manera –les dijo-, nadie podrá vencerlos si están unidos, hijos míos; pero si están divididos y enojados entre ustedes, el primero que quiera hacerles daño lo logrará al verlos desunidos. Los hijos aprendieron una valiosa lección ese día y se unieron. Amiguit@s, la unión hace fuertes a los débiles y la división convierte en débiles a los fuertes.
PÁGINA PARA TU PAPÁ Y TU MAMÁ
ACEPTA SIN DISCULPARLO
C
uando tu hijo se equivoca, no sólo él busca excusas para justificarse, en ocasiones también nosotros las buscamos por él: “Pobrecito, es tan pequeño…”, “Es tan impulsivo que no puede controlarse…”, “Es tan sensible que enseguida se altera…”. Una cosa es ser comprensivo y otra indulgente. Si se equivocan, acepta lo sucedido sin disculparlo. -“Sé que controlar tu coraje cuando estás enfadado es difícil, pero es inaceptable que me hables de esa manera”.
-“Entiendo tu enfado y que te cueste controlarte pero no está permitido en esta casa golpear los muebles”. Entonces, ayúdalo a buscar estrategias para corregirlo. Sin disculpas ni excusas. Con aceptación y sus consecuencias si las hubiera. Si justificas sus errores, ¿cómo va a aprender?. Acepta sin disculparlo.
Amiguit@s, los discípulos olvidaron que con Jesús en la barca, no deberían de tener temor. Descubre las 7 diferencias entre las dos imágenes.
DIFERENCIAS
DIRECTORIO: Fundado por José H. Alba en el año de 1932. Franqueo pagado. Publicación semanal. Permiso SEPOMEX 003 0732. Características 2145522112. Certificados de Licitud de contenido y de Título número 889 y 01119. Registro Reserva 04-2003-070111165300-101. Tiraje: 40,000 ejemplares. Costo $50.00 PESOS CIENTO. Director responsable: Pbro. Antonio Gutiérrez Montaño. Colaboración: Celina María Zepeda Gutiérrez. Ilustrador: Raúl Alonso Hernández. Oficina de El Amiguito: Tel. 36-13-14-21. Diseño e Impresión por: Creator Comunicación, S. de R.L. de C.V.; Isla Flores 3344. Col. Jardines de San José. Tels. 3002-6470 y 71.