Año LXXXIII. Guadalajara, Jal., 26 de Junio de 2016
S, O R OT ANOS S O N ISTI ” R C O R S E LO L “P DE
Núm. 26
TU H TRAB IJO NO T E DA AJO, ¡ É TRAB L ES TU AJO!
SAN PELAYO
PRESEMINARIOS 2016 UNA INVITACIÓN PARA LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES MINI HISTORIA:
DIOS VIENE A CENAR
NOSOTROS, LOS CRISTIANOS DEL “PERO” *Pero ¿qué prisa corre? odos estamos dishabrá tiempo después… Ya la puestos a seguir *Pero sin exagerar; Dios doctrina y el ejemplo mejor que nadie sabe lo lide Cristo, ¡no faltaba más! que somos… *Pero primero tenemos mitados siempre y cuando ro *Pe s stro que ir a enterrar a nue no implique renunciar a tal o muertos… ción… *Pero primero tenemos cual situa en la medida en ro *Pe que despedirnos de la famino afecte los negocios. que lia… es que hay que dar *Pero primero tenemos Ya sab ar lo que es del César que consolidar nuestra si- “al Cés lo que es de Dios”… Dios tuación económica, lo cual y a primero tenemos ro *Pe de siguiendo la doctrina tomar muchos cursos y Cristo, no es muy fácil, co- que retiros… mo comprenderás… *Pero con criterio amplio *Pero primero tenemos erno… mod y era que afianzar nuestra carr el Señor, a la mera lá Oja l cua el para política, asunto no nos vaya a poner no ayuda mucho el cristia- hora, s tantos “peros”. otro nos a nismo práctico…
T
Tomado del Misal de Buena Prensa.
SAN PELAYO 26 de junio
A
miguit@s, hoy festejamos a San Pelayo. Nació en Albeos, España en el año 911. Sufrió el martirio por medio de desmembramiento con tenazas de hierro. Tras la batalla de Valdejuquera, muchos cristianos del Reino de León, fueron llevados prisioneros a Córdoba, entre los que se encontrabann él y su tío Hermigio, Obispo de Tuy. Éste es liberado con el fin de reunir el rescate, mientras que Pelayo queda en calidad de rehén durante cuatro largos años. Durante los cuatro años que estuvo en Córdoba como rehén, sin que el rescate fuera pagado por su tío Obispo, Pelayo destacó por su inteligencia y
por defender su fe hacia Cristo. Fue canonizado debido a su martirio en defensa de su fe. Enseguida pasó a recibir culto, a partir del siglo XI, en que los reinos cristianos intervenían en la política interior, muchos restos de Santos fueron trasladados al norte. San Pelayo es el Santo patrón de Seminario Menor de Tuy (provincia de Pontevedra, España); Villanueva Matamala (provincia de Burgos, España); Castro-Urdiales (Burgos, España) y de Zarauz (Guipúzcoa, España). San Pelayo nos enseña la importancia de defender nuestra fe a pesar de todas las adversidades.
PRESEMINARIOS 2016
UNA INVITACIÓN PARA LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES
E
n el viaje de la vida muchos van en un tren que no es el propio: el tren de los descontentos; todos protestan, todos se quejan de todo. Muchos se quejan, ¡porque entraron no en el tren que debían, sino en el que les dio la gana! Y no hay peor consejero
que las ganas para elegir camino en la vida. De los males que podemos encontrar en la vida, uno de los más graves y de mayor trascendencia es el de no resolvernos a mirar con serenidad y valentía cuál sea nuestro propio camino en la vida.
¡JOVEN, ADOLESCENTE! Lo que más te deseo es que puedas en cada momento decir: Estoy donde Dios quiere, hago su voluntad; en Él confío plenamente. Curso para todas las edades: Del 4 al 10 de julio, para profesionistas, universitarios y es-
tudiantes de preparatoria. Del 18 al 23 de julio, para estudiantes de secundaria y preparatoria, no mayores de 18 años. Del 25 al 30 de julio, para quienes terminan 6º de primaria y estudiantes de secundaria.
¡Tú puedes Ser Sacerdote! Puedes pedir informes en el Centro de Promoción Vocacional del Seminario de Guadalajara; a los teléfonos 36172650 y 36185938, diosllama@yahoo.com.mx y en nuestro Facebook: Vocación Seminario de Guadalajara.
DIOS VIENE A CENAR
¡H
abía una vez una mujer que vivía haciendo cosas para la Iglesia de su barrio. Si no estaba limpiando los jarrones de la capilla, estaba haciendo empanadas para que se vendieran los domingos o sacando brillos a los candelabros. Cierto día se le apareció un ángel y le dijo que en recompensa por su dedicación a las cosas de Dios, Él mismo en persona iba a ir a cenar esa noche en su casa. La mujer se llenó de emoción y corrió a su casa a preparar todo para el gran evento. Inmediatamente puso manos a la obra, a planchar su mejor vestido para recibir al invitado de lujo, en ese momento sonó el timbre. Al ir a la puerta, ve una mujer muy pobremente vestida que le pedía algo de ropa que no usara. La mujer le dijo: -Perdone señora, pero estoy haciendo un trabajo para alguien muy importante, vuelva otro día. Más tarde comenzó a preparar la comida, tenía que ser una cena de lujo, entonces, volvió a sonar el timbre. Esta vez era un niño con cara de hambre que le pedía algo para comer. La mujer le contestó: -Hoy no puedo darte nada, porque estoy cocinando para el mismo Dios
que viene a visitarme, ven otro día. Así pasó rápidamente el día hasta que por fin llegó la hora de la cena. La mujer, nerviosa, vio como pasaban los minutos y las horas, el invitado no llegaba. Pronto se hizo tarde, el pollo se enfrió, el vestido se volvió a arrugar y Dios no aparecía. La mujer frustrada y decepcionada se fue a dormir. Tanta era su desilusión que ni siquiera quiso rezar antes de acostarse. A la mañana siguiente, se le apareció el mismo ángel y le dijo: -Me manda a preguntar mi Señor que porque no rezaste anoche, extrañó tu oración diaria. -¿Cómo se atreve a reclamarme Dios por no haber rezado si Él me dejó plantada con mi mejor vestido y con un riquísimo pollo en la mesa? –dijo la mujer molesta. -Dios no falla a la cita. Es más, vino dos veces pero tú le dijiste que estabas muy ocupada para atenderlo y que volviera otro día. Amiguit@s, Dios está más cerca de nosotros de lo que creemos. A veces, miramos demasiado lejos tratando de verlo y no nos damos cuenta de que Él está a nuestro lado acompañando cada paso que damos.
PÁGINA PARA TU PAPÁ Y TU MAMÁ
TU HIJO NO TE DA TRABAJO, ¡ÉL ES TU TRABAJO!
P
apás, un hijo nunca es una carga sino una maravillosa oportunidad de sacar lo mejor de nosotros mismos. Cuanto mayor sea el desafío que nos plantee, más necesario será buscar lo mejor de nosotros: nuestra generosidad, nuestra paciencia, nuestra comprensión, nuestra inteligencia y empatía. ¡Claro que nuestros hijos conllevan problemas y sacrificios! La responsabilidad de pasar de ser un bebé a convertirse en una persona independiente y equilibrada exige mucho de nuestra parte. Esa es la esencia de la paternidad y maternidad, independientemente de lo fácil o difícil que lo pongan nuestros hijos. Tener hijos implica renunciar a cosas, aceptar otras que no nos gustan, estudiar y formarnos, cambiar nuestra manera de pensar y hasta de hablar, aprender a querer de manera generosa, solucionar conflictos de manera creativa y sobre todas las cosas, saber que nues-
tros hijos no son nuestros sino que han nacido para tener una vida plena independiente de nosotros, lo que conlleva educar en el respeto. Si consideramos que los problemas son una carga, entonces se verá afectada nuestra manera de verlo, de dirigirnos a él, incluso de amarle. ¿Cómo se puede amar a alguien que se considera un “pesado trabajo”? Lo estás “soportando” pero no le estás amando con generosidad, sin condiciones, como debe ser el amor de un padre o madre a su hijo. No olvidemos que estamos en deuda con nuestros hijos porque ellos nos permiten sacar y desarrollar la mejor versión de nosotros mismos. Ellos no nos dan trabajo, son nuestro trabajo.
ADIVINANZAS
¿Quién es algo y nada a la vez?
El pez.
El camino.
Dios lo tiene y la Reina no. El delfín lo tiene al principio, y el Rey Midas lo tiene en medio. ¿Qué es?
Un platito de avellanas que de día se recogen y de noche se desparraman.
Las estrellas.
Sube y baja las montañas, pero siempre está inmóvil. ¿Qué es?
La letra D.
DIRECTORIO: Fundado por José H. Alba en el año de 1932. Franqueo pagado. Publicación semanal. Permiso SEPOMEX 003 0732. Características 2145522112. Certificados de Licitud de contenido y de Título número 889 y 01119. Registro Reserva 04-2003-070111165300-101. Tiraje: 40,000 ejemplares. Costo $50.00 PESOS CIENTO. Director responsable: Pbro. Antonio Gutiérrez Montaño. Colaboración: Celina María Zepeda Gutiérrez. Ilustrador: Raúl Alonso Hernández. Oficina de El Amiguito: Tel. 36-13-14-21. Diseño e Impresión por: Creator Comunicación, S. de R.L. de C.V.; Isla Flores 3344. Col. Jardines de San José. Tels. 3002-6470 y 71.