El Amiguito - 3 de Julio de 2016 - Num. 27

Page 1

Año LXXXIII. Guadalajara, Jal., 3 de Julio de 2016

Núm. 27

APÓS TOLE , S “ E S DE D B E S U D LOS OS E , N UENO E N R I DOS” A TR Y OS Y A R

ÁS M O T O T SAN PÓSTOL A

¿CÓMO AYUDARLE A SER RESPONSABLE?

MINI HISTORIA:

EL LOBO Y EL PERRO


APÓSTOLES DE LOS “DE DOS EN DOS”

*E

no lo harán) a n aquel tiempo, a aprender (o a Dios por los el Señor designó darle gracias bidos, a acureci ios a otros setenta y benefic s las dificultoda en Él a dos discípulos y los mandó dir presenten, les se que s tade ”, por delante, “de dos en dos idencia, Prov confiar en su a todos los pueblos y lugares a las falpor ón perd a pedirle a donde pensaba ir. as. etid com tas También ahora: *Con nuestro ejemplo *A todos los hogares a bién aprenderán a ser donde Cristo quiere ir, en- tam iciales con los demás, a vía a sus discípulos “de serv onarse mutuamente, a perd dos en dos”. Cristo en todos, espea ver una *Es decir, un “él” y ente en los más necesi“ella”; un papá y una mamá. cialm s que nosotros; es decir, *A nosotros –papás y ma- tado nderán a poner en prácapre más y futuros papás y mamandamiento de “que el tica nos más- es a quienes Cristo amen los unos a los otros, ha encomendado la misión se o yo los he amado”. de prepararle el camino para com aquel tiempo… y tamEn que Él llegue a nuestros hijos. ahora. *Con nuestras palabras, bién no (o ellos comenzarán comenzarán) a conocer a Cristo, y por lo tanto empezarán (o no) a amarlo, porque no se puede amar a quien no se conoce. nuestro *Con ejemplo, ellos van

Tomado del Misal de Buena Prensa.


A

SANTO TOMÁS APÓSTOL

miguit@s, hoy conmemoramos a Santo Tomás, Apóstol. Nació en la región de Galilea, en el actual Israel. Antes de ser llamado por Jesús para convertirse en uno de sus doce Apóstoles, Santo Tomás era certero pescador. A pesar de que son pocos los datos que se tienen sobre su vida, es uno de los Apóstoles de los que más conocemos, gracias sobre todo al Evangelio de San Juan. El hecho por el que se recuerda más a este Apóstol es por no haber creído a los demás discípulos cuando le anunciaron la Resurrección: “Si no veo en sus manos la señal de los clavos

y no meto mi mano en su costado, no creeré”. Poco después se le apreció Jesús, quien efectivamente le mostró la señal de los clavos y le hizo meterle la mano en la herida de su costado. Luego le dijo: “Porque me has visto, has creído. Dichosos los que no han visto y han creído”. Los Apóstoles se dispersaron tras la muestre del Maestro; a Santo Tomás le correspondió viajar al Oriente, en concreto a India, a predicar. Tras largos años como misionero, murió bajo martirio, atravesado por lanzas en el actual barrio de Mayilapuram, al sur de India. Aunque no existen documentos históricos que así lo confirmen, cuando los portugueses llegaron a la India, quince siglos después, encontraron que ya existía ahí, desde hace tiempo, una gran comunidad cristiana que habría nacido a partir de las prédicas de Satno Tomás Apóstol. Santo Tomás nos enseña el valor de creer sin necesidad de ver.


AIRE, NUBES, RAYOS Y TRUENOS

A

miguit@s, hemos iniciado el temporal lluvioso y con él llega el aire, las nubes grises, los rayos y los truenos que seguramente alguna vez te dieron miedo o quizás aún les temes. Nuestro planeta tierra, está rodeado de aire, allí están las nubes que el aire arrastra, seguramente has visto que se mueven. El aire también transporta polvo, por eso a veces el cielo se ve gris y no azul. Cuando el aire mueve las nubes con fuerza, éstas se frotan unas contra otras y se producen unas chispas que se llaman rayos. A veces son tan grandes que se ven desde las ventanas de nuestras casas. Los rayos empujan violentamente el aire de las nubes y

las hacen tronar, es entonces cuando ellas mismas producen los rayos y los truenos. Aunque parecen bolas de algodón, son vapor de agua y cuando se ponen grises es señal de que va a llover. Las nubes están llenas de pequeñas gotas de agua y cuando crecen, caen en forma de lluvia. A veces también son blancas y jugamos a verlas e imaginar qué formas de objetos, plantas y animales parecen. Pero no temas Amiguit@, aunque llueva y las nubes produzcan ruidos fuertes, no pasa nada, recuerda que la lluvia nutre las cosechas para que podamos alimentarnos. Es poco tiempo el que disfrutamos de ellas, así que aprovéchalas y diviértete.


EL LOBO Y EL PERRO

H

abía una vez un pobre lobo en busca de alimento; estaba tan hambriento y flaco, que la piel se le pegaba a los huesos. De pronto, el lobo se encontró con un perro grande, fuerte, hermoso y bien alimentado. El lobo tenía muchas ganas de comérselo, pero el perro era muy grande y seguramente se defendería antes de permitir que el lobo se lo comiera. Con gran humildad, el lobo se le acercó y no pudo más que admirarlo y felicitarlo por su buena condición. -Pues en tus manos está ser como yo –le dijo el perro-. Tú también puedes verte gordo. Sólo tienes que dejar los bosques donde todos los animales viven hambrientos, miserables y, al final, mueren por eso. Ahí no hay nada seguro, ni siquiera un bocado para comer tranquilamente. ¡Ven conmigo! -¿Qué debo hacer? –le preguntó el lobo. -No mucho: dar caza a los vagabundos, hacerles cariñitos a los de la casa y complacer al amo –dijo el perro-, para ganar como premio los sabrosos restos: huesos de pollo y pichones. Y ¡qué decir de las caricias!, las tendrás por miles.

Ya iban por el camino cuando el lobo observó el cuello despellejado de su compañero. -¿Qué es eso? –le preguntó. -No es nada –respondió el perro-. Es la argolla con que me atan. -¿Atado? –Exclamó el lobo-. ¿Entonces no puedes correr cuando quieras? -No siempre –afirmó el perro-, pero ¿qué importa? -Importa y mucho –declaró con firmeza el lobo-; a ese precio, no quiero esta vida. Dicho lo cual, desapareció el lobo y todavía anda corriendo libre. Amiguit@s, más vale trabajar duro y ser libres, que el placer y la comodidad siendo esclavos.


PÁGINA PARA TU PAPÁ Y TU MAMÁ

¿CÓMO AYUDARLE A SER RESPONSABLE?

P

apás: sin confianza no puede haber libertad y sin libertad, nuestros hijos no pueden tomar sus propias decisiones; sin libertad no puede haber responsabilidad. Cuando retiras la confianza de tu hijo porque se equivoca, porque comete errores, porque no actúa de acuerdo como tú esperas que lo haga, le estás limitando sus posibilidades de ejercer su libertad. Él tiene el derecho que todos tenemos: el derecho a equivocarse y no puede pagarlo quedándose sin tu confianza, porque sin ella, tu hijo se siente como si fuera nada. Puedes hablar con él, re-

flexionar y aplicar las consecuencias de su mala decisión, es válido que te molestes, que te entristezcas, pero no puedes perder la confianza en él porque equivocarse es parte del aprendizaje. Sin tu confianza, tu hijo no tendrá fuerzas para crecer fuerte. Aunque se equivoque, confía en él, en que puede aprender de sus errores, porque si no crees en su talento, nunca le darás auténtica libertad y sin ella, nunca desarrollará el criterio para decidir correctamente y asumir las consecuencias de sus actos. Necesita que le ayudes a detectar su error y a que le animes a buscar soluciones.


Amiguit@s, les damos la bienvenida a su sección y también al mes de julio. Acabamos de entrar a la segunda mitad del año y nos llena de felicidad que nos sigan acompañando semana a semana, así mismo seguir recibiendo sus cartas; nos encanta saber de ustedes y que nuevos Amiguit@s decidan integrarse al Club. Los invitamos a leer algo de lo que recibimos esta semana: De: Norma. Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Ser parte del Club está embaraHola, me llamo Norma, tengo 6 hermanos y yo tengo 7 años. Mi mamá y me gusta años 5 los desde s zada; me gusta hacer deportes. He leído sus historia

mucho leerlos. rnos. Qué padre ¡Hola Norma, bienvenida al Club! Muchas gracias por escribi familia granuna que tengas muchos hermanos, debe de ser muy bonito tener en ésta etamejor lo os deseam le de, salúdanos mucho a tu mamá y dile que sana y crezcas que para ndote ejercitá Sigue pa tan hermosa que vive ahora. da Nos feliz. sentir hace te que de s ademá , deporte hacer fuerte, es muy bueno gusta, te que y to mucho gusto saber que ya tienes tiempo leyendo El Amigui divertidas y con no dejes de hacerlo, seguiremos publicando mini historias s escriba nos pronto que mos Espera mensaje para todos ustedes. familia. tu a y ti a s saludo , abrazo fuerte un os de nuevo. Te enviam

De: Lía Citlali López Hermosillo. Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Ser parte del Club Hola, mi nombre es Lía. He querido enviarles desde mucho pero no podía. Mi hermano y yo queremos ser parte del Club. Hoy leí El Amiguito, lo leo en misa. Me gusta mucho la historia y la sección recreativa, saludos. Hola Lía, muchas gracias por escribirnos. ¡Bienvenidos a nuestro Club, tu hermano y tú! Nos da mucho gusto que por fin te hayas animado a enviar tu carta. Gracias por leernos, síguelo haciendo domingo a domingo. Nos alegra saber que te gustan las secciones de El Amiguito, todas las preparamos con mucho cariño para todos ustedes, seguiremos publicando artículos que sean del gusto de todos ustedes. No dejes de escribirnos y platícanos más de ti y de tu hermano, esperamos más cartas tuyas. Te enviamos un abrazo. Saludos.

muy os un abrazo y, les enviam ho r po publin do rá to esto fue as, todas se Amiguit@s, nos sus cart ar vi s. en do de lu n s. No deje a edición. Sa fuerte a todo uí la próxim aq r po os m luda clubdelamiguito@terra.com.mx cadas. Nos sa


DIFERENCIAS Amiguit@, colorea el dibujo y encuentra las 14 diferencias ¡suerte!

DIRECTORIO: Fundado por José H. Alba en el año de 1932. Franqueo pagado. Publicación semanal. Permiso SEPOMEX 003 0732. Características 2145522112. Certificados de Licitud de contenido y de Título número 889 y 01119. Registro Reserva 04-2003-070111165300-101. Tiraje: 40,000 ejemplares. Costo $50.00 PESOS CIENTO. Director responsable: Pbro. Antonio Gutiérrez Montaño. Colaboración: Celina María Zepeda Gutiérrez. Ilustrador: Raúl Alonso Hernández. Oficina de El Amiguito: Tel. 36-13-14-21. Diseño e Impresión por: Creator Comunicación, S. de R.L. de C.V.; Isla Flores 3344. Col. Jardines de San José. Tels. 3002-6470 y 71.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.