Año LXXXIII. Guadalajara, Jal., 17 de Julio de 2016
Núm. 29
A: R O SEÑ SA , R SEÑO OLA CO S A UNA CESARI E ES N
EDEZCA B O O J I H U QUE T MISO O R P M O C CON GES I V DU A E TA NI SAN POLO DE ¿POR QUÉ SON DIFERENTES LAS HUELLAS DIGITALES? MINI HISTORIA:
CONSERVA TU TENEDOR ¡El Amiguito tiene nueva dirección! Visítanos en San Felipe #578, Col. Centro, Guadalajara, Jalisco. En horario de lunes a viernes de 10:00 am a 2:30 pm. Teléfono 36131421 ¡Te esperamos!
SEÑOR, SEÑORA:
UNA SOLA COSA ES NECESARIA
a que no esa cosa, seño- y noche, par casa-, en a nad falte ra, no es ciertafalte nte me cisa pre que mente el atarearse de o er com a par po tiem tal manera en el arre en ella. glo de la casa, que al cenar verdadera felici*La llegar los invitados –o ores, no es que el esposo y los hijos- a dad, señ ar no falten hog el en usted de lo que menos sino que no falle queden ganas sea cosas, ni disposición po tiem te de recibirlos y de partir uentro con enc el a par con ellos. ás. dem los *Y esa cosa no es *Lo malo con Marta tampoco, señora de toque se atareara dos mis respetos, el no no fue los quehaceen o tant sentarse a la mesa por ésticos, sino en estar al pendiente de res dom que éstos no le dejaran todo. tiempo para el encuenor *Y esa cosa, señ Cristo Jesús, mío, no es ciertamente tro con Cristo-familia, con el trabajar con tal inten- con migos. to-a Cris e sidad –mañana, tard
*Y
SANTA EDUVIGES DE POLONIA 17 de julio
A
miguit@s, hoy conmemoramos a Santa Eduviges de Polonia. Fue coronada reina a los diez años y murió a los 25. A pesar de su corta vida, fue suficiente para lograr mucho, pues inspiró al pueblo con su amor por los pobres y campesinos. Eduviges vivió hace más de seiscientos años, participó activamente en la vida del enorme estado polaco-lituano. Consciente del valor de la cultura como vehículo de la fe, fundó la facultad de Teología de la Universidad de Cracovia, una de las
más antiguas de Europa. También extendió gran actividad a favor de los pobres y enfermos fundando hospitales y centros de asistencia. En la canonización de la reina Eduviges ha pesado decisivamente la admiración ininterrumpida de todo su pueblo durante seis siglos. Su causa de beatificación se abrió en 1426, 27 años después de su muerte. En 1987, la reina Eduviges fue beatificada y sus reliquias fueron transferidas al altar de Cristo Crucificado de la Catedral de Cracovia. El Papa Juan Pablo II la canonizó en el año 1997.
¿POR QUÉ SON DIFERENTES LAS HUELLAS DIGITALES?
A
miguit@s, de la misma forma que no hay dos personas idénticas, tampoco hay dos huellas digitales que sean iguales, ni siquiera las de los gemelos idénticos, éstas se forman al nacer. La piel de las yemas de los dedos de tus manos se parece a la piel de las plantas de tus pies, pues es más gruesa que la de otras partes del cuerpo. Aunque todas las personas tienen huellas digitales distintas, éstas se clasifican en tres categorías: arcos, lazos y unas figuras circulares llamadas torbellinos. Puede que hayas heredado el mismo tipo que tus papás, pero las tuyas son distintas. Las huellas digitales son una forma segura para identificar
a una persona. Cuando un dedo toca una superficie, deja una marca única. Algunas son visibles, por ejemplo las que deja una mano sucia, otras, hechas por el sudor o la grasa casi no se ven. Inténtalo, coloca tu dedo en alguna ventana y ve cómo es la huella que te identifica.
CONSERVA TU TENEDOR
U
na mujer a quien le habían diagnosticado una enfermedad terminal, el doctor le dio tres meses de vida, entonces ella estaba poniendo sus cosas “en orden”. Le pidió al sacerdote que fuera a su casa para discutir ciertos aspectos de sus deseos finales. Le dijo qué canciones quería que cantaran en su funeral, qué lecturas le gustaría que leyeran y con qué ropas quería ser enterrada. También pidió que la enterraran con su Biblia. Cuando el sacerdote estaba preparándose para irse, de pronto la mujer recordó algo muy importante para ella y le dijo: -Hay una cosa más, esto es muy importante, quiero que me entierren con un tenedor en la mano derecha. El sacerdote se quedó parado mirando a la mujer sin saber qué decir. -Esto le sorprende ¿no? –dijo la mujer. -Bueno, para ser honesto, estoy extrañado por su petición –dijo el sacerdote. La mujer explicó: -Recuerdo que en todos los años de asistir a comidas de la iglesia, cuando se retiran las fuentes del plato principal, alguien inevitablemente dice “conserve su tenedor”. Era mi momento favorito porque sabía que algo mejor venía, como torta de chocolate o pastel de manzana, algo maravilloso y sustancial. De modo que quiero que la gente me vea en mi ataúd con un tenedor en la mano y la
gente pregunte “para qué es el tenedor”. Entonces quiero que por favor les diga: “Conserva tu tenedor, aún falta lo mejor. Los ojos del sacerdote se llenaron de lágrimas de alegría cuando se despidió de ella. Sabía que era una de las últimas veces que la vería antes de morir. Pero también sabía que la mujer entendía mejor que él lo que era la Gloria. Ella sabía que algo mejor venía. En el funeral, la gente que se acercaba al ataúd veía el vestido que más le gustaba, su Biblia y el tenedor en la mano derecha. Una y otra vez el sacerdote escuchaba la pregunta “Para qué es el tenedor” y él sonreía. En misa, durante su mensaje, el sacerdote les contó la conversación que había tenido con la mujer poco tiempo antes de morir. También les contó sobre el tenedor y lo que simbolizaba para ella; les dijo como él no podía dejar de pensar en el tenedor y quizá ellos tampoco. Amiguit@s, por eso, la próxima vez que tomes un tenedor, deja que te recuerde muy suavemente que aún falta lo mejor.
PÁGINA PARA TU PAPÁ Y TU MAMÁ
QUE TU HIJO OBEDEZCA CON COMPROMISO
P
apás, hay una gran diferencia entre obediencia y compromiso. Cuando tus hijos obedecen, actúan dirigidos por ti, cuando están comprometidos, son ellos los que se mandan y perseverarán hasta conseguir lo que se propongan. La mayoría de las veces sólo buscamos que nuestros hijos obedezcan, que cumplan con sus obligaciones escolares y familiares, y si es la primera, mejor. Pensamos que poco a poco encontrarán un sentido a lo que hacen o sencillamente se acabarán acostumbrando, desarrollando un hábito saludable.
Este objetivo es bueno pero hay algo mejor: desarrollar desde que son pequeños un sentimiento de compromiso. Para hacerlo: *Fomenta en ellos el sentimiento de pertenencia a la familia: que se sientan importantes dentro de ella, que sean de verdad un elemento relevante sin el cual la familia no funcionaría como lo hace. Hacerle ver que su colaboración y su vida son valiosas. En ocasiones nuestros hijos viven con nosotros pero no saben cuál es su papel en la familia. *Enséñale a ver la trascendencia de las cosas: el objetivo no es sólo que entienda por qué debe hacer las cosas sino también que trascienda la orden en sí misma. El compromiso crea entusiasmo, auto-responsabilidad y perseverancia. Cuando tu hijo actúa comprometido con su familia o consigo mismo, ya no necesita excusas pues busca resultados.
Amiguit@s, bienvenidos a nuestra sección. Nos da mucho gusto saludarlos y que se sigan poniendo en contacto con nosotros. Los invitamos a que no dejen de hacerlo, prometemos publicar todas las cartas que nos envíen, por ahora vamos a leer algunas que hemos recibido: De: Dany. Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Ser parte del Club y necesidad de oración reconocida cuando sea Hola, me llamo Dany, tengo 13 años, quiero ser una escritora a la sociedad (es degrande tan labor su por y Kenned F. John encanta me más grande, trastorno bipolar y tiene o herman mi cuento, masiado guapo a decir verdad). Bueno les y me gusenfermo más vez cada está él, con convivir difícil muy parece últimamente me as, medicin sus tomarse a acceda fin por taría que hicieran una oración por él, para que de mi ños cumplea el en esto escribo cierto, Por lo. internar io tal vez así no sea necesar amado (JFK), espero ser parte del Club además. muy hermosa y satis¡Hola Dany! Muchas gracias por escribirnos. Tienes una meta pero antes tienes que factoria, no dudamos que algún día puedas llegar a hacerlo, que la cumplirás. Nos esforzarte y estudiar mucho, sigue echándole ganas y verás muy difícil sobrellees o, trastorn ese padece o herman tu que nos enterar da tristeza seguir el camino para a fortalez la enviará les var algo así, pero no dudes que Dios poco que ver a vas él, por Señor Nuestro a pídele y fe mucha ten adecuado, toa os invitam e él por os a poco mejorará, nosotros también pedirem a nuestro dos los Amiguit@s que nos leen a que lo hagan. Bienvenida nos Club, te enviamos un fuerte abrazo esperando que muy pronto . escribas de nuevo. Saludos
De: Jazmín. Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Unirme al Club del Amiguito ¿Cómo están ustedes? Hola, me llamo Jazmín, tengo 9 años, me gusta ir a natación. Yo voy los sábados al Catecismo, tengo una hermana mayor, los domingos leo El Amiguito, espero me acepten, adiós, cuídense. ¡Hola Jazmín! Muchas gracias por escribirnos, te informamos que ¡ya eres parte de nuestro Club! La natación es un deporte muy divertido y te ayuda mucho, pues pones en movimiento todas las partes de tu cuerpo, no dejes de practicarla. Nos saludas mucho a tu hermana y a tus papás. Nos da mucho gusto saber que vas al Catecismo y que leas El Amiguito domingo a domingo, síguelo haciendo, pues fortalecerá tu fe. Esperamos que nos escribas de nuevo muy pronto. Te enviamos un fuerte abrazo. Saludos. s, de escribirno y. No dejen ho r te. po er do esto fue to razo muy fu Amiguit@s, viamos un ab en s Le . as sus cart esperaremos ima semana. Hasta la próx
clubdelamiguito@terra.com.mx
Amiguit@, te invitamos a resolver el siguiente laberinto, ¡suerte!
¡EL LABERINTO TENEBROSO!
DIRECTORIO: Fundado por José H. Alba en el año de 1932. Franqueo pagado. Publicación semanal. Permiso SEPOMEX 003 0732. Características 2145522112. Certificados de Licitud de contenido y de Título número 889 y 01119. Registro Reserva 04-2003-070111165300-101. Tiraje: 40,000 ejemplares. Costo $50.00 PESOS CIENTO. Director responsable: Pbro. Antonio Gutiérrez Montaño. Colaboración: Celina María Zepeda Gutiérrez. Ilustrador: Raúl Alonso Hernández. Oficina de El Amiguito: Tel. 36-13-14-21. Diseño e Impresión por: Creator Comunicación, S. de R.L. de C.V.; Isla Flores 3344. Col. Jardines de San José. Tels. 3002-6470 y 71.