El Amiguito - 8 de Enero de 2017 - Num. 2

Page 1

Año LXXXIII. Guadalajara, Jal., 8 de enero de 2017

CONOZCAMO S NUESTRA FE

Núm. 2

OY H S E O T S NÍA E A F I LA EP

NO

ERI V E S N SA

LA FAMILIA PROMOVIENDO LA LECTURA MINI HISTORIA:

NETO EL HONRADO EN LA ALDEA DE LOS PINOCHOS Búscanos en Facebook:

www.facebook.com/elamiguito


ESTO ES HOY LA EPIFANÍA

D

escubrir a nuestro alrededor los signos en los que el Señor se manifiesta y llena de alegría nuestra

historia. ¿Permites que Jesús se manifiesta en tu vida? ¿Dejas que él entre en tu corazón?

Tomado del Misal de Buena Prensa.


SAN SEVERINO 8 de enero

A

miguit@s, hoy conmemoramos a San Severino, Predicador. Nació en Roma, en la época de las invasiones bárbaras al Imperio Romano. Creció en una noble familia y durante su juventud, vivió muchos años como ermitaño en el desierto. Cuando San Severino se enteró de la muerte del bárbaro Atila, se sintió llamado a servir a la Iglesia en la restauración de la que los invasores lo habían arrasado. Con este fin, se dirigió al centro de Eu-

ropa, estableciéndose entre las provincias romanas de Nórico y de Panonia. Esa región era la que sufría de forma más severa la penetración de los nómadas invasores. No obstante, las prédicas de San Severino fueron muy efectivas para disminuir la agresividad de los bárbaros. La labor evangelizadora de San Severino fructificó sobre todo en el río Danubio. Varios caudillos bárbaros llegaron a sentir gran respeto por él. Aparte de fundar algunos monasterios y encargar que abastecieran a la gente más pobre, en sus labores de intermediario, San Severino rescató a numerosos prisioneros, salvando así muchas vidas. Falleció en Austria y tiempo después, sus restos fueron llevados a Castrum, hoy Nápoles, Italia, donde reposan actualmente. San Severino es santo patrono de Baviera y primer apóstol de Austria; un barrio en Viena lleva su nombre. San Severino nos enseña el valor de la diplomacia para resolver conflictos entre pueblos diferentes.


CONOZCAMOS NUESTRA FE

A

miguit@, en las siguientes ediciones reflexionaremos la Oración del Padre Nuestro. ¿No te ha pasado muchas veces que no sabes cómo hablar con Dios Nuestro Señor, se te dificulta Orar y no encuentras qué decirle? Los discípulos habían visto cómo Cristo le rezaba a su Padre y le pidieron que les enseñara a ellos también. Jesús les dijo: Cuando oren, digan: “Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo, danos hoy nuestro pan de cada día, perdona nuestras ofensas como nosotros perdonamos a los que nos ofenden, no nos dejes caer en tentación, y líbranos del mal”. Como te puedes dar cuenta, es una oración muy sencilla, pero con un significado muy grande. Vamos a tratar de explicarte qué significa cada cosa que dices.

“PADRE NUESTRO QUE ESTAS EN EL CIELO…” Al rezar el Padre Nuestro, Dios quiso que le llamaras con el dulce nombre de “Padre”, te das cuenta de cuanto te ama Dios, que no quiere que le llames creador sino Padre, porque él te ama sin condiciones y sin límites. ¡Basta para ser feliz, saber que

eres hijo amado de Dios Padre! Sin embargo, no basta con llamar Padre a Dios, hay que demostrarle tu amor de hijo, obedeciendo sus mandamientos y amándole más que a cualquier otra cosa o persona. “SANTIFICADO SEA TU NOMBRE…” Cuando quieres a una persona buscas que todos le conozcan y le quieran como tú. Al decirle a Dios “Santificado sea tu Nombre”, estás diciendo que lo amas y lo respetas, y que nunca permitirás que otros le falten al respeto. También le dices a Dios que quieres agradarle en todo, haciendo lo que Él manda. “VENGA A NOSOTROS TU REINO…” Vivir según su Reino, es vivir de la forma en que Dios quiere, de la forma en que Cristo nos enseñó en el Evangelio. Al decirle “Venga a nosotros tu Reino”, le pides que siempre se viva en las familias y los pueblos el amor, la paz, la ayuda, la amistad, y no la guerra, la envidia, la violencia, la maldad... Amiguit@s, en esta ocasión hasta aquí llegamos con la explicación del Padre Nuestro, no te pierdas la edición del próximo domingo donde te seguiremos platicando más de su significado.


NETO EL HONRADO EN LA ALDEA DE LOS PINOCHOS

L

a Aldea de los Pinochos era el pueblo más mentiroso del Reino de los Cuentos. Para ocultar sus mentiras, los pinochos contaban una tras otra. Además, era muy peligroso caminar por la calle, las narices de los pinochos eran larguísimas y podían lastimar los ojos. En ese lugar había nacido Neto el Honrado, un niño inocente que nunca mentía y que creía todo lo que la gente le decía. “Miren, ahí viene Neto el Honrado, vamos a engañarlo para que nos dé su dinero”, decían los pinochos de la escuela, mientras la maestra daba la clase de Travesuras Avanzadas. Un día, Neto se dio cuenta de que el pueblo de los pinochos no conocía la honradez y decidió que él los haría cambiar: cada vez que alguien dijera una mentira, él diría la verdad. “Mi papá es el presidente de este pueblo y dijo que todos tienen que regalarme un dulce el día de hoy”, escuchó Neto mientras paseaba por el parque de la aldea. Era Juan Pinocho, uno de los pinochos más mentirosos de todo el pueblo. Neto el

Honrado le contesto: “Todo el mundo sabe que tu papá podría ser el mejor policía de la Aldea Pinocho si no fuera tan mentiroso, pero no es el presidente y ésa es la verdad”. Los otros pinochos se quedaron boquiabiertos y después de unos segundos preguntaron a corro: “¿Qué es la verdad?”. Neto el Honrado les explicó que la verdad era la esencia de la justicia y que cuando decimos la verdad nos sentimos muy bien por dentro, porque sabemos que no tenemos nada que ocultar. “¿En serio? A ver, déjame probar: mi verdadero nombre es Pepe Pinocho y no Juan Pinocho”. Entonces Pepe Pinocho se sintió aliviado. Los otros pinochitos imitaron a Pepe: decir la verdad los hizo sentir muy bien. Y aunque pasaron muchos años para que la aldea fuera considerada un lugar libre de mentiras, los pinochos le hicieron a Neto el Honrado una estatua por haberles enseñado a decir la verdad. Amiguit@s, los demás confían en nosotros porque decimos la verdad.


PÁGINA PARA TU PAPÁ Y TU MAMÁ

LA FAMILIA PROMOVIENDO LA LECTURA

P

apás, la lectura puede abrir las puertas hacia un mundo de información. Dale a tus hijos la oportunidad de jugar, hablar y de oír; escucha lo que tienen que decirte y contesta todas las preguntas que te haga. Léele en voz alta todos los días, no se trata de que les persigas con la lectura, ni de establecer horarios rígidos, se trata de invitarlos y ayudarles a disfrutar el placer de leer. A continuación te platicamos los diez principios imprescindibles para crear buenos lectores: 1.Dar ejemplo: las personas adultas somos un modelo de lectura para los niños, así que leamos delante de ellos, así les podremos mostrar que disfrutamos haciéndolo. 2.Escuchar: en las preguntas de los niños está el camino para seguir aprendiendo, estemos pendientes de sus dudas. 3.Compartir: el placer de la lectura se contagia leyendo juntos. 4.Proponer, no imponer: es mejor sugerir que imponer, evitemos tratar la lectura como una obligación. 5.Acompañar: el apoyo de la familia es necesario en todas las edades. No dejes a tus hijos solos

aunque ya sepan leer, lo importante es tu compañía. 6.Ser constantes: todos los días hay que reservar un tiempo para leer. Busquemos momentos relajados, con buena disposición para la lectura. 7.Respetar: los lectores tienen derecho a elegir, estemos pendientes de sus gustos y de cómo evolucionan. 8.Pedir consejo: la escuela, las bibliotecas, las librerías y sus especialistas serán excelente aliados. No dudes en pedir información. 9.Estimular, alentar: cualquier situación puede proporcionarnos motivos para llegar a los libros, dejemos siempre libros de interés al alcance de los niños. 10.Organizarse: la desorganización puede estar reñida con la lectura. Ayudémosles a organizarse. Pero sobre todo, lo más importante es el tiempo que usted comparte con su niño. La lectura es una actividad muy importante para fomentarla.


Amiguit@s, bienvenidos a esta sección preparada especialmente para que se pongan en contacto con nosotros. Después de varias semanas sin saludarnos, esperamos que hayan tenido unas muy Felices Fiestas Navideñas, en compañía de todas sus familias. No dejen de leer El Amiguito porque estamos a punto de platicarles en qué consistirá el concurso en el que podrán participar y ganar grandes premios. Mientras tanto vamos a leer las cartas de la semana:

@terra.com.mx De: Vanessa Gómez. Para: clubdelamiguito Club al e unirm y os salud r Envia Asunto: z, quería saber si podía pertenecer al Club, Hola, ¿cómo están? Me llamo Vanessa Góme ita es la recreativa, aunque todas las secfavor me encanta leer El Amiguito, mi sección a contar un chistesito: ¿Cuál es el colmo de ciones son buenas, bueno, también les querí Jaja. Espero y les haya gustado el chiste, !!! OOO ALTO un enano? Que la policía le diga: me encantaría pertenecer al Club. birnos, con mucho gusto te informamos ¡Hola Vanessa! Muchas gracias por escri estés lista para participar en nuestro que s que ¡ya eres parte del Club! Esperamo ia que El Amiguito está preparando papróximo concurso y asistas a la convivenc nos lees y que también te gustan las que r sabe dad ra ustedes. Nos llena de felici y los actividades divertidas. Seguramente secciones, seguiremos publicando artícu ntó tu chiste, igual que a nosotros. Esenca les leen nos que a todos los Amiguit@s o. Te enviamos un fuerte nuev de peramos que muy pronto nos escribas os. abrazo. Salud De: Valeria Guadalupe Gutiérrez González. Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Quiero ser parte del Club Hola soy Vale, tengo 10 años y voy en 5° de primaria. Siempre leo su sección, me gustan mucho los chistes y juegos porque me entretienen un rato y me gustaría ser parte de su Club, ahora les contaré un chiste: ¿Qué tienen que ver los pitufos con la leche Lala? Pues que cuando los pitufos cantan dicen lalalalalala. Espero les haya gustado y me acepten en su Club. Seguiré mandando cartas, les mando un abrazo. Gracias por recibir y leer mi carta. Saludos. ¡Hola Vale! Muchas gracias por escribirnos y con mucho gusto te informamos que ¡ya eres parte de nuestro Club! Échale muchas ganas en la escuela y no dejes de leernos para que puedas participar en el concurso y la convivencia que estamos próximos a realizar. Seguiremos publicando chistes y juegos divertidos, gracias por enviarnos tu chiste, nos gustó mucho y estamos seguros que a los demás Amiguit@s también. No dejes de escribirnos, te enviamos un fuerte abrazo. Saludos. la siguiente saludamos en s No y. s. ho r po zos para todo to fue todo ludos y abra Sa . Amiguit@s, es en bi uy ense m edición. Pórt

clubdelamiguito@terra.com.mx


COLMOS… ¿Cuál es el colmo de un jardinero? ¡Que sus hijas se llamen Rosa, Margarita y Dalia y que sus novios las dejen plantadas!.

¿Cuál es el colmo de un chapulín? ¡Tener antenas y no poder ver la televisión!

¿Cuál es el colmo de un oso panda? ¡Que aunque le saquen fotos a colores siempre saldrá en blanco y negro!.

¿Cuál es el colmo de un barco? ¡Tener velas y dormir a oscuras!

¿Cuál es el colmo de un astronauta? ¡Quedarse sin espacio!

¿Cuál es el colmo de una computadora? ¡Tenerle miedo a los ratones!

DIRECTORIO:

¿Cuál es el colmo de un mosquito? ¡Que coma salsa y le pique!

¿Cuál es el colmo de una araña? ¡Tejer mucho y no poder hacerse un suéter.

Fundado por José H. Alba en el año de 1932. Franqueo pagado. Publicación semanal. Permiso SEPOMEX 003 0732. Características 2145522112. Certificados de Licitud de contenido y de Título número 889 y 01119. Registro Reserva 04-2003-070111165300-101. Tiraje: 40,000 ejemplares. Costo $50.00 PESOS CIENTO. Director responsable: Pbro. Antonio Gutiérrez Montaño. Colaboración: Celina María Zepeda Gutiérrez. Ilustrador: Raúl Alonso Hernández. Oficina de El Amiguito: San Felipe 578, Col. Centro. Tel. 36-13-14-21. Diseño e Impresión por: Creator Comunicación, S. de R.L. de C.V.; Isla Flores 3344. Col. Jardines de San José. Tels. 3002-6470 y 71.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.