Año LXXXIII. Guadalajara, Jal., 24 de Julio de 2016
UÉ Q R O ¿P ED? S S O M TENE
Núm. 30
INVIT A “MO CIÓN A LEST A A DIO R” S INA T S I CR A T N NA E SA S L O DE B
¿QUIÉN DICE QUE TU FAMILIA NO ES PERFECTA? MINI HISTORIA:
LOS PEQUEÑOS DETALLES ¡El Amiguito tiene nueva dirección! Visítanos en San Felipe #578, Col. Centro, Guadalajara, Jalisco. En horario de lunes a viernes de 10:00 am a 2:30 pm. Teléfono 36131421 ¡Te esperamos!
INVITACIÓN A “MOLESTAR” A DIOS
*E
l mismo Cristo es el que invita nos –y con una insistencia inusitada- a que “molestemos” con nuestra oración a su Padre, que también es nuestro. *Y que lo hagamos tan-
to, que él se vea obligado a concedernos lo que le pedimos, con tal de que dejemos de “molestarlo”. *Ahí está, para no dejarnos mentir, el evangelio de hoy: “Yo les aseguro que, aunque no se levante a dárselos por ser su amigo, sin embargo, por su molesta insistencia,, si se levantará y le dará cuanto se necesite”. Esto nos puede sonar increíble, pero es cierto…
Tomado del Misal de Buena Prensa.
SANTA CRISTINADE BOLSENA
A
24 de julio
miguit@s, hoy conmemoramos a Santa Cristina de Bolsena. Era hija de Urbano, un gobernador pagano de armas tomar. Su hija, por el contrario, tuvo la suerte de entrar en contacto desde muy pequeña con unas mujeres cristianas. Estas, contentas y felices, le enseñaron la vida y obra de Jesucristo. A medida que iba aprendiendo, vivía cuanto aprendía. Su padre no sabía nada y como niña, se entretenía en romper las estatuas de los falsos dioses que el padre tenía en casa. Cuando se enteró de que era cristiana,
pronunció estas palabras: “No se ha decir en el mundo que una niña me dio la ley, ni que estos hechiceros de cristianos triunfan de nuestros dioses en medio de mi propia familia. Yo veré si sus hechizos pueden más que mis tormentos y si la paciencia de una hija ha de hacer burla de la cólera de un padre”. La sometió a toda clase de sufrimientos. De todos ellos la libró el Señor. Hay un momento en que el propio padre la llevó al templo de Apolo para que rezara e hiciera los sacrificios pertinentes. Pero el dios se cayó derrumbado al suelo ante su padre. Otros gobernadores hicieron lo mismo y cansados, no tuvieron más remedio que darle muerte para el escarmiento de los cristianos que crecían como la espuma en tiempos de dificultad. Sus restos los llevaron de Toscana a Palermo, en donde se veneran en la actualidad.
¿POR QUÉ TENEMOS SED?
A
miguit@, el agua es una de las sustancias más importantes de nuestro cuerpo, por eso no podemos vivir sin ella. Prácticamente las dos terceras partes de nuestro cuerpo están compuestas de agua. Cada vez que orinamos, respiramos, hablamos, sudamos o lloramos perdemos una pequeña cantidad de agua, que debe ser reemplazada para que la sangre siga corriendo. Cuando la sangre está espesa, porque está demasiado concentrada, tenemos sed. Para reemplazar el agua que perdemos, bebemos y comemos. La fruta, la verdura, entre otros alimentos,
contienen una cantidad de agua sorprendente. Todas las personas deberíamos beber dos litros de agua al día. Cuando no tenemos suficiente agua en la sangre, el detector de agua de nuestro cerebro hace que tengamos la boca seca y nos dé sed. Y ustedes Amiguit@s, ¿le hacen caso a su cuerpo cuando tienen sed? Si la respuesta es no, tal vez, éste sea un buen momento para empezar a hacerlo. Tomar agua purifica nuestros sistemas orgánicos y ayuda a que nos mantengamos más alertas, más despiertos.
LOS PEQUEÑOS DETALLES
S
egún el alumno, ya había terminado el cuadro. Llamó a su maestro para que se lo evaluara. El maestro se acercó y observó con detenimiento y concentración durante un rato. Entonces, le pidió al alumno la paleta y los pinceles. Con gran destreza dio unos cuantos trazos aquí y allá. Cuando le regresó la pintura al alumno, el cuadro había cambiado notablemente. El alumno quedó asombrado; ante sus ojos la obra había pasado de mediocre a sublime. Casi con reverencia le dijo al maestro: -¿Cómo es posible que con unos cuantos toques, simples detalles, haya cambiado tanto el cuadro? -Es que en esos pequeños detalles está el arte –contestó el maestro. Si lo vemos despacio, nos daremos cuenta que todo en la vida son detalles. Los gran-
des acontecimientos nos deslumbran tanto que a veces nos impiden ver esos pequeños milagros que nos rodean cada día. Un ave que canta, una flor que se abre, el beso de nuestros padres, hijos o abuelos en la mejilla, son ejemplos de pequeños detalles que al sumarse pueden hacer diferente nuestra existencia. En los momentos de mayor dicha o de mayor dolor se convierten en el cemento que une los ladrillos de esa construcción que llamamos relación. La flor se marchitará, las palabras quizá se las llevará el viento, pero el recuerdo de ambas permanecerá durante mucho tiempo en la mente y el corazón de quien las recibió. Amiguit@, ¿qué esperas? Acércate a tus papás, a tus familiares, hazlo ahora, mientras la oportunidad aún es tuya. No lo dejes para después por parecerte poca cosa.
PÁGINA PARA TU PAPÁ Y TU MAMÁ
¿QUIÉN DICE QUE TU FAMILIA NO ES PERFECTA?
P
apás, cuando nuestros hijos nacen, idealizamos, proyectamos e imaginamos. Nada nos puede asegurar que todo vaya a ser como está planeado en nuestra mente. Sin conocer a nuestros hijos, nuestras expectativas se alejan mucho de lo que necesitan en verdad. Nacen con una clara personalidad. Existen hijos que son desafiantes, activos, pasivos, seguidores, con falta de autoestima, otros se comen el mundo, agresivos, sensibles o empáticos. Los hay que no pueden comunicarse y los que no callan ni escuchan nunca. Nuestros hijos son todos diferentes y únicos, a veces les gritamos y castigamos, aun sabiendo que no deberíamos hacerlo. A medida que crecen vamos conociéndolos, reconociendo sus rasgos. A veces se toman decisiones equi-
vocadas, como en todas las familias y gracias a ellas podemos rectificar e ir conformando nuestra familia lo mejor posible, tal vez muy lejos de nuestra familia ideal, pero así debe ser. Eso significa que cada uno tiene un espacio para ser como es y crecer en libertad. Los padres también vamos aprendiendo, pero a medida que nos equivocamos, que cambiamos de estrategia, que conocemos a nuestros hijos y que aceptamos cómo son, podemos crear nuestra familia lo mejor posible. La familia perfecta existe, pero no es la que tú tienes en la cabeza. Donde no hay problemas o si los hay, se resuelven con facilidad y la vida continua. La familia perfecta es la que da oportunidades a todos sus miembros para resolver sus propios problemas y en definitiva, poder ser cómo son, con libertad y respeto a las diferencias individuales.
Amiguit@s, esperamos que estén pasando un excelente domingo, sabemos que ya comienzan a disfrutar de sus vacaciones. Pórtense bien con mamá, ayúdenla en lo que ella les pida y también no olviden que existen miles de actividades para realizar en este tiempo, pregunta por tus cursos de verano en el Catecismo, sin dud te divertirás. Mientras, vamos a leer las cartas que recibimos:
De: Oscar Altamirano. Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Ser parte del Club gustan mucho los Hola amiguitos, me llamo Óscar y quiero ser parte del Club, me ndo para hacer prepara estoy me chistes, más chistes que ponen, espero que pongan tod@s. a Saludos Club. el en acepten me espero ón, Comuni mi Primera escribirnos, te proHola Óscar, ¡bienvenido a nuestro Club! Muchas gracias por a tu familia cuentes los se y leas los que para chistes ndo publica metemos seguir pronto la que para ndote prepará y amigos. Nos da mucho gusto saber eso, sigue Espera. corazón tu en Dios a tener al bonito muy sentirás hagas, vas a ver que ti. Te enviamos un mos que pronto nos escribas de nuevo y nos platiques más de fuerte abrazo. Saludos.
De: Pablo Torres. Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Unirme al Club Hola, hola amigos, yo soy Pablo y tengo 11 años. Desde hace tiempo que leo El Amiguito, mi catequista nos los da en el Catecismo a mis compañeros y a mí. Mi mamá también lee El Amiguito, a veces lo hacemos juntos y resolvemos los juegos. Yo quiero pedirles que si me dejan entrar a su Club. Ojalá que si publiquen mi carta. Adiós. ¡Hola Pablo! Muchas gracias por escribirnos, te informamos que ¡ya eres parte del Club! Nos da mucho gusto saber que nos lees desde hace tiempo, no dejes de hacerlo, le enviamos un saludo a tu catequista que se apoya en El Amiguito. Qué bueno que tu mamá pase tiempo contigo y mejor que sea leyéndonos, pues tenemos secciones para toda la familia, esperemos que sean de gran apoyo para ustedes. Esperamos que nos envíes más cartas pronto. Te enviamos un fuerte abrazo, saludos a tu mamá y a ti. s, nos salus por leerno r hoy, Gracia po do nces! to to e esto fu ¡hasta en Amiguit@s, ima semana, óx pr la uí aq damos por
clubdelamiguito@terra.com.mx
CHISTES
Carlitos llega a su casa con muy malas notas, las esconde detrás de la espalda, ofrece una lapicera a su padre y le dice: -¿Papá, a que no eres capaz de firmar con los ojos cerrados?
Una madre mosquito le dice a sus hijos mosquitos: -Hijos, tengan micho cuidado con los humanos, no se acerquen a ellos porque siempre quieren matarnos. Uno de ellos responde: -No mami, eso no es verdad. El otro día un humano se pasó toda la tarde aplaudiéndome.
-¡Mamá, mamá, se acabó el champú! -Usa el otro hija. -Pero mamá, ya me mojé el pelo y dice que es para cabello seco.
Entra un niño a la tienda y le dice al señor: -¿Me vende unas gafas? Y el señor le dice: -¿Para el sol? Y el niño le dice: -No, para mí.
DIRECTORIO: Fundado por José H. Alba en el año de 1932. Franqueo pagado. Publicación semanal. Permiso SEPOMEX 003 0732. Características 2145522112. Certificados de Licitud de contenido y de Título número 889 y 01119. Registro Reserva 04-2003-070111165300-101. Tiraje: 40,000 ejemplares. Costo $50.00 PESOS CIENTO. Director responsable: Pbro. Antonio Gutiérrez Montaño. Colaboración: Celina María Zepeda Gutiérrez. Ilustrador: Raúl Alonso Hernández. Oficina de El Amiguito: Tel. 36-13-14-21. Diseño e Impresión por: Creator Comunicación, S. de R.L. de C.V.; Isla Flores 3344. Col. Jardines de San José. Tels. 3002-6470 y 71.