El Amiguito - 14 de Agosto de 2016 - Num. 33

Page 1

Año LXXXIII. Guadalajara, Jal., 14 de Agosto de 2016

NO A I L I M XI A M N BE L SA O K MARÍA

Núm. 33

LA PIEL E S NUESTRO ESCU

DO

É ? U Q OS N ¿E DAM E U Q

APAGA EL TELÉFONO CUANDO LLEGUES A CASA MINI HISTORIA:

LOS ÁRBOLES QUE QUERÍAN REY


¿EN QUÉ QUEDAMOS? han decidido entrar al ¿Cristo viene a traernos la que io o a una congreinar Sem paz o la guerra? iosa contra el a noche de Navi- gación relig papás. sus de cer pare eles dad, los áng bre de empresa hom *Al paz la ron ncia anu no se presta a negocia los hombres de buena vo- que tos chuecos, o al empleado luntad. público o privado que no , *Después de resucitar re “jalar parejo” con los Cristo les dijo a sus discí- quie pañeros o jefes en algo com uspulos: “La paz esté con no está bien. tedes”; “La Paz les dejo, mi que la mujer que ha deci*A paz les doy”. tener a su bebé contra *En el Evangelio de hoy, dido su marido opina, o a que lo sus Él nos dice con todas te que ha decididian la estu letras que no ha venido a pese a los cono, mism lo do traer la paz sino la guerra. gas. ami sus sejos de rán hapod nos s *Ello s, ¿En qué queda- mo s” que rrita “gue esas blar de pues? to, para no Cris r trae a vino *Pues en que mencionar las que Cristo vino a traertenemos connos la paz, pero con nuestro tra su Padre celestial. ísm o, ego *Y la paz con su uestro n Padre (y nuestro Paorgullo, dre) muchas veces nue stra significa la guerra. sensuaesa *Preguntémoselo a lidad… secretaria que se resigna a que no subir de categoría o tiene que renunciar a su trabajo por no ceder a ciertas insinuaciones de su jefe (por no ofender a Dios, claro). *Preguntémoselo a los muchachos y muchachas del Misal de Buena Prensa.

*L

Tomado


SAN MAXIMILIANO MARÍA

A

14 de agosto

miguit@s, hoy conmemoramos a San Maximiliano María Kolbe. Nació en Zdunska-Wola, Polonia. Su nombre real era Raimundo Kolbe, fue hijo de un humilde obrero textil. A los 17 años lo aceptaron como Fraile con los Menores Franciscanos, con el nombre de Maximiliano María, tuvo oportunidad de estudiar en Roma Teología y Filosofía, y fue ordenado Sacerdote en 1918. Volvió entonces a su país para impartir Filosofía e Historia de la Iglesia en el Seminario franciscano de Cracovia. En 1939 inició a la Segunda Guerra Mundial. Un año después, fue aprehendido por los nazis y trasladado al campo de concentración de Oranienburg. Fue liberado en diciembre, pero en febrero de 1941 fue detenido otra vez y en esta ocasión enviado al campo de exterminio de Auschwitz. Al llegar al sitio volvió a cambiar de nombre, dejó de ser Maximiliano María y pasó a ser el número 16670. Durante su periodo en Auschwitz le fueron

asignadas las labores más humillantes, como el transporte de cadáveres al crematorio; se caracterizó por su espíritu de ayuda y amor al prójimo. Debido a la fuga de un prisionero, los nazis tomaron represalias matando de hambre a otros diez. Uno de los desafortunados comenzó a gritar y llorar, pues era casado y padre de familia. Entonces, el número 16670 se ofreció para morir en su lugar, diciendo: “Soy Sacerdote católico y no soy casado”. En la “celda de las hambrunas”, San Maximiliano sobrevivió a los otros nueve desdichados, se dice que se le oía cantar y rezar a cada rato. Desesperados, los nazis lo asesinaron aplicándole una inyección de fenol. En 1982, el Papa Juan Pablo II lo canonizó, llamándolo “patrono de nuestro difícil siglo”. Es también patrono de los periodistas. San Maximiliano María Kolbe nos enseña que “nadie tiene m á s a m o r que el que da la vida por sus amigos”.


LA PIEL ES NUESTRO ESCUDO

A

miguit@, ¿qué tanto cuidas tu piel? Ya que vives con ella, duermes con ella, sueñas con ella y a través de ella te comunicas, ¿sabías que tu piel es el órgano más extenso del cuerpo? Además de actuar como escudo protector contra el calor, la luz, lesiones e infecciones, tu piel también cumple con estas funciones: *Regula la temperatura corporal. *Almacena agua y grasa. *Evita la pérdida de agua. *Previene la entrada de bacterias. La piel está compuesta por las siguientes capas, cada una de ellas desempeña distintas funciones: *Epidermis, es la capa externa delgada de la piel, también contiene melanocitos que producen melanina (el pigmento de la piel). *Dermis, es la capa media de la piel, en ella se encuentran los receptores del dolor y del tacto.

*De grasa subcutánea, es la más profunda de la piel, está compuesta por una red de células de colágeno y grasa que ayuda a conservar el calor corporal y protege el cuerpo contra lesiones, pues que amortigua los golpes. Como ves, nuestra piel cumple con muchas funciones importantes para nuestro cuerpo, así es que te corresponde protegerla y cuidarla cuando se enferme.


LOS ÁRBOLES QUE

D

QUERÍAN REY

ecididos un día los árboles a elegir un rey que los gobernara, dijeron al olivo: -Reina en nosotros. Y el olivo contestó: -¿Renunciar yo al líquido aceite que tanto aprecian en mí los hombres, para ir a reinar entre los árboles? Y los árboles buscaron a la higuera pidiéndole: -Ven a reinar entre nosotros. Y la higuera respondió igualmente: -¿Renunciar yo a la dulzura de mis frutos para ir a

reinar entre ustedes? Entonces los árboles dijeron al espino: -Ven a reinar en nosotros. Y el espino respondió a los árboles: -Sin en verdad quieren elegirme para reinar entre ustedes, vengan y pónganse bajo mi amparo, o si no, que surja el fuego de la espina y devore los cedros del Líbano. Amiguit@s, quien no tiene buenos frutos que dar, lo malo que dé será para sufrimiento de los que lo rodean.


PÁGINA PARA TU PAPÁ Y TU MAMÁ

APAGA EL TELÉFONO CUANDO LLEGUES A CASA

P

apás, una mirada con el teléfono en la oreja, es una mirada de amor sin contenido, el que la recibe no sabe lo que significa. El teléfono es útil y necesario en esta época tecnológica. Un gran invento al servicio del hombre, pero si te quita tiempo para compartir con tu familia, si interrumpe momentos íntimos, si atrapa tu atención cuando en ese momento deberías e s t a r mirando a tu hijo, entonces plantéate reducirlo al mínimo cuando estás en casa. Utilizarlo solamente para lo realmente esencial. Apágalo cuando atravieses la puerta de entrada a tu

hogar y acostumbra a los demás a que respeten tú tiempo en familia. Establezcan una hora familiar en la que no haya uso de dispositivos móviles. Para ellos puede que no, pero para ti debe ser prioritario. Cuanto más tiempo te quite el teléfono al que tendrías que dedicar a tu familia, más prescindible te haces para ella. No olvides, siempre que llegues a casa, apaga el teléfono.



ADIVINANZAS No te ng pero o pico, sí pic o.

ados y cinco sold Cincuenta marrados van: a en cuerda ta piden ave n e u c in los c piden pan. y los cinco

ile

El ch

El Rosario

Con capa no puedo andar, andar sin ella tampoco, y para que me vuelva loco la capa me han de quitar. El trompo

¿Qué e que te aga s, qué es, rra y no lo ves? El sueño

aza a pl mpré; l n E a co sa ca ita l bon resé a bailé. g las re n el y co

Zzz

...

La

esc

oba

DIRECTORIO: Fundado por José H. Alba en el año de 1932. Franqueo pagado. Publicación semanal. Permiso SEPOMEX 003 0732. Características 2145522112. Certificados de Licitud de contenido y de Título número 889 y 01119. Registro Reserva 04-2003-070111165300-101. Tiraje: 40,000 ejemplares. Costo $50.00 PESOS CIENTO. Director responsable: Pbro. Antonio Gutiérrez Montaño. Colaboración: Celina María Zepeda Gutiérrez. Ilustrador: Raúl Alonso Hernández. Oficina de El Amiguito: Tel. 36-13-14-21. Diseño e Impresión por: Creator Comunicación, S. de R.L. de C.V.; Isla Flores 3344. Col. Jardines de San José. Tels. 3002-6470 y 71.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.