Año LXXXII. Guad., Jalisco, 31 de Agosto de 2014 Núm. 35
San Ramón Nonato
SA O M E U R! G A U Z ¡J I ET N G MA SA E L A ÉÑ ¡ENS R! A RR AHO
"EL QU E PIERDA SU VIDA POR MÍ …" mini historia:
AYUDA INCONDICIONAL
"EL QUE PIErDA sU VIDA POr mÍ…" RÁ” ÉSE, “LA ENCONTRA -Desviviéndose por . rá) lva (es decir, la sa , . su cónyuge, sus hijos OS DI PALABRA DE sus familiares, sus em pleados o sus compañeros de trabajo… -Desvelándose por o cuidar a un enfermo a un anciano… -Privándose a veces de lo necesario para que ese “necesario” no le falte a una familia indigente… -Renunciando, en el ejercicio de una pro a ítim leg fesión, a una r ganancia por presta lo un servicio a quien necesita pero no tiene con qué pagarlo… -“Perdiendo” algunas horas de bien ganado r descanso en enseña nate en o o el catecism der alguna obra de be neficencia…
san ramón Nonato 31 DE AGOstO
N
ació en Portell, cerca de Barcelona, España, en el año 1200. Su madre murió en el parto antes de que el niño viese la luz. De joven, con el permiso de su padre, ingresó en la orden de los Mercedarios, que acababa de fundarse. San Pedro Nolasco, el fundador, recibió la profesión de Ramón en Barcelona. Ramón progresó tan rápidamente en virtud que, dos o tres años después de profesar, sucedió a San Pedro Nolasco en el cargo de "redentor o rescatador de cautivos". Enviado al norte de África, Ramón rescató en Argel a numerosos esclavos. Cuando se le acabó el dinero, se ofreció como rehén por la libertad de ciertos prisioneros cuya situación era desesperada y cuya fe se hallaba en grave peligro. Pero el sacrificio de San Ramón no hizo más que exasperar a los infieles, quienes le trataron con terrible crueldad. El santo salía a la calle, a confortar y alentar a los cristianos y hasta llegó a convertir y bautizar a algunos mahometanos. San Ramón encaró dos grandes dificultades. No tenía ya un solo centavo para rescatar cautivos, y predicar el cristianismo a los musulmanes equivalía a la pena de muerte. Pero nada lo detuvo ante el llamado del Señor. Consciente del martirio inminente, volvió a instruir y exhortar tanto a los cristianos como a los
infieles. El gobernador, enfurecido ante tal audacia, ordenó que se azotase al santo en todas las esquinas de la ciudad y que se le perforasen los labios con un hierro candente. Mandó ponerle en la boca un candado, cuya llave guardaba él mismo y sólo la daba al carcelero a la hora de las comidas. En esa angustiosa situación pasó San Ramón ocho meses, hasta que San Pedro Nolasco pudo finalmente enviar algunos miembros de su orden a rescatarle. A su vuelta a España, en 1239, fue nombrado cardenal por Gregorio IX, pero permaneció tan indiferente a ese honor que no había buscado, que no cambió ni sus vestidos, ni su pobre celda del convento de Barcelona, ni su manera de vivir. El Papa le llamó más tarde a Roma. San Ramón obedeció, pero emprendió el viaje como el religioso más humilde. Dios dispuso que sólo llegase hasta Cardona, a unos diez kilómetros de Barcelona, donde le sorprendió una violenta fiebre que le llevó a la tumba. El santo murió el 31 de agosto de 1240. Cardona pronto se transformó en meta de peregrinaciones. Fue sepultado en la capilla de San Nicolás de Portell. El Papa Alejandro VII lo incluyó en el Martirologio Romano en 1657.
¡JUGUEMOS A MAGNETIZAR!
¿S
abes qué es magnetizar un globo? ¿Sabes qué pasa con el agua cuando acercas un globo magnetizado? Si no lo sabes, realiza este experimento y sabrás qué pasa. Cuando frotamos un globo con nuestro cabello, una superficie lisa o una prenda de algodón, lo magnetizamos, y el globo comienza a atraer cosas, como pequeños trocitos de papel, migas, polvo, cabellos. ¿Tú crees que de igual manera atraiga el agua? Hagamos el experimento: Necesitarás 1 globo. 1 fregadero en donde se lavan los platos. Procedimiento: Infla el globo y frótalo, ya sea con tu suéter, cabello o una pared lisa. Enseguida, acércalo con cuidado al chorro del agua del fregador, sin llegar a ponerlo bajo el chorro. ¿Qué le pasa al agua? ¿Por qué pasó esto? Verás: cuando el globo se acerca al chorro de agua, atrae sus gotas en lugar de continuar cayendo. Entre más lo acerques, más gotitas de agua caerán sobre él. Al frotar el globo,
lo hemos electrizado con electrones que son las partículas que desprenden el suéter, el cabello o la superficie lisa. Esta acumulación de electrones es lo que atrae las gotas de agua. Y recuerda... la molécula de agua tiene dos polos eléctricos: uno con pocos electrones del lado del hidrógeno y uno con más electrones, del lado del oxígeno. El polo pobre de una molécula se atrae más hacia el polo rico de otra molécula. Estos polos eléctricos permiten al agua disolver numerosas sustancias como el azúcar, el café, o la sal. Interesante, ¿verdad?
AYUDA INCONDICIONAL
H
ace mucho tiempo, un hombre de edad adulta que vivía en un pueblo lejano y olvidado por el tiempo, quería hacer una siembra anual de fresas en el jardín de su casa, pero debido a su avanzada edad, no podía. Su único hijo llamado Héctor, quien era el que lo ayudaba en aquella ardua labor, estaba en prisión. El viejo, muy triste, le escribió una carta a su hijo, contándole su situación: “Querido hijo, te escribo esta carta para contarte la tristeza que tengo, ya que se me ha hecho imposible plantar mi jardín durante este año. Ya no tengo fuerzas para hacerlo, estoy seguro que si estuvieras acá me ayudarías en aquella ardua labor como solías hacerlo. Espero que Dios permita que salgas pronto de aquel lugar, te extraño. Papá”. A los días, el viejo recibió una
carta de respuesta: “Querido padre, te pido por favor que no hagas ninguna excavación en el jardín porque precisamente ahí fue donde oculte el dinero que robé y las armas que usé para el robo, te quiero. Tu hijo, Héctor”. Muy temprano en la mañana, al otro día de haber recibido la carta, la policía hizo un operativo y llegó a la casa del anciano, cavaron toda el área buscando el dinero y las pruebas de las que Héctor hablaba en su carta... pero al no encontrar nada, se disculparon con el anciano y se marcharon. Ese mismo día, en la tarde, el viejo recibió otra carta que decía lo siguiente: “Querido padre, ahora ya puedes plantar tus fresas, fue lo único que pude hacer por ti bajo estas circunstancias. Te amo”. No hay éxitos imposibles, ¡sólo personas inconstantes!
PÁGINA PARA TU PAPÁ Y TU MAMÁ
¡ENSÉÑALES A AHORRAR!
E
nseñarle a sus hijos la importancia del ahorro es una valiosa lección que puede acompañarles por el resto de su vida, y mientras a más temprana edad la aprendan, mayores beneficios les traerá. Para emprender el hábito del ahorro en sus hijos, estas sugerencias le pueden ayudar: • No les dé todo lo que pidan. • Enséñeles qué es, para qué sirve y cómo se hace un presupuesto. • Establezca metas y prioridades con sus hijos. • Enséñelos a ser pacientes al comprar. • Infórmeles sobre qué son los intereses y su valor. • Enséñeles a diferenciar entre monedas y billetes, ya que entender la diferencia de valores desde temprano les puede ayudar a manejar más responsablemente sus ingresos en un futuro. • Procure que sus hijos estén al tanto de lo que se gasta; por ejemplo, en el supermercado. • Deles una determinada cantidad de dinero a la semana y bríndeles algunas pautas a seguir para administrarla, les puede ayudar a comprender mejor su valor y a ser más responsables financieramente. • Evite constantemente otorgarles "préstamos", ya que si lo
hace sólo reforzará la creencia de que los padres tienen acceso a cantidades ilimitadas de dinero. • Enséñele a su hijo a establecer límites entre lo que necesita comprar y lo que desea comprar. El que no siempre se puedan satisfacer todos los caprichos de forma inmediata, será una herramienta de autocontrol muy útil a futuro. • Aunque lo ideal es inculcar estos valores a sus hijos desde que están pequeños, los expertos aseguran que nunca es tarde para empezar a hacerlo. • Es importante también la experiencia del primer empleo de verano de los hijos, ya que puede representar una muy buena oportunidad para ayudarles a establecer una rutina de ahorro. • Oriéntelo para preparar un presupuesto en el que contemple todos sus gastos y necesidades, inmediatas y a futuro, así evitará que malgaste el dinero que ha ganado con su propio esfuerzo. • Una vez que su hijo comienza a trabajar, incítelo a abrir una cuenta de ahorro, esto le puede brindar estabilidad financiera tanto en el presente como en el futuro, además de que le ayudará a ser más organizado y responsable con sus recursos y la manera de gastarlos.
Amiguitos, hoy es el día de san Ramón, así que los invitamos para que lean y mediten acerca de la vida de este santo, y piensen a qué los inspira. Recuerden que todos estamos llamados a la santidad, desde la profesión, vocación o lo que decidamos hacer en la vida. ¿Leemos las cartas de la semana? De: Luis Alonso Flores Reyna. Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Saludar Hola, muy buen día, soy Luis Alonso, y ya formo parte del club, cuando les escribí por primera vez me encontraba cursando la Licenciatura de Cirujano Dentista. Hoy les puedo decir: ¡la he terminado! Estoy muy feliz al respecto, quería expresar mi felicidad. Cualquier cosa en la que les pueda ayudar respecto a mi carrera, pueden ponerse en contacto en mi correo electrónico (alonso.floresr@hotmail.com). ¡Saludos a todos los miembros del Club! Pronto les escribiré nuevamente. Hasta luego. ¡Felicidades, Luis Alfonso, porque ya eres un Cirujano con licencia! Tus logros nos enorgullecen, gracias por compartírnoslo. Te enviamos un caluroso aplauso y un fuerte abrazo. ¡Gracias por ponerte al servicio de los demás! De: Fernando González Franco. Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Saludos Hola, soy Marlene, ¿me podrían aceptar, por favor? Yo siempre leo El Amiguito y me gusta mucho, y aprendo mucho. Quiero pertenecer y ojalá que pongan más actividades de “Échale coco”. Adiós, amiguitos. Desde luego que te aceptamos, ¡bienvenida Marlene! Nos motivan tus comentarios, seguiremos “echándole coco” ¡y mucho corazón! Te enviamos un gran abrazo. De: Gayne Valtierra. Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Felicitarlos Felicidades y saludos a todos los que elaboran esta hojita y a los que pertenecen al Club, no dejen de leerla y recomendarla, porque aunque ya no seamos niños, sus secciones nos sirven a cualquier edad, seamos abuelos padres o hijos, yo soy abuela y siempre la leo por la comodidad del correo electrónico. Que DIOS los bendiga y los ayude a todos. ¡Felicidades a una gran abuela! Gracias por tu preferencia, y por mantener a tu familia unida y promover los valores. ¡Enhorabuena!
ana. ima sem s la próx o m e r e v os, nos s… amiguit mentario Saludos, os sus co Esperam
clubdelamiguito@terra.com.mx
¿ S ABÍAS QUE… ...han inventado un "microondas del frío", capaz de enfriar una lata de cerveza en sólo 45 segundos? Una empresa británica ha desarrollado un equipo de refrigeración de bajo consumo para bebidas envasadas. Esta invención permitirá almacenar los líquidos a temperatura ambiente y enfriarlos bajo demanda, lo que supondrá un ahorro de espacio y consumo energético. Se trata de un sistema barato y ecológico que desbanca los sistemas preexistentes, que congelaban parte del líquido carbonatado.
DIRECTORIO: Fundado por José H. Alba en el año de 1932
Franqueo pagado. Publicación semanal. Permiso SEPOMEX 003 0732. Características 2145522112. Certificados de Licitud de contenido y de Título número 889 y 01119. Registro Reserva 04-2003-070111165300-101. Tiraje: 40,000 ejemplares. Costo $50.00 Pesos ciento. Director responsable: Pbro. Antonio Gutiérrez Montaño. Colaboración: Irma Márquez Castro. Ilustrador: Raúl Alonso Hernández. Oficina de El Amiguito: Tel. 36-13-14-21. Diseño e Impresión por: Creator Comunicación, S. de R.L. de C.V.; Isla Flores 3344. Col. Jardines de San José. Tels. 3002-6470 y 71.