El Amiguito - 28 de Agosto de 2016 - Num. 35

Page 1

Año LXXXIII. Guadalajara, Jal., 28 de Agosto de 2016

E L B I OS QUE P S ¿E R SIN RA LA? E P O DUE

Núm. 35

SAN A GUST HIPO ÍN DE NA DICHOSO TODO AQUEL O AQUELLA

DILE NO A LOS CASTIGOS Y RECOMPENSAS MINI HISTORIA:

EL CIERVO, EL MANANTIAL Y EL LEÓN


DICHOSO TODO AQUEL O AQUELLA

*Q

ue se dé algún tiempo para visitar al pariente, amigo, compañero o vecino, enfermo o en malas condiciones… *Que al dar una propina piense más en la familia de aquella persona y no tanto en que si trae “suelto” o no… *Que no regatea unos

cuantos pesos cuando compra alguna artesanía a nuestros modestísimos indígenas (nada más piense en las horas de trabajo invertidas en su manufactura)… Porque todos ellos no tienen con qué pagarlo, pero ya se les pagará a ustedes cuando venga la resurrección de los muertos. ¡Y con creces!

Tomado del Misal de Buena Prensa.


SAN AGUSTÍN DE HIPONA 28 de agosto

A

miguit@s, hoy conmemoramos a San Agustín de Hipona, Doctor de la Iglesia. Nació en Tagaste, en la Numidia, actual Argelia. Su padre, Patricio, era un pagano de temperamento irritable, mientras que su madre, Santa Mónica, ha llegado a considerarse como modelo de amor. Sus padres lo enviaron a estudiar a Cartago y llegó a ser un profundo conocedor de la literatura de su tiempo lo que le llevó a profundizar en el estudio de la filosofía. Más adelante San Agustín decide dirigirse a Roma para proseguir ahí con sus estudios. Preocupada por su hijo, Santa Mónica lo siguió a Italia. Estando en Milán, San Agustín tuvo la oportunidad de asistir a los sermones del Santo Obispo Ambrosio, quedando profundamente conmovido por sus

prédicas, como si de pronto se hubiera hecho la luz en su interior, en el año 387, a los 33 años de edad, decidió recibir el Bautismo. La más alegre con el acontecimiento fue Santa Mónica, cuyo motor de vida había sido ver algún día a su hijo convertido. Pero sucedió que cuando madre e hijo estaban a la espera de un barco para regresar juntos y reconciliados a Tagaste, ella falleció de fiebre repentinamente. San Agustín se fue a su ciudad natal, vendió sus propiedades y se retiró con unos compañeros a hacer vida monacal. En Hipona, el Obispo lo ordenó Sacerdote en 391 e inesperadamente fue nombrado Obispo de Hipona en 395. En 430, contrajo una enfermedad y murió a los 76 años de edad. La extensa obra escrita de San Agustín de Hipona sigue siendo imprescindible en la actualidad, tanto en teología como en filosofía. La profundidad de su pensamiento le valió ser considerado uno de los cuatro Doctores más importantes de la Iglesia. San Agustín de Hipona es también el santo patrono de los teólogos y de los impresores de libros. San Agustín nos enseña a conciliar la fe con el intelecto.


A

¿ES POSIBLE OPERAR SIN QUE DUELA?

miguit@s, la guerra, las enfermedades y los accidentes siempre han causado dolor y sufrimiento. A veces, la herida es tan grave que hay que cortar una pierna, quitar o curar un órgano interno. En otros tiempos, en la antigüedad, operaciones como estas podían llegar a causar más dolor que la misma herida. Los cirujanos de la antigüedad podían hacer muy poco para reducir el dolor antes, durante y después de la operación en sus pacientes. Un método bastante salvaje era golpear al paciente en la cabeza con un palo. Pero eso no era buena idea porque el golpe tenía sus propias consecuencias; incluso llegaba a provocar la muerte del paciente. Otro método era dar a los pacientes una enorme cantidad de alcohol, tanta que se desmayaban o estaban tan borrachos que no les importaba ver la sierra o el cu-

chillo ante ellos, ni sentirlos en su cuerpo. ¿Qué puedo dar a mis pacientes para que su dolor no sea tan intenso? Se preguntaban los médicos. Un buen día, un dentista decidió seguir el consejo de un químico llamado Charles Jackson: utilizo una sustancia llamada éter para dormir a los pacientes y evitar que éstos sintieran dolor al sacar un diente. Para la fortuna de ellos, ¡descubrió que funcionó! En la actualidad se utilizan muchas variedades de anestesia, que permite a los médicos hacer las cosas con más calma y a la vez evitan que sus pacientes sientan dolor mientras se les realiza cualquier cirugía. Así es que ya lo sabes Amiguit@, de ahora en adelante si por alguna razón tienes que ser sometido a alguna operación, no temas, ten la seguridad de que no te dolerá y cuando despiertes todo habrá pasado.


EL CIERVO,

EL MANANTIAL

A

Y EL LEÓN

gobiado por la sed, llegó un ciervo a un manantial. Después de beber, vio su reflejo en el agua. Al contemplar su hermosa cornamenta, sintiéndose orgulloso, pero quedó descontento por sus piernas débiles y finas. Sumido aún en estos pensamientos, apareció un león que comenzó a perseguirle. Echó a correr y le ganó una gran distancia, pues la fuerza de los ciervos está en sus piernas y la del león en su corazón. Mientras el campo fue llano, el siervo guardó la distancia que le salvaba; pero al entrar

en el bosque sus cuernos se engancharon a las ramas y, no pudiendo escapar, fue atrapado por el león. A punto de morir, exclamó para sí mismo: -¡Desdichado soy! Mis pies, que pensaba que me traicionaban, eran los que me salvaban, y mis cuernos, en los que ponía toda mi confianza, son los que me pierden. Muchas veces, a quienes creemos más indiferentes, son quienes nos dan la mano en los momentos difíciles, mientras que los que nos halagan ni siquiera aparecen.


PÁGINA PARA TU PAPÁ Y TU MAMÁ

DILE NO A LOS CASTIGOS Y RECOMPENSAS

P

apás, los castigos y recompensas no siempre funcionan. Incluso, a veces dificultan el aprendizaje de nuestros hijos. En su lugar, lo que verdaderamente les motiva a actuar y pensar correctamente es el desarrollo de sus habilidades cognitivas, la creatividad y la intuición. Con tareas mecánicas, la recompensa puede ser efectiva pero en tareas que exigen un mayor empleo de habilidades cognitivas, como la creatividad o la búsqueda de soluciones divergentes, la recompensa conduce a un desempeño más pobre. Lo que verdaderamente

motiva en estas tareas es la autonomía, el sentimiento de competencia y el propósito. Educa a tu hijo en la obtención de pequeños y grandes objetivos. Da igual que tenga 6 o 16 años: todo ser humano debe trabajar para conseguir sus metas. Pero para eso, debe tenerlas. Entonces, concluimos que: ¿Castigos y recompensas? Hijos sin aspiraciones trascendentes. ¿Desarrollo cognitivo? Hijos con criterio y metas claras.


¡Hola Amiguit@s! Feliz domingo les deseamos a todos, ojalá que la estén pasando muy bien, en este día familiar. Les platicamos que hemos estado recibiendo muchas cartas de ustedes, nos da mucho gusto que nos sigan escribiendo y se sigan manteniendo como miembros activos del Club, saber de ustedes nos llena de alegría. Esperamos que nos sigan escribiendo y también los Amiguit@s que aún no nos han enviado sus cartas, anímense y háganlo. Ahora vamos a leer algunas de las que hemos recibido:

Saludar De: Los Zanid. Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: mi canal de Los Zanid ¡Hola, ¿cómo han estado? Yo muy bien. Les quiero comentar que mis amigos, además ya llegamos a los 20 suscriptores. Parte de esos suscriptores son ¿a dónde van los cerdos chiste: un cuento Les amigos. y s familiare mis de apoyo recibo y espero hayan pasado de día de campo? A Central Pork. Bueno eso es todo. Saludos es. vacacion unas felices felicidades porque ¡Hola! Nos da mucho gusto tener nuevas noticias tuyas, muchas los Amiguit@s todos a s invitamo tores, suscrip más o teniend va tu canal poco a poco el apoyo de con cuentes que que nos leen a que se suscriban a tu canal. Qué bueno ojala chiste, el por Gracias más. crecerá así ente seguram , tus familiares y amigos Esperamos que muy puedas enviarnos más, pues a todos nos encantan los chistes. unas felices vacapronto nos escribas de nuevo, ojalá que tú también hayas pasado s un fuerte enviamo Te escolar. ciclo nuevo este a ganas echarle a y ciones abrazo. Saludos. De: Marlén Mata. Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Agradecer todo su apoyo Hola amig@s del Club del Amiguito. Hoy quiero contarles que me encuentro muy feliz y agradecida con Dios por rodearme de personas tan maravillosas. Mi familia, amigo@s y aprovecho para mandar saludos a las señoritas Leo, Ramona, Reyes, Ángeles, Lupita Bermúdez, Eva, Anita, adoradoras y a todas las compañeritas de misa, María Esther, Claudia y mandar saludos especiales a la maestra Rita Soto y Angélica Salazar de la prepa en la que estudio vocacional. A mis tías y tíos, primas, primos y familia Martín Franco, Dios los Bendiga a ustedes Club del Amiguito y a todos mis seres queridos un fuerte abrazo los amo, gracias por todo. ¡Hola Marlén! Nos da muchísimo gusto saber de ti y que nos vuelvas a escribir. Conocer personas como tú nos llena de alegría y darnos cuenta de que agradeces a Dios por todas las personas que pone en tu camino es muy bueno, Dios te seguirá llenando de Bendiciones. Enviamos saludos a todas las personas que mencionas y para ti también. Ojalá nos escribas de nuevo muy pronto. Dios te Bendiga siempre y te conserve como hasta ahora feliz y llena de mucho amor. Te enviamos un fuerte abrazo. Saludos. saludamos la por hoy, nos do to e fu to es entonces! Amiguit@s, ana, ¡hasta próxima sem

clubdelamiguito@terra.com.mx


ADIVINANZAS Como un girasol da vueltas al sol, gira que te gira sin tener motor.

Primero blanca fui, después verde me quedé, y cuando fui dorada, ¡ay pobre de mí!

La tierra.

La naranja.

Sin salir de su casa por todos sitios pasa.

A una vieja, larga y seca, se le escurre la manteca.

El caracol.

La vela.

Se hace sopa, se reparte, se sirve, pero no se come.

El dominó.

DIRECTORIO: Fundado por José H. Alba en el año de 1932. Franqueo pagado. Publicación semanal. Permiso SEPOMEX 003 0732. Características 2145522112. Certificados de Licitud de contenido y de Título número 889 y 01119. Registro Reserva 04-2003-070111165300-101. Tiraje: 40,000 ejemplares. Costo $50.00 PESOS CIENTO. Director responsable: Pbro. Antonio Gutiérrez Montaño. Colaboración: Celina María Zepeda Gutiérrez. Ilustrador: Raúl Alonso Hernández. Oficina de El Amiguito: Tel. 36-13-14-21. Diseño e Impresión por: Creator Comunicación, S. de R.L. de C.V.; Isla Flores 3344. Col. Jardines de San José. Tels. 3002-6470 y 71.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.