Año LXXXIII. Guadalajara, Jal., 4 de septiembre de 2016
Núm. 36
OS ARGUMENTAR SIN T E CR A E S GRITAR LOS EL AGU D SAN M OISÉS
SI ALGUNO QUIERE SEGUIRME Y NO ME PREFIERE… MINI HISTORIA:
LA HORMIGA Y EL ESCARABAJO
SI ALGUNO QUIERE SEGUIRME Y NO ME PREFIERE…
*A
l novio, al es- personas… *A los propios gustos, poso o a la implican propia familia cuando éstos mandalos r” otea que la está presionando “cap s… Dio de ntos para deshacerse del niño mie la chuchería ésa que *A su de tro den vive ya que re uno comprar, quie se vientre… o importe sacacuy pero *Al dinero que le puede tantos apuros a una proporcionar ese negocio ría de ona necesitada… “chueco” que le proponen pers *Al padre o a la madre, o en el que ha venido a los que hay que dejar pensando… para seguir una vocación *A la persona ésa con sacerdotal o religiosa… la que lleva una relación *Al mezquino placer de que no está bien o que satisfacer una venganza no tardará en estar de personal… plano mal… …NO PUEDE SER MI *A ese empleo tan DISCÍPULO”. bueno que le ofrecen, claro que a condición de que… *Al éxito político condicionado a aceptar todas esas cosas que nomás no se deben aceptar… *Al bienestar económico que resulta de perjudicar injustamente a otras a Prensa. Tomado del Misal de Buen
SAN MOISÉS
A
4 de septiembre
miguit@s, hoy conmemoramos a San Moisés. Nació en Egipto, aproximadamente en el siglo XIII; lo crio su madre. Educado en la cultura de los egipcios, con gran amistad del hijo del faraón creció, aunque no dejó de tener contacto con los Hebreos. Al ser adulto, vio que uno de los Hebreos era maltratado por un Egipcio; eran casi tratados como esclavos, Moisés se molestó y atacó al Egipcio dándole la muerte. Poco después, vio una pelea entre los Hebreos e intervino, diciendo: “cómo pelean entre ustedes siendo hermanos” y uno de ellos le dijo: “¿quién te ha nombrado juez y partido?, ¿acaso vas a matarme como lo hiciste con el Egipcio?”. Tuvo que huir, vivió como Pastor en el desierto. Cuarenta años más tarde, tiene la revelación más extraordinaria de Dios. Vio una zarza ardiendo sin consumirse. “Yo soy el que soy”. Fue cuando reconoció que Dios le llamaba para que volviera a Egipto. La intención era pedirle al faraón la liberación del pueblo israelita. Se lo permitió, aunque cambió pronto de idea. Mandó a su ejército para que los persiguiera hasta el Mar Rojo. Las aguas se abrieron para que pasara el pueblo elegido por Dios y
cuando se acercaron los Egipcios se juntaron y murieron ahogados. Dios le dio los diez mandamientos. Muere cuando tenía 120 años en el país de Moab. El pueblo de Israel recuerda al gran salvador y liberador de aquella tierra de Egipto y a quien Dios habla y transmite el mensaje para su pueblo.
LOS SECRETOS DEL AGUA
A
miguit@, ¿sabes cómo se comunican dos ballenas que están a varios kilómetros de distancia? Te lo explicamos con un sencillo experimento. Necesitas: -2 globos. -1 mesa. -agua. Cómo hacerlo: -Infla un globo y átalo para que no se desinfle. -Llena el otro globo con agua de la llave. Intenta que te quede del mismo tamaño que el primero. Átalo también y pon los dos globos en la mesa. -Golpea la mesa con el dedo. Acerca el oído al globo lleno de aire y escucha atentamente. Haz lo mismo con el globo que está lleno de agua. ¿Cómo oyes mejor el golpeteo de tu dedo? El golpeteo se oye mejor a través del globo lleno de agua. Los sonidos llegan a nuestros oídos porque hacen vibrar el aire que nos rodea. El aire está formado por partículas minúsculas que están muy lejos de otras. Por el contrario, las
moléculas de agua están muy cerca unas de otras. Por eso, en el agua las vibraciones del sonido se transmiten mejor. Amiguit@, gracias a que el agua conduce mejor los sonidos que el aire, los delfines y las ballenas pueden comunicarse a muchísimos kilómetros de distancia; en el aire esto sería imposible.
LA HORMIGA Y EL ESCARABAJO
Ll
egado el verano, una hormiga que rodaba por el campo recogía los granos de trigo y cebada, guardándolos para alimentarse durante el invierno. La vio un escarabajo y se asombró de verla tan ocupada en una época en que todos los animales, descuidando sus trabajos, se abandonan a la buena vida. Nada respondió la hormiga por el momento; pero más tarde, cuando llegó el invierno y la lluvia deshacía las boñigas,
el escarabajo hambriento fue a pedirle a la hormiga una limosna de comida. Entonces sí respondió la hormiga: -Mira escarabajo, si hubieras trabajado en la época en que yo lo hacía y tú te burlabas de mí, ahora no te faltaría el alimento. Amiguit@s, cuando nos quedan sobrantes de lo que recibimos en nuestro trabajo, debemos guardar una parte para cuando vengan los tiempos de escasez.
PÁGINA PARA TU PAPÁ Y TU MAMÁ
ARGUMENTAR SIN GRITAR
P
apás, ustedes tiene un criterio de adulto y padre, tu hijo otro, de niño o adolescente. Llegar a acuerdos es complicado cuando las personas que conversan parten de puntos de vista y madurez muy diferentes. Por este motivo, la verdadera comunicación no siempre entra por los oídos. A veces se escucha mejor si entra por el corazón, con ejemplos, metáforas, comparaciones, con una mano en el hombro, mirando a los
ojos, a su altura o acariciando su mano. Si quieres que te escuche, hazte esta pregunta antes de hablar con él: “¿Qué va a entender mi hijo si le digo esto de esta manera?, ¿le ayudo a que comprenda mis razones o lo alejo de mí?”. Esto te dará unos segundos de tiempo para no hablar de forma reactiva y organizar tu mente previamente. Recuerda, por más razones que tengas, si tu tono no es respetuoso… ¡no tienes razón!
Amiguit@s, esperamos que estén pasando un feliz domingo. Estamos muy contentos de seguir recibiendo sus cartas, todas nos han llegado, iremos publicando poco a poco para que no se desesperen; para los que aún no nos envían su carta, los invitamos a que lo hagan y sean miembros del Club. Ahora vamos aleer algo de lo que recibimos esta semana: .mx De: Antonio Arroyo Gómez. Para: clubdelamiguito@terra.com Asunto: Unirme al Club del Amiguito. Hola amigos. Me llamo Antonio y quiero que me acepten en el Club en la Iglesia. pido lo siempre años algunos hace desde o Amiguit Me gusta leer El s que están persona Yo quiero pedirles a todos que hagamos oración por todas las . acepten enfermas o necesitan ayuda. Espero que sí me No dejes de pe¡Hola Antonio! Claro que te aceptamos en el Club, ¡bienvenido! la seguridad Ten o. doming cada leas nos que saber gusto dirlo, nos da mucho oración por mucha de que nosotros y todos los Amiguit@s que nos leen harán vida y Dios la eso, hagas que bueno las personas que más lo necesitan, es muy mos muy espera y nos escribir por gracias te llenarán de bendiciones. Muchas s! ¡Saludo abrazo. fuerte un os enviam Te tuya. carta pronto recibir otra
De: Julio Camacho. Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Ser parte del Club ¡Hola! Mi nombre es Julio y tengo 10 años. Voy a pasar a 5° año de Primaria. Cuando sea grande quiero ser Doctor. Les escribo porque quiero saber si me puedo unir al Club. Me gusta ver que publiquen chistes y adivinanzas. Después les escribo. ¡Hola Julio!, muchas gracias por escribirnos y ¡bienvenido al Club! Échale muchas ganas al ciclo escolar que acaba de iniciar para que tengas unas excelentes calificaciones y así puedas llegar a cumplir tu deseo de ser Doctor, estamos seguros de que lo lograrás, pídele mucho a Dios que te ayude y puedas llegar a realizar todo lo que quieres. Seguiremos publicando chistes y adivinanzas en la sección recreativa porque como tú, a muchos Amiguit@s les gustan. Esperamos que muy pronto nos escribas de nuevo. Te enviamos en fuerte abrazo. ¡Saludos! s cartas, enviando su y; sígannos ho r mos la po da do esto fue to en y nos salu Amiguit@s, ense muy bi rt Pó . as ad public entonces! todas serán ana, ¡hasta próxima sem
clubdelamiguito@terra.com.mx
CHISTES La profesora le pregunta a Jaimito: -¿Cómo murió Cristóbal Colón? -En veinte partes, maestra. -¿Pero de dónde has sacado eso, Jaimito? -De mi libro: Cristóbal Colón, su vida en veinte partes.
El policía: -¡El ladrón se ha escapado! El comisario: -¿Cómo?, ¡¿No ordené que vigilaran todas las salidas?! El policía: -Sí señor comisario, pero se fue por la puerta de entrada.
Llega un hombre y le presume a su amigo: -Ayer me compré un reloj. -¿De bolsillo? -No, de pulsera. -¿Qué modelo? -Automático. -¿Qué marca? -Pues… ¡la hora!
DIRECTORIO: Fundado por José H. Alba en el año de 1932. Franqueo pagado. Publicación semanal. Permiso SEPOMEX 003 0732. Características 2145522112. Certificados de Licitud de contenido y de Título número 889 y 01119. Registro Reserva 04-2003-070111165300-101. Tiraje: 40,000 ejemplares. Costo $50.00 PESOS CIENTO. Director responsable: Pbro. Antonio Gutiérrez Montaño. Colaboración: Celina María Zepeda Gutiérrez. Ilustrador: Raúl Alonso Hernández. Oficina de El Amiguito: Tel. 36-13-14-21. Diseño e Impresión por: Creator Comunicación, S. de R.L. de C.V.; Isla Flores 3344. Col. Jardines de San José. Tels. 3002-6470 y 71.