Año LXXXIII. Guadalajara, Jal., 11 de septiembre de 2016
Núm. 37
IPA R G A UN O D N CUA STABLECE SE E
Y R E E A L M I T ES O T AU SAN P AFNU OBISP CIO, O UN EVANGELIO QUE TENEMOS
QUE LEER Y RELEER SIEMPRE MINI HISTORIA:
EL LEÓN, LA ZORRA Y EL LOBO
UN EVANGELIO QUE TENEMOS QUE LEER Y REELER SIEMPRE *Los “malos” hijos: *Los que nos hemos alejado de la casa del Padre. *Los que hemos malgastado la herencia nuestra (salud, dinero, tiempo) en una vida disoluta. *Los que pensamos que tal vez ya no tenemos perdón de Dios. Para convencernos de que Dios siempre está esperando, como el padre de la parábola, con los brazos abiertos y con un plan mejor que el que le echamos a perder. Los “buenos” padres: *Los que nos negamos tajantemente a recibir en casa a los hijos que se han dado a la mala vida (libertinaje, vicios, negocios sucios). *Los que cerramos las puertas del hogar a las hijas que han dado “un mal paso”. *Los que se-
guimos creyendo que hay cosas que no se les pueden perdonar a los hijos. Para que aprendamos de nuestro Padre Dios a ser verdaderos padres. Los hijos “buenos”: *Los que decimos que hemos servido y obedecido a Dios y, en el fondo, vivimos resentidos con Él porque no nos ha dado ni siquiera un cabrito (un premiecito de la lotería, un “colchoncito” en el banco o, de perdida, menos penas y trabajos). *Los que decimos o creemos que amamos al Padre, pero no nos preocupamos en lo absoluto por “esos hijos suyos” que pasan hambre y no tienen trabajo. Para que comprendamos que no se puede, de veras, servir y amar a Dios sin amar de una manera eficaz a nuestros hermanos.
Tomado del Misal de Buena Prensa.
SAN PAFNUCIO, OBISPO 11 de septiembre
A
miguit@s, hoy conmemoramos a San Pafnucio. Nació en el año 251. Fue un egipcio que pasó varios años en el desierto, bajo la guía del gran San Antonio, luego llegó a ocupar una sede episcopal en la alta Tebaida. Cuando la persecución del emperador Maximino, Pafnucio fue uno de los muchos cristianos a los que les sacaron un ojo y les marcaron con un hierro candente la pierna izquierda, antes de enviarlos a
trabajar en las minas. Al restablecerse la paz para la Iglesia, Pafnucio regresó a su sede y durante el resto de su vida hizo énfasis en las marcas gloriosas de sus sufrimientos por la causa de Jesús Crucificado. Fue uno de los mayores defensores de la fe católica y una figura relevante y venerada en el Concilio de la Iglesia convocado en Nicea en el año 325. Muere en Egipto en el año 360.
A
CUANDO UNA GRIPA SE ESTABLECE
miguit@, seguramente ya sabes cómo se siente. La cabeza te pesa, te duele y te da vueltas. La garganta te duele, especialmente cuando toses. Cuan tu nariz no está ocupada estornudando, gotea y lo único que quieres es dormir. Bienvenido al mundo del catarro común, lo raro es que ninguno de estos síntomas es causado por los virus que te están invadiendo, lo que te hace sentir tan mal es tu cuerpo tratando de contraatacar. Una vez que los virus entran por tus vías respiratorias, atrapan a unas células para hacer copias de ellos mismos, tu cuerpo envía más sangre para preparar las células heridas y combatir el virus. Es esa sangre extra, no el virus ni el daño que causa, lo que hace que tu garganta y tu nariz se inflamen y duelan.
Tu cuerpo también produce más mocos para atrapar los virus en tu nariz y tus senos nasales, así los saca de tu cuerpo. Eso hace que tu nariz se escurra y sientas la cabeza pesada. Y como tu cuerpo está trabajando tan duramente para hacer todo esto, necesita mucho sueño extra para aguantar, por eso cuando estás enfermo no tienes energía. Luchar contra una gripa puede ser molesto, pero si tu cuerpo no lo hiciera, con el paso del tiempo esos virus tan pequeños te podrían llegar a matar. La próxima vez que tengamos una gripe ya sabemos por qué nos sentimos tan mal.
EL LEÓN, LA ZORRA Y EL LOBO
C
ansado y viejo el rey león, se quedó enfermo en su cueva, y los demás animales, excepto la zorra, lo fueron a visitar. Aprovechando la ocasión de la visita, acusó el lobo a la zorra expresando lo siguiente: -Ella no tiene por nuestra alteza ningún respeto y por eso ni siquiera se ha acercado a saludar o preguntar por su salud. En ese preciso instante llegó la zorra, justo a tiempo para oír lo dicho por el lobo. Entonces el león, furioso al verla, lanzó un feroz grito contra la zorra; pero ella, pidió la palabra para justificarse, y dijo: -Dime, de entre todas las visitas que aquí tienes, ¿quién te ha dado tan especial servicio
como el que he hecho yo, que busqué por todas partes médicos que con su sabiduría te recetaran un remedio ideal para curarte, encontrándolo por fin? -¿Y cuál es ese remedio? –dímelo inmediatamente -ordenó el león. -Debes sacrificar a un lobo y ponerte su piel como abrigo – respondió la zorra. Inmediatamente el lobo fue condenado a muerte, y la zorra, riéndose exclamó: -Al patrón no hay que llevarlo hacia el rencor, sino hacia la benevolencia. Amiguit@s, quien tiende trampas para los inocentes, es el primero en caer en ellas.
PÁGINA PARA TU PAPÁ Y TU MAMÁ
P
LEER Y AUTOESTIMA
apás, cuando le leemos un libro a nuestro hijo, no sólo le estamos fomentando la creatividad y la imaginación. No sólo le estás ofreciendo una oportunidad para que crezca por dentro. Cuando tú dedicas tiempo para leer con él, le estás diciendo sin palabras que él es valioso, que su compañía es agradable, que crees que en sus talentos y en su
capacidad de aprendizaje. Le dices que en ese momento no hay nada tan importante para ti como leerle ese libro y que no te gustaría estar en otro lugar que no sea junto a él. Prueba leer un libro junto a tu hijo y notarás como aumentará su autoestima y en consecuencia la tuya, pues verás grandes cambios en él que te harán sentir muy bien.
Amiguit@s, esperamos que estén pasando un feliz domingo. Estamos muy contentos de seguir recibiendo sus cartas, todas nos han llegado, iremos publicando poco a poco para que no se desesperen y para los que aún no nos envían su carta los invitamos a que lo hagan y sean miembros del Club. Ahora vamos a leer algo de lo que recibimos esta semana: .mx De: Antonio Arroyo Gómez. Para: clubdelamiguito@terra.com Asunto: Unirme al Club el Club del AmiHola, hola amigos. Me llamo Antonio y quiero que me acepten en lo pido en la siempre años algunos hace desde o Amiguit El guito. Me gusta leer personas las todas iglesia. Yo quiero pedirles a todos que hagamos oración por . acepten me si que que están enfermas o necesitan ayuda. Espero No dejes de pe¡Hola Antonio! Claro que te aceptamos en el Club, ¡bienvenido! la seguridad Ten o. doming cada leas nos que saber gusto dirlo, nos da mucho oración por mucha de que nosotros y todos los Amiguit@s que nos leen harán vida y Dios la eso, hagas que bueno las personas que más lo necesitan, es muy mos muy espera y nos escribir por gracias te llenarán de bendiciones. Muchas s. Saludo abrazo. fuerte un os enviam Te tuya. carta pronto recibir otra
De: Julio Camacho. Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Ser parte del Club Hola, mi nombre es Julio, tengo 10 años. Voy a pasar a 5° año de la primaria, cuando sea grande quiero ser doctor. Les escribo porque quiero saber si me puedo unir al Club, me gusta ver que publiquen chistes y adivinanzas. Después les escribo. ¡Hola Julio!, muchas gracias por escribirnos y ¡bienvenido al Club! Échale muchas ganas al ciclo escolar que acaba de iniciar para que tengas unas excelentes calificaciones y así puedas llegar a cumplir tu deseo de ser doctor, estamos seguros de que lo lograrás, pídele mucho a Dios que te ayude y puedas llegar a realizar todo lo que quieres. Seguiremos publicando chistes y adivinanzas en la sección recreativa porque como tú, a muchos Amiguit@s les gustan. Esperamos que muy pronto nos escribas de nuevo. Te enviamos en fuerte abrazo. Saludos. s cartas, enviando su y, sígannos ho r mos la po da do esto fue to en y nos salu Amiguit@s, ense muy bi rt Pó . as ad public entonces! todas serán ana, ¡hasta próxima sem
clubdelamiguito@terra.com.mx
ADIVINANZAS
La rana.
El hielo.
Canto en la orilla, vivo en el agua, y no soy pez ni cigarra.
Telas y telas de un rico paño; si no lo adivinas te doy un baño.
La cebolla.
El zapato.
Del agua se hace y en el agua se deshace.
Con varillas me sostengo, con la lluvia voy y vengo.
El paraguas.
Chiquito como un gallo y carga como un caballo.
DIRECTORIO: Fundado por José H. Alba en el año de 1932. Franqueo pagado. Publicación semanal. Permiso SEPOMEX 003 0732. Características 2145522112. Certificados de Licitud de contenido y de Título número 889 y 01119. Registro Reserva 04-2003-070111165300-101. Tiraje: 40,000 ejemplares. Costo $50.00 PESOS CIENTO. Director responsable: Pbro. Antonio Gutiérrez Montaño. Colaboración: Celina María Zepeda Gutiérrez. Ilustrador: Raúl Alonso Hernández. Oficina de El Amiguito: Tel. 36-13-14-21. Diseño e Impresión por: Creator Comunicación, S. de R.L. de C.V.; Isla Flores 3344. Col. Jardines de San José. Tels. 3002-6470 y 71.