Año LXXXII. Guad., Jal., 14 de Septiembre de 2014 Núm. 37
RO
EGU S O N
FO
TÉLE
BÍAS E D O ¿N BIÉN M A T TÚ TENER …? SIÓN A P M O C
¿QUIE RES U NA MASC OTA? e la Fiesta d e nd Exaltació
Cr a t n a S la
uz mini historia:
ÉXITO SOBRE LA INCONSTANCIA
¿NO DEBÍAS TÚ TAMBIÉN TENER COMPASIÓN…?
...d
el que no ha podido pagar esa pe-
queña deuda? de ...del que, por causa aras ret ha se r, yo fuerza ma ta? do con el pago de la ren le ...del que te pide que el en des otra oportunidad trabajo? e, ...del que suplica qu s se pa no por favor, todavía o? ad su asunto al abog i...del hermano o del am n tra en cu en go que ahora se s? cia tan ns en malas circu
to ...del que “chocó” tu au no e qu y a leguas se ve los tiene con qué pagarte daños? tá ...del cónyuge que es o dij e qu lo arrepentido de ? do oja en a cuando estab ...del hijo que, en un mo te , ión ac sc ofu mento de ofendió? ...del que, con toda sin no ceridad, te tiende la ma el y te pide que “ahí muera asunto”? …COMO YO –dice el Señor– TUVE COMPASIÓN DE TI?
Fiesta de la Exaltación de
la Santa Cruz
7 de Septiembre
L
a Iglesia, en este día, celebra la veneración a las reliquias de la cruz de Cristo en Jerusalén, tras ser recuperada de manos de los persas por el emperador Heráclito. Según manifiesta la historia, al recuperar el precioso madero, el emperador quiso cargar una cruz, como había hecho Cristo a través de la ciudad, pero tan pronto puso el madero al hombro e intentó entrar a un recinto sagrado, no pudo hacerlo y quedó paralizado. El patriarca Zacarías que iba a su lado le indicó que todo aquel esplendor imperial iba en desacuerdo con el aspecto
humilde y doloroso de Cristo cuando iba cargando la cruz por las calles de Jerusalén. Entonces el emperador se despojó de su atuendo imperial, y con simples vestiduras, avanzó sin dificultad seguido por todo el pueblo hasta dejar la cruz en el sitio donde antes era venerada. Los fragmentos de la santa Cruz se encontraban en el cofre de plata dentro del cual se los habían llevado los persas, y cuando el patriarca y los clérigos abrieron el cofre, todos los fieles veneraron las reliquias con mucho fervor. Incluso, su produjeron muchos milagros.
¿QUIERES UNA MASCOTA?
A
miguito: si estás pensando compartir tu casa con un animal de compañía, te recomiendo que descartes la posibilidad de comprarlo en un establecimiento de mascotas o a través de un anuncio colocado en una clínica veterinaria o en un poste. Mucho menos lo compres en vía pública o en un mercado. De la misma manera que no compras amigos, tampoco parece razonable pagar por algo que no debería tener precio. En las perreras municipales o en los refugios, hay cientos de animales que necesitan un hogar como el que tú quieres ofrecerles. Piensa que muchos de estos lugares son manejados por voluntarios dispuestos a brindar un poco de su tiempo al cuidado de los animales, pero nunca son suficientes. En ocasiones, no alcanza el número de gente para pasear a los perros, por ejemplo, y éstos pasan la mayor parte del día en jaulas. En escenarios menos afortunados, los animales recogidos y llevados a la perrera permanecen 3 días en espera de que alguien los reclame y de
no ser así, son sacrificados (por métodos no siempre indoloros) o enviados a universidades o laboratorios para usarlos en la experimentación. Elimina esos prejuicios de que los perros o gatos de raza son más inteligentes, bonitos, saludables o cariñosos. Los animales que puedes encontrar en los refugios o en la calle tienen las mismas características y además necesitan tu cariño y compañía. No contribuyas al negocio de la crianza de perros y gatos comprando animales. La vida no tiene precio. Recuerda que por cada animal que se compra, otro pierde la oportunidad de tener una vida mejor.
ÉXITO SOBRE LA INCONSTANCIA
H
ace mucho tiempo, en una pequeña población, nació un niño que se llamaba Éxito. Era un joven aventurero que le encantaban soñar, trabajar, y amaba los desafíos. Éxito tenía 3 amigos que se llamaban Incredulidad, Imposible y Soñar No-cuesta-nada (Soñar era su nombre y No-cuesta-nada el apellido). Éxito le demostraba a sus 3 amigos que cuando se proponía algo, lo creía con todo su corazón y nunca desistía. Y tarde que temprano terminaba alcanzándolo. En el pueblo, cada año, se hacía un torneo de cometas y el ganador de las últimas competencias era un niño que se llamaba Inconstancia. ¡Sí! Sé que suena raro; pero Perseverancia, Fe y Dedicación, quienes eran sus principales contendientes, a veces dudaban de que podían ganarle y se rendían incluso antes de comenzar la competencia. Éxito, al ver esto, decidió participar en aquel torneo. Sus tres amigos; Incredulidad, Imposible y Soñar No-cuesta-nada, se burlaban de él, decían que para qué perdía su tiempo, que perdería contra Inconstancia, que aceptara su triste destino en la vida. Éxito no les prestaba atención
alguna, aunque día a día sus cometas terminaban estrellándose contra el suelo. Llegó el gran día de la competencia que sólo tenía dos competidores: Inconstancia y Éxito. Inconstancia fue el primero en elevar su cometa, que en pocos segundos estaba en lo alto y volaba con mucha calma. Éxito, muy tranquilo –por la experiencia de semanas de trabajo–, decidió escoger la zona del campo donde los vientos eran más fuertes, y elevó su cometa... los vientos arremetieron contra ella, tuvo que retroceder varios pasos y agarrarla con fuerza porque casi se le suelta… Pero pasaron unos segundos y la cometa de Éxito se elevó de tal forma que, para verla, necesitaron binoculares. El pueblo no lo podía creer, Éxito había derrotado a Inconstancia de una forma fulminante, su comenta se veía fuerte, con una cuerda que aguantaba al viento más feroz. Cuando vieron que Éxito era el nuevo ganador, quitándole para siempre lo invicto a Inconstancia, le preguntaron sus 3 amigos: "¿Cómo lo has hecho?". Éxito, con una sonrisa, les explicó que de tanto fracasar y volver a comenzar, aprendió que: “La cometa se eleva más alto volando contra el viento, no con él”.
PÁGINA PARA TU PAPÁ Y TU MAMÁ
E
TÉLEFONO SEGURO
l teléfono es hoy en día un medio muy usado para cometer delitos, al mismo tiempo que son cada vez más los niños que se quedan solos en casa, debido a que sus padres trabajan. Ante tal situación, es muy importante enseñar a los niños cómo deben cuidarse al contestar el teléfono. Entre las medidas de seguridad que podemos establecer, por ejemplo, con respecto a cómo se debe contestar el teléfono cuando no estén los padres o no pueden contestar, se encuentran las siguientes: • Hable con sus hijos de la importancia de la seguridad en el hogar y fuera de él. • Acuerden en familia reglas y procedimientos en la utilización del teléfono. • Explíqueles cómo es utilizado este medio por los delincuentes. • Si tiene la posibilidad, no dude en contratar el servicio de identificador de llamadas. • Nuevamente, entre todos los miembros de la familia, especifiquen y graben los números más importantes en la memoria del teléfono. • Si el niño contesta el teléfono, enséñele a que nunca debe decir que está solo en su casa, es mejor decirle a quien llama, que su mamá o papá están ocupados por el momento, que él apuntará el
mensaje y luego colgar. • El niño no debe seguir una conversación telefónica con alguien a quien no conoce. • Al contestar el teléfono, su hijo no debe dar información. Si la persona que llama pregunta: "¿Quién eres?", enseñe a su hijo a decir: "¿Quién habla y con quién desea hablar?". • Si su hijo no se siente cómodo o se asusta por alguna cosa que dice la persona que llama, dígale que cuelgue el teléfono y que siempre debe comentarle a usted sobre todas las llamadas telefónicas que hubo. • Si tiene un contestador automático, déjelo prendido cuando su hijo está solo en la casa. • Asegúrese de que sus niños sepan cómo comunicarse con usted en una emergencia, aprendiendo el número de teléfono del trabajo de usted o del teléfono celular. Los niños deben tener a un adulto de confianza a quien pueden llamar si están solos en la casa y llegan a sentir miedo o tener una emergencia. Recuerde: La seguridad personal de sus hijos, debe ser la responsabilidad principal de todo padre y madre; de ahí la importancia de enseñarlos a que aprendan a cuidarse a sí mismos cuando no podemos estar a su lado.
Amiguitos, ¡con cuánta alegría los saludamos en este domingo del Señor! Esperamos que estén pasando su vida con alegría, pues en la alegría también servimos al Señor. Preparémonos, pues, para vivir con alegría estos días de fiestas patrias, y… leamos las cartas de la semana: De: Sofía. Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Ser miembro del Club Hola, me llamo Sofía Jacqueline y tengo 12 años. Quisiera pertenecer al Club; les envío saludos, espero que me manden El Amiguito cada semana. Espero que publiquen mi carta. ¡Saludos! Sofía, te damos la más cordial bienvenida a nuestro Club, y esperamos que sigas escribiendo para que nos platiques más de ti. Como ves, ya publicamos tu carta, y publicaremos las siguientes. ¡A vivir con alegría, Sofía! De: Tania. Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Muchos saludos Hola, yo me llamo Tania, y yo no vivo aquí en Guadalajara, pero donde vivo no traen El Amiguito. Tengo 10 años, cuando voy a Guadalajara me llevan al templo de San Miguel. Espero y quiero entrar al Club del Amiguito, por favor. Están terminando el templo y se llama la Sagrada Familia. Tania, platícanos dónde vives, tu carta es muy breve, pero considérate parte del club, ya formas parte de él. ¡Bienvenida! Te mandamos un cordial abrazo, platícanos cómo viviste las fiestas patrias… De: Claudia Guadalupe Gómez Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: ¡Hola! ¡Hola! ¿Cómo están? Soy yo otra vez, sólo se me olvidó decirles que me parece muy bien lo que hacen y cómo les sacan a las personas las risas con los chistes que publican. Gracias a ustedes. Gracias por tus comentarios, Claudia, nos alientan a seguir adelante. Qué bien que nos vuelves a escribir, que no sea la última, ¿sí? Te invitamos a vivir las fiestas patrias con el corazón, con alegría y mucha paz… ¡adelante!
seamos s, les de e r o t c le los igos y patria, y tros am la s e e u d n s e a Y s do el m staremo ruten to criban, e s e que disf s o n róxima! s a que asta la p ¡h invitamo … s a t ar do sus c esperan clubdelamiguito@terra.com.mx
CHISTE: En un consultorio médico: –¿Qué te dijo el doctor, que estás tan pálido? –Pues me ha dicho que deje de beber, fumar, de bailar... –¿Y qué vas a hacer? –Pues qué quieres que haga Pepe, ¡cambiar de médico!
CRU
C
AM R G I
A
DIRECTORIO: Fundado por José H. Alba en el año de 1932
Franqueo pagado. Publicación semanal. Permiso SEPOMEX 003 0732. Características 2145522112. Certificados de Licitud de contenido y de Título número 889 y 01119. Registro Reserva 04-2003-070111165300-101. Tiraje: 40,000 ejemplares. Costo $50.00 Pesos ciento. Director responsable: Pbro. Antonio Gutiérrez Montaño. Colaboración: Irma Márquez Castro. Ilustrador: Raúl Alonso Hernández. Oficina de El Amiguito: Tel. 36-13-14-21. Diseño e Impresión por: Creator Comunicación, S. de R.L. de C.V.; Isla Flores 3344. Col. Jardines de San José. Tels. 3002-6470 y 71.