Año LXXXIII. Guadalajara, Jal., 25 de septiembre de 2016
SAN ÁS L NICO LÜE DE F
Núm. 39
C LA T ONTRA “DIS ÉCNICA D CO R AYAD EL O” ES OS B A S ¿ M E N E ÉT U Q POR SED?
QUERÍA LAS SOBRAS… Y NADIE SE LAS DABA MINI HISTORIA:
EL LEÓN Y EL MOSQUITO VOLADOR
QUERÍA LAS SOBRAS… Y NADIE SE LAS DABA
*A
calles y que selgunos dicen que por nuestras poder comer de Lázaro no existió. rían felices Epuloncitos tros nues que lo Que es una paráen los plan deja sos ndro meli a. ñanz bola. Que es una ense . días los s tos todo *¡Hay que protestar por eso! aro existió y sigue exis*Lázaro existió y sigue exis- *Láz o, no faltaba más. tiendo. Negar su existencia tiend mate a la puerta de tu *Asó sería como negar la existencia al parque más cercano, , casa y hay los y del hijo pródigo… s más oscuras del calle a las los ha habido por montones. vives, y te asomde don r luga ro, *Y no sólo ha existido Láza ás por la cantidad de Lásino que él y el rico Epulón son brar s que existen. zaro los protagonistas de la historia . días tros de mundo hasta nues *Para no ir más lejos, allí tienes que, en cada esquina donde se junta la basura, hay multitud de Lázaros “buceando” en el interior de los botes, para ver si encuentran algunas sobras todavía comestibles y aprovechables. *Si preguntas por la señora Lázara que renta un cuartito cerca de tu casa, te encontrarás con una pobre mujer abandonada, llena de hijos, a la que le vendría de perlas la ropita usada que nada más hace bulto en tu ropero y ni siquiera utilizas. *Y eso para no hablar de los l de Buena Prensa. Lázarines esos que corretean Tomado del Misa
SAN NICOLÁS DE FLÜE 25 de septiembre
A
miguit@s, hoy conmemoramos a San Nicolás de Flüe, Ermitaño. Nació en Flüeli, cerca de Sachseln, Suiza, en una familia campesinos. Ya desde niño, mostró una marcada tendencia a la soledad y a rezar en silencio. Era obediente de sus padres, pero también de las obligaciones de los ciudadanos en su país. Entre 1440 y 1441 participó como oficial en la guerra contra Zürich, pero en vez de combatir prefería retirarse a unos arbustos ocultos a rezar. Después de la guerra contrajo matrimonio y fue padre diez niños. Luego de varios años de vida familiar, fue electo alcalde y juez de su comunidad en 1459. Sin embargo, a contracorriente de su vida cívica y de su numerosa familia, su anhelo fue siempre vivir en soledad. Fue así como en 1467, dejó a su familia con el propósito de aislarse del mundo para vivir como ermitaño. Haciendo caso de una de las visiones místicas que le sobrevenían de tiempo en tiempo, se retiró a una cueva de un risco que hoy se llama St. Niklausen, no muy lejos de Flüeli. Ahí pasó veinte años de oración y penitencia; testigos aseguraron que durante este tiempo se alimentó únicamente de la Eucaristía. Sólo salía para ir a misa y si su país lo necesitaba, como en 1481, cuando se originó un enfrentamiento con Austria.
Ese año, él instauró la paz con una región que se quería separar, con lo que consiguió preservar la unidad de la Comunidad Helvética. Esta participación en los asuntos de interés nacional le valió en Suiza el título de “Padre de la Patria”. Con el paso del tiempo, la fama de santidad y austeridad de San Nicolás de Flüe, se extendió por la comarca y muchas personas acudían desde muy lejos a pedir sus consejos. Fue uno de los últimos grandes místicos de la Edad Media. Su tumba en Sachseln y la capilla de St. Niklausen, levantada en el sitio donde él tenía su retiro, se convirtieron pronto en los principales sitios de peregrinación de su país. A pesar de que su culto fue aprobado desde 1669, no fue ca nonizado sino hasta 1947, por el Papa Pío XII. Es el santo patrono de Suiza y el único santo tradicional nacido ahí. San Nicolás de Flüe nos enseña a combinar la vida cívica con la vida religiosa.
¿SABES POR QUÉ TENEMOS SED?
A
miguit@s, el agua es una de las sustancias más importantes de nuestro cuerpo, por eso no podemos vivir sin ella. Prácticamente las dos terceras partes de nuestro cuerpo están compuestas de agua. Cada vez que orinamos, respiramos, hablamos, sudamos o lloramos perdemos una pequeña cantidad de agua, que debe ser remplazada para que la sangre siga corriendo. Cuando la sangre está espesa, porque está demasiado concentrada, tenemos sed. Es importante mantener el equilibrio, para reemplazar el agua que perdemos, bebemos y comemos. La fruta y la verdu-
ra, entre otros alimentos, contienen una cantidad de agua sorprendente. Además, todas las personas deberían beber dos litros de agua al día. Cuando no tenemos suficiente agua en la sangre, el detector de agua de nuestro cerebro hace que tengamos la boca seca y que nos den ganas de beber. Amiguit@s, y ustedes, ¿le hacen caso a su cuerpo cuando tienen sed? Si la respuesta es no, tal vez, éste sea un buen momento para empezar a hacerlo. Tomar agua purificada ayuda a nuestro sistemas orgánico y a que nos mantengamos más alertas y despiertos.
EL LEÓN Y EL MOSQUITO VOLADOR
U
n mosquito se acercó a un león y le dijo: -No te temo, y además, no eres más fuerte que yo. Si crees lo contrario, demuéstramelo. ¿Qué arañas con tus garras y muerdes con tus dientes? ¡Eso también lo hace una mujer defendiéndose de un ladrón! Yo soy más fuerte que tú, y su quieres, ahora mismo te desafío a combate. Y haciendo sonar su zumbido, cayó el mosquito sobre el león, picándole repetidamente alrededor de la nariz, donde no tiene pelo El león empezó a arañarse
con sus propias garras, hasta que renunció al combate. El mosquito victorioso hizo sonar de nuevo su zumbido; y sin darse cuenta, de tanta alegría, fue a enredarse en una tela de araña. Al tiempo que era devorado por la araña, se lamentaba que él, que luchaba contra los más poderosos venciéndolos, fuese a perecer a manos de un insignificante animal, la araña. Amiguit@s, no importa que tan grandes sean los éxitos de tu vida, cuida siempre que la dicha por haber obtenido uno de ellos, no lo arruine todo.
PÁGINA PARA TU PAPÁ Y TU MAMÁ
CONTRA LA TÉCNICA DEL “DISCO RAYADO”
P
apás, hay momentos en los que los hijos utilizan la técnica del “disco rayado”: repiten y repiten hasta cansarnos y conseguir lo que quieren. En esos casos, cuando ya se ha discutido ese asunto previamente, ha quedado claro pero ellos siguen insistiendo, es mejor no seguir su juego y hablar lo menos posible. Un “Te entiendo pero no te lo permito”, es suficiente para que sepan que conoces sus necesidades, las has valorado pero que en ese momento no se pueden satisfacer. ¿Cuál es el secreto? El tono, la mirada, la actitud, la determinación y el cariño. Mirándole a los ojos, a su misma altura. Demuéstrale que lo quieres, lo entiendes y lo apoyas pero no le permites que actúe así para conseguir lo que desea.
Amiguit@s, despedimos el mes patrio y les damos la bienvenida a su sección. Agradecemos a las personas que nos han estado escribiendo y a las que aún no lo hacen, anímense, estamos esperando sus cartas. Vamos a leer lo que hemos recibido: o@terra.com.mx De: Alejandra Guadalupe Alfaro Marrón. Para: clubdelamiguit Club Asunto: Ser parte del parte del Club Amiguito. ¡Hola! Mi nombre es Lupita y tengo 18 años; a mí me gustaría ser encontrase un nuevo papá mi porque pedir a n Y también me gustaría que nos ayudara seguir estudiando. pueda y escuela la en lugar un re encuent a herman trabajo y que mi Un fuerte abrazo. gracias por escribir¡Hola Lupita! Te informamos que ya eres parte del Club, muchas a tu papá, ten fe y bien vaya le que para o pidiend os estarem gusto mucho nos. Con él y tu hermana, por oración mucha s verás que así será, mientras, nosotros haremo lo hagan. Ojalá que a leyendo están nos que @s Amiguit e invitamos a los demás nos escribas pronto que que tú hermana siga estudiando y se supere. Esperamos . Saludos de nuevo, te enviamos un fuerte abrazo.
De: Leticia Macías Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Envío saludos Amigotote, inició el ciclo escolar y los saludo con afecto y para darle las gracias por su ayuda en la formación de valores de los alumnos por medio de sus lecturas. Tengo un amiguito que se llama Margil y el año pasado ustedes pusieron la biografía de ese Santo pero no recuerdo la fecha. Le comenté a Margil que sí existe un Santo con su nombre pero me gustaría completarle la información. Me da mucho gusto saludarlos y recordarles que en mis alumnos tienen muchos amigos. Muchas gracias por sus lecturas, que Dios los guarde por muchos años y ayude a todas las personas que hacen posible el Club. Les mando un fuerte abrazo y de nuevo muchísimas gracias. ¡Hola maestra! Ya mucho tiempo sin saber de usted, nos da mucho gusto recibir su carta y ver que nos sigue leyendo. Le agradecemos tus palabras y es nuestra misión, llevarles lecturas de valores y apoyo para todos los miembros de la familia. Sí, tenemos la biografía de Fray Antonio Margil de Jesús, le enviaremos por correo la información para que se la platique al Amiguito Margil. Salúdenos por favor a todos sus alumnos, les enviamos un fuerte abrazo a todos. Gracias a usted por no olvidarnos y apoyarse en nuestros contenidos, Dios la Bendiga siempre y la conserve muchos años más. Le enviamos un fuerte abrazo y esperamos muy pronto volver a tener noticias suyas. ima mos la próx y. Nos saluda ho r po s. do do lu esto fue to ibiendo. Sa Amiguit@s, guirnos escr se de n de vi se ol edición. No
clubdelamiguito@terra.com.mx
ADIVINANZAS El que me hizo, me vendió; el que me compró, no me usó, y el que me usó, no me vio.
El ataúd.
Tengo un árbol con cien ramas; cada rama con un nido, cada nido con un pájaro, y cada pájaro con un distinto chillido.
El piano.
Blanco salí de mi casa y en el campo enverdecí; si Dios me presta la vida, vuelvo a entrar como salí.
En Francia me fabricaron y en España me vendieron; si estoy preso, vivo bien, si me desprenden me pierdo.
El maíz.
El alfiler.
Espeso y no es blando. El peso.
DIRECTORIO: Fundado por José H. Alba en el año de 1932. Franqueo pagado. Publicación semanal. Permiso SEPOMEX 003 0732. Características 2145522112. Certificados de Licitud de contenido y de Título número 889 y 01119. Registro Reserva 04-2003-070111165300-101. Tiraje: 40,000 ejemplares. Costo $50.00 PESOS CIENTO. Director responsable: Pbro. Antonio Gutiérrez Montaño. Colaboración: Celina María Zepeda Gutiérrez. Ilustrador: Raúl Alonso Hernández. Oficina de El Amiguito: Tel. 36-13-14-21. Diseño e Impresión por: Creator Comunicación, S. de R.L. de C.V.; Isla Flores 3344. Col. Jardines de San José. Tels. 3002-6470 y 71.