Año LXXXIII. Guadalajara, Jal., 2 de octubre de 2016
OS T N SA ELES ÁNG ODIOS T CUS
SEÑOR, ¡AUMÉNTANOS LA FE!
Núm. 40
ES T N E SC E L O AD BRAZOS YA
EL N ACIM IENT DEL ROSA O RIO
MINI HISTORIA:
LA VÍBORA Y LA CULEBRA DE AGUA
SEÑOR, ¡AUMÉNTANOS LA FE!
*P
orque en medio de tantas angustias económicas –tú sabes, los precios, los impuestos, la falta de trabajo- se nos está olvidando que tenemos un Padre en el cielo, que da de comer a los pajarillos… *Porque a la hora de las enfermedades, de las humillaciones y las penas, como que se nos borra de la memoria todo lo que Tú nos has dicho sobre la cruz… *Porque ante los proble-
mas de diversa índole que se nos presentan, a veces como que nos da la impresión de que ya te olvidaste de nosotros… *Porque cada día nos cuesta más trabajo descubrir Tu presencia en las personas que nos rodean… *Porque cada día le creemos más a lo que nos dicen en la radio, la prensa, la televisión y las redes sociales, que a lo que Tú y tu Vicario, el Papa, nos dicen.
Tomado del Misal de Buena Prensa.
SANTOS ÁNGELES CUSTODIOS 02 de octubre
A
Amiguit@s, hoy conmemoramos a nuestros Santos Ángeles Custodios. Dios ha asignado a cada uno de nosotros un ángel para protegernos y facilitarnos el camino de la salvación mientras permanecemos en este mundo. Respecto a eso, San Jerónimo afirma: “Grande es la dignidad de las almas cuando cada una de ellas, desde el momento de nacer, tiene un ángel destinado para su custodia”. En el Antiguo y Nuevo Testamento podemos observar muchos sucesos y ejemplos en los que se lee la misión de los ángeles. Su misión es acompañar a cada hombre en el camino por la vida, cuidarlo en la tierra de los peligros de alma y cuerpo, protegerlo del mal y guiarlo en el difícil camino para llegar al Cielo. Se puede decir que es un compañero de viaje en las buenas y en las malas, no se aparta de nosotros ni cuando perdemos la gracia de Dios por el pecado y nos prestará auxilio para enfrentarnos con mejor ánimo a las dificultades de la vida diaria y a las tentaciones que se presentan en la vida. Para que la relación de la persona con el ángel custodio sea eficaz, necesita hablar con él, llamarle, tratarlo como el amigo que es. Así podrá convertirse en un fiel y
poderoso aliado nuestro. Debemos confiar en nuestro Ángel de la Guarda y pedirle ayuda, pues además de que él nos guía y nos protege, está cerca de Dios y le puede decir directamente lo que necesitamos. Recordemos que los ángeles no pueden conocer nuestros pensamientos y deseos si nosotros no se los hacemos saber de alguna manera, ya que sólo Dios conoce exactamente lo que hay dentro de nuestro corazón. Los ángeles sólo pueden conocer lo que queremos intuyéndolo por nuestras obras, palabras, gestos, etc. También se les pueden pedir favores especiales a los ángeles de la guarda de otras personas para que las protejan de determinado peligro o las guíen en alguna situación. El culto a los ángeles de la guarda comenzó en la península Ibérica y después se propagó a otros países.
EL NACIMIENTO DEL ROSARIO
A
miguit@, ¿conoces la historia del Rosario? Si tu respuesta es no, aquí te la platicamos. La Virgen en el cielo se paseaba muy preocupada por todos sus hijos del mundo. Los veía confundidos, equivocados y hasta alejados de Dios. Como misionera por excelencia, buscaba una solución. Un buen día, mirando hacia la tierra, encontró un Fraile llamado Domingo de Guzmán, el fundador de la Orden de Predicadores, de los Dominicos y las Dominicas. Pero este Fraile no podía dormir pensando en la cantidad de personas que no conocían la verdad, que es Dios mismo. Sufría por todos los que no amaban a la Madre de Dios. Pasaba horas y horas de rodillas frente al sagrario orando: “¿Qué hago para salvar las almas?” Repetía y rogaba a su madre del cielo, una y otra vez. Oró con tanta fuerza que la Virgen se asomó a la ventana del cielo y de repente ¡sonrió fascinada! Más de un ángel brincó de gusto al ver a la Virgen bailando tan contenta. Fue
que el Espíritu Santo le había soplado la idea para que hasta en el último rincón del mundo, por los siglos de los siglos, se alabará a Dios y a su Madre. Enseguida la Virgen cargó al Niño Dios y apareció justo delante de Domingo mientras él seguía rezando. Le pidió que extendiera sus manos y se sacó del corazón el gran regalo para toda la humanidad: El Rosario. Y en un diálogo fabuloso unieron Padrenuestro, Ave María y Gloria, ordenaron los misterios de la vida de Jesús en: misterios de gozo, misterios de dolor y misterios de gloria. Entonces le dijo la Virgen del Rosario: Enséñale esto a todo el mundo, ve y predica porque Dios te ha elegido para este ministerio. Así fue como Domingo fundó el Rosario, resumen del Evangelio salido del corazón de María. Fue por los caminos alabando, bendiciendo, predicando y enseñando a ser apóstoles del Rosario. Desde entonces, han pasado más de 800 años y el Rosario sigue siendo la fuerza misionera de la Iglesia.
LA VÍBORA Y LA CULEBRA DE AGUA
U
na víbora acostumbraba a beber agua de un manantial, y una culebra de agua que habitaba en él, trataba de impedirlo indignada porque la víbora, no contenta de reinar en su campo, también llegase a molestar su dominio. A tanto llegó el enojo, que convinieron en librar un combate: la que consiguiera la victoria entraría en posesión de todo. Fijaron el día, y las ranas, que no querían a la culebra, fueron donde la víbora, prometiéndole
que la ayudarían a su lado. Empezó el combate, y las ranas, no pudiendo hacer otra cosa, sólo lanzaban gritos. Ganó la víbora y llenó de reproches a las ranas, pues en vez de ayudarle en la lucha, no habían hecho más que dar gritos. Respondieron las ranas: -Pero compañera, nuestra ayuda no está en nuestros brazos, sino en las voces. Amiguit@s, en la lucha diaria, tan importante es el estímulo como la acción.
PÁGINA PARA TU PAPÁ Y TU MAMÁ
S
ADOLESCENTES Y ABRAZOS
i crees que tu hijo adolescente ya no quiere tus abrazos, te equivocas. Los necesita más que nunca, aunque no te los pida. Los abrazos dicen: “te quiero aunque estemos enfadados”, “entiendo cómo te sientes” o “estoy contigo aunque no acepto tu comportamiento”, sin necesidad siquiera de buscar palabras a esos sentimientos. Un abrazo conecta y te permite hablar el mismo idioma con tu hijo. Dile así de claro: “creo que necesitas un abrazo”. Sin más explicaciones. Él se encargará de interpretarlo. El contacto físico se
necesita para sobrevivir, se necesita para comunicar nuestros sentimientos, para concentrar todo nuestro amor en un segundo, sin necesidad de ponerle palabras. Es la manera más directa y sentida de decir “lo siento”, sin juzgar ni valorar nada. Los abrazos tienen el poder, si son sinceros, de juntar las partes rotas de un adolescente herido. Incluso en las situaciones más conflictivas, ofrécele un abrazo y deja que él decida aceptarlo o no. Tú sencillamente, ¡regálaselo!
Amiguit@s, bienvenidos a esta sección, preparada especialmente para que nos puedan compartir lo que ustedes gustan y se puedan unir a nuestro Club. Gracias a todos los que nos han escrito, hemos recibido todas sus cartas, las publicaremos poco a poco. Por lo pronto vamos a leer algunas de ellas: : Saludos De: Jorge Luis Hgs. Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto 1,000 susa llego casi ya porque abrazo un ¡Hola!, ¿cómo han estado? Les mando gracias a muchas doy Les . amigos mis son tores suscrip criptores y parte de esos suerte. mucha mis papás porque me ayudaron, por eso quiero que Dios les mande mando Les canal. mi es cómo Mi canal se llama Jorge Luis Hg, por si gustan ver Comunión, saludos a todos los que me ayudan y ya casi voy a hacer mi Primera vaca a un una dijo le ¿qué chiste: un envío Les suerte. así que mándenme mucha buey? Nada buey. Adiós. tú también te ¡Hola Jorge Luis! Nosotros muy bien gracias, esperamos que que tus susgusto mucho da Nos rnos. encuentres bien. Gracias por escribi a todos los os invitam o, haciend sigan lo que ojalá tado, criptores hayan aumen tus papás a s saludo os Enviam an. suscrib se que a leen nos que Amiguit@s Benlos Dios que y ojalá que sigan apoyándote como hasta ahora, te diga siempre. Mucha suerte en tu Primera Comunión, prepára cómo es platiqu nos que para rnos escribi muy bien y no olvides ble. fue tu experiencia, estamos seguros de que será algo inolvida nos Gracias por el chiste, ojalá nos mandes más. Esperamos que . abrazo fuerte un os enviam escribas muy pronto de nuevo. Te Saludos.
De: Rafael Gómez. Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Unirme al Club Soy Rafael, tengo 12 años y quisiera unirme a su Club. Me gustan mucho los chistes y la mini historia. Espero me acepten. ¡Hola Rafael! Muchas gracias por escribirnos y bienvenido al Club del Amiguito. Prometemos seguir publicando chistes y mini historias divertidas para que al igual que tú, todos los Amiguit@s nos sigan leyendo. Escríbenos de nuevo para que nos cuentes más de ti. Esperamos tu carta y te enviamos un fuerte abrazo. Saludos.
a os la próxim Nos saludam y. ho r s. po todo esto fue todo Saludos para Amiguit@s, s lo permite. no os Di si a seman clubdelamiguito@terra.com.mx
ADIVINANZAS Cielo arriba, cielo abajo y en el centro un puente de agua.
El coco.
Se alegran los campos de verme llorar, y se ponen tristes los de la ciudad.
La lluvia.
Están a tu lado y no las ves, ponte abusado y dime lo que es.
De celda en celda voy y presa no estoy.
Las orejas.
La abeja. El limón.
En blanco pañal nací, y en verde me cultivé, tan agrio fue mi destino que amarillo me quedé.
DIRECTORIO: Fundado por José H. Alba en el año de 1932. Franqueo pagado. Publicación semanal. Permiso SEPOMEX 003 0732. Características 2145522112. Certificados de Licitud de contenido y de Título número 889 y 01119. Registro Reserva 04-2003-070111165300-101. Tiraje: 40,000 ejemplares. Costo $50.00 PESOS CIENTO. Director responsable: Pbro. Antonio Gutiérrez Montaño. Colaboración: Celina María Zepeda Gutiérrez. Ilustrador: Raúl Alonso Hernández. Oficina de El Amiguito: Tel. 36-13-14-21. Diseño e Impresión por: Creator Comunicación, S. de R.L. de C.V.; Isla Flores 3344. Col. Jardines de San José. Tels. 3002-6470 y 71.