El amiguito - 12 de Octubre de 2014 - Num. 41

Page 1

Año LXXXII. Guad., Jalisco, 12 de Octubre de 2014

Núm. 41

N?

IÓ S E R EP

¿D

“HAN HEC HO USTEDES BIEN EN SOCOR RERME CUANDO M E VI EN DIFICULTA DES” ra Nuestra Seño Aparecida IA C AN R LE O T LA mini historia:

TOCANDO PUERTAS


“HAN HECHO USTEDES BIEN EN SOCORRERME CUANDO ME VI EN DIFICULTADES”

r…”. , se- siendo tu hoga “Usted no se apure ime. Venga a san de “No se é en est s tra en mi e qu ñora, cina y ya verejar, no verme a mi ofi cama y no pueda traba de conseguirle ni a mos el modo le faltará nada a usted yo nos trabajo…”. o por sus hijos. Mi esposo y “Fíjate que el sábad o ir ier Qu encargaremos…”. edo. upes. la tarde no pu un n co “De veras no te preoc o rat en blema a pasar un bu fer en á Primero sal de tu pro est e qu ero No me compañ s. ga pa me go lue y mo…”. a no urge…”. “De lo de la consult z teporim “No me hace muy feli e qu Lo e. up servi- se preoc de ha ac ch mu se a o un niñ r ne que el venga. ta ahorita es cio con niño, pero que er que alivie…”. Debe ser horrible ten n a una RTE… trabajar y que no le de “MI DIOS, POR SU PA N CO trabajo…”. REMEDIARÁ y yo “Mira, hijita, tu padre PLENDIDEZ TODAS ES e qu lo hemos pensado que LAS NECESIDADES s sienpasó, pasó. Tú sigue DE USTEDES”. uimos do nuestra hija, te seg e sigue queriendo igual y ést


Nuestra Señora Aparecida

L

a historia cuenta que en el año 1717, el gobernador de Sao Paulo y Minas Gerais, don Pedro de Almeida y Portugal, Conde de Assumar, pasó por la villa de Guaratinguetá, camino a villa Rica. Por tal motivo, los pobladores del lugar, queriendo agasajar al invitado, solicitaron a tres pescadores (Domingos García, Filipe Pedroso e João Alves) una provisión de peces. Estos hombres se encontraban en el río Paraiba, arrojando sus redes en el agua, cuando, de repente, al levantar una de ellas, encontraron una figura rota de terracota de la Virgen de la Concepción, de tan solo 36 cm. Primero hallaron el cuerpo, y al arrojar otra vez la red, lograron ubicar la cabeza. Luego del suceso, la pesca, que hasta ese momento había sido escasa, fue tan abundante, que tuvieron que volver a la costa por el peso que tenían sus pequeñas embarcaciones. Uno de los pescadores llevó la imagen a su casa y le realizó un pequeño altar, y unos años después, crearon un

oratorio, lugar que era visitado por todos los lugareños. El 5 de mayo de 1743, se comenzó a construir un templo, que se inauguró el 26 de julio de 1745, venerando a la Virgen bajo la invocación de Nuestra Señora Aparecida. El pueblo de Nuestra Señora Aparecida se encuentra a unos cuantos kilómetros de Guaratinguetá, villa del Estado de Sao Paulo. Se ignora completamente cómo es que la imagen fue a parar al río, pero sí se conoce su autor: un monje de Sao Paulo, llamado Frei Agostino de Jesús quien la moldeó en el año 1650. La Virgen es de color moreno y está vestida con un manto grueso bordado, sus manos se ubican en el pecho en posición de oración. Fue coronada solemnemente en 1904, por don José de Camargo Barros, obispo de Sao Paulo. El 16 de julio de 1930, Pío XI la declaró a Nuestra Señora Aparecida patrona de Brasil. El día 4 de julio de 1980, el Papa Juan Pablo II visitó el Santuario y le dio el título de Basílica.


A

LA TOLERANCIA

miguitos: la tolerancia es la aceptación de la opinión diferente, social, étnica, cultural y religiosa. Es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida, siempre que no atenten contra los derechos fundamentales de la persona... es una virtud de enorme importancia. El mundo sueña con la tolerancia desde que es mundo, quizá porque se trata de una conquista que brilla a la vez por su presencia y por su ausencia. ¿Recuerdas la oposición de Gandhi al gobierno británico de la India? No era visceral sino tolerante, fruto de una necesaria prudencia. En sus discursos repetía incansablemente: “Dado que el mal sólo se mantiene por la violencia, es necesario abstenerse de toda violencia”. Y que, “si respondemos con violencia, nuestros futuros líderes se habrán formado en una escuela de terrorismo”. ¿Les suena esto en la actualidad mundial? Además, “si respondemos ojo por ojo, lo único que conseguiremos será

un país de ciegos”. ¿Cuándo se debe tolerar algo? Siempre que, de no hacerlo, se estime que ha de ser peor el remedio que la enfermedad. Se debe permitir un mal cuando se piense que impedirlo provocará un mal mayor o impedirá un bien superior. Ahí entra en juego nuestro discernimiento. La tolerancia, como parte del “respeto a la diversidad”, se trata de una disposición a admitir en los demás una manera de ser y de obrar distinta de la propia, ceder en un conflicto de intereses justos. Y como los conflictos y la violencia son la actualidad diaria, la tolerancia es un valor que es muy necesario y urgentemente hay que promover. Ese respeto a la diferencia tiene un matiz pasivo y otro activo. La tolerancia pasiva equivaldría al “vive y deja vivir”, y también a cierta indiferencia. En cambio, la tolerancia activa viene a significar solidaridad, una actitud positiva que se llamó desde antiguo benevolencia. Los hombres, dijo Séneca, deben estimarse como hermanos y conciudadanos, porque “el hombre es cosa sagrada para el hombre”. La benevolencia nos enseña a no ser altaneros y ásperos, nos enseña que un hombre no debe servirse abusivamente de otro hombre, y nos invita a ser afables y serviciales en palabras, hechos y sentimientos. La tolerancia es un regalo desde los primeros años de la vida.


H

TOCANDO PUERTAS

ace muchos años, cuando me encontraba sin empleo, decían amigos y familiares: "No lleves tu hoja de vida (currículum) a tal empresa porque esa oferta de trabajo es para que vendas productos puerta a puerta; imagínate: tú con una maleta, recibiendo ese solazo… ¡y lo que te pagan es conforme a lo que vendas! ¡Noooo!, ese trabajo no es seguro, no pierdas tu tiempo con él". Nunca me llamaron de ningún empleo de aquellos, aunque, si me hubieran llamado, hubiera trabajado sin problemas. Gracias a Dios, entré a estudiar y luego comencé a trabajar de forma inmediata. Años después tomé la decisión de trabajar de forma independiente y aunque medio mundo se me vino encima, mis oídos se hicieron sordos a toda crítica negativa, y en mi mente sólo se grabó una frase, frase que dijo Jesús hace siglos: “Lo que es imposible para el hombre, es posible para Dios”. Sigo trabajando de forma

independiente y gracias a Dios nunca me ha faltado nada. Cuando se va a navegar en aguas desconocidas, el miedo al fracaso es normal, el ser humano teme a lo que no conoce, y lo que marca la diferencia entre unos y otros es la capacidad para controlar ese miedo y la persistencia que se debe tener cuando las cosas no salen bien. Es tu responsabilidad tomar decisiones, y lo más sabio es que las consultes con Dios en oración primero, para que no te equivoques, pero ten presente que eres tú el que decide el camino. A veces debemos comenzar vendiendo de puerta en puerta en un barrio, mientras aprendemos cómo vender de país a país. Todo lo que te pasa en la vida tiene una enseñanza, no maldigas cuando te vaya mal, medita tu situación en silencio y aprende lo que Dios te está enseñando, te aseguro que más adelante vas a usar eso que te causó lágrimas en el pasado y que te traerá alegrías en el presente si aprendiste la enseñanza del momento. Te quiero compartir la historia de un hombre que comenzó vendiendo de puerta en puerta, y aunque muchas puertas se cerraron en su rostro, él, en vez de ponerse a llorar por el rechazo, se preguntaba cómo hacer para que la próxima puerta no se cerrara también… y créeme que aprendió la lección de tal manera, que su empresa es conocida en todo el mundo. Es David H. McConnell y el nombre de su empresa: Avon.


PÁGINA PARA TU PAPÁ Y TU MAMÁ

¿DEPRESIÓN?

L

a etapa de la adolescencia se caracteriza por altibajos en el estado de ánimo; de un momento a otro, el chico pasa de la alegría a la tristeza y viceversa, lo que hace muy difícil detectar un caso de depresión. Sin embargo, existen ciertos factores que pueden ayudar a los padres de familia para identificarla y buscar ayuda oportuna. Existen ciertas conductas que nos pueden indicar la existencia de un cuadro depresivo en el adolescente: • Los familiares notan al adolescente más callado, distante, serio, aislado o irritable, incluso puede llorar con frecuencia. • Duerme mucho o, por el contario, tiene insomnio. • No come como antes, por lo

general pierde el apetito o a veces tiene aumento del mismo. • Cambios de peso (aumento o pérdida de peso en forma involuntaria). • Se ve y siente fatigado. • Ya no tiene interés por situaciones o actividades que antes le gustaba realizar. • Dificultad para concentrarse. • Dificultad para tomar decisiones. • Episodios de pérdida de la memoria. • Preocupación por sí mismo. • Se siente menos, incluso puede llegar a odiarse. • Siente culpa. • Tiene ideas suicidas o temor acerca de la muerte y del mismo hecho de morir. • Se comporta exageradamente irresponsable. • Puede presentar conductas delictivas. Depresión severa: cuando la persona presenta casi todos los síntomas de la depresión y ello le impide realizar sus actividades diarias. Depresión moderada: presenta muchos de los síntomas de la depresión que le impiden realizar las actividades cotidianas. Depresión leve: cuando la persona presenta sólo algunos de los síntomas de la depresión y el realizar sus actividades de la vida diaria le genera un gran esfuerzo.


¡Buen día, amiguitos! Estábamos extrañándolos y de pronto, ¡ya es domingo otra vez! Qué felicidad poder compartir nuevamente con ustedes y con nuestros nuevos amigos: De: Carolina Malik Alba. Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Pertenecer al Club ¡Hola! Me llamo Carolina y tengo 12 años. Tengo 2 hermanitos. Pertenezco a la parroquia de Santa Eduwiges y me encantaría pertenecer al Club. Bueno, me despido con un abrazo... Carolina, con un gusto enorme recibimos tu correo. Te recibimos en el Club con los brazos abiertos, y les enviamos un saludo a tus hermanitos y a toda tu familia, así como a la comunidad de Santa Eduwiges. ¡Bienvenida! De: Juan López Castro. Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Saludos y desearles lo mejor ¡Hola! Soy Juan Ernesto López Castro. Les escribo desde la ciudad de Ameca, Jalisco, para saludarlos y felicitarlos por este espacio que permite a grandes y pequeños expresar su saludo en cada publicación dominical, espero y algún día me toque también a mí. Me gustan mucho sus secciones, son interesantes, divertidas y llenas de información importante para todo público. Quiero mandar un saludo al padre Jesús Díaz N. de aquí de nuestro barrio conocido como La Soledad, a mi familia y amigos que en todo momento están presentes, Dios me los bendiga siempre. Tenemos un templo muy bonito, y una imagen tan, pero tan linda y milagrosa, que los invito a conocerla. Gracias de verdad por este espacio. Les deseo mucha suerte en sus actividades y continúen así con esas ganas y dedicación a este medio informativo. ¡¡Hasta Pronto!! Atte. Profr. Juan Ernesto López Castro. Querido profesor, gracias por sus saludos y comentarios. Esperamos nos platique más acerca de la imagen que tienen en el templo, seguramente a todos nuestros lectores les interesará saber cuál es e ir a conocerla. Que Dios lo bendiga. De: Ceci Beltrán. Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Ingresar al Club del Amiguito Hola, somos Mayra Verónica y Sarahí Guadalupe Ibarra Figueroa. Vivimos en Etzatlán, Jalisco, y nos gustaría ingresar al Club del Amiguito. Ahí les va un chiste: ¿Quién es más limpio, la vaca o el cerdito? El cerdito. Porque le preguntan a la vaca: "¿Hace cuánto te bañaste?". Y contesta: "¡Muuuu!". En cambio, el cerdito contesta: "¡Hoy, hoy, hoy!". ¡Gracias y hasta pronto! Ja, ja, muy buen chistecín, Mayra y Sarahí. Gracias por compartírnoslo, y que sea el primero de muchos más. Bienvenidas al Club. ¡Saludos a la comunidad de Etzatlán! pedir ejen de os, no d im d e día p s nos de , en este semana Zapopan ta e s d Jesús e n r y e o , g Yp escucha s n a la Vir o ió n s e a ll rc a. E xima! su inte la Basílic sta la pró evada” a adre. ¡Ha M u s de su “ll a ga nada no le nie clubdelamiguito@terra.com.mx


ÉCHALE COCO... lunes Desde el iernes, hasta el v ima en lle soy la últ la y o bado s gar, el sá el dominprimera y ansar. go a desc R= La letr

a S.

CHISTE: Llega un inspector al manicomio para hacer una revisión y hay un loco en la habitación imitando a una moto. “BRRRRROMM”. El inspector le dice al director del manicomio: –Por favor, dígale que se calle. –¿Por qué? ¿Le molesta el ruido que hace? –No. ¡¡Me molesta el humo!!

DIRECTORIO: Fundado por José H. Alba en el año de 1932

Franqueo pagado. Publicación semanal. Permiso SEPOMEX 003 0732. Características 2145522112. Certificados de Licitud de contenido y de Título número 889 y 01119. Registro Reserva 04-2003-070111165300-101. Tiraje: 40,000 ejemplares. Costo $50.00 Pesos ciento. Director responsable: Pbro. Antonio Gutiérrez Montaño. Colaboración: Irma Márquez Castro. Ilustrador: Raúl Alonso Hernández. Oficina de El Amiguito: Tel. 36-13-14-21. Diseño e Impresión por: Creator Comunicación, S. de R.L. de C.V.; Isla Flores 3344. Col. Jardines de San José. Tels. 3002-6470 y 71.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.