Año LXXXIII. Guadalajara, Jal., 13 de noviembre de 2016
NA I T S GU NI A A T SAN TRANTO PIE
Núm. 46
ESCU CHA LAS DE T CRÍTICAS US H IJOS
L LA SA CAR Ú Z A L YE
“MUCHOS VENDRÁN USURPANDO MI NOMBRE… MINI HISTORIA:
LA LIEBRE Y LA TORTUGA
“MUCHOS VENDRÁN USURPANDO MI NOMBRE…
*Y
llamarán a la puerta de su –especasa cialmente los domingos-, y dirán que van a enseñarles el verdadero cristianismo, y tratarán de venderles o regalarles algunas revistas… *… y les dirán que estudien la Biblia con ellos (la suya, claro está) porque
tienen la fórmula infalible para salvarse… *… otros les contarán que estamos entrando en una Nueva Era de “amor” y de “paz”, y que hay muchos “maestros” e instructores “reencarnados”… … Y DIRÁN: ´YO SOY EL MESÍAS. EL TIEMPO HA LLEGADO´. PERO NO LES HAGAN CASO”.
Tomado del Misal de Buena Prensa.
SANTA AGUSTINA PIETRANTONI 13 de noviembre
A
miguit@s, hoy conmemoramos a Santa Agustina Pietrantoni, Monja. Nació en Pozzaglia Sabina, en la región de Rieti, Italia. Fue bautizada con el nombre de Livia. Era la segunda de once hijos de Francesco Pietrantoni y Caterina Constantini, pequeños agricultores. La pequeña Livia creció en un ambiente sano, entre gente íntegra y religiosa, además muy trabajadora. Sin embargo, su infancia fue dura, pues desde los siete años tuvo que trabajar cargando costales en una construcción, y más tarde en la pizca de aceitunas. Así contribuía con los ingresos de la familia que aumentaba continuamente. Ella siempre mostró virtudes religiosas, pero cuando hizo su Primera Comunión, se sintió iluminada y supo entonces cuál era su verdadero camino. Livia partió rumbo a Roma en 1886, a los 22 años de edad, e ingresó con las Hermanas de la Caridad de Santa Jeanne-Antide Thouret. Debido a su espíritu caritativo, fue asignada para el cuidado de los tuberculosos al Hospital del Espíritu Santo, institu-
ción que entonces contaba con 700 años de historia. Se vivían entonces en Italia momentos poco propicios para la religión. A las Hermanas no se les persiguió, pero sí se les prohibió hablar de religión y mostrar símbolos cristianos en público y especialmente en el hospital. Entre los enfermos había un paciente arrebatado llamado Joseph Romanelli, que ya había tenido ataques de furia violenta, pero cuando vio a Santa Agustina, decidió victimizarla y juró que la mataría. Dedicada en cuerpo y alma a la atención de los que sufrían, permaneció firme. Sin embargo, un día que se encontraba sola, sin nadie cerca que pudiera socorrerla, Romanelli la acorraló y a golpes y patadas descargó en ella toda su ira contra el mundo. Pasaron varias horas hasta que alguien la encontró maltratada en un rincón. Santa Agustina tuvo tiempo todavía de perdonar a su agresor, pero falleció a consecuencia de la golpiza. Fue canonizada por Juan Pablo II en 1999. Santa Agustina Pietrantoni nos enseña el valor de la caridad y el perdón para todos.
A
LA SAL Y EL AZÚCAR
miguit@s, los dos sólidos cristalinos que los humanos consumimos en mayor cantidad son la sal y el azúcar y, aunque su apariencia es semejante, son dos sustancias totalmente diferentes. La sal produce en nuestra lengua una sensación especial, no hay en nuestra alimentación ninguna otra sal o mineral que provoque esa respuesta. Hay varios sustitutos del azúcar pero ninguno de la sal.
La sal El nombre científico de la sal que consumimos en casa para conservar o condimentar los alimentos, es cloruro de sodio. Está formada por los elementos cloro y sodio, y se obtiene, generalmente, evaporando el agua de mar; sin embargo, ésta es una de las sales que usamos en la vida cotidiana, pero hay otra; carbonato de sodio, sulfato de aluminio y fosfato de calcio. El sodio que contiene la sal es vital. Todas las células de nuestro organismo necesitan un poco de sodio y hay partes de nuestro cuerpo, como los músculos y la sangre, que necesitan mucho. El sodio junto con el potasio, son las sustancias responsables de propagar los impulsos eléctricos a lo largo de las fibras nerviosas.
El azúcar El azúcar también forma parte de una familia de compuestos llamado azúcares o carbohidratos que son el combustible preferido de nuestro organismo, los elementos que lo forman son: carbono, hidrógeno y oxígeno. Los carbohidratos son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza, las plantas verdes y las bacterias las producen en la fotosíntesis. Los azúcares más comunes en nuestra dieta son: la glucosa, que nuestro organismo utiliza para obtener energía y es el azúcar que circula en nuestro torrente sanguíneo; la fructuosa, conocida como el azúcar de las frutas; la sacarosa, que se obtiene de la caña de azúcar; y la remolacha, que es el azúcar que utilizamos para endulzar nuestros alimentos y bebidas; el almidón, abundante en semillas, papas y plátanos, que es el compuesto de reserva de energía de los vegetales; y la celulosa, que da rigidez a las plantas y constituye la fibra que ayuda a nuestra digestión. Amiguit@s, la sal y el azúcar son necesarios para el buen funcionamiento nuestro organismo, pero ingerir en exceso estos nutrimentos puede traer diversas complicaciones en el corazón y riñones.
LA LIEBRE Y LA TORTUGA
É
rase una vez… una liebre que presumía de correr más veloz que nadie y que tenía la fea costumbre de burlarse siempre de una lenta tortuga, hasta que un día ésta la desafió: -¿Pero quién te crees tú que eres? Sí, de acuerdo, quizás seas muy veloz, pero yo puedo ganarte. La liebre se rio de la atrevida tortuga: -¿Ganarme tú en una carrera? ¡Soy tan veloz que nadie puede ganarme! ¿Me desafías acaso? ¿Qué apuestas? La tortuga, molesta por tanta presunción, aceptó el desafío. Fijaron el trayecto de la carrera y a primeras horas del día siguiente, se reunieron en el lugar acordado para la salida. La liebre bostezaba de aburrimiento mientras la tortuga iniciaba el recorrido. En vista de la lentitud del adversario, la liebre, cuyos ojos se cerraban de puro sueño, creyó oportuno recostarse y dormir un poco. -¡Sigue, sigue, no te detengas! ¿Sabes? Mientras tú te adelantas voy a echar una cabezadita y luego, en cuatro saltos ya te alcanzaré. Tuvo una pesadilla y se despertó sobresaltada. Buscó a la tortuga con la mirada, pero al verla, se tranquilizó: ni siquiera había andado un tercio del recorrido. La liebre, recuperada del sobresalto, creyó que disponía de
todo el tiempo del mundo para ganar la carrera. Tanto es así, que se dirigió a un campo de zanahorias que tenía cerca y se puso a comer con apetito. Sea por el atracón que se dio, o por el calor que hacía a pleno sol, el caso es que se sintió de nuevo amodorrada. Miró de forma despectiva a su rival que justo entonces llegaba a la mitad del recorrido. Aún tenía tiempo de echar otra cabezadita antes de que la tortuga llegara a la meta. Se durmió con una gran sonrisa, pensando en la cara que pondría la tortuga al verse rebasada. Al poco tiempo, roncaba feliz. El sol había iniciado su caída hacia el horizonte cuando la tortuga, después de haber hecho el recorrido lenta y fatigosamente, vio por fin la meta a un metro escaso. La liebre se despertó asustada al ver a la tortuga tan lejos. De prisa se lanzó, moviendo sus largas patas, adelante y atrás, con la lengua fuera, la liebre casi la alcanzó. -¡Todavía un poquito más y la victoria será mía! Sin embargo, el último salto que dio no fue suficiente. Cuando la liebre lo inició, la tortuga había traspasado ya la línea de meta. ¡Pobre liebre! Cansada y humillada se derrumbó al lado de su rival que la miraba sonriendo en silencio. Finalmente, la tortuga le dijo: -Te das cuenta, ¡no por mucho correr se llega más temprano!
PÁGINA PARA TU PAPÁ Y TU MAMÁ
ESCUCHA LAS CRÍTICAS DE TUS HIJOS
-¿Q
uieres un hijo inteligente, seguro y maduro? Puedes entonces escucha las críticas que te hace. No siempre sus quejas son injustificadas. En la mayor parte de los casos, además de excusarse o traspasar la responsabilidad de nuestro campo, existe algo, poco o mucho, de certeza. Aprende a entenderla. Cuando le escuchas con la actitud de sacar el mayor provecho, de reflexionar y mejorar, además de mejorar tus habilidades cognitivas, fomentas las suyas: estás considerando dos o más fuentes de información, percibiendo y definiendo el verdadero problema, diferenciando daos relevantes e irrelevantes, comparando, ampliando tu campo mental, usando el razonamiento lógico, interiorizando tu propio comportamiento, categorizando, estableciendo relaciones virtuales, comunicándote de forma descentralizada. Aprende a aceptar las críticas, de tus hijos, de tu pareja, de tus amigos, de tus compañeros de trabajo… Les darás a tus hijos un referente de madurez, de
humildad. Ellos deben aprender que sus defectos no siempre son visibles para ellos y recuerda siempre: “existen cosas de ti que solo te pueden decir los demás”. Acepta y enseña a tu hijo a aceptar las críticas. La predisposición a aceptar las críticas de los demás es un factor de enriquecimiento y un predictor de éxito.
Amiguit@s, les deseamos que estén pasando un feliz domingo. Queremos agradecerles a todos, pues hemos estado recibiendo muchísimas cartas para formar parte del Club y otras de los que ya son miembros. Les enviamos un fuerte abrazo a todos, ahora es momento de leer las cartas de la semana: Agradecerles por todo De: Marlén Mata. Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: de mis cartas… contarles que iones publicac las por Hola, más que nada quiero darles las gracias muchas personas muy buenas y gracias a Dios me ha ido muy bien en la prepa, he conocido Angelina, a mis tías Gela, Rosy, a agradables. Aprovecho para mandarles saludos a mi abuelita sta, Viany Castillo, Eli, Andrea Evangeli Viane mis amigas de la prepa: Jessy, Liz, Danni, Mayra, Ricardo, Iván, Brayana, Betito Haro, Chris amigos: mis a y Alondra Mariana, Nuño, Karen López, quiero mucho, muchas benlos y amistad su por Gracias ell@s: de Yánez. Decirles a cada uno es. Muchas gracias al especial y tes importan muy diciones para cada un@ de ell@s son para mi nes y que todos sus días estén bendicio de llene les Dios publican las y cartas mis recibe que Club que Dios día con día nos regala. llenos siempre de felicidad, amor, paz, salud y todo lo bueno se encuentren. Reciban un fortísimo abrazo de mi parte en donde quiera que da mucho gusto recibir tus cartas Hola Marlén, muchas gracias por escribirnos. Siempre nos s que te seguirá yendo muy dudamo No luz. de llena y especial pues eres una personita muy a tu familia y amigos. Y gracias bien en la prepa, tú síguele echando ganas. Enviamos saludos mucho gusto y siempre que quiea ti que no te olvidas de nosotros, publicamos tus cartas con gracias por tus Muchas dolas. publicán os ras escribirnos, hazlo, nosotros seguirem estén rodeados buenos deseos, nosotros también pedimos a Dios que tus días días y que bueno de felicidad y amor. Dios nos regala muchas cosas todos los de que por que lo aproveches y seas muy agradecida con él, estamos seguros en espera de más eso te va muy bien. Te enviamos un fuerte abrazo y quedamos cartas tuyas. Saludos. De: Daniela Galván Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Entrar al Club ¡Hola! Soy Daniela y tengo 13 años, desde pequeña leo El Amiguito y la verdad me gusta mucho. Espero que pueda ser parte del Club. Pero también lo que más quiero es que publiquen mi carta en El Amiguito. Me gusta El Amiguito porque vienen chistes, adivinanzas y así paso un rato agradable con mi familia. Espero que me acepten. ¡Hola Daniela! Con mucho gusto te damos la bienvenida a nuestro Club, gracias por escribirnos y por leernos desde hace tanto tiempo. Ten la seguridad de que siempre que mandes tu carta, será publicada. Qué bueno que nos comentas que te gustan los chistes y las adivinanzas, en los próximos Amiguitos publicaremos. Es muy bueno que pases tiempo con tu familia y más leyendo El Amiguito, pues ese es el fin de realizarlo, que una más a la familia y puedan compartir sus contenidos todos. Te enviamos un fuerte abrazo y esperamos que nos escribas de nuevo muy pronto. Saludos. más de este una edición pañarnos en om ac r para todos. po s s do ia Salu muchas grac Dios quiere. si go in Amiguit@s, m óximo do damos el pr clubdelamiguito@terra.com.mx año, nos salu
MULTIPLICA, MULTIPLICA Amiguit@s, hoy toca repasar y aprender. Completa las tablas de multiplicar, verás que es muy fácil.
DIRECTORIO: Fundado por José H. Alba en el año de 1932. Franqueo pagado. Publicación semanal. Permiso SEPOMEX 003 0732. Características 2145522112. Certificados de Licitud de contenido y de Título número 889 y 01119. Registro Reserva 04-2003-070111165300-101. Tiraje: 40,000 ejemplares. Costo $50.00 PESOS CIENTO. Director responsable: Pbro. Antonio Gutiérrez Montaño. Colaboración: Celina María Zepeda Gutiérrez. Ilustrador: Raúl Alonso Hernández. Oficina de El Amiguito: San Felipe 578, Col. Centro, Tel. 36-13-14-21. Diseño e Impresión por: Creator Comunicación, S. de R.L. de C.V.; Isla Flores 3344. Col. Jardines de San José. Tels. 3002-6470 y 71.