El Amiguito - 20 de Noviembre de 2016 - Num. 47

Page 1

Año LXXXIII. Guadalajara, Jal., 20 de noviembre de 2016

Núm. 47

IÑO N N U SOY CIÓN A M R O EN F

LA N Ó I C U L REVO ICANA MEX

SAN FÉLIX DE VALOIS

¿DE CUÁL CLASE DE LADRONES SOMOS?

MINI HISTORIA:

EL CONGRESO DE LOS RATONES

Búscanos en Facebook:

www.facebook.com/elamiguito


¿DE CUÁL CLASE DE LADRONES SOMOS?

-E

sa. Tomado del Misal de Buena Pren

rdate de mí”. l Evangelio de este Reino, acué ón arrepentido ladr -Para el domingo nos narra que lo llevó rta pue la fue ésa que cuando Cristo total a una racia desg la de se lado su estaba crucificado, a El Señor le. diab envi suerte hallaba también un par de malador del Salv el , erso Univ del hechores: dos ladrones que un acto en , ano género hum padecían el mismo suplicio. “Yo te dijo: le dia ricor mise -La única diferencia estuvo de rás conesta hoy que uro aseg uno en la forma en que cada migo en el paraíso”. enfrentó la dolorosa situación: -Ambos eran ladrones, am*Uno reaccionó como muestaban sufriendo, pero bos mos hace chos de nosotros lo sólo uno supo reconocer que ante Dios, cuando se nos el Rey del cielo y de la tierra que presenta algún problema estaba junto a ellos… y no rebasa nuestras fuerzas: “Si desaprovechó la oportunitú eres el Mesías, sálvate a ti dad. De él se dice que Jesús mismo y a nosotros”. “canonizó” en vida. *El otro, a quien tradicional- lo n cuál de las dos ac¿Co mente se le ha conocido coqueremos enfrentar es titud dose dán mo “el buen ladrón”, ? la vida cuenta de que llegaba al final de su existencia, luego de recriminarle al otro su falta de conciencia, ya que en verdad eran culpables y merecían el castigo que estaban padeciendo, reconoció la inocencia de que estaba con ellos, y en un impresionante acto de fe se dirigió a Jesús y le dijo: “Señor, cuando llegues a tu


SAN FÉLIX DE VALOIS

A

20 de noviembre

miguit@s, hoy conmemoramos a San Félix de Valois. Nace en Francia el 16 de abril de 1124, en un ambiente económicamente estable, de familia real de príncipes. La historia muestra de manera más palpable cuando él se enlista en las cruzadas al lado del Rey Luis VII. La gran intención era salvaguardar los lugares santos. Los musulmanes, con una vehemencia de odio, saqueaban todo y profanando en nombre de un Alá que proclamaban. Las Cruzadas marcaron su vida para siempre, ya que inclinó el corazón para buscar una vida más apacible, retirándose a vivir como ermitaño en el bosque de Cerfroi, al norte de Francia. Ahí vive en la soledad asumida por su propia voluntad, es entonces cuando ocurre algo que profundiza aún más su vida espiritual, lo visita San Juan Mata y funda la Orden de los Trinitarios, su objetivo era rescatar a los cristianos que se tenían cautivos en ese entonces, además, dicha Orden obtuvo el

permiso del Papa para que se diera a conocer la existencia del joven Félix. El mismo Rey Luis les prestó ayuda y negociaron con los musulmanes la liberación de los cristianos. Muere en el año 1212. La santidad de Félix fue realizada por el Papa Pablo VI en 1970. San Félix de Valois, nos enseña el valor de la ayuda y la perseverancia.


A

LA REVOLUCIÓN MEXICANA

miguit@s, hoy celebramos un aniversario más de la Revolución Mexicana. Es un evento histórico en el que el desarrollo de México cambió por completo. Para entenderla, hablaremos un poco de lo que pasaba antes. Porfirio Díaz fue presidente de México por más de 30 años y mientras estuvo al frente del país, México tuvo muchos cambios. Él gobernaba para establecer “paz, orden y progreso”. Este lema fue llevado al extremo, provocando que muchas personas estuvieran en desacuerdo porque no se sentían libres. Durante esta etapa, ocurrieron muchos cambios y les dio permiso a diferentes países como Estados Unidos, Inglaterra y Francia que trajeran su dinero a México. Gracias a todo eso, el país cambió y se modernizó, la energía eléctrica permitió aprovechar mejor la naturaleza: árboles, petróleo, aguas, minas, etc. Seguramente estarás pensando, ¿por qué si hubo tantos avances ocurrió una Revolución? Pues aunque muchas áreas mejoraron en México, la gente estaba inconforme porque lo que se ganaba no era repartido de manera justa, las mejores condiciones de vida las tenían pocos. Además, Porfirio Díaz fue presidente seis veces y esto tampoco tenía contentos a los mexicanos. Por eso, Francisco I. Madero fundó un partido, el Partido Nacional Antirreeleccionista, para que Porfirio no fuera presidente por séptima vez. Él decía: “sufragio efectivo no reelección”, lo que quiere decir que es importante tomar en cuenta los votos de los mexicanos y que no se puede ser presidente más de una vez. Pero Porfirio no se quedó de manos cruzadas y fue elegido presidente de nuevo. Madero se fue a

Estados Unidos y desde allá organizó una rebelión que se llevaría a cabo el 20 de noviembre de 1910 a las 6:00 p.m. Después de que inicia la Revolución surgen muchos héroes nacionales como Pancho Villa y Emiliano Zapada. Zapata dijo: “es mejor morir de pie, que vivir toda una vida arrodillado”, lo que habla de que es mejor luchar por lo que uno cree que es mejor y no vivir sometido. Más adelante Álvaro Obregón y Venustiano Carranza vencen a Villa y Zapata, siendo Carranza el que es elegido presidente. Hasta que el 5 de febrero de 1917, se proclama una nueva Constitución, que es la que nos gobierna hasta el día de hoy. La Constitución es el documento en donde los mexicanos estamos representados y existe un poco más de igualdad entre todos. Como Carranza no indujo a los que más necesitaban ser escuchados y tomados en cuenta, Obregón se hace presidente, impulsando mejoras en las escuelas, aclarando cómo se repartían las tierras promoviendo el arte. ¿Ves cómo el 20 de noviembre no es simplemente un día en el que descansamos? Es un día donde recordamos cómo empezó una de las revoluciones sociales más importantes del país y así celebramos que todos los mexicanos somos iguales e importantes.


EL CONGRESO DE LOS RATONES

U

n gato feroz, al llegar a una granja, sembró el terror entre los ratones que vivían en el sótano. Ningún ratón se atrevía a salir por miedo a ser objeto de la ira del gato, pero, preocupados por el descenso de su población, decidieron reunirse en un congreso para buscar soluciones que evitaran su total extinción Aprovechando la ausencia temporal del gato, llegaron al Congreso ratones de todas las edades. Cada uno, creyendo resolver el problema, proponía algo imposible: “¡…construyamos una trampa adrede!”, sugirió uno. Pero la hipótesis quedó pronto descartada. Otro dijo: “¿…y si lo envenenamos?” Pero ninguno conocía un veneno para gatos. Una joven viuda, que había perdido a su marido por culpa del feroz gato, propuso irritada: “¡…cortémosle las uñas y arranquémosle los dientes y se volverá inofensivo!” Pero tal sugerencia tampoco fue aprobada por la asamblea. Finalmente, un ratón, que tenía fama de ser más sabio que los demás, se subió a la lámpara que iluminaba la asamblea y, haciendo sonar un cascabel pidió silencio. Todos escucharon atentos:

-Vamos a atar este cascabel a la cola del gato y así notaremos su presencia esté donde esté. De tal manera, no sólo podremos huir, sino que los más débiles y torpes, al ser alertados, tendrán tiempo para esconderse. Las palabras del sabio ratón fueron aplaudidas y todos se felicitaron por la original idea mientras comentaban: -“¡…ataremos el cascabel bien fuerte, de forma que no pueda quitárselo!”, “¡…ya no podrá llegar de sorpresa!”, “¡…el otro día de sopetón me encontré el gato y creía que moriría!” El ratón sabio hizo sonar de nuevo el cascabel requiriendo otra vez silencio: -Bien, y ahora que estamos todos de acuerdo, ¿quién le pone el cascabel al gato? La sala quedó muda, salvo algunos débiles cuchicheos como: “… Yo no puedo porque…”, “…iría yo pero…”, “¡…ni yo!”. En resumen, no huno nadie con el suficiente coraje para llevar a cabo el plan y la asamblea se disolvió sin haber resuelto nada. Amiguit@s, a veces es fácil tener buenas ideas; lo difícil es encontrar quien las ponga en práctica.


PÁGINA PARA TU PAPÁ Y TU MAMÁ

SOY UN NIÑO EN FORMACIÓN

P

apás, los niños se comportan como niños en continuo estado de descubrimiento. Eso implica que se arriesguen, se desafíen y que en ocasiones desobedezcan algunas normas limitadoras para su propio desarrollo. Con límites más respetuosos, con un conocimiento de la etapa madurativa de tu hijo, con una visión más integradora de la educación, lo que ahora son “desobediencias” se convertirían en oportunidades de despertar el pensamiento crítico de nuestros hijos.

No serían necesarios los insultos, ni las etiquetas, ni los sarcasmos, ni castigos. Ni nuestra ira o decepción contra ellos. El problema no es el comportamiento de nuestros hijos, el problema es que nosotros no gobernamos ni nuestras emociones ni nuestro propio comportamiento. Ni malo, ni tonto. Ni inútil, ni egoísta. Ni me gusta fastidiarte, es tan solo que soy pequeño. Estoy en formación y lo que tú me dices que soy, yo me lo creo.


Amiguit@s, los saludamos con mucho gusto en una edición más de su revista Parroquial. Gracias a todos los que nos han estado escribiendo, nos llena de alegría recibir noticias de todos ustedes y saber que no dejan de leer El Amiguito, que con tanto cariño preparamos. Los invitamos a leer las cartas de esta semana: De: Héctor Frías Luis. Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Felicitaciones y unirme al Club que hacen y por ¡Hola! ¿Cómo están? Quiero felicitarlos por el trabajo tan noble s y secciohistoria sus con ayudarnos a los padres a evangelizar a nuestros hijos rnos a enseña a as dedicad van que las nes dedicadas a los niños, así como por me que es si Club su a unirme quisiera … verdad la ser padres, todas muy buenas s. Saludo . gracias muchas no antema aceptaran, de gusto que nos ¡Hola Héctor! Esperamos te encuentres muy bien. Nos da mucho tos de leer conten muy s estamo ión, escribas y muchas gracias por la felicitac de gran son mos publica que s lectura las que amos tus palabras pues confirm de labor nuestra con mos seguire familia, la de ros miemb los ayuda para todos más emos evangelizar y esperamos que los contenidos que publiqu adelante también sean de apoyo para ustedes. Claro que puedes abraingresar al Club, ya formas parte de él. Te enviamos un fuerte s.. Saludo pronto. muy nuevo de s escriba nos que zo y esperamos

De: Óscar Altamirano. Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Saludar Hola, soy Óscar y les mando un abrazo, les doy muchas gracias por aceptarme en el Club, gracias por seguir publicando chistes, aquí está un chiste: -¿Cómo se dice “perro” en inglés? –Dog. -¿Y cómo se dice veterinario? –Muy fácil “dog—tor”. ¡Hola Óscar! Muchas gracias por escribirnos, nos da mucho gusto que nos vuelvas a escribir y que seas un miembro activo del Club, no dejes de escribirnos. Siempre que nos envíes tus chistes los publicaremos, seguramente a todos los Amiguit@s les gustarán mucho. Esperamos más cartas tuyas pronto. Te enviamos un fuerte abrazo. Saludos. apróxima sem ludamos la sa s a. no im y, óx ho por . Hasta la pr esto fue todo s divertidas ne io cc Amiguit@s, se y os os contenid na con nuev clubdelamiguito@terra.com.mx


ADIVINA, ADIVINADOR… Blanco y no es papel, Clorado y no es clavel, Pica y chile no es.

El elefante.

En todos los días de la semana me hallarás, mas no en domingo que no me encontrarás.

La luciérnaga.

DIRECTORIO:

La baraja.

Blanco fue mi nacimiento, me pintaron de colores; he causado muchas muertes y empobrecido señores.

La letra S.

Soy amiga de la luna, soy enemiga del sol; si viene la luz del día alzo mi luz y me voy.

El rábano.

Tiene famosa memoria, fino olfato y dura piel, y las mayores narices que en el mundo pueda haber.

Fundado por José H. Alba en el año de 1932. Franqueo pagado. Publicación semanal. Permiso SEPOMEX 003 0732. Características 2145522112. Certificados de Licitud de contenido y de Título número 889 y 01119. Registro Reserva 04-2003-070111165300-101. Tiraje: 40,000 ejemplares. Costo $50.00 PESOS CIENTO. Director responsable: Pbro. Antonio Gutiérrez Montaño. Colaboración: Celina María Zepeda Gutiérrez. Ilustrador: Raúl Alonso Hernández. Oficina de El Amiguito: San Felipe 578, Col. Centro. Tel. 36-13-14-21. Diseño e Impresión por: Creator Comunicación, S. de R.L. de C.V.; Isla Flores 3344. Col. Jardines de San José. Tels. 3002-6470 y 71.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.