El Amiguito - 11 de Diciembre de 2016 - Num. 50

Page 1

Año LXXXIII. Guadalajara, Jal., 11 de diciembre de 2016

LAS AS REL O T S PA

Núm. 50

SANTA M ARÍA DE MARAVI LAS LLAS DE JESÚS

AS T UN ES G RE DEB TU P 11 QUE LE A . ER JO.. C HA HI “DICHOSO AQUEL QUE NO SE SIENTA DEFRAUDADO POR MÍ” MINI HISTORIA: Búscanos en Facebook:

EL PERRO CODICIOSO www.facebook.com/elamiguito


“DICHOSO AQUEL QUE NO SE SIENTA DEFRAUDADO POR MÍ” dara limpios y resucitarán Porque: respectivamente, sino para to *En primer lugar, Cris : no vino a hacernos ricos a que os los que no move-tod ecto asp el (en los pobres pie para ayudar a un mos económico y como si fuera anduviéremos, ás dem los iaalgo mágico). A los env -los que tenemos los ojos dos de San Juan Bautista ados a las necesidades les dijo muy clarito: “a los cerr as, viéramos, ajen pobres se les anuncia el que estamos sordos -los Evangelio”. problemas que no son *Tampoco vino, ni él ni su a los stros, oyéramos, Vicario –por si esta aclara- nue todos los que estamos -y ción puede servirle a algus con la lepra del peierto cub blos no-, a liberar a los pue o quedáramos limpios y de los imperialismos terre- cad citáramos a una vida de nales, sino del imperio del resu aderos cristianos. verd demonio y del pecado. lia *Asimismo, no vino Siempre nos dará ánimo brarnos de la cruz –cualrdar que será muy fequiera que ella sea- sino a reco n no se sienta dequie liz darnos fuerza para tomarla o por Cristo. dad frau con y caminar tras de él gran o a nuestra pequeñ cruz a cuestas… *Ni vino para que absolutamente todos los cojos, ciegos, sordos, leprosos y muertos físicamente, anduvieran, vieran, oyeran, que-

Tomado del Misal de Buena Prensa.


SANTA MARÍA DE LAS MARAVILLAS DE JESÚS 11 de noviembre

A

miguit@s, hoy conmemoramos a Santa María de las Maravillas de Jesús. Nació en Madrid, España en 1891; su padre llegó a ser embajador de España ante el Vaticano. Su nombre era María de las Maravillas Pidal y Chico de Guzmán, y era hija del segundo marqués de Pidal. Desde niña mostró siempre muchas virtudes cristianas y se sintió llamada a la vida religiosa. Finalmente en 1919, a los 27 años de edad, ingresó en el monasterio de Carmelitas Descalzas en El Escorial, donde profesó dos años después. Santa María de las Maravillas siempre sintió admiración por San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús, y la espiritualidad de estos santos fue un modelo para su vida. Luego de algunos años de retiro y soledad, su vida se volvió más acti-

va. En 1924 fundó un monasterio de su Orden en el Cerro de los Ángeles, lo cual fue seguido de otras fundaciones. Durante los años de persecución religiosa, la Madre Maravillas reconfortó con su ejemplo y con sus virtudes a quienes necesitaron de apoyo espiritual en esa difícil época. Más adelante continuó con su labor de fundar monasterios carmelitas, destacando por su bondad y alegría, por su perseverancia en la labor misionera y por regir su vida siguiendo el modelo místico de los santos de su devoción. En el Carmelo de La Aldehuela, a los 83 años de edad falleció. Fue canonizada en 2003 por el Papa Juan Pablo II. Santa María de las Maravillas de Jesús nos enseña la importancia de perseverad en las virtudes cristianas.


A

LAS PASTORELAS

miguit@s, al mismo tiempo que celebramos las posadas con nuestros amigos y vecinos, también en muchos lugares se acostumbra representar pastorelas, y si no sabes lo que son, ahorita mismo te lo explicamos. Las pastorelas son obras de teatro que narran las cosas que pasaron antes y a la hora del nacimiento del niño Dios en el pueblo de Belén; como estas representaciones eran para la gente entendiera el significado de la Navidad, los protagonistas son: algunos pastores, los arcángeles Miguel y Gabriel, el Diablo, la Virgen María, San Jo-

sé, los Reyes Magos y por supuesto el Niño Dios. Hay algunas diferencias, pues no todas las pastorelas son iguales; la mayoría tratan de que los pastores quieren ir a ver al niño, pero el Diablo intenta desviarlos del camino, los ángeles les ayudan y al final el bien vence al mal y ellos llegan a adorar al bebé que acaba de nacer. En general, son muy divertidas, pues pos personales, cuando halan hacen que rime las palabras y dicen cosas chistosas y divertidas. Así es que ya lo sabes Amiguit@, prepárate para participar en las pastoreas de tu colonia, parroquia o escuela, seguramente será muy divertido.


EL PERRO CODICIOSO

U

n perro le robó al carnicero un bistec muy grande. Escapó del bosque para comérselo tranquilamente en la orilla de un río, cuando vio su imagen reflejada en las aguas. Pero el perro en ningún momento pensó que aquella fuese su imagen: él sólo veía a otro perro con otro gran bistec en la boca. Codicioso como era, se echó al agua para arrebatarle al otro su bistec, pero, naturalmente, cuando estuvo en el agua, la imagen se disipó y por más que la buscó no encontró

ni perro ni carne. Fue entonces cuando se dio cuenta de que, con el afán de asustar a su adversario, había perdido el bistec que había robado. Por desgracia suya, en aquel punto las aguas bajaban muy rápidas y el bistec fue arrastrado por la corriente río abajo. A pesar de buscarlo afanosamente, no lo encontró. En lugar de dos bistecs se quedó sin ninguno. Amiguit@s, cuando hacemos las cosas mal desde el principio, seguramente no terminarán bien.


PÁGINA PARA TU PAPÁ Y TU MAMÁ

11 PREGUNTAS QUE DEBES HACERLE A TU HIJO CUANDO SE ENFRENTA A UN PROBLEMA

A

provecha cuando hay un desafío entre tu hijo y tú para ser un buen modelo de resolución de conflictos, o cuando tu hijo se enfrenta a un problema difícil de gestionar. Si a él le falta autocontrol, sé tú modelo de calma. Y si no puedes serlo, aléjate de él hasta que estés en condiciones de serlo. Es entonces cuando puedes hacerle preguntas que le ayuden a ser consciente de sus recursos y su posición ante los conflictos. Cuando puedas hablar con él, ayúdale a ver: 1. Qué patrón existe en su comportamiento cada vez que se le presenta un desafío que no sabe manejar. 2. Que su comportamiento frente a ese problema no sea diferencia del que tuvo ante un problema similar en un tiempo pasado, por lo que solo está repitiendo un proceso de pensamiento improductivo. 3. Qué cosas le influyen más cuando se exalta. 4. Qué siente cuando no gestiona bien las emociones. 5. Qué necesita para calmarse a sí mismo. 6. Cómo influyen sus sentimientos en las decisiones que toma cuando está con-

fuso o enfadado. 7. Como “aguanta” más de lo que puede gestionar hasta explotar. 8. Cómo podría haber reaccionado para conseguir sus objetivos, sin necesidad de herir a los demás. 9. Cómo se sienten los demás ante su comportamiento. 10. Si ha reaccionado al verdadero problema o tan solo a su malestar emocional. 11. Si la decisión tomada le ha acercado más a su objetivo o por el contrario le ha hecho sentir peor. No le ayudes a resolver un problema concreto sino a desarrollar el pensamiento que los prepara para cualquier desafío ahora en el futuro. Recuerda: que nuestros hijos resuelvan los problemas no es importante, lo importante es ayudarles a que sean conscientes del proceso que les ha ayudado y permitido solucionarlo.


Amiguit@s, estamos por terminar el año y junto con él estamos a punto de platicarles en qué consistirá la sorpresa que estamos preparando y cómo podrán participar para ganarse grandes premios, estense muy al pendiente. Les deseamos que pasen un excelente domingo y disfruten mucho de estos días con sus familias, llenos de paz y amor. Ahora vamos a leer algunas cartas que recibimos: De: Diego Aceves. Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Unirme al Club Me gusta leer ¡Hola! Mi nombre es Diego Aceves y me interesaría unirme al Club. en sexto estoy y años 11 tengo egos, libros de mi agrado, también jugar videoju mufalta ación, Confirm la haré año un en que ya grado. Estoy muy emocionado Adiós. Club. el en acepten me si que Espero ré. cho pero me prepara te informamos ¡Hola Diego! Muchas gracias por escribirnos, con mucho gusto d muy enactivida una es libros, leas que ¡ya eres parte del Club! Qué bueno que terminas casi Ya servirá. te futuro un para y mucho riquecedora porque aprendes te muy prepára falta te que año este también y ganas muchas la primaria, échale irá te que de bien para que recibas la Confirmación, no tenemos duda esmuy bien, te deseamos suerte. Esperamos que muy pronto nos s. Saludo abrazo. fuerte un cribas de nuevo. Te enviamos

De: María del Carmen Aguilar Pérez. Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Saludarlos Hola a todos los del Amiguito, les mando un saludo y un abrazo para mi papá que está trabajando en el CCC (Centro Católico de Comunicaciones) ¡Gracias! ¡Hola María del Carmen! Muchas gracias por escribirnos y seguir al pendiente de nosotros. Te enviamos saludos a ti y a tú papá, nos da mucho gusto saber que tu papá trabaje en el CCC, saludos de nuestra parte. Esperamos que muy pronto nos escribas de nuevo. Te enviamos un fuerte abrazo.

as leer las cart mucho gusto o s di su s s No da y. to por ho publicaremos to fue todo ahí escribirnos, ”, to de Amiguit@s, es ui n je ig de Am ok: “El enviado, no nos en Facebo rpresa. que nos han den de buscar a próxima so vi tr ol es se nu No . de ión ac cartas rm fo in daremos todos. también les Saludos para

clubdelamiguito@terra.com.mx


SOPA DE LETRAS Amiguit@s, resolvamos juntos esta actividad, encuentra las siguientes palabras:

*Abeja *Ana *Buseta *Carlos

*Colegio *Colombia *Elefante *Fernando

DIRECTORIO:

*Florencia *Gato *Héctor *Laura

*León *Licuadora *Medellín *Montaña

*Perro *Picacho *Samuel *Sandra *Tigre

Fundado por José H. Alba en el año de 1932. Franqueo pagado. Publicación semanal. Permiso SEPOMEX 003 0732. Características 2145522112. Certificados de Licitud de contenido y de Título número 889 y 01119. Registro Reserva 04-2003-070111165300-101. Tiraje: 40,000 ejemplares. Costo $50.00 PESOS CIENTO. Director responsable: Pbro. Antonio Gutiérrez Montaño. Colaboración: Celina María Zepeda Gutiérrez. Ilustrador: Raúl Alonso Hernández. Oficina de El Amiguito: San Felipe 578, Col. Centro. Tel. 36-13-14-21. Diseño e Impresión por: Creator Comunicación, S. de R.L. de C.V.; Isla Flores 3344. Col. Jardines de San José. Tels. 3002-6470 y 71.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.