Año LXXXIII. Guadalajara, Jal., 05 de febrero de 2017
RO T S UE N S O ARIO ! M A AM SEMIN UEME SÍG Y ¡VEN
Núm. 6
“US TED LA S ES SO LA T AL D N IERR E A... ”
SAN SÚS JE E D E FELIP
¿TE GUSTA TU FAMILIA O QUIERES ALGO MEJOR PARA ELLA? MINI HISTORIA:
EL HOMBRE QUE NO QUERÍA TRABAJAR Búscanos en Facebook:
www.facebook.com/elamiguito
“USTEDES SON LA SAL DE LA TIERRA...USTEDES SON LA LUZ DEL MUNDO”
L
para que la pise la gente”. *El Espíritu que recibimos al ser bautizados nos capacita para ir más allá, para ser ciudad en lo alto, vela que alumbra y sal sabrosa. *¿Cómo ser sal y luz? Isaías nos da pistas claras: “Comparte tu pan con el hambriento, abre tu casa al pobre sin techo, viste al desnudo y no des la espalda a tu propio hermano”. “Que de igual manera brille la luz de ustedes ante los hombres, para que viendo las buenas obras que ustedes hacen, den gloria a su Padre que está cielos”. en los
Tomado del Misal de Buena Prensa.
a sal sirve para dar sabor y la luz para iluminar, eso todos lo sabemos, pero estos elementos ordinarios los utiliza Jesús para indicarnos cómo ha de ser la vida de los que nos decimos sus discípulos. *Podríamos vivir siguiendo un patrón de vida como el de la mayoría de las personas, buscando sólo nuestro propio bien. Así, seríamos como una ciudad oculta, o como la vela encendida debajo de una olla o como la sal insípida “ya no sirve para q u e nada y se tira calle la a
SAN FELIPE DE JESÚS
A
05 de febrero
miguit@s, hoy conmemoramos a San Felipe de Jesús. Nació en 1572 en la Ciudad de México y falleció por tortura en Nagasaki, Japón; fue el primer mártir mexicano. Su nombre de bautizo era Felipe de las Casas. Fue un chico alborotado y vivaracho, luego de estudiar en el colegio de San Pedro y San Pablo, su padre lo envía a las Filipin a s , donde los españoles habían conseguido establecerse en 1571. Ingresa entonces al convento franciscano de Santa María de los Ángeles de Manila. A los tres años de noviciado, en 1596, le llegó el turno de ordenarse. Pero como en Filipinas no había aún obispo, la ordenación debía ser en
México. Entonces regresa a América, pero una tormenta desvía su trayectoria y el barco naufraga en las costas de Japón. Llenos de incertidumbre, pues los cristianos no eran muy bien recibidos en el señorío de Toyotomi Hideyoshi, los misioneros resisten meses refugiados en Meaco, donde los franciscanos ten í a n una pequeña fundación. Pero, son hec h o s prisioneros el 30 de diciembre de 1596. El primero en ser crucificado fue San Felipe, que murió atravesado por lanzas repitiendo el nombre de Jesús. San Felipe de Jesús nos enseña el valor de la perseverancia en la fe ante las circunstancias más adversas.
AMAMOS NUESTRO SEMINARIO 5 de marzo día del SEMINARIO DE GUADALAJARA
¡VEN Y SÍGUEME!
A
mamos nuestro Seminario porque Dios en su infinita misericordia sigue llamando jóvenes que al descubrirse elegidos inician su formación en este semillero que durante más de 320 años ha formado sacerdotes en nuestra diócesis de Guadalajara. Es nuestro Seminario porque ahí están los hijos de nuestras familias, los feligreses de nuestras comunidades los jóvenes que se formarán sacerdotes y de quienes seguiremos recibiendo los sacramentos y recibir los sacramentos es experimentar constantemente el amor
de Dios. Por eso a diario en nuestras comunidades oramos por las vocaciones Sacerdotales: Oh Jesús Pastor Eterno de las almas dígnate mirar a esta porción de tu grey amada… Te invitamos a celebrar el día del Seminario orando por las vocaciones y dando gracias a Dios por nuestros sacerdotes. Si requieres alguna información o material de nuestro seminario puedes comunicarte con nosotros a los teléfonos: 36172650 y 38185938, diosllama@yahoo.com.mx, Facebook: Seminario de Guadalajara vocaciones.
EL HOMBRE QUE NO QUERÍA TRABAJAR
H
abía una vez, en un rancho, un hombre llamado Chanito. Era flojo, flojísimo y no quería trabajar. Los señores lo mantenían de gorra porque no hacía absolutamente nada. Un día de tantos, de plano se fastidiaron de mantenerlo y le dijeron: -Chanito, ya no podemos seguir dándote tortilla. ¡Ponte a trabajar! -No, trabajar no –contestó Chanito-. Mejor entiérrenme vivo. Le tomaron la palabra. Lo metieron en un cajón y se lo llevaron para el panteón. En el camino se encontraron a un señor que venía de trabajar y traía muchos elotes. -¿Para dónde van? –les preguntó. -Vamos al panteón a enterrar a Chanito. -¿Qué ya se murió? –dijo el hombre sorprendido. -No, hombre. Lo vamos a enterrar vivo porque
no quiere trabajar y es muy flojo. -¡Chanito! –gritó el hombre que venía de trabajar. -¡Qué, hombre! ¡Aquí voy! – contestó Chanito. -Pero Chanito, ¿cómo que te van a enterrar vivo? Mira hombre, aquí llevo un maíz. Tú dirás, te lo regalo para que te alivianes unos cuantos días y puedas comer, pero que no te entierren vivo. -¿Y ya está desgranado? – preguntó Chanito. -¡No! Está en la mazorca. -¡Ah no! Entonces que siga mi entierro. Amiguit@s, a veces nos perdemos de grandes experiencias por la flojera de no intentarlo. No dejes que la flojera te gane, véncela y verás como obtendrás grandes resultados.
PÁGINA PARA TU PAPÁ Y TU MAMÁ
¿TE GUSTA TU FAMILIA O QUIERES ALGO MEJOR PARA ELLA?
P
apás, una familia no puede ejercer su función si no es capaz de ayudar a florecer a todos sus miembros, debe ofrecer oportunidades de crecimiento y un ambiente estimulante; permitir que sus miembros se sientan competentes, que no es lo mismo que ser competentes. Una familia mediadora debe valorar y ayudar a sentirse valorado a cada una de las personas que las integran. Es entonces cuando una persona puede ser ella misma sin miedo a demostrarlo, cuando entiende que pertenece a un lugar dónde se la quiere tal y como es. En una familia incentivadora hay música, hay risas, hay magia y abrazos. Hay exigencia y ternura, límites y caricias. ¿Cómo puedo mejorar y enriquecer a mi familia? Aprendiendo las técnicas y recursos que aún
no conoces y que te permitirán contemplar la educación de tus hijos como un maravilloso desafío, nunca como una carga. ¡Fórmate, mejórate, aprende! Lee, ve a una escuela de padres, a talleres y conferencias. No esperes a que aparezcan los problemas. Adelántate y que éstos te encuentren preparado para afrontarlos, pero sobre todo para dar recursos a tus hijos para tomar buenas decisiones. De esta forma serán ellos mismos los que busquen soluciones y participen en su cambio. Invierte recursos para mejorar como padre o madre, así mismo, mejorarás como persona y eso se notará en todos los aspectos de tu vida. La familia es el lugar donde deberían florecer todos s u s miembros. ¡Y si no es así, debes introducir cambios!
Amiguit@s, continuamos publicando la dinámica del concurso que realizaremos, en el que podrán ganarse grandes premios que serán entregados en una convivencia que realizaremos el sábado 6 de mayo, en unas ediciones más les diremos el lugar. Las bases para participar son las siguientes:
*Realiza una carta y cuéntanos por qué crees que es importante que todas las personas practiquemos los valores en nuestra vida y explícanos cómo tú practicas alguno. *Agrega un dibujo representando el valor que practiques. *Escribe tu nombre completo, edad y un teléfono en el que podamos contactarte.
Importante: puedes enviarlos al correo clubdelamiguito@terra.com.mx, al Facebook “El Amiguito”, como mensaje privado (inbox) o traerlos a la oficina con domicilio en San Felipe 578, Col. Centro, Guadalajara, Jalisco, en un horario de lunes a viernes de 10:00 am a 2:30 pm. Semana a semana estaremos publicando sus dibujos y cartas, tal vez y por cuestiones de tiempo, será muy difícil que todas sean publicadas, pero tengan la seguridad de que todas las que recibamos por cualquiera de los tres medios que les acabamos de mencionar, estarán participando en el concurso. Para que puedan recibir sus premios es necesario que asistan a la convivencia del 6 de mayo. Prepárense porque habrá grandes sorpresas y regalaremos hermosos premios. El Amiguito te quiere premiar porque sigues leyéndolo y estás al pendiente de él.
do que estén imos desean ed sp de s arnos No icipar y envi todo por hoy. dejen de part No mos . Amiguit@s, es ra go pe in Es m . do excelente erte abrazo pasando un viamos un fu en s Le s. jo dibu tedes. sus cartas y noticias de us
clubdelamiguito@terra.com.mx
SOPA DE LETRAS Amiguit@, encuentra las 20 palabras en la sopa de letras, practícalas en tu vida diaria y verás los resultados.
DIRECTORIO:
Fundado por José H. Alba en el año de 1932. Franqueo pagado. Publicación semanal. Permiso SEPOMEX 003 0732. Características 2145522112. Certificados de Licitud de contenido y de Título número 889 y 01119. Registro Reserva 04-2003-070111165300-101. Tiraje: 40,000 ejemplares. Costo $50.00 PESOS CIENTO. Director responsable: Pbro. Antonio Gutiérrez Montaño. Colaboración: Celina María Zepeda Gutiérrez. Ilustrador: Raúl Alonso Hernández. Oficina de El Amiguito: San Felipe 578, Col. Centro. Tel. 36-13-14-21. Diseño e Impresión por: Creator Comunicación, S. de R.L. de C.V.; Isla Flores 3344. Col. Jardines de San José. Tels. 3002-6470 y 71.