El Amiguito - 15 de Febrero de 2015 - Num. 7

Page 1

Año LXXXIII. Guad., Jalisco, 15 de Febrero de 2015

Núm.

NOSOT R CURAR OS NO PODE M A UN L EPROS OS O… AS

ARIST N I M E S LOS LIA I M A F A UN FORMAN

LOS LÍMITES DE SER PADRES

o de i d u a l C San ere i b m o l o la C MINI HISTORIA:

CASTIGO MERECIDO

7


NOSOTROS NO PODEMOS CURAR A UN LEPROSO…

P

ero, si queremos: • podemos curar esas heridas que, con muestro mal humor habitual, causamos en casa a nuestros seres queridos… • podemos aliviar algún tanto la difícil sir tuación económica po ilia fam a la que pasa es que conocemos… • podemos hacer un ra sincero esfuerzo pa a lud sa devolverle la e, qu al ese amor conyug se quizá por descuido, nos está muriendo… • podemos sanar la

tristeza de aquel familiar al que le hemos retirado el habla o de aquel subordinado o compañero de trabajo con el que nos mostramos cortantes… • podemos, con nuestras atenciones y cariño, hacerles más llevadera su enfermedad a la tía anciana, al abuelo inválido, al hermanito discapacitado… • podemos curar tantas angustias, tantas pequeñas penas, tantas heridas… ...todo está en que, como cristianos, . digamos: “sí quiero”


San Claudio de la Colombiere

N

ació en Saint-Symphorien, Francia, en el año 1641, y muere en Paray le Monial, Francia, el 15 de febrero de 1682. Estudió en el colegio de los jesuitas de Lyon. En 1659, entró a la Compañía de Jesús. En 1674. El Padre de la Colombiere fue elegido superior de la Casa de los Jesuitas en Paray le Monial, y es ahí donde se hace director espiritual de Santa Margarita Alacoque, lo que hace de él un apóstol ardiente de la devoción del Sagrado Corazón. En 1676 fue enviado a Inglaterra como predicador de la Duquesa de York, la futura Reina de Inglaterra. De igual manera en la Corte de Saint-James, aún en dificultades, consigue guiar a Santa Margarita por medio de cartas. Su salud alterada, afectada de enfermedades de garganta y pulmonares, parecían amenazar su trabajo como predicador. Pasa los dos últimos años de su vida en Lyon, donde era director espiritual de jóvenes jesuitas. Sus reliquias se conservan en Paray le Monial en la Capilla de La Colombiere, cercana al convento de las Religiosas de la Visitación. Canonizado por el Papa Juan Pablo II el 31 de mayo de 1992. Su fiesta se celebra el 15 de febrero.


LOS SEMINARISTAS FORMAN UNA FAMILIA 1º de Marzo: Día del Seminario de Guadalajara

“L

es doy un mandamiento nuevo: ámense los unos a los otros. Como yo los he amado, así también ámense los unos a los otros. Por el amor que se tengan los unos a los otros reconocerán todos que son discípulos míos” (Jn 13, 34-35). La vida del Seminario llega a ser la vida de una familia que al congregar a los adolescentes y jóvenes se van integrando en una comunidad que participa de la alegría de compartir el amor de Dios en la fraternidad de quienes forman una familia en la experiencia comunitaria. Los hermanos tienen un mismo ideal: conocer, amar y seguir a Jesús. Por eso comparten los alimentos, las clases, los momentos de oración y otros tantos momentos en su camino de formación. Viven en una misma casa y van creciendo juntos, algunos

viven como hermanos durante 16 años; quienes ingresan a la secundaria y llegan a ordenarse, otros que ingresan a la preparatoria e inician su vida comunitaria duran 13 años, y quienes ingresan después de terminar la preparatoria o la facultad viven en comunidad hasta once años. Tiempo suficiente para familiarizarse y ayudarse fraternalmente en su camino de formación hacía el Sacerdocio. Nuestra Iglesia necesita Sacerdotes. Lector de “Amiguito”, si tú conoces a alguien que quiera ingresar al Seminario, o eres tú el interesado, comunícate con nosotros: 3617-2650, diosllama@yahooo.com.mx o en Facebook: Vocación Seminario de Guadalajara. VALE LA PENA SER SACERDOTE. ¡Ven y Sígueme!


CASTIGO MERECIDO

H

ace muchos siglos, en una terrible batalla, un joven trompetero animaba a soldados en la pelea con los sonidos de su trompeta. Cuando se encontraban desfallecientes, el chispeante sonido de la trompeta los animaba a seguir y salir victoriosos. Hubo una batalla cruel, con uno de sus enemigos más feroces, con el cual tenían rivalidad desde hacía años. Cuando terminó la batalla y su ejército perdió, el trompetista fue tomado como

prisionero, y defendiéndose para no ir a la guillotina, decía: –Por favor, no me maten, miren que sólo soy un trompetero, mi trabajo sólo consiste en tocar la trompeta. –Esta misma circunstancia agrava tu delito –le contestaron sus enemigos. Pues si bien tú no combatías, animabas el ardor de los demás con tus tocatas. ¡A la guillotina! Moraleja: Más merecedores son de castigo los que incitan a los otros para que cometan algún delito, que los mismos que lo cometen.


PÁGINA PARA TU PAPÁ Y TU MAMÁ

LOS LÍMITES DE SER PADRES

E

s común preguntarse a menudo si como padres estamos haciendo las cosas bien, y así como a los hijos es necesario ponerles límites, de igual manera tenemos que hacerlo con nosotros mismos. Por eso, esta semana les compartimos la siguiente reflexión para leerla en familia: Te di la vida pero no puedo vivirla por ti; puedo enseñarte muchas cosas, pero no puedo obligarte a aprender. Puedo dirigirte pero no siempre estaré para guiarte. Puedo darte libertad, pero no responsabilizarme por lo que haces con ella. Puedo llevarte a la Iglesia pero no puedo obligarte a creer. Puedo instruirte en lo malo y lo bueno, pero no puedo decidir por ti. Puedo comprarte un traje hermoso, pero no puedo hacerte hermoso por dentro. Puedo ofrecerte consejos, pero no puedo ponerlos en práctica para ti. Puedo darte amor, pero no puedo obligarte a aceptarlo. Puedo enseñarte a compartir, pero no puedo forzarte a hacerlo. Puedo hablarte del respeto, pero

no te puedo exigir que seas respetuoso. Puedo aconsejarte acerca de las buenas amistades, pero no puedo escogértelas. Puedo platicarte acerca de la vida, pero no puedo edificarte una reputación. Puedo exhortarte acerca de la necesidad de tener metas altas, pero no alcanzarlas por ti. Puedo enseñarte acerca de la bondad, pero no puedo obligarte a ser bondadoso. Puedo amarte como niño, pero no puedo colocarte en la familia de Dios. Puedo hablarte de Jesús, pero no puedo hacer que Jesús sea tu Señor. Puedo explicarte cómo vivir, pero no puedo darte vida eterna. Pero, sobre todo, enseñarles con nuestro ejemplo y ellos verán nuestra forma de actuar y actuarán igual... no hay mejor enseñanza que les podamos dar.


¡Amiguit@s! Regresamos a nuestra sección, gracias a los que nos siguen escribiendo, les damos la bienvenida a los nuevos integrantes. Nos vamos directamente a las cartas de la semana: De: Anette Gómez Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Unirme al Club Hola, soy Anette y me gustaría entrar a su Club. Ahí les va un chiste: ¿Qué le dice un alacrán a otro alacrán? Vamos alacrán plaza. Jajaja, espero que publiquen mi carta. ¡Hola Anette, gracias por escribirnos, ya eres parte del Club! Cuéntanos más de ti, seguiremos esperando más cartas tuyas. Saludos. De: Sergio Iván Sánchez Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Saludos y ser parte del Club Hola, mi nombre es Brayan Josué Munguía de Anda, vivo en Guadalajara. Tengo 12 años y este es el correo de mi tío, me gusta mucho ir al coro con él. Quiero ser parte del Club. Brayan, te informamos que ¡ya eres parte del Club! Un saludo para ti y tu tío que te permite escribirnos por medio de su correo. Síguenos escribiendo y platícanos más de ti. De: Arely Para: clubdelamiguito@terra.com.mx Asunto: Ser parte del Club Hola, soy Arely, de la Parroquia Madre Admirable. Tengo 10 años y voy en 5to grado, me estoy preparando para hacer mi Confirmación, quisiera que me aceptaran en el Club, y también a mi hermanita Camila. Saludos a todos los amiguitos. ¡Hola, Arely! Nos alegra comunicarte que tú y tu hermanita ya son parte del Club. Échale muchas ganas a tu preparación y síguenos escribiendo. Saludos. cuerden que miguit@s, re A , o oy h or p o a el próxim Esto fue tod r la Cuaresm za bien, en se m en co rt or estamos p r ceniza. Pó a m to a ir ana. o olviden róxima sem miércoles, n or aquí la p p os m ve os n clubdelamiguito@terra.com.mx


CHISTE: Dios estaba creando el mundo y les estaba poniendo los nombres a los animales: -Tú te llamarás gallina. -Tú te llamarás caballo. -Tú te llamarás burro. Y siguió poniéndoles sus nombres, y después el burro pregunta: -¿Cómo me llamaba yo? Y Dios contesta: -Burro. Y así, cinco veces más le vuelve a preguntar: -¿Cómo me llamaba yo? Él le responde: -Burro, tonto. Y el burro dice: -¡Yo ya me estaba aprendiendo el nombre y ahora me dice el apellido...!

DIRECTORIO: Fundado por José H. Alba en el año de 1932

Franqueo pagado. Publicación semanal. Permiso SEPOMEX 003 0732. Características 2145522112. Certificados de Licitud de contenido y de Título número 889 y 01119. Registro Reserva 04-2003-070111165300-101. Tiraje: 40,000 ejemplares. Costo $50.00 PESOS CIENTO. Director responsable: Pbro. Antonio Gutiérrez Montaño. Colaboración: Irma Márquez Castro. Ilustrador: Raúl Alonso Hernández. Oficina de El Amiguito: Tel. 36-13-14-21. Diseño e Impresión por: Creator Comunicación, S. de R.L. de C.V.; Isla Flores 3344. Col. Jardines de San José. Tels. 3002-6470 y 71.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.