N.º 34 • XXI DOMINGO TIEMPO ORDINARIO CICLO A
• 24 de Agosto de 2014 •
¿Hasta dónde conocemos a
C
JESÚS?
asi todos los habitantes de este mundo tenemos, frecuentemente, delirios de grandeza, somos tremendamente egoístas y faltos de paciencia para con los demás. Dios nos muestra otros caminos nobles para ser sabio; no nos encandila con conceptos difíciles o muy confusos. Los caminos de su poder y grandeza están en el amor con que nos trata; sólo así se pone a nuestra altura para que lo comprendamos y nos sintamos a gusto con Él. Es sabio porque nos deja la tarea para irlo descubriendo por el camino de la fe, la contemplación, el estudio. La mejor sabiduría de Dios se da en el amor; cuando descubre poco a poco lo que llamamos “el destino de la vida”. Hoy podemos encontrar a Dios en las personas, en los pobres, en la naturaleza, cuando ejercitamos la caridad. Cuando Jesús pregunta: «¿Quién ¿Quién dicen que soy yo?».. Y, al final, contesta Pedro, el más sencillo de los apóstoles. Dios siempre se revela en los más sencillos.
ciencia de Dios, su Sabiduría, conocer sus caminos que nos tiene preparados. Cierto de Él son todas las cosas, por lo tanto, tendremos que disponer de tiempo para conocerlo y poder, con más gusto y frecuencia, saberlo escuchar, contemplarlo y, sobre todo, hacer caso a su Palabra; sólo así se nos dará ir mejorando ciertas cosas no tan buenas que estorban mucho en la vida familiar. Estas breves lecturas van mostrando lo importante que son los caminos de Dios en nuestra vida, y es tajante y comprometedor al decir: «No todo el que dice: “Señor, Señor”, entrará en el Reino de los Cielos».
«¿Quién dice la gente que soy Yo?» Hay una pregunta en la vida que podemos dejar pasar por desidia o por andar metidos en “otros rollos”. Cada uno de nosotros, a la pregunta muy directa de Jesús («¿Quién ¿Quién dicen que soy yo?»),), podríamos entretenernos diciendo cosas maravillosas que se nos han pegado de algún libro, de algún sermón, e incluso de alguna buena película. Y luego presumir quién dice sobre Jesús las cosas más maravillosas, más inteligentes… Por estos caminos sólo vamos a repetir algo que ya se dijo; lo importante es dejar que hable nuestro corazón y tener un pensamiento muy personal de su presencia, aunque no sea con palabras brillantes; el amor no está en el cerebro, sino en el corazón. Hay que decir también que el verdadero amor es más fácil decirlo que expresarlo. ¡Tener ganas y tiempo para conocer a Dios! La Segunda Lectura que escuchamos, es el final de la Carta a los Romanos, un pequeño himno, que nos exhorta a saber adentrarnos en la
1
ORACIÓN COLECTA
Señor Dios, que unes en un mismo sentir los corazones de tus fieles, impulsa a tu pueblo a amar lo que mandas y a desear lo que prometes, para que, en medio de la inestabilidad del mundo, estén firmemente anclados nuestros corazones donde se halla la verdadera felicidad.
SALMO RESPONSORIAL
Sal 137, l-2a. 2bc-3. 6 y 8bc
R. Señor, tu amor perdura eternamente.
De todo corazón te damos gracias, Señor, porque escuchaste nuestros ruegos. Te cantaremos delante de tus ángeles, te adoraremos en tu templo. R. Señor, tu amor perdura eternamente. Señor, te damos gracias por tu lealtad y por tu amor: siempre que te invocamos, nos oíste y nos llenaste de valor. R. Señor, tu amor perdura eternamente. Se complace el Señor en los humildes y rechaza al engreído. Señor, tu amor perdura eternamente; obra tuya soy, no me abandones. R. Señor, tu amor perdura eternamente.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Mt 16, 18
R. Aleluya, aleluya. Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y los poderes del infierno no prevalecerán sobre ella –dice el Señor–. R. Aleluya.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Te pedimos, Señor, que la obra salvadora de tu misericordia fructifique plenamente en nosotros, y haz que, con la ayuda continua de tu gracia, de tal manera tendamos a la perfección, que podamos siempre agradarte en todo. Por Jesucristo, nuestro Señor.
2
Lectura del primer libro del profeta Isaías 22, 19-23 Esto dice el Señor a Sebná, mayordomo de palacio: “Te echaré de tu puesto y te destituiré de tu cargo. Aquel mismo día llamaré a mi siervo, a Eleacín, el hijo de Elcías; le vestiré tu túnica, le ceñiré tu banda y le traspasaré tus poderes. Será un padre para los habitantes de Jerusalén y para la casa de Judá. Pondré la llave del palacio de David sobre su hombro. Lo que él abra, nadie lo cerrará; lo que él cierre, nadie lo abrirá. Lo fijaré como un clavo en muro firme, y será un trono de gloria para la casa de su padre”. Palabra de Dios. Lectura de la carta del apóstol San Pablo a los romanos 11, 33-36 ¡Qué inmensa y rica es la sabiduría y la ciencia de Dios! ¡Qué impenetrables son sus designios e incomprensibles sus caminos! ¿Quién ha conocido jamás el pensamiento del Señor o ha llegado a ser su consejero? ¿Quién ha podido darle algo primero, para que Dios se lo tenga que pagar? En efecto, todo proviene de Dios, todo ha sido hecho por Él y todo está orientado hacia Él. A Él la gloria por los siglos de los siglos. Amén. Palabra de Dios.
EVANGELIO Lectura del santo Evangelio según san Mateo 16, 13-20
E
n aquel tiempo, cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, hizo esta pregunta a sus discípulos: “¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?”. Ellos le respondieron: “Unos dicen que eres Juan el Bautista; otros, que Elías; otros, que Jeremías o alguno de los profetas”. Luego les preguntó: “Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”. Simón Pedro tomó la palabra y le dijo: “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”. Jesús le dijo entonces: “¡Dichoso tú, Simón, hijo de Juan, porque esto no te lo ha revelado ningún hombre, sino mi Padre, que está en los Cielos! Y yo te digo a ti que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia. Los poderes del infierno no prevalecerán sobre ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos; todo lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo, y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo”. Y les ordenó a sus discípulos que no dijeran a nadie que Él era el Mesías. Palabra del Señor.
La Profesión de nuestra
Fe
Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso, Creador del Cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en un solo Señor Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por Quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación, bajó del Cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras; y subió al Cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su Reino no tendrá fin.
Beato Fray Junípero Serra Ferrer 28 DE AGOSTO
E
ra un 28 de agosto de 1784 cuando, sentado a su pobre mesa de Misionero, contento de servir a sus indígenas, entregó su alma al Señor aquel sabio pero humilde Religioso Franciscano español. Nació en Mallorca el 24 de noviembre de 1713. Su nombre civil era Miguel José Serra Ferrer; pero, al tomar el hábito de la Seráfica Orden, a los 16 años de edad, cambió su nombre por el de Fray Junípero. De inteligencia brillante, se doctoró en Filosofía y Teología, e impartió esas materias. Sin embargo, él aspiraba a cosas más perfectas, y por ello sus Superiores lo enviaron a México en 1749. Por nueve años logró evangelizar a los belicosos indios “pames” y “jonases”, de la Sierra Gorda de
Querétaro. Después, con otros 15 Frailes, fue destinado a California y emprendió una gigantesca labor apostólica, continuando la de los Padres Jesuitas, que habían sido expulsados. Fray Junípero fundó la famosa Misión de San Diego de Alcalá, luego las de San Carlos, San Gabriel, San Antonio y San Luis Obispo, en lugares inhóspitos, hoy territorio estadunidense. Muchos monumentos en ciudades de la Unión Americana recuerdan a este ilustre y virtuoso varón, y precisamente en el vecino país del Norte, el Papa Juan Pablo II lo beatificó el 25 de septiembre de 1988; ceremonia en la que también elevó a la calidad de Beato al Sacerdote Jesuita zacatecano Miguel Agustín Pro Juárez.
Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo; que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo Bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.
Gloria a Dios en el Cielo, y en la Tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos; te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial,
Gloria
Dios Padre todopoderoso. Señor Hijo único, Jesucristo, Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre. Tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; Tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica;
Tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo Tú eres santo, sólo Tú, Señor, sólo Tú, Altísimo Jesucristo, con el Espíritu Santo, en la gloria de Dios Padre. Amén.
3
JUBILEO CIRCULAR 25, 26 y 27: Lunes, Martes y Miércoles JESUCRISTO SUMO Y ETERNO SACERDOTE SANTUARIO LA PURÍSIMA, Santa María Tequepexpan SAN PABLO, Las Fuentes CRUZ DEL APOSTOLADO NTRA. SRA. DE GUADALUPE, Huejotitán SAN JUAN DIEGO, Arenales Tapatíos COCUASCO EL SEÑOR DE LA DIVINA MISERICORDIA, La Barca 28, 29 y 30: Jueves, Viernes y Sábado SEÑOR DE LA SALUD SANTOS CRISPÍN Y CRISPINIANO SAN JUAN BAUTISTA, Atemajac ASUNCIÓN DE LA VIRGEN, Pintas de Abajo SANTA MARÍA MAGDALENA, Tenayuca NTRA. SRA. DE GUADALUPE REINA DE LOS ÁNGELES NTRA. SRA. DE LA LUZ MADRE ADMIRABLE, Talpita
4
Boletín semanal de la Arquidiócesis de Guadalajara, A.R. Tiraje de 200,000 a 300,000. $40.00 ciento