Hoja Parroquial - 2 de Noviembre de 2014 - Num. 44

Page 1

N.º 44 • CONMEMORACIÓN FIELES DIFUNTOS CICLO A • 2 de Noviembre de 2014 •

Nuestros difuntos advierten: ¡el futuro está cerca!

H

ay un tiempo de rendir cuentas, hacer obras buenas para no dejar deudas. ¿Hemos sido capaces de vivir bien para entregar buenas cuentas? Toda la vida es tiempo de corregir frivolidades, reconocer los dones que tenemos y ponerlos al servicio de los demás. La Conmemoración de los Fieles Difuntos nos da la oportunidad de asombrarnos por la vida de Dios en nosotros. Con frecuencia hacemos daño sin ningún remordimiento. En este día de los Fieles Difuntos, es un deber rezar por ellos. La oración, la caridad y hacer el bien redunda en favor de familiares y amigos que ya duermen en el silencio de la Paz. Nos corresponde merecer por ellos en solidaridad, principalmente en esta Celebración de los Difuntos. La muerte no es el final En el libro de Job, hay una lección enorme de la vida, de tal forma que

nos enseña a entender la muerte. Job fue probado con todo el sufrimiento del mundo en su familia, en sus bienes, en su cuerpo; pero en medio de todas las dificultades tan enormes, pudo ante tanta adversidad, decir con toda el alma: «Sé que mi Redentor está vivo». Aquellos días de sufrimiento fueron muy duros y estaba seguro de su propia destrucción... es entonces cuando hace esta confesión de fe; expresa toda su confianza, que va más allá de la muerte. Somos ciudadanos del Cielo Somos centinelas de nuestro mundo, lo debemos cuidar y administrar; también nuestras capacidades puestas en común para el servicio de todos. Pero vivimos en una tierra de paso. La tarea es ir trasformando el mundo en una casa habitable para que todos los inquilinos del mundo puedan entenderse; pero con la conciencia de que vamos de paso y nuestra ciudadanía está en

otra parte. Obrando así, con todo el corazón en este recuerdo de los Fieles Difuntos, se fortalece la esperanza. Ellos ya han conseguido llegar a donde todos hemos sido llamados. «Dios mío, ¿por qué me has abandonado?» El momento de la muerte no es cosa de juego, es difícil. Jesús mismo en la Cruz expresó su angustia; un momento lleno de miedo. Pero también le habló a Dios: «...Padre, en tus manos encomiendo mi Espíritu». Ese mismo Espíritu que lo hizo amar y perdonar toda la vida, predicar, curar; lo llevó a confiar totalmente en su Padre al momento de morir. A los seguidores de Jesús, discípulos, mujeres, les pareció difícil tragarse la muerte de su Señor; pero poco a poco fueron superando sus dudas, y llegaron a convencerse de que la muerte le mereció otra manera de vivir en su Resurrección.

1


ORACIÓN COLECTA

Escucha, Señor, benignamente nuestras súplicas, y concédenos que, al proclamar nuestra fe en la Resurrección de tu Hijo de entre los muertos, se afiance también nuestra esperanza en la resurrección de tus hijos difuntos.

SALMO RESPONSORIAL

Sal 26, 1. 4. 7 y 8b y 9a. 13-14

R. Espero ver la bondad del Señor. El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién voy a tenerle miedo? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién podrá hacernos temblar? R. Espero ver la bondad del Señor. Lo único que pido, lo único que busco es vivir en la casa del Señor toda mi vida, para disfrutar las bondades del Señor y estar continuamente en su presencia. R. Espero ver la bondad del Señor. Oye, Señor, mi voz y mis clamores, y tenme compasión. El corazón me dice que te busque y buscándote estoy. No rechaces con cólera a tu siervo. R. Espero ver la bondad del Señor. La bondad del Señor espero ver en esta vida. Ármate de valor y fortaleza, y en el Señor confía. R. Espero ver la bondad del Señor.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Mt 25, 34

R. Aleluya, aleluya. Vengan, benditos de mi Padre –dice el Señor–, tomen posesión del Reino preparado para ustedes desde la creación del mundo. R. Aleluya.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Te rogamos, Señor, que tus fieles difuntos, por quienes hemos celebrado este sacrificio pascual, lleguen a la morada de la luz y de la paz. Por Jesucristo, nuestro Señor.

2

Lectura del libro de la Sabiduría 3, 1-9 Las almas de los justos están en las manos de Dios y no los alcanzará ningún tormento. Los insensatos pensaban que los justos habían muerto, que su salida de este mundo era una desgracia y su salida de entre nosotros, una completa destrucción. Pero los justos están en paz. La gente pensaba que sus sufrimientos eran un castigo, pero ellos esperaban confiadamente la inmortalidad. Después de breves sufrimientos, recibirán una abundante recompensa, pues Dios los puso a prueba y los halló dignos de sí. Los probó como oro en el crisol y los aceptó como un holocausto agradable. En el día del juicio brillarán los justos como chispas que se propagan en un cañaveral. Juzgarán a las naciones y dominarán a los pueblos, y el Señor reinará eternamente sobre ellos. Los que confían en el Señor comprenderán la verdad y los que son fieles a su amor permanecerán a su lado, porque Dios ama a sus elegidos y cuida de ellos. Palabra de Dios. Lectura de la primera carta del apóstol San Juan 3, 14-16 Hermanos: Nosotros estamos seguros de haber pasado de la muerte a la vida, porque amamos a nuestros hermanos. El que no ama permanece en la muerte. El que odia a su hermano es un homicida y bien saben ustedes que ningún homicida tiene la vida eterna. Conocemos lo que es el amor, en que Cristo dio su vida por nosotros. Así también debemos nosotros dar la vida por nuestros hermanos. Palabra de Dios.

EVANGELIO Lectura del santo Evangelio según san Mateo 25, 31-46

E

n aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Cuando venga el Hijo del hombre, rodeado de su gloria, acompañado de todos sus ángeles, se sentará en su trono de gloria. Entonces serán congregadas ante Él todas las naciones, y Él apartará a los unos de los otros, como aparta el pastor a las ovejas de los cabritos, y pondrá a las ovejas a su derecha y a los cabritos a su izquierda. Entonces dirá el rey a los de su derecha: ‘Vengan, benditos de mi Padre; tomen posesión del Reino preparado para ustedes desde la creación del mundo; porque estuve hambriento y me dieron de comer, sediento y me dieron de beber, era forastero y me hospedaron, estuve desnudo y me vistieron, enfermo y me visitaron, encarcelado y fueron a verme’. Los justos le contestarán entonces: ‘Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te dimos de comer, sediento y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos de forastero y te hospedamos, o desnudo y te vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo o encarcelado y te fuimos a ver?’. Y el rey les dirá: ‘Yo les aseguro que, cuando lo hicieron con el más insignificante de mis hermanos, conmigo lo hicieron’. Entonces dirá también a los de la izquierda: ‘Apártense de Continúa en pág. 3


La Profesión de nuestra

mí, malditos; vayan al fuego eterno, preparado para el diablo y sus ángeles; porque estuve hambriento y no me dieron de comer, sediento y no me dieron de beber, era forastero y no me hospedaron, estuve desnudo y no me vistieron, enfermo y encarcelado y no me visitaron’. Entonces ellos le responderán: ‘Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento, de forastero o desnudo, enfermo o encarcelado y no te asistimos?’. Y Él les replicará: ‘Yo les aseguro que, cuando no lo hicieron con uno de aquellos más insignificantes, tampoco lo hicieron conmigo’. Entonces irán éstos al castigo eterno y los justos a la vida eterna”. Palabra del Señor.

Fe

Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso, Creador del Cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en un solo Señor Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por Quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación, bajó del Cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras; y subió al Cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su Reino no tendrá fin. Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo; que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo Bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.

Gloria a Dios en el Cielo, y en la Tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos; te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial,

Conmemoración de los Fieles Difuntos 2 de Noviembre

Ocho días de Indulgencia Plenaria por los Difuntos

H

oy, 2 de noviembre, en la Conmemoración de todos los Fieles Difuntos, se puede ganar una Indulgencia Plenaria para el alma de un ser querido, un familiar o un amigo, por ejemplo, que se encuentra en el Purgatorio. El Papa Francisco explicó que tanto los santos interceden ante Dios por nosotros, como nosotros podemos rogar al Señor por las almas del Purgatorio. “Todos los bautizados en la tierra, las almas del Purgatorio y todos los beatos que están ya en el Paraíso, forman una única gran Familia. Esta comunión entre tierra y Cielo se realiza sobre todo en la oración de intercesión”, dijo en esa ocasión. Para ganar una Indulgencia Plenaria por un difunto, los pasos son los siguientes: 1.

2.

Del 1 al 8 de noviembre se pueden ganar Indulgencias por almas que se encuentren en el Purgatorio. Vale precisar que la Indulgencia Plenaria únicamente se puede ganar una vez al día. El 2 de noviembre, por ejemplo, visitar piadosamente una iglesia o un oratorio. Durante esta visita,

Gloria

Dios Padre todopoderoso. Señor Hijo único, Jesucristo, Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre. Tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; Tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica;

3.

rezar un Padre Nuestro y el Credo. Además, formular la intención de querer evitar cualquier pecado mortal o venial. Confesarse, recibir la Santa Comunión y rezar un Padre Nuestro y un Ave María por las intenciones del Papa. Estas tres condiciones pueden cumplirse unos días antes o después del día de todos los Fieles Difuntos, pero es conveniente que la Comunión y la oración por las intenciones del Papa se realicen el mismo día.

Tras cumplir estas condiciones, la persona por la que se pidió recibirá la Indulgencia Plenaria, y podrá entrar en el Cielo. Para ganar estas Indulgencias, también se puede visitar piadosamente un cementerio y orar por los difuntos, al tiempo que se debe querer evitar cualquier pecado mortal o venial. También se deben cumplir las condiciones de Confesión sacramental, Comunión Eucarística y oración por las intenciones del Papa. Una misma Confesión sirve para ganar varias Indulgencias, pero se necesita una nueva Comunión, una nueva oración por las intenciones del Papa y una nueva visita al cementerio por cada Indulgencia.

Tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo Tú eres santo, sólo Tú, Señor, sólo Tú, Altísimo Jesucristo, con el Espíritu Santo, en la gloria de Dios Padre. Amén.

3


JUBILEO CIRCULAR 3, 4 y 5: Lunes, Martes y Miércoles LA SANTA CRUZ DE LA RECONCILIACIÓN CORAZÓN EUCARÍSTICO DE JESÚS SAN MIGUEL FEBRES CORDERO SAN ROBERTO ABAD SAN JUAN DE LA CRUZ REINA DE LA PAZ SAN PEDRO ANALCO TLACHICHILCO DEL CARMEN

6, 7 y 8: Jueves, Viernes y Sábado SANTO NIÑO DE ATOCHA, Atemajac SAN MIGUEL ARCÁNGEL, Tlaquepaque NTRA. SRA. DEL ROSARIO SANTA LUCÍA, Tetlán SANTA CLARA, Col. Jalisco SAN FELIPE DE JESÚS, Tonalá SAN JOSÉ OBRERO, La Laja PURÍSIMA CONCEPCIÓN, Los Gavilanes NTRA. SRA. DEL PERPETUO SOCORRO, San Pedrito

4

Boletín semanal de la Arquidiócesis de Guadalajara, A.R. Tiraje de 200,000 a 300,000. $40.00 ciento


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.