Hoja Parroquial - 3 de Abril de 2016 - Num. 14

Page 1

N.º 14 • II D OMINGO

DE

P ASCUA / C ICLO C

• 3 de Abril de 2016 •

FELICES los que creen sin ver

L

a Iglesia del presente debe siempre voltear a la Biblia para volver a recuperarse en sus dudas y sufrimientos; como lo hicieron los discípulos al quedarse solos y adoloridos por la muerte del Jesús el Señor. Después de su Resurrección vuelve a estar con ellos, los va alentando y les va dando tareas para reconstruir la fe, la Iglesia; todavía adolorida por la muerte de su Señor. Hay como tres indicaciones muy necesarias: Se pone en medio de ellos y les ofrece su Paz. También les da una tarea, los envía a trabajar; pero no van solos, les entrega su Espíritu. Es importante la experiencia pascual de los discípulos de Jesús y valorar como les va invitando a avanzar en la fe del resucitado en cosas muy concretas y necesarias

para aquella comunidad todavía temblorosa de miedo e insegura. Pareciera que se había quedado huérfana por la muerte de Jesús. Es necesario en la vida de todo ser humano, también en la de los discípulos reconstruir su confianza, su fe. Es esta también una tarea permanente. Hoy la Iglesia necesita de ese ánimo para seguir siendo testigos en el mundo de hoy. Si no veo no creo... Son palabras duras de uno de los discípulos que pensó que ya todo había terminado. Tomás toma esa actitud porque su esperanza se le había caído hasta el fondo al ver sufrir tanto a su Señor. Hoy también, muchos cristianos son asaltados por las dudas. Es necesario preguntarnos y respondernos: ¿Cuáles son los fundamentos de mi fe?, ¿por qué creo?, ¿es mi fe una fe que no se apoya en argumentos racionales?, ¿hay paz en mi corazón en mi vida familiar?. O tal vez tengo una fe solo para mis necesidades urgentes y nada más. Crecía el número de los creyentes Por aquellos días hombres y mujeres, que se adherían al Señor; iban multiplicándose de manera significativa las comunidades y la presencia de los cristianos era notoria. Por esto mismo, al ver tanta audacia, al quitarse los miedos la Iglesia de Jesús se fortalece y crece. Este tiempo pascual, de igual manera debe de animar a las comunidades del presente. La Paz que ofrece Jesús, el don de su Espíritu, debe ser el fundamento para en este año de la Misericordia, salir de nuestros egoísmos y preguntarnos también: ¿qué podemos hacer hoy en nuestra comunidad parroquial? Estaba muerto pero... “...ya ves, vivo por los siglos de los siglos, y tengo las llaves de la muerte y del abismo”. El libro del Apocalipsis representa de una manera muy clara la confianza y el aliento para reforzar las comunidades cristianas. Hoy también.

1


ORACIÓN COLECTA

Dios de eterna misericordia, que reanimas la fe de este pueblo a ti consagrado con la celebración anual de las fiestas pascuales, aumenta en nosotros los dones de tu gracia, para que todos comprendamos mejor la excelencia del bautismo que nos ha purificado, la grandeza del Espíritu que nos ha regenerado y el precio de la Sangre que nos ha redimido. Por nuestro Señor Jesucristo...

SALMO RESPONSORIAL

Sal 117, 2-4. 22-24. 25-27a

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 5, 12-16

En aquellos días, los apóstoles realizaban muchas señales milagrosas y prodigios en medio del pueblo. Todos los creyentes solían reunirse, por común acuerdo, en el pórtico de Salomón. Los demás no se atrevían a juntárseles, aunque la gente los tenía en gran estima. El número de hombres y mujeres que creían en el Señor iba creciendo de día en día, hasta el punto de que tenían que sacar en literas y camillas a los enfermos y ponerlos en las plazas, para que, cuando Pedro pasara, al menos su sombra cayera sobre alguno de ellos. Mucha gente de los alrededores acudía a Jerusalén y llevaba a los enfermos y a los atormentados por espíritus malignos, y todos quedaban curados. Palabra de Dios.

R. La misericordia del Señor es eterna. Aleluya. Diga la casa de Israel: “Su misericordia es eterna”. Diga la casa de Aarón: “Su misericordia es eterna”. Digan los que temen al Señor: “Su misericordia es eterna”. R. La misericordia del Señor es eterna. Aleluya. La piedra que desecharon los constructores, es ahora la piedra angular. Esto es obra de la mano del Señor, es un milagro patente. Este es el día del triunfo del Señor, día de júbilo y de gozo. R. La misericordia del Señor es eterna. Aleluya. Libéranos, Señor, y danos tu victoria. Bendito el que viene en nombre del Señor. Que Dios desde su templo nos bendiga. Que el Señor, nuestro Dios, nos ilumine. R. La misericordia del Señor es eterna. Aleluya.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Jn 20, 29

R. Aleluya, aleluya. Tomás, tú crees, porque me has visto. Dichosos los que creen sin haberme visto –dice el Señor–. R. Aleluya.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Dios todopoderoso, concédenos que la gracia recibida en este sacramento pascual permanezca siempre en nuestra vida. Por Jesucristo, nuestro Señor.

2

Lectura del libro del Apocalipsis del apóstol san Juan 1, 9-11a. 12-13. 17-19

Yo, Juan, hermano y compañero de ustedes en la tribulación, en el Reino y en la perseverancia en Jesús, estaba desterrado en la isla de Patmos, por haber predicado la palabra de Dios y haber dado testimonio de Jesús. Un domingo caí en éxtasis y oí a mis espaldas una voz potente, como de trompeta, que decía: “Escribe en un libro lo que veas y envíalo a las siete comunidades cristianas de Asia”. Me volví para ver quién me hablaba, y al volverme, vi siete lámparas de oro, y en medio de ellas, un hombre vestido de larga túnica, ceñida a la altura del pecho, con una franja de oro. Al contemplarlo, caí a sus pies como muerto; pero Él, poniendo sobre mí la mano derecha, me dijo: “No temas. Yo soy el primero y el último; yo soy el que vive. Estuve muerto y ahora, como ves, estoy vivo por los siglos de los siglos. Yo tengo las llaves de la muerte y del más allá. Escribe lo que has visto, tanto sobre las cosas que están sucediendo, como sobre las que sucederán después”. Palabra de Dios.

EVANGELIO Lectura del santo Evangelio según san Juan 20, 19-31

A

l anochecer del día de la Resurrección, estando cerradas las puertas de la casa donde se hallaban los discípulos, por miedo a los judíos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: “La paz esté con ustedes”. Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Cuando los discípulos vieron al Señor, se llenaron de alegría. De nuevo les dijo Jesús: “La paz esté con ustedes. Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo”. Después de decir esto, sopló sobre ellos y les dijo: “Reciban al Espíritu Santo. A los que les perdonen los pecados, les quedarán perdonados; y a los que no se los perdonen, les quedarán sin perdonar”. Tomás, uno de los Doce, a quien llamaban el Gemelo, no estaba con ellos cuando vino Jesús, y los otros discípulos le decían: “Hemos visto al Señor”. Pero él les contestó: “Si no veo en sus manos la señal de los clavos y si no meto mi dedo en los agujeros de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré”. Ocho días después, estaban reunidos los discípulos a puerta Continúa en Pág. 3


La Profesión de nuestra

Fe

Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso, Creador del Cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en un solo Señor Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por Quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación, bajó del Cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras; y subió al Cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su Reino no tendrá fin. Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo; que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas.

cerrada y Tomás estaba con ellos. Jesús se presentó de nuevo en medio de ellos y les dijo: “La paz esté con ustedes”. Luego le dijo a Tomás: “Aquí están mis manos; acerca tu dedo. Trae acá tu mano, métela en mi costado y no sigas dudando, sino cree”. Tomás le respondió: “¡Señor mío y Dios mío!”. Jesús añadió: “Tú crees porque me has visto; dichosos los que creen sin haber visto”. Otras muchas señales milagrosas hizo Jesús en presencia de sus discípulos, pero no están escritas en este libro. Se escribieron éstas para que ustedes crean que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengan vida en su nombre. Palabra del Señor.

PARA ESCUCHAR EL LLAMADO DE DIOS

L

os niños, adolescentes y jóvenes, además de pensar en vacaciones, también piensan en responder al llamado de Dios y estos días estarán viviendo un curso de Preseminario, para descubrir si Dios los llama a la vida Sacerdotal. Al hablar de los llamados por Dios, reconocemos que son los miembros de nuestras familias, de nuestras comunidades, los invitados a emprender esta tarea, y es por eso que los invitamos a unirnos en oración para pedir a Dios por estos hombres valientes que inician una aventura. Aquí y ahora, hacen eco las palabras del papa San Juan Pablo II en la XXV Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones en 1988: “Resuenan como apremiante invitación las palabras del Señor: "Alzad vuestros ojos y contemplad los campos, que ya están blanqueando para la siega" (Jn. 4, 35), "...rogad, pues, al dueño de

la mies que envíe obreros a su mies". (Mt. 9,38) Esta oración debe permitir que se transporte la propia disponibilidad interior para colaborar de forma activa en la promoción de las vocaciones; debe pedir todo lo que es necesario no sólo para la floración de vocaciones, sino también para la perseverancia de los llamados, para sus santificación, para la fecundidad en su misión. En los cursos de Preseminario, es muy valiosa la participación de los muchachos que han sentido el llamado y también la oración de toda la Iglesia. Si quieres conocer más de los Preseminarios, puedes comunicarte con nosotros: Teléfono: 36172650, Correo: diosllama@yahoo.com.mx, Facebook: Seminario de Guadalajara Vocaciones.

Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo Bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.

Gloria a Dios en el Cielo, y en la Tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos; te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial,

Gloria

Dios Padre todopoderoso. Señor Hijo único, Jesucristo, Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre. Tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; Tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica;

Tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo Tú eres santo, sólo Tú, Señor, sólo Tú, Altísimo Jesucristo, con el Espíritu Santo, en la gloria de Dios Padre. Amén.

3


JUBILEO CIRCULAR 4, 5 y 6: Lunes, Martes y Miércoles NTRA. SRA. DE GUADALUPE, Las Juntas LA DIVINA PROVIDENCIA, Arenales Tapatíos SANTA CECILIA EL CALVARIO, Col. Seattle NTRA. SRA. DEL PERPETUO SOCORRO, Huentitán SANTIAGO APÓSTOL,Ixtlahuacán de los Membrillos SANTA MARÍA DE JESÚS SACRAMENTADO, Zapotlanejo SAN RODRIGO AGUILAR, Toluquilla 7, 8 y 9: Jueves, Viernes y Sábado SAN LUIS GONZAGA, Oratorio festivo SEÑOR DE LOS RAYOS, Rancho Nuevo NTRA. SRA. DEL CARMEN NTRA. SRA. DE GUADALUPE, Lomas del Camichín LA DIVINA PROVIDENCIA, Lomas del Paraíso SAGRADA FAMILIA, Buenavista de Cañedo SAN CRISTÓBAL, Zapotitán

CONSULTA LA HOJA PARROQUIAL: DIRECTOR RESPONSABLE: Pbro. Adalberto González González REDACCIÓN: Pbro. Alberto Ávila / Pbro. Juan Javier Padilla www.arquidiocesisgdl.org.mx/publicaciones/hojaparroquial Liceo 17, Guadalajara, Jal. Tel.: 3942-4305 DISEÑO E IMPRESIÓN: Centro Católico de Comunicaciones. ADMINISTRACIÓN: Pbro. Rubén Darío Rivera • Alcalde 294, Guad., Jal. Tel. 3614-2746 Tels. 3002-6470 • 3002-6471

4

Boletín semanal de la Arquidiócesis de Guadalajara, A.R. Tiraje de 200,000 a 300,000. $40.00 ciento


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.