Hoja Parroquial - 24 de Julio de 2016 - Num. 30

Page 1

N.º 30 • DOMINGO XVII ORDINARIO / CICLO C

• 24 de Julio de 2016 •

Saber ROGAR, saber REZAR Cuando te invoqué, me escuchaste. uestro mundo está harto de necesidades, y siempre buscamos quién nos ayude, quién nos dé la mano de algún modo, en alguna dificultad; precisamente, esto es rezar, saber rogar poniendo como única moneda de cambio nuestras necesidades, grandes pequeñas, cotidianas, y suplicar también por quienes más sufren a nuestro alrededor. A la hora de rezar, debemos lograr un diálogo audaz y comprometido con Dios; es empezar a interesarlo por nuestras necesidades y tratar de convencerlo a partir de su bondad y justicia. Es tratar de hacer patente nuestras carencias y sufrimientos a partir de tomar conciencia de que Él es un Dios poderoso, que está a la escucha de quien lo busca.

pedir perdón. La factura existía en nuestra contra por las maldades que hacemos, Cristo la clavó en la Cruz para olvidarse de ella y darnos la oportunidad de siempre empezar de nuevo.

N

No se enfade mi Señor si sigo hablando. La mejor oración es la que nace del corazón, acicateada por nuestras necesidades. Dios nunca se molesta porque le pidamos. El libro del Génesis que hoy escuchamos, se podría decir, es un ejemplo de un Dios malo para negociar. El que pide

no tiene mucho que ofrecer, y en el texto que leemos parece que va a la baja de las exigencias que Dios tiene. Ésta es, sin duda, la fuerza de la oración, enseñarle la verdad de nuestras miserias, pero junto con ello, el esfuerzo al que estamos dispuestos para cambiar. Dios ama perdonando. El pecado -que abunda por todos lados- es una oportunidad para reconocer que hacemos mal y para

Cuando ustedes recen, digan... Jesús, como buen judío, y siguiendo la tradición religiosa, aprendía a rezar en familia y en la Sinagoga. Hoy sabemos de las dificultades tan grandes que hay en las familias; rezar es casi lo último que se le ocurre a la gente cuando quiere salir adelante. Todo tiempo es un bueno para empezar a rezar en la familia, con la familia, por la familia. Jesús, en su predicación tiene momentos singulares de oración; también un singular acercamiento a su “Abbá”... su Padre. “Si ustedes que son malos dan cosas buenas; imaginen lo que el Padre hará por ustedes”. Ésta es la gran razón por la que -salida de sus propios labios- nos invita, de esta manera, a hablarle a Dios; es la oración más completa, más importante y dicha con el corazón, con todas sus consecuencias, la más eficaz. Él es el Padre, somos sus hijos, y le pedimos en esta súplica tan sencilla y profunda, todo lo que hay que pedir, no falta nada.

1


ORACIÓN COLECTA

Señor Dios, protector de los que en ti confían, sin ti, nada es fuerte, ni santo; multiplica sobre nosotros tu misericordia para que, bajo tu dirección, de tal modo nos sirvamos ahora de los bienes pasajeros, que nuestro corazón esté puesto en los bienes eternos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo...

SALMO RESPONSORIAL

Sal 137, l-2a. 2bc-3. 6-7ab. 7c-8

R. Te damos gracias de todo corazón. De todo corazón te damos gracias, Señor, porque escuchaste nuestros ruegos. Te cantaremos delante de tus ángeles, te adoraremos en tu templo. R. Te damos gracias de todo corazón. Señor, te damos gracias por tu lealtad y por tu amor: siempre que te invocamos, nos oíste y nos llenaste de valor. R. Te damos gracias de todo corazón. Se complace el Señor en los humildes y rechaza al engreído. En las penas, Señor, me infundes ánimo, me salvas del furor del enemigo. R. Te damos gracias de todo corazón. Tu mano, Señor, nos pondrá a salvo y así concluirás en nosotros tu obra. Señor, tu amor perdura eternamente; obra tuya soy, no me abandones. R. Te damos gracias de todo corazón.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Rom 8, 15

R. Aleluya, aleluya. Hemos recibido un espíritu de hijos, que nos hace exclamar: ¡Padre! R. Aleluya.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Habiendo recibido, Señor, el sacramento celestial, memorial perpetuo de la pasión de tu Hijo, concédenos que este don, que él mismo nos dio con tan inefable amor, nos aproveche para nuestra salvación eterna. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.

2

Lectura del libro del Génesis 18, 20-32

En aquellos días, el Señor dijo a Abraham: “El clamor contra Sodoma y Gomorra es grande y su pecado es demasiado grave. Bajaré, pues, a ver si sus hechos corresponden a ese clamor; y si no, lo sabré”. Los hombres que estaban con Abraham se despidieron de él y se encaminaron hacia Sodoma. Abraham se quedó ante el Señor y le preguntó: “¿Será posible que tú destruyas al inocente junto con el culpable? Supongamos que hay cincuenta justos en la ciudad, ¿acabarás con todos ellos y no perdonarás al lugar en atención a esos cincuenta justos? Lejos de ti tal cosa: matar al inocente junto con el culpable, de manera que la suerte del justo sea como la del malvado; eso no puede ser. El juez de todo el mundo ¿no hará justicia?” El Señor le contestó: “Si encuentro en Sodoma cincuenta justos, perdonaré a toda la ciudad en atención a ellos”. Abraham insistió: “Me he atrevido a hablar a mi Señor, yo que soy polvo y ceniza. Supongamos que faltan cinco para los cincuenta justos, ¿por esos cinco que faltan, destruirás toda la ciudad?” Y le respondió el Señor: “No la destruiré, si encuentro allí cuarenta y cinco justos”. Abraham volvió a insistir: “Quizá no se encuentren más que cuarenta”. El Señor le respondió: “En atención a los cuarenta, no lo haré”. Abraham insistió: “Que no se enoje mi Señor, si sigo hablando, ¿y si hubiera treinta?” El Señor le dijo: “No lo haré, si hay treinta”. Abraham dijo otra vez: “Ya que me he atrevido a hablar a mi Señor, ¿y si se encuentran sólo veinte?” El Señor le respondió: “En atención a los veinte, no la destruiré”. Abraham continuó: “No se enoje mi Señor, hablaré sólo una vez más, ¿y si se encuentran sólo diez?” Contestó el Señor: “Por esos diez, no destruiré la ciudad”. Palabra de Dios.

Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los colosenses 2, 12-14

Hermanos: Por el bautismo fueron ustedes sepultados con Cristo y también resucitaron con él, mediante la fe en el poder de Dios, que lo resucitó de entre los muertos. Ustedes estaban muertos por sus pecados y no pertenecían al pueblo de la alianza. Pero él les dio una vida nueva con Cristo, perdonándoles todos los pecados. El anuló el documento que nos era contrario, cuyas cláusulas nos condenaban, y lo eliminó clavándolo en la cruz de Cristo. Palabra de Dios.

EVANGELIO Lectura del Santo Evangelio según San Lucas 11, 1-13

U

n día, Jesús estaba orando y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: “Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos”. Entonces Jesús les dijo: “Cuando oren, digan: ‘Padre, santificado sea tu nombre, venga tu Reino, danos hoy nuestro pan de cada día y perdona nuestras ofensas, puesto que también nosotros perdonamos a todo aquel que nos ofende, y no nos dejes caer en tentación’ “. Continúa en Pág. 3


La Profesión de nuestra

Fe

Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso, Creador del Cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en un solo Señor Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por Quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación, bajó del Cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras; y subió al Cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su Reino no tendrá fin. Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo; que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo Bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.

Gloria a Dios en el Cielo, y en la Tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos; te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial,

También les dijo: “Supongan que alguno de ustedes tiene un amigo que viene a medianoche a decirle: ‘Préstame, por favor, tres panes, pues un amigo mío ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle’. Pero él le responde desde dentro: ‘No me molestes. No puedo levantarme a dártelos, porque la puerta ya está cerrada y mis hijos y yo estamos acostados’. Si el otro sigue tocando, yo les aseguro que, aunque no se levante a dárselos por ser su amigo, sin embargo, por su molesta insistencia, sí se levantará y le dará cuanto necesite. Así también les digo a ustedes: Pidan y se les dará, busquen y encontrarán, toquen y se les abrirá. Porque quien pide, recibe; quien busca, encuentra, y al que toca, se le abre. ¿Habrá entre ustedes algún padre que, cuando su hijo le pida pan, le dé una piedra? ¿O cuando le pida pescado le dé una víbora? ¿O cuando le pida huevo, le dé un alacrán? Pues, si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¿cuánto más el Padre celestial dará el Espíritu Santo a quienes se lo pidan?” Palabra del Señor.

Casa de MISERICORDIA

C

omo motivo del “Año de la Misericordia” se pretende crear, como fruto y reflexión de este Año Jubilar, una obra propia de caridad llamada: “Casa de Misericordia” será un proyecto Diocesano de atención a los más pobres. Se pretende, con esta obra, proporcionar servicios de atención: cama, alimento, aseo personal, ropa limpia, servicios médicos, acompañamiento espiritual y psicológico, comunicación y transporte. Su Misión será acoger al hermano que vive en situación de calle.

Gloria

Dios Padre todopoderoso. Señor Hijo único, Jesucristo, Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre. Tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; Tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica;

Esta obra se ha visto necesaria, ya que: atender a los más pobres es una exigencia de quienes somos bautizados, discípulos de Cristo; cada vez se incrementa más el número y se agudiza la problemática de personas que viven situación de calle (indigentes, migrantes, sexoservidoras, etc.). Para mayor información: en Liceo #17, Teléfonos: 36 13 71 68 o 33 14 07 48 40; correo electrónico: casademisericordiagdl@gmail.com.

Tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo Tú eres santo, sólo Tú, Señor, sólo Tú, Altísimo Jesucristo, con el Espíritu Santo, en la gloria de Dios Padre. Amén.

3


JUBILEO CIRCULAR 25, 26 y 27: Lunes, Martes y Miércoles NTRA. SRA. CONSUELO DE LOS AFLIGIDOS SANTA VICENTA MARÍA LÓPEZ Y VICUÑA LA SAGRADA FAMILIA, Agua Blanca SANTA ROSA DE LIMA EVANGELIZADORA DE AMÉRICA NTRA. SRA. DE GUADALUPE, Puente de Camotlán INMACULADA CONCEPCIÓN, Plan de Barrancas NTRA. SRA. DE TALPA, Villa de Guadalupe 28, 29 y 30: Jueves, Viernes y Sábado SAN CAMILO, SAN JUAN BAUTISTA, Jardines del Sol SANTA ISABEL AVE MARÍA LA CRUZ AZUL SAN JOSÉ DEL QUINCE SAN CRISTÓBAL MÁRTIR, San Cristóbal de la Barranca SAN ANDRÉS, La Mazata

CONSULTA LA HOJA PARROQUIAL: DIRECTOR RESPONSABLE: Pbro. Adalberto González González REDACCIÓN: Pbro. Alberto Ávila / Pbro. Juan Javier Padilla www.arquidiocesisgdl.org.mx/publicaciones/hojaparroquial Liceo 17, Guadalajara, Jal. Tel.: 3942-4305 DISEÑO E IMPRESIÓN: Centro Católico de Comunicaciones. ADMINISTRACIÓN: Pbro. Enrique González• Alcalde 294, Guad., Jal. Tel. 3614-2746 Tels. 3002-6470 • 3002-6471

4

Boletín semanal de la Arquidiócesis de Guadalajara, A.R. Tiraje de 200,000 a 300,000. $40.00 ciento


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.