Hoja Parroquial - 30 de Agosto de 2015 - Num. 35

Page 1

N.º 35 • Domingo XXII Ordinario, Ciclo B

• 30 de Agosto de 2015 •

El hombre vale por lo que vale su corazón

“L

o que sale de dentro es lo que hace impuro al hombre”. Lo que sale de dentro se le apropia al corazón: los odios, los pensamientos ruines, las calumnias... Es esto lo que incapacita al hombre para las cosas de Dios y le hace indigno de la comunidad humana. El hombre no se hace impuro desde fuera, sino desde dentro. Este es el pensamiento de Jesús, su nueva ley. Es la intención la que hace grandes o mezquinas nuestras palabras y nuestras obras, aunque esa intención quede encubierta en loables discursos. El hombre vale por lo que vale su corazón, es decir, por aquello que desea, busca y ama desde el fondo de sí mismo. Es en el corazón –en lo más íntimo de su ser– donde el hombre acoge o rechaza a Dios, donde de hecho orienta su vida entera. El corazón es el lugar donde el hombre se revela. No podemos seguir engañándonos a base de plegarias y de prácticas religiosas. Lo que importa es lo que anhelamos y buscamos desde lo profundo de nuestro yo. Hay un signo claro que puede indicarnos lo que nuestro corazón ama y desea: la vida real que llevamos. Es verdad que la vida nunca es limpia del todo, que nunca somos fieles plenamente a nosotros mismos..., pero sí podemos clarificar qué es lo que realmente nos mueve en la vida, a qué damos valor y a qué no... Jesús no nos trajo un código de leyes y prescripciones, sino una llamada a la sinceridad en el pensar, sentir y vivir.

Cuando Jesús habla del “corazón”, no lo hace en sentido biológico, sino apropiándole toda la interioridad de la persona, el centro de la vida, de las decisiones y del encuentro personal con Dios. Según la mentalidad hebrea, expresada en la Biblia, se piensa, se recuerda, se toman decisiones con el corazón; que es al mismo tiempo amor, inteligencia, espíritu, memoria, conocimiento, libertad... Si nuestro corazón es bueno, lo será también toda nuestra actuación, puesto que lo que hacemos es fruto de lo que tenemos en el corazón, de lo que somos. Aunque muchas veces, en la práctica, nos cueste actuar según nuestras decisiones personales, o actuemos de modo contrario. Nosotros tendemos a juzgar a nuestros semejantes por sus actos externos, por sus palabras. Y esto, que es verdad cuando las obras son buenas, puede llevarnos al engaño cuando una persona obra mal. Se puede obrar mal como consecuencia de una infancia y juventud vivida en la marginación y en la explotación. ¡Cuántos hay en la cárcel víctimas de una sociedad radicalmente injusta! ¡Y cuántos que piden mano dura para los delincuentes comunes deberían callarse y estar entre rejas por ser la causa de esa delincuencia! El corazón es la expresión de la persona en su interioridad y en su totalidad. Y como queda lejos de la mirada de los demás hombres, debemos evitar siempre el juicio sobre las personas y crear situaciones de justicia y de igualdad entre todos.

Jesús mira el interior, el corazón humano. ¡Qué mirada tan distinta a la nuestra! Es urgente trabajar por devolver a la religión su verdad, como ha hecho Jesús. No podemos hacer de lo religioso un aparte del mundo, sino el fundamento de todo lo que tiene sentido.

1


ORACIÓN COLECTA

Dios de toda virtud, de quien procede todo lo que es bueno, infunde en nuestros corazones el amor de tu Nombre, y concede que, haciendo más religiosa nuestra vida, hagas crecer el bien que hay en nosotros y lo conserves con solicitud amorosa. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

SALMO RESPONSORIAL

Sal 14, 2-3a. 3cd-4ab. 5

R. ¿Quién será grato a tus ojos, Señor? El hombre que procede honradamente y obra con justicia; el que es sincero en sus palabras y con su lengua a nadie desprestigia. R. ¿Quién será grato a tus ojos, Señor? Quien no hace mal al prójimo ni difama al vecino; quien no ve con aprecio a los malvados, pero honra a quienes temen al Altísimo. R. ¿Quién será grato a tus ojos, Señor? Quien presta sin usura y quien no acepta soborno en perjuicio de inocentes, ése será agradable a los ojos de Dios eternamente. R. ¿Quién será grato a tus ojos, Señor?

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Sant 1, 18

R. Aleluya, aleluya. Por su propia voluntad, el Padre nos engendró por medio del Evangelio, para que fuéramos, en cierto modo, primicias de sus creaturas. R. Aleluya.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Saciados con el Pan de esta mesa celestial, te suplicamos, Señor, que este alimento de caridad fortalezca nuestros corazones, para que nos animemos a servirte en nuestros hermanos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

2

Lectura del libro del Deuteronomio 4, 1-2. 6-8 En aquellos días, habló Moisés al pueblo, diciendo: “Ahora, Israel, escucha los mandatos y preceptos que te enseño, para que los pongas en práctica y puedas así vivir y entrar a tomar posesión de la tierra que el Señor, Dios de tus padres, te va a dar. No añadirán nada ni quitarán nada a lo que les mando: Cumplan los mandamientos del Señor que yo les enseño, como me ordena el Señor, mi Dios. Guárdenlos y cúmplanlos porque ellos son la sabiduría y la prudencia de ustedes a los ojos de los pueblos. Cuando tengan noticias de todos estos preceptos, los pueblos se dirán: ‘En verdad esta gran nación es un pueblo sabio y prudente’. Porque, ¿cuál otra nación hay tan grande que tenga dioses tan cercanos como lo está nuestro Dios, siempre que lo invocamos? ¿Cuál es la gran nación cuyos mandatos y preceptos sean tan justos como toda esta ley que ahora les doy?”. Palabra de Dios. Lectura de la carta del apóstol Santiago 1, 17-18. 21-22. 27 Hermanos: Todo beneficio y todo don perfecto viene de lo alto, del creador de la luz, en quien no hay ni cambios ni sombras. Por su propia voluntad nos engendró por medio del Evangelio para que fuéramos, en cierto modo, primicias de sus creaturas. Acepten dócilmente la palabra que ha sido sembrada en ustedes y es capaz de salvarlos. Pongan en práctica esa palabra y no se limiten a escucharla, engañándose a ustedes mismos. La religión pura e intachable a los ojos de Dios Padre, consiste en visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y en guardarse de este mundo corrompido. Palabra de Dios.

EVANGELIO Lectura del santo Evangelio según san Marcos 7, 1-8. 14-15. 21-23

E

n aquel tiempo, se acercaron a Jesús los fariseos y algunos escribas venidos de Jerusalén. Viendo que algunos de los discípulos de Jesús comían con las manos impuras, es decir, sin habérselas lavado, los fariseos y los escribas le preguntaron: “¿Por qué tus discípulos comen con manos impuras y no siguen la tradición de nuestros mayores?” (Los fariseos y los judíos, en general, no comen sin lavarse antes las manos hasta el codo, siguiendo la tradición de sus mayores; al volver del mercado, no comen sin hacer primero las abluciones, y observan muchas otras cosas por tradición, como purificar los vasos, las jarras y las ollas). Jesús les contestó: “¡Qué bien profetizó Isaías sobre ustedes, hipócritas, cuando escribió: Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. Es inútil el culto que me rinden, porque enseñan doctrinas que no son sino preceptos humanos! Ustedes dejan a un lado el mandamiento de Dios, para aferrarse a las tradiciones de los hombres”. Continúa en pág. 3


La Profesión de nuestra

Fe

Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso, Creador del Cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en un solo Señor Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por Quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación, bajó del Cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras; y subió al Cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su Reino no tendrá fin. Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo; que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas.

Después, Jesús llamó a la gente y les dijo: “Escúchenme todos y entiéndanme. Nada que entre de fuera puede manchar al hombre; lo que sí lo mancha es lo que sale de dentro; porque del corazón del hombre salen las intenciones malas, las fornicaciones, los robos, los homicidios, los adulterios, las codicias, las injusticias, los fraudes, el desenfreno, las envidias, la difamación, el orgullo y la frivolidad. Todas estas maldades salen de dentro y manchan al hombre”. Palabra del Señor.

Inicia el mes de la Biblia

L

a intención es que, durante este mes, en todas las comunidades cristianas se desarrollen algunas actividades que nos permitan acercarnos mejor, y con más provecho, a la Palabra de Dios. Propuestas para escuchar la Palabra 1. La lectura diaria de los textos bíblicos litúrgicos es una excelente ayuda para profundizar en la Palabra de Dios. De esta manera, nos unimos a toda la Iglesia que ora al Padre meditando los mismos textos. También nos acostumbramos a una lectura continuada de la Biblia. 2. Leer un Evangelio entero “de corrido”. Es muy interesante descubrir la trama de la vida de Jesús escrita por cada evangelista. Muchos detalles que cada evangelista utiliza

quedan al descubierto cuando uno hace una lectura continuada. Te recomendamos la lectura del Evangelio de Marcos. No es muy largo, en unas horas se puede leer. 3. Oración con los Salmos. Los mismos recogen la oración del pueblo de Dios a lo largo de casi mil años de caminata del pueblo de Israel. Nos acercan la voz del pueblo, que ora con fe, y la Palabra de Dios. 4. La lectura orante de la Palabra, realizada personalmente o en comunidad, nos pone en sintonía con la voluntad de Dios. Es un ejercicio clave para el crecimiento en la fe. Podemos decir que los siguientes cuatro pasos son los más comunes: Lectura, Meditación, Oración, Compromiso.

Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo Bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.

Gloria a Dios en el Cielo, y en la Tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos; te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial,

Gloria

Dios Padre todopoderoso. Señor Hijo único, Jesucristo, Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre. Tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; Tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica;

Tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo Tú eres santo, sólo Tú, Señor, sólo Tú, Altísimo Jesucristo, con el Espíritu Santo, en la gloria de Dios Padre. Amén.

3


Jubileo Circular 31, 1 y 2: Lunes, Martes y Miércoles

44

3, 4 y 5: Jueves, Viernes y Sábado

Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote

Señor de la Salud

Santuario la Purísima, Santa María Tequepexpan

Santos Crispín y Crispiniano

San Pablo,Las Fuentes

San Juan Bautista, Atemajac

Cruz del Apostolado,

Asunción de la Virgen, Pintas de Abajo

Ntra. Sra. de Guadalupe, Huejotitán

Santa María Magdalena, Tenayuca

San Juan Diego, Arenales Tapatíos

Ntra. Sra. de Guadalupe Reina

Cocuasco

de Los Ángeles

El Señor de La Divina Misericordia, La Barca

Ntra. Sra. de La Luz, Madre Admirable, Talpita

Boletín semanal de la Arquidiócesis de Guadalajara, A.R. Tiraje de 200,000 a 300,000. $40.00 ciento


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.