N.º 38 • DOMINGO XXV ORDINARIO, CICLO B • 20 de Septiembre de 2015 •
APRENDER a servir no es negocio
L
as envidias causan rivalidades, desórdenes, y son madre de otros males. Cierto: en nuestro mundo, el lugar donde vivimos, todos anhelan una posición cómoda; se disputan los primeros lugares a mansalva, a sabiendas de no merecerlos. No importa desplazar a los demás, con tal de quedar bien acomodados en una posición social. El ingrediente más odioso entre iguales son las envidias y rivalidades. Sucede en todos los grupos humanos, “hasta en las mejores familias”. Se dice también: “camarón que se duerme se lo lleva la corriente”, como para saber cachar las oportunidades, sin importar a quién dañemos o desplacemos con mayores méritos que los propios. Jesús no quiere fanáticos, sino buenos discípulos La persona mejor, según el libro de la Sabiduría, es la que vive en justicia y muestra que, con sus obras, es posible llevar a buen término la voluntad de Dios en este mundo. Pero, por el contrario, en el mundo estamos en una continua competencia. Hay que sobresalir, no importa si es a costillas de los demás. La frase de Jesús es contundente: «Quien quiera ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos». Invita a otro estilo de vida, para construir mejores familias, una sociedad diferente. Es ésta otra dimensión diferente de la vida del cristiano, no voracidad de lobos rapaces, contra todo mundo; envidiosos hasta con los de casa. La ambición desmedida es causa de conflictos Nos recuerda el Apóstol Santiago, en la Segunda Lectura, que para la vida cristiana hay que procurar la convivencia como entre hermanos: «Los que procuran la
paz están sembrando la paz, y su fruto es la justicia». Mirarnos los creyentes en forma misericordiosa. El colmo, en esta ocasión, es que la envidia se da en un grupo liderado por Jesús, en donde se presume que eligió a los mejores, pero según la misma Biblia, dice que «eligió a los que Él quiso». Él mismo estuvo reclutando uno a uno a sus discípulos; otros, con mejores cartas, fueron a querer ser elegidos, pero no alcanzaron las condiciones que Jesús les puso. En la mayoría de los creyentes, se suele pensar que si esas rivalidades se dieron en ese grupo selecto, “qué será entre todos nosotros”. Jesús les da a sus discípulos una lección inolvidable y que sigue siendo eficaz para toda la Iglesia: coloca a un niño pequeño en medio de ellos y afirma una manera de ser para una Iglesia diferente; el futuro de la comunidad está en colocar en el centro no las propias ambiciones, sino las personas más sinceras y simples. Quiere cambiar nuestro sistema social de valores.
1
ORACIÓN COLECTA Señor Dios, que has hecho del amor a ti y a los hermanos la plenitud de todo lo mandado en tu santa ley, concédenos que, cumpliendo tus mandamientos, merezcamos llegar a la vida eterna. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo...
SALMO RESPONSORIAL Sal 53, 3-4. 5. 6 y 8
Lectura del libro de la Sabiduría 2, 12. 17-20
Los malvados dijeron entre sí: “Tendamos una trampa al justo, porque nos molesta y se opone a lo que hacemos; nos echa en cara nuestras violaciones a la ley, nos reprende las faltas contra los principios en que fuimos educados. Veamos si es cierto lo que dice, vamos a ver qué le pasa en su muerte. Si el justo es hijo de Dios, Él lo ayudará y lo librará de las manos de sus enemigos. Sometámoslo a la humillación y a la tortura, para conocer su temple y su valor. Condenémoslo a una muerte ignominiosa, porque dice que hay quien mire por él”. Palabra de Dios.
Lectura de la carta del apóstol Santiago 3, 16-4, 3
R. El Señor es quien me ayuda. Sálvame, Dios mío, por tu nombre; con tu poder defiéndeme. Escucha, Señor, mi oración y a mis palabras atiende. R. El Señor es quien me ayuda. Gente arrogante y violenta contra mí se ha levantado. Andan queriendo matarme. ¡Dios los tiene sin cuidado! R. El Señor es quien me ayuda. Pero el Señor Dios es mi ayuda, Él, quien me mantiene vivo. Por eso te ofreceré con agrado un sacrificio, y te agradeceré, Señor, tu inmensa bondad conmigo. R. El Señor es quien me ayuda.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. 2 Tes 2, 14
R. Aleluya, aleluya. Dios nos ha llamado, por medio del Evangelio, a participar de la gloria de nuestro Señor Jesucristo. R. Aleluya.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN A quienes alimentas, Señor, con tus sacramentos, confórtanos con tu incesante ayuda, para que en estos misterios recibamos el fruto de la redención y la conversión de nuestra vida. Por Jesucristo, nuestro Señor.
2
Hermanos míos: Donde hay envidias y rivalidades, ahí hay desorden y toda clase de obras malas. Pero los que tienen la sabiduría que viene de Dios son puros, ante todo. Además, son amantes de la paz, comprensivos, dóciles, están llenos de misericordia y buenos frutos, son imparciales y sinceros. Los pacíficos siembran la paz y cosechan frutos de justicia. ¿De dónde vienen las luchas y los conflictos entre ustedes? ¿No es, acaso, de las malas pasiones, que siempre están en guerra dentro de ustedes? Ustedes codician lo que no pueden tener y acaban asesinando. Ambicionan algo que no pueden alcanzar, y entonces combaten y hacen la guerra. Y si no lo alcanzan, es porque no se lo piden a Dios. O si se lo piden y no lo reciben, es porque piden mal, para derrocharlo en placeres. Palabra de Dios.
EVANGELIO Lectura del santo Evangelio según san Marcos 9, 30-37
E
n aquel tiempo, Jesús y sus discípulos atravesaban Galilea, pero Él no quería que nadie lo supiera, porque iba enseñando a sus discípulos. Les decía: “El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres; le darán muerte, y tres días después de muerto, resucitará”. Pero ellos no entendían aquellas palabras y tenían miedo de pedir explicaciones. Llegaron a Cafarnaúm, y una vez en casa, les preguntó: “¿De qué discutían por el camino?”. Pero ellos se quedaron callados, porque en el camino habían discutido sobre quién de ellos era el más importante. Entonces Jesús se sentó, llamó a los Doce y les dijo: “Si alguno quiere ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos”. Después, tomando a un niño, lo puso en medio de ellos, lo abrazó y les dijo: “El que reciba en mi nombre a uno de estos niños, a mí me recibe. Y el que me reciba a mí, no me recibe a mí, sino a aquel que me ha enviado”. Palabra del Señor.
La Profesión de nuestra
Fe
Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso, Creador del Cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en un solo Señor Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por Quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación, bajó del Cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras; y subió al Cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su Reino no tendrá fin. Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo; que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo Bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.
Gloria a Dios en el Cielo, y en la Tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos; te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial,
¿Cómo adquirir una
BIBLIA CATÓLICA? 1. Verificando que incluya los 73 libros: 46 del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento. Verificando en la contraportada que la Biblia esté aprobada por alguna autoridad de la Iglesia Católica. Esta aprobación aparece con las palabras en latín “imprimatur” y “nihil obstat”, que significan: “se puede imprimir” y “nada obstaculiza su impresión”. 2. Asesorándote con algún sacerdote de confianza.
La Biblia se divide en dos partes: El Antiguo Testamento está compuesto por 46 libros, que narran lo sucedido desde la creación del mundo hasta la venida del Hijo de Dios, Jesucristo. Contienen los pactos o alianzas que Dios hizo con los
Gloria
Dios Padre todopoderoso. Señor Hijo único, Jesucristo, Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre. Tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; Tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica;
primeros hombres, como Noé, Abraham, Moisés, David y el pueblo de Dios, así como las historias de los éxitos que obtuvieron aquellos que obedecieron las alianzas con Dios, y los fracasos de aquellos que no las cumplieron. El Nuevo Testamento está compuesto por 27 libros, que narran lo sucedido desde el nacimiento de Jesucristo en Belén, con todas sus enseñanzas, su vida, y su Pasión, Muerte, Resurrección y Ascensión al Cielo. Además, nos hablan de la historia de los primeros tiempos de la Iglesia: la historia de los Apóstoles, las cartas de algunos de ellos y el libro del Apocalipsis, que trata sobre el fin de los tiempos.
Tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo Tú eres santo, sólo Tú, Señor, sólo Tú, Altísimo Jesucristo, con el Espíritu Santo, en la gloria de Dios Padre. Amén.
3
JUBILEO CIRCULAR 21, 22 y 23: Lunes, Martes y Miércoles
44
24, 25 y 26: Jueves, Viernes y Sábado
SANTO DOMINGO DE GUZMÁN
NUESTRA SEÑORA DEL RAYO
SAN MIGUEL DEL ESPÍRITU SANTO
JESÚS DE NAZARET, Tateposco
SAN LUCAS EVANGELISTA
SEÑOR DE LA MISERICORDIA
SANTIAGO APÓSTOL, Arcos de Zapopan
MONTE DE LA CRUZ, Santa Ana Tepetitlán
SANTO NIÑO DE ATOCHA, Virgen de Atocha
SAGRADO CORAZÓN,
SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS EUCARISTÍA
Buenavista, Santa Cruz de las Flores
EL ROSARIO, Nayarit
SAN CAYETANO
LAS CRUCES, Ixtlahuacán
SANTA EMERENCIANA
SANTUARIO GUADALUPANO DE LAS COLINAS
EL CALVARIO
Boletín semanal de la Arquidiócesis de Guadalajara, A.R. Tiraje de 200,000 a 300,000. $40.00 ciento