N.º 38 • D OMINGO XXV O RDINARIO / C ICLO C • 18 de Septiembre de 2016 •
Comprar por DINERO al pobre
S
er una persona de fiar, no es cosa de todos los días. Hay muchos que con poco pierden la brújula de sentido de los bienes; olvidamos que, sobre todo, son, “para hacer bienes”. De lo que tenemos ¿qué es nuestro? Una persona sensata aprende a hacer el bien y a ser buen administrador de lo que tiene. Hay algunos seres humanos que con poco se pierden; pero también los hay de quienes se dice que hacen muy buen uso de sus bienes, empezando por la caridad al necesitado. Un profeta sin compromisos Sobre advertencia no hay engaño. ¡Escuchen lo que exprimen al pobre! Una amonestación de hace más de 25 siglos que sigue sonando necesaria. El juicio de Dios es sobre todo exhortación para corregir cuando todavía hay tiempo. El mundo financiero no lo podemos cambiar de la noche a la mañana, pero sí podemos hacerlo con las actitudes personales. Dice el profeta que Dios no olvidará esas acciones de injusticia: “...disminuyen la medida de las cosas, aumentan los precios y usan balanzas con trampa”. ¡Qué se puede hacer en un mundo tan complicado! Por supuesto que es bueno denunciar a los malos administradores, a quienes roban del erario público cuando tenemos argumentos sólidos; organizarse como sociedad para elegir buenos gobiernos y un sinfín de propuestas para mejorar el mundo. Pero la segunda lectura que hoy leemos de la Carta del Apóstol Timoteo recomienda algo necesario, pero olvidado: “Hacer oración por los que ocupan los cargos”.
Organización social y oración Alguien dijo alguna vez que no basta rezar que “hacen falta muchas cosas para construir la paz”. Es menester que se ore por todo el mundo y de manera especial, por los encargados de dirigir política, por los que están al frente en las comunidades cristianas, religiosos y seglares comprometidos. La intención de Dios es salvar a todo el ser humano, y que estos lleguen al conocimiento pleno de la verdad No se puede servir a dos señores El que es de fiar en lo poco, también lo será en lo mucho; el que no es honrado en lo menudo, tampoco en lo importante es honrado”. Palabras llenas de sabiduría de Jesús predicando a su pueblo, que son avaladas por millones de circunstancias, personas y negocios necesarios en el mundo. El afán de dinero es la frontera que divide el mundo; es un muro que separa a toda la humanidad y tal parece que el mundo se ha construido en desigualdad: ricos y pobres, opresores y oprimidos; El “administrador de lo injusto”, es el dinero; cuando se acumula en pocas manos procede de injusticia o lleva a ella.
1
ORACIÓN COLECTA
Señor Dios, que has hecho del amor a Ti y a los hermanos la plenitud de todo lo mandado en tu santa ley, concédenos que, cumpliendo tus mandamientos, merezcamos llegar a la vida eterna. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.
SALMO RESPONSORIAL Sal 112, 1-2. 4-6. 7-8
R. Que alaben al Señor todos sus siervos. Bendito sea el Señor, alábenlo sus siervos. Bendito sea el Señor, desde ahora y para siempre. R. Que alaben al Señor todos sus siervos. Dios está sobre todas las naciones, su gloria por encima de los cielos. ¿Quién hay como el Señor? ¿Quién iguala al Dios nuestro? R. Que alaben al Señor todos sus siervos. Él tiene en las alturas su morada y sin embargo de esto, bajar se digna su mirada para ver tierra y cielo. R. Que alaben al Señor todos sus siervos. Él levanta del polvo al desvalido y saca al indigente del estiércol para hacerlo sentar entre los grandes, los jefes de su pueblo. R. Que alaben al Señor todos sus siervos.
Lectura del libro del profeta Amós 8, 4-7 Escuchen esto los que buscan al pobre sólo para arruinarlo y andan diciendo: “¿Cuándo pasará el descanso del primer día del mes para vender nuestro trigo, y el descanso del sábado para reabrir nuestros graneros?” Disminuyen las medidas, aumentan los precios, alteran las balanzas, obligan a los pobres a venderse; por un par de sandalias los compran y hasta venden el salvado como trigo. El Señor, gloria de Israel, lo ha jurado: “No olvidaré jamás ninguna de estas acciones”. Palabra de Dios. Lectura de la primera carta del apóstol San Pablo a Timoteo 2, 1-8 Te ruego, hermano, que ante todo se hagan oraciones, plegarias, súplicas y acciones de gracias por todos los hombres, y en particular, por los jefes de Estado y las demás autoridades, para que podamos llevar una vida tranquila y en paz, entregada a Dios y respetable en todo sentido. Esto es bueno y agradable a Dios, nuestro salvador, pues él quiere que todos los hombres se salven y todos lleguen al conocimiento de la verdad, porque no hay sino un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, hombre él también, que se entregó como rescate por todos. Él dio testimonio de esto a su debido tiempo y de esto yo he sido constituido, digo la verdad y no miento, pregonero y apóstol para enseñar la fe y la verdad. Quiero, pues, que los hombres, libres de odios y divisiones, hagan oración dondequiera que se encuentren, levantando al cielo sus manos puras. Palabra de Dios.
EVANGELIO Lectura del Santo Evangelio según San Lucas 16, 1-13
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO 2 Cor 8, 9
R. Aleluya, aleluya. Jesucristo, siendo rico, se hizo pobre, para enriquecernos con su pobreza. R. Aleluya.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
A quienes alimentas, Señor, con tus sacramentos, confórtanos con tu incesante ayuda, para que en estos misterios recibamos el fruto de la redención y la conversión de nuestra vida. Por Jesucristo, nuestro Señor.
2
E
n aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: [“Había una vez un hombre rico que tenía un administrador, el cual fue acusado ante él de haberle malgastado sus bienes. Lo llamó y le dijo: ‘¿Es cierto lo que me han dicho de ti? Dame cuenta de tu trabajo, porque en adelante ya no serás administrador’. Entonces el administrador se puso a pensar: ‘¿Qué voy a hacer ahora que me quitan el trabajo? No tengo fuerzas para trabajar la tierra y me da vergüenza pedir limosna. Ya sé lo que voy a hacer, para tener a alguien que me reciba en su casa, cuando me despidan’. Entonces fue llamando uno por uno a los deudores de su amo. Al primero le preguntó: ‘¿Cuánto le debes a mi amo?’ El hombre respondió: ‘Cien barriles de aceite’. El administrador le dijo: ‘Toma tu recibo, date prisa y haz otro por cincuenta’. Luego preguntó al siguiente: ‘Y tú, ¿cuánto debes?’ Este respondió: ‘Cien sacos de trigo’. El administrador le Continúa en Pág. 3
La Profesión de nuestra
Fe
Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso, Creador del Cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en un solo Señor Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por Quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación, bajó del Cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras; y subió al Cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su Reino no tendrá fin. Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo; que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo Bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.
Gloria a Dios en el Cielo, y en la Tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos; te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial,
dijo: ‘Toma tu recibo y haz otro por ochenta’ El amo tuvo que reconocer que su mal administrador había procedido con habilidad. Pues los que pertenecen a este mundo son más hábiles en sus negocios que los que pertenecen a la luz. Y yo les digo: Con el dinero, tan lleno de injusticias, gánense amigos que, cuando ustedes mueran, los reciban en el cielo.] El que es fiel en las cosas pequeñas, también es fiel en las grandes; y el que es infiel en las cosas pequeñas, también es infiel en las grandes. Si ustedes no son fieles administradores del dinero, tan lleno de injusticias, ¿quién les confiará los bienes verdaderos? Y si no han sido fieles en lo que no es de ustedes, ¿quién les confiará lo que sí es de ustedes? No hay criado que pueda servir a dos amos, pues odiará a uno y amará al otro, o se apegará al primero y despreciará al segundo. En resumen, no pueden ustedes servir a Dios y al dinero”. Palabra del Señor.
Jubileo de la Misericordia
Nuestra Señora de la Merced
E
l próximo sábado 24 de septiembre, la Iglesia celebra a Nuestra Señora de la Merced. El título mariano la Merced, se remonta a la fundación de la Orden religiosa de los mercedarios el 10 de agosto de 1218, en Barcelona, España. En esa época, muchos eran cautivos de los moros y en su desesperación y abandono estaban en peligro de perder lo más preciado: la fe católica. María Santísima, dándose a conocer como La Merced, quiso manifestar su misericordia hacia ellos por medio de dicha orden dedicada a atenderlos y liberarlos. Desde el siglo XIII es patrona de Barcelona y el 25 de septiembre de
Gloria
Dios Padre todopoderoso. Señor Hijo único, Jesucristo, Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre. Tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; Tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica;
1687 se proclamó oficialmente patrona de la ciudad. Es además patrona de los cautivos (presos) y de muchos países de Latinoamérica. El significado del título "Merced" es ante todo "misericordia". La Virgen es misericordiosa y también lo deben ser sus hijos. Esto significa que recurrimos a ella ante todo con el deseo de asemejarnos a Jesús misericordioso. La orden de los mercedarios se fundó en nuestra Diócesis de Guadalajara en el año de 1629. A su llegada, se les obsequió el actual espacio que ocupa el Templo de Nuestra Señora de la Merced, el cual ellos comenzaron a construir junto con el convento.
Tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo Tú eres santo, sólo Tú, Señor, sólo Tú, Altísimo Jesucristo, con el Espíritu Santo, en la gloria de Dios Padre. Amén.
3
JUBILEO CIRCULAR 19, 20 y 21: Lunes, Martes y Miércoles SANTO DOMINGO DE GUZMÁN SAN MIGUEL DEL ESPÍRITU SANTO SAN LUCAS EVANGELISTA SANTIAGO APÓSTOL, Arcos de Zapopan SANTO NIÑO DE ATOCHA, Virgen de Atocha SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS EUCARISTÍA EL ROSARIO, Nayarit LAS CRUCES, Ixtlahuacán SANTUARIO GUADALUPANO DE LAS COLINAS 22, 23 y 24: Jueves, Viernes y Sábado NTRA. SRA. DEL RAYO JESÚS DE NAZARET, Tateposco SEÑOR DE LA MISERICORDIA MONTE DE LA CRUZ, Santa Ana Tepetitlán SAGRADO CORAZÓN, Buenavista, Tlajomulco SAN CAYETANO NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD, Av. Vallarta SANTA EMERENCIANA EL CALVARIO
CONSULTA LA HOJA PARROQUIAL: DIRECTOR RESPONSABLE: Pbro. Adalberto González González REDACCIÓN: Pbro. Alberto Ávila / Pbro. Juan Javier Padilla www.arquidiocesisgdl.org.mx/publicaciones/hojaparroquial Liceo 17, Guadalajara, Jal. Tel.: 3942-4305 DISEÑO E IMPRESIÓN: Centro Católico de Comunicaciones. ADMINISTRACIÓN: Pbro. Enrique González• Alcalde 294, Guad., Jal. Tel. 3614-2746 Tels. 3002-6470 • 3002-6471
4
Boletín semanal de la Arquidiócesis de Guadalajara, A.R. Tiraje de 200,000 a 300,000. $40.00 ciento