Hoja Parroquial - 24 de Enero de 2016 - Num. 4

Page 1

N.º 4 • D o m i n g o III O r d i n a r i o / C i c l o C

• 24 de Enero de 2016 •

«Me ha enviado a sanar los corazones»

E

l año recién estrenado, nos viene a traer renovación y nuevos bríos en muchos aspectos; es tiempo de reiniciar actitudes buenas que, a lo largo del año, se descuidan; es menester tener un espacio personal y familiar para redescubrir nuestra fe, volver a comenzar renovando el camino de la Ley de Dios. Es un tiempo oportuno para redescubrir los mandamientos y valorar algunas actitudes cristianas empolvadas. Se dice de enero que es cuesta pesada en lo económico, en el regreso a las escuelas; y sin duda también en las prácticas religiosas. Siempre hay dificultades, pero nuestra convicción es la de Jesús: «El Espíritu del Señor está sobre mí». Dios es la fuerza suficiente para todos. La conseja popular dice “quieres la medicina y el trapito”. Las quejas sobran, es tiempo de re-encontrar los caminos de Dios: «No estén tristes, pues el gozo en el Señor es fortaleza» en todo momento. La Ley del Señor es descanso del alma La gente de los tiempos de Nehemías respondió comprometiéndose a cumplir la Ley de Dios y guardarla, llorando sus infidelidades, dejándose conducir por los profetas. Dice: «celebraron una fiesta nacional», la fiesta de la promulgación de la Ley de Dios que los acompañará a lo largo de toda su vida, no como una carga sino como una propuesta de amor.

Cada uno es un miembro del Cuerpo de Cristo Esta manera de pensar puede ayudar a valorar la identidad del creyente. Redescubrir las convicciones cristinas y ¡vivirlas! No somos ajenos al misterio de Dios, somos parte nuclear, fundamental; las maneras de ser, de pensar y de actuar son ciertamente diversificadas; pero la convicción empuja a vivir para bien de todos, integrarnos a ese Cuerpo Místico de Cristo que es la Iglesia. Jesús volvió a Galilea con la fuerza del Espíritu Este domingo, la lectura del Evangelio es piedra fundamental: fue a Nazareth, en la sinagoga leyó al profeta Isaías y desde ahí inspira toda su misión. Parece obvio y necesario que Jesús viera su vida como el cumplimiento, como la prolongación de aquel anuncio profético de la «Buena Noticia para los pobres». Todo en razón de la fuerza del Espíritu que lo ha ungido para llevar buenas noticias. «Me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres, para anunciar a los cautivos la libertad, y a los ciegos la vista». La misión cristiana, hoy, continúa la misión de Jesús, tiene que ser eso mismo, es decir: ser cristiano; en efecto, será «vivir y luchar por la causa de Jesús», sentirse llamado a proclamar la Buena Noticia de la liberación del mal. La tarea de reconstruir en muchos sentidos las familias, la sociedad...

1


ORACIÓN COLECTA

Dios todopoderoso y eterno, dirige nuestros pasos de manera que podamos agradarte en todo y así merezcamos, en nombre de tu Hijo amado, abundar en toda clase de obras buenas. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

SALMO RESPONSORIAL Sal 18, 8. 9. 10. 15

R. Tú tienes, Señor, palabras de vida eterna. La ley del Señor es perfecta del todo y reconforta el alma; inmutables son las palabras del Señor y hacen sabio al sencillo. R. Tú tienes, Señor, palabras de vida eterna. En los mandamientos del Señor hay rectitud y alegría para el corazón; son luz los preceptos del Señor para alumbrar el camino. R. Tú tienes, Señor, palabras de vida eterna. La voluntad de Dios es santa y para siempre estable; los mandamientos del Señor son verdaderos y enteramente justos. R. Tú tienes, Señor, palabras de vida eterna. Que sean gratas las palabras de mi boca y los anhelos de mi corazón. Haz, Señor, que siempre te busque, pues eres mi refugio y salvación. R. Tú tienes, Señor, palabras de vida eterna.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Lc 4, 18

R. Aleluya, aleluya. El Señor me ha enviado para anunciar a los pobres la buena nueva y proclamar la liberación a los cautivos. R. Aleluya.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Concédenos, Dios todopoderoso, que al experimentar el efecto vivificante de tu gracia, nos sintamos siempre dichosos por este don tuyo. Por Jesucristo, nuestro Señor.

2

Lectura del libro de Nehemías 8, 2-4. 5-6. 8-10

En aquellos días, Esdras, el sacerdote, trajo el libro de la ley ante la asamblea, formada por los hombres, las mujeres y todos los que tenían uso de razón. Era el día primero del mes séptimo, y Esdras leyó desde el amanecer hasta el mediodía, en la plaza que está frente a la puerta del Agua, en presencia de los hombres, las mujeres y todos los que tenían uso de razón. Todo el pueblo estaba atento a la lectura del libro de la ley. Esdras estaba de pie sobre un estrado de madera, levantado para esta ocasión. Esdras abrió el libro a la vista del pueblo, pues estaba en un sitio más alto que todos, y cuando lo abrió, el pueblo entero se puso de pie. Esdras bendijo entonces al Señor, el gran Dios, y todo el pueblo, levantando las manos, respondió: “¡Amén!”, e inclinándose, se postraron rostro en tierra. Los levitas leían el libro de la ley de Dios con claridad y explicaban el sentido, de suerte que el pueblo comprendía la lectura. Entonces Nehemías, el gobernador, Esdras, el sacerdote y escriba, y los levitas que instruían a la gente, dijeron a todo el pueblo: “Este es un día consagrado al Señor, nuestro Dios. No estén ustedes tristes ni lloren (porque todos lloraban al escuchar las palabras de la ley). Vayan a comer espléndidamente, tomen bebidas dulces y manden algo a los que nada tienen, pues hoy es un día consagrado al Señor, nuestro Dios. No estén tristes, porque celebrar al Señor es nuestra fuerza”. Palabra de Dios.

De la primera carta del apóstol san Pablo a los corintios 12, 12-30

Hermanos: Así como el cuerpo es uno y tiene muchos miembros y todos ellos, a pesar de ser muchos, forman un solo cuerpo, así también es Cristo. Porque todos nosotros, seamos judíos o no judíos, esclavos o libres, hemos sido bautizados en un mismo Espíritu, para formar un solo cuerpo, y a todos se nos ha dado a beber del mismo Espíritu. [El cuerpo no se compone de un solo miembro, sino de muchos. Si el pie dijera: “No soy mano, entonces no formo parte del cuerpo”, ¿dejaría por eso de ser parte del cuerpo? Y si el oído dijera: “Puesto que no soy ojo, no soy del cuerpo”, ¿dejaría por eso de ser parte del cuerpo? Si todo el cuerpo fuera ojo, ¿con qué oiríamos? Y si todo el cuerpo fuera oído, ¿con qué oleríamos? Ahora bien, Dios ha puesto los miembros del cuerpo cada uno en su lugar, según lo quiso. Si todos fueran un solo miembro, ¿dónde estaría el cuerpo? Cierto que los miembros son muchos, pero el cuerpo es uno solo. El ojo no puede decirle a la mano: “No te necesito”; ni la cabeza, a los pies: “Ustedes no me hacen falta”. Por el contrario, los miembros que parecen más débiles son los más necesarios. Y a los más íntimos los tratamos con mayor decoro, porque los demás no lo necesitan. Así formó Dios el cuerpo, dando más honor a los miembros que carecían de él, para que no haya división en el cuerpo y para que cada miembro se preocupe de los demás. Cuando un miembro sufre, todos sufren con él; y cuando recibe honores, todos se alegran con él. Pues bien,] ustedes son el cuerpo de Cristo y cada uno es un miembro de él. [En la Iglesia, Dios ha puesto en primer lugar a los apóstoles; en segundo lugar, a los profetas; en tercer lugar, a los maestros; luego, a los que hacen milagros, a los que tienen el don de curar a los enfermos, a los que ayudan, a los que administran, a los que tienen el don de lenguas y el de interpretarlas. ¿Acaso son todos apóstoles? ¿Son todos profetas? ¿Son todos maestros? ¿Hacen todos milagros? ¿Tienen todos el don de curar? ¿Tienen todos el don de lenguas y todos las interpretan?] Palabra de Dios.


La Profesión de nuestra

Fe

Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso, Creador del Cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en un solo Señor Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por Quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación, bajó del Cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras; y subió al Cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su Reino no tendrá fin. Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo; que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo Bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.

Gloria a Dios en el Cielo, y en la Tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos; te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial,

EVANGELIO Lectura del santo Evangelio según san Lucas 1, 1-4; 4, 14-21

M

uchos han tratado de escribir la historia de las cosas que pasaron entre nosotros, tal y como nos las trasmitieron los que las vieron desde el principio y que ayudaron en la predicación. Yo también, ilustre Teófilo, después de haberme informado minuciosamente de todo, desde sus principios, pensé escribírtelo por orden, para que veas la verdad de lo que se te ha enseñado. (Después de que Jesús fue tentado por el demonio en el desierto), impulsado por el Espíritu, volvió a Galilea. Iba enseñando en las sinagogas; todos lo alababan y su fama se extendió por toda la región. Fue también a Nazaret, donde se había criado. Entró en la sinagoga, como era su costumbre hacerlo los sábados, y se levantó para hacer la lectura. Se le dio el volumen del profeta Isaías, lo desenrolló y encontró el pasaje en que estaba escrito: El espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para llevar a los pobres la buena nueva, para anunciar la liberación a los cautivos y la curación a los ciegos, para dar libertad a los oprimidos y proclamar el año de gracia del Señor. Enrolló el volumen, lo devolvió al encargado y se sentó. Los ojos de todos los asistentes a la sinagoga estaban fijos en Él. Entonces comenzó a hablar, diciendo: “Hoy mismo se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír”. Palabra del Señor.

Patrono de los Periodistas: San Francisco de Sales

E

l 24 de enero celebramos la fiesta patronal de san Francisco de Sales, patrono de los periodistas y escritores, a cuyo amparo e intercesión la Iglesia confía a todas aquellas personas que se dedican a la noble profesión del periodismo y al oficio de escribir. Nació en Saboya (Francia), en 1567. Estudió en París y luego en Padua. Al regresar a su patria, fue nombrado abogado del Senado de Chambéry. Luego dio un cambio a su vida, al escoger el camino del Sacerdocio. Su apostolado fue muy efectivo, por el gran amor con que actuaba y por servirse de la prensa. Para defender la Fe Católica de los calvinistas, publicó volantes que no sólo circulaban de mano en mano, sino que también se veían fijados en los muros. Por

Gloria

Dios Padre todopoderoso. Señor Hijo único, Jesucristo, Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre. Tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; Tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica;

esta actividad fue considerado el primer periodista y luego escogido como patrón de los periodistas y escritores católicos. Nombrado Obispo de Ginebra, actuó como un verdadero pastor para con los clérigos y fieles, adoctrinándolos en la fe con sus escritos. Murió en Lyon el día 28 de diciembre del año 1622, pero fue el día 24 de enero del año siguiente cuando se realizó su sepultura definitiva en Annecy. Este día, el Papa da a conocer el mensaje de la Jornada Mundial de las Comunicaciones, el cual lleva por tema, este año, "Comunicación y Misericordia, un encuentro fecundo". La Jornada Mundial de las Comunicaciones se celebrará el domingo 8 de mayo de 2016, en la Fiesta de la Asunción del Señor.

Tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo Tú eres santo, sólo Tú, Señor, sólo Tú, Altísimo Jesucristo, con el Espíritu Santo, en la gloria de Dios Padre. Amén.

3


Jubileo Circular 25, 26 y 27: Lunes, Martes y Miércoles

San José Obrero, Zapopan San José de Tateposco San Sebastián de Analco Ntra. Sra. de Guadalupe, Cerro del Cuatro Ntra. Sra. del Carmen, Las Pintitas San José de las Flores San José de Palmarejo San Francisco de Rivas 28, 29 y 30: Jueves, Viernes y Sábado

María Auxiliadora San Jerónimo San Miguel, Atemajac La Virgen de la Encarnación San Francisco, Ahualulco San Antonio de Padua, La Barca Cristo Rey, Col. Buenos Aires San Pedro Apóstol, La Barca

Consulta la Hoja Parroquial: Director Responsable: Pbro. Adalberto González González Redacción: Pbro. Alberto Ávila / Pbro. Juan Javier Padilla www.arquidiocesisgdl.org.mx/publicaciones/hojaparroquial Liceo 17, Guadalajara, Jal. Tel.: 3942-4305 Diseño e Impresión: Centro Católico de Comunicaciones. Administración: Pbro. Rubén Darío Rivera • Alcalde 294, Guad., Jal. Tel. 3614-2746 Tels. 3002-6470 • 3002-6471

4

Boletín semanal de la Arquidiócesis de Guadalajara, A.R. Tiraje de 200,000 a 300,000. $40.00 ciento


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.