N.º 5 • IV D OMINGO O RDINARIO / C ICLO A
• 29 de Enero de 2017 •
Dichosos los Pobres
E
n el Evangelio de hoy, escuchamos y leemos cómo Jesús dirige las Bienaventuranzas a sus discípulos, es decir, a aquellos que están dispuestos no sólo a oírle sino también a seguirle. Desde hoy, y todos los domingos hasta la Cuaresma, leeremos el sermón de la montaña, uno de los cinco grandes discursos que San Mateo nos transmite de Jesús. Entre los orientales es tan grande el aprecio a esta página, que la proclaman cada día en el Oficio Divino (como nosotros hacemos, por ejemplo, con el Magnificat). Hoy coincide que toda la celebración se centra precisamente en este mensaje. No sólo la primera lectura y el salmo le hacen eco, como siempre sucede, sino que también coincide que esa es la idea central de Pablo. Elogio de la humildad. Las lecturas de hoy, parece que nos quieren convencer de que la mentalidad de Dios no es como la
nuestra, que su escala de valores no coincide ni de lejos con la de este mundo. Ya el profeta Sofonías invita al pueblo de Israel a la moderación, la pobreza, la humildad, la honradez, la búsqueda de la paz y la verdad. Dios no aprecia a los ricos, a los que confían en sus propias fuerzas. El "resto de Israel" lo formarán los humildes, los que ponen su confianza en Dios. El salmo nos ha hecho repetir, cantando: en la presencia de Dios no van a ser felices los embusteros y los que se salen con la suya, sino los humildes. Dios ayuda a los que sufren, a los que están en búsqueda, mientras que "trastorna el camino de los malvados". También Pablo insiste en esta actitud: no hay que gloriarse de los propios méritos y fuerzas. Dios parece querer darnos una lección en favor de la humildad, porque elige a personas que según los criterios de este mundo serían ineficaces, pero con su ayuda logran
cosas notables. Mientras que los orgullosos quedan estériles y avergonzados a la larga. Palabra extraña, profética, para este mundo de hoy. Hay que reconocer que la página evangélica de hoy, como las lecturas anteriores, suponen un vuelco respecto a lo que respiramos en la sociedad en la en que vivimos. Hace dos mil años que suenan estas bienaventuranzas de Jesús, y no nos lo acabamos de creer, o de tomar en serio: no les vemos su fuerza profética, en medio de un mundo que alaba y ensalza a los ricos, a los que tienen éxito, a los que se salen con la suya, a los que se han demostrado eficaces y han llegado a ser poderosos mientras se va ensanchando el abismo de la marginación de los pobres. Ser cristiano es hacer propia la jerarquía de valores de Jesús, sus opciones, su actitud ante la vida, ante el hombre y ante la realidad total.
1
ORACIÓN COLECTA
Concédenos, Señor Dios nuestro, adorarte con toda el alma y amar a todos los hombres con afecto espiritual. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.
SALMO RESPONSORIAL Sal 145, 7, 8, 9ab.10b
R. Dichosos los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos. El Señor siempre es fiel a su palabra, y es quien hace justicia al oprimido; él proporciona pan a los hambrientos y libera al cautivo. R. Dichosos los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos. Abre el Señor los ojos de los ciegos y alivia al agobiado. Ama el Señor al hombre justo y toma al forastero a su cuidado. R. Dichosos los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos. A la viuda y al huérfano sustenta y trastorna los planes del inicuo. Reina el Señor eternamente, reina tu Dios, oh Sión, reina por siglos. R. Dichosos los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Mt 5, 12
R. Aleluya, aleluya.
Alégrense y salten de contento, porque su premio será grande en los cielos.
R. Aleluya.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Te rogamos, Señor, que, alimentados con el don de nuestra redención, este auxilio de salvación eterna afiance siempre nuestra fe en la verdad. Por Jesucristo, nuestro Señor.
2
Lectura del libro del profeta Sofonías 2, 3; 3, 12-13 Busquen al Señor, ustedes los humildes de la tierra, los que cumplen los .mandamientos de Dios. Busquen la justicia, busquen la humildad. Quizá puedan así quedar a cubierto el día de la ira del Señor. “Aquel día, dice el Señor, yo dejaré en medio de ti, pueblo mío, un puñado de gente pobre y humilde. Este resto de Israel confiará en el nombre del Señor. No cometerá maldades ni dirá mentiras; no se hallará en su boca una lengua embustera. Permanecerán tranquilos y descansarán sin que nadie los moleste”. Palabra de Dios. Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los corintios 1, 26-31 Hermanos: Consideren que entre ustedes, los que han sido llamados por Dios, no hay muchos sabios, ni muchos poderosos, ni muchos nobles, según los criterios humanos. Pues Dios ha elegido a los ignorantes de este mundo, para humillar a los sabios; a los débiles del mundo, para avergonzar a los fuertes; a los insignificantes y despreciados del mundo, es decir, a los que no valen nada, para reducir a la nada a los que valen; de manera que nadie pueda presumir delante de Dios. En efecto, por obra de Dios, ustedes están injertados en Cristo Jesús, a quien Dios hizo nuestra sabiduría, nuestra justicia, nuestra santificación y nuestra redención. Por lo tanto, como dice la Escritura: El que se gloría, que se gloríe en el Señor. Palabra de Dios.
EVANGELIO Lectura del Santo Evangelio según San Mateo 5, 1-12
E
n aquel tiempo, cuando Jesús vio a la muchedumbre, subió al monte y se sentó. Entonces se le acercaron sus discípulos. Enseguida comenzó a enseñarles, hablándoles así: “Dichosos los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos. Dichosos los que lloran, porque serán consolados. Dichosos los sufridos, porque heredarán la tierra. Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados. Dichosos los misericordiosos, porque obtendrán misericordia. Dichosos los limpios de corazón, porque verán a Dios. Dichosos los que trabajan por la paz, porque se les llamará hijos de Dios. Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los cielos. Dichosos serán ustedes cuando los’ injurien, los persigan y digan cosas falsas de ustedes por causa mía. Alégrense y salten de contento, porque su premio será grande en los cielos”. Palabra del Señor.
La Fiesta de la Presentación del Señor
La Profesión de nuestra
Fe
Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso, Creador del Cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en un solo Señor Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por Quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación, bajó del Cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras; y subió al Cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su Reino no tendrá fin. Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo; que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo Bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.
Gloria a Dios en el Cielo, y en la Tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos; te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial,
E
l próximo 2 de febrero celebramos la fiesta de la Presentación del Señor o Fiesta de la Candelaria. Este día, por tradición, a quienes les salió "El Niño Dios" en la Rosca de Reyes tiene que ofrendar tamales. Pero más allá de la fiesta popular, está fiesta tiene un significado litúrgico: Entre las iglesias orientales se conocía como "La fiesta del Encuentro" (en griego, Hypapante), que destaca un aspecto fundamental: el encuentro del Ungido de Dios con su pueblo. San Lucas narra el hecho en el capítulo 2 de su Evangelio. Obedeciendo a la ley mosaica, los padres de Jesús llevaron a su hijo al
templo cuarenta días después de su nacimiento para presentarlo al Señor y hacer una ofrenda por él. Este día se bendicen las velas o calendas y se llevan en procesión, significando al pueblo peregrino de Dios que camina a través de este mundo del tiempo, guiado por la luz de Cristo y sostenido por la esperanza de encontrar finalmente al Señor de la gloria en su reino eterno. El sacerdote dice en la bendición de las candelas: "Que quienes las llevamos para ensalzar tu gloria caminemos en la senda de bondad y vengamos a la luz que brilla por siempre".
Oración Oh María, Madre de Cristo y Madre nuestra, te damos gracias por la solicitud con que nos acompañas a lo largo del camino de la vida, y te pedimos: preséntanos hoy nuevamente a Dios, nuestro único bien, para que nuestra vida, consumada por el Amor, sea sacrificio vivo, santo y agradable a Él. Así sea. S. Juan Pablo II
Gloria
Dios Padre todopoderoso. Señor Hijo único, Jesucristo, Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre. Tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; Tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica;
Tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo Tú eres santo, sólo Tú, Señor, sólo Tú, Altísimo Jesucristo, con el Espíritu Santo, en la gloria de Dios Padre. Amén.
3
JUBILEO CIRCULAR 30, 31 y 10: Lunes, Martes y Miércoles
Lee y conducirás; no leas y serás conducido
Santa Teresa
Buenas lecturas, buenas ideas…
SANTO TOMÁS MORO JESÚS NUESTRA PASCUA SAGRADO CORAZÓN, Sector Libertad NACIMIENTO DE JESÚS LA DIVINA PROVIDENCIA, Arcos de Zapopan, 3ª sección SEÑOR DEL MONTE, Jocotepec PACANA O CASTRO URDIALES MARÍA REINA, Ameca
2, 3 y 4: Jueves, Viernes y Sábado NTRA. SRA. DE GUADALUPE, Huentitán, el Alto NTRA. SRA. DE GUADALUPE, Zapote del Valle SAN LUIS GONZAGA SEÑOR DE LOS RAYOS, Atemajac ASUNCIÓN DE LA VIRGEN, Copala SANTA ANITA SAN JOSÉ DE POTRERILLOS NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN, Ameca
CONSULTA LA HOJA PARROQUIAL: DIRECTOR RESPONSABLE: Pbro. Adalberto González González REDACCIÓN: Pbro. Alberto Ávila / Pbro. Juan Javier Padilla www.arquidiocesisgdl.org.mx/publicaciones/hojaparroquial Liceo 17, Guadalajara, Jal. Tel.: 3942-4305 DISEÑO E IMPRESIÓN: Centro Católico de Comunicaciones. ADMINISTRACIÓN: Pbro. Enrique González• Alcalde 294, Guad., Jal. Tel. 3614-2746 Tels. 3002-6470 • 3002-6471
4
Boletín semanal de la Arquidiócesis de Guadalajara, A.R. Tiraje de 200,000 a 300,000. $40.00 ciento