Hoja Parroquial - 18 de Diciembre de 2016 - Num. 51

Page 1

N.º 51 • IV D OMINGO

L

DE

A DVIENTO / C ICLO A

• 18 de Diciembre de 2016 •

DIOS con nosotros

a gran profecía que se dijo ocho siglos antes de Cristo, tuvo una realización sorprendente. “La Virgen concebirá y dará a luz un hijo... Dios-connosotros...”. No podía sospechar Isaías cuánta verdad encerraban sus palabras. Ahora, las celebramos; palabras hechas carne de niño, misterios de Encarnación y Navidad. Y siempre las celebramos, misterio de un Dios que se ha quedado con nosotros. La verdad del Enmanuel, es una de las cosas que más identifican al cristiano. A nosotros no nos basta creer en Dios que dialoga con el hombre. Nosotros hemos de creer en un Dios que se hace hombre y se queda con el hombre. Un Dios que ama tanto al hombre, que nos entrega a su Hijo y se mete de lleno en nuestra historia. Un Dios que ha establecido tal relación, tal alianza con el hombre, que ya no pueden separarse ni entenderse el uno sin el otro. Dios es ya algo más que su divinidad, es también humanidad. Y el hombre ya es o está llamado a ser algo más que su humanidad, es también divinidad. En el hombre Cristo Jesús esto es realidad; en nosotros es, al menos, vocación y esperanza. Este misterio debería llenarnos de emoción

y asombro constantes. A veces, hemos pensado, o han querido hacernos ver, que Dios era rival del hombre, como si nos exigiera estar de rodillas ante Él, como si nos obligara a entregarle nuestros mejores talentos y nuestros más hermosos frutos, como si no nos dejara libertad y nos prohibiera crecer. Y resulta que es todo lo contrario. Dios se acerca a nosotros, no para humillarnos, sino para levantarnos. Dios no sólo no nos exige el sacrificio de nuestros valores o nuestros hijos, sino que nos regala a su propio Hijo. Dios no sólo no nos quita libertad, sino que nos hace verdaderamente libres. Dios y el hombre no se restan, sino que se suman y complementan, al menos desde la vertiente humana. Dios hace crecer al hombre hasta límites insospechados, la trascendencia. Cuanto más se llena el hombre de lo divino, no sólo crece, sino que se hace más humano. Dios viene para eso, para salvar al hombre y devolverle su dignidad. ¡Qué ridículos aquellos reyes y gobernadores que temían que Jesucristo venía a quitarles sus tronos y sus poderes! El no venía a quitar nada, sino a dárnoslo todo. Venía a quitar, si acaso, los impedimentos que nos esclavizaban y no nos dejaban ser reyes.

1


ORACIÓN COLECTA

Te pedimos, Señor, que infundas tu gracia en nuestros corazones, para que, habiendo conocido, por el anuncio del ángel, la encarnación de tu Hijo, lleguemos, por medio de su pasión y de su cruz, a la gloria de la resurrección. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo...

SALMO RESPONSORIAL Sal 23, 1-2.3-4ab.5-6

R. Ya llega el Señor, el rey de la gloria. Del Señor es la tierra y lo que ella tiene, el orbe todo y los que en él habitan, pues Él lo edificó sobre los mares, Él fue quien lo asentó sobre los ríos. R. Ya llega el Señor, el rey de la gloria. ¿Quién subirá hasta el monte del Señor? ¿Quién podrá entrar en su recinto santo? El de corazón limpio y manos puras y que no jura en falso. R. Ya llega el Señor, el rey de la gloria. Ese obtendrá la bendición de Dios, y Dios, su salvador, le hará justicia. Esta es la clase de hombres que te buscan y vienen ante ti, Dios de Jacob. R. Ya llega el Señor, el rey de la gloria.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Mt 1, 23

R. Aleluya, aleluya. He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrán el nombre de Emmanuel, que quiere decir Dios-con-nosotros. R. Aleluya.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Habiendo recibido esta prenda de redención eterna, te rogamos, Dios todopoderoso, que, cuanto más se acerca el día de la festividad que nos trae la salvación, con tanto mayor fervor nos apresuremos a celebrar dignamente el misterio del nacimiento de tu Hijo. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.

2

Lectura del libro del profeta Isaías 7, 10-14 En aquellos tiempos, el Señor le habló a Ajaz diciendo: “Pide al Señor, tu Dios, una señal de abajo, en lo profundo o de arriba, en lo alto”. Contestó Ajaz: “No la pediré. No tentaré al Señor”. Entonces dijo Isaías: “Oye, pues, casa de David: ¿No satisfechos con cansar a los hombres, quieren cansar también a mi Dios? Pues bien, el Señor mismo les dará por eso una señal: He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo y le pondrán el nombre de Emmanuel, que quiere decir Dioscon-nosotros”. Palabra de Dios. Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los romanos 1, 1-7 Yo, Pablo, siervo de Cristo Jesús, he sido llamado por Dios para ser apóstol y elegido por él para proclamar su Evangelio. Ese Evangelio, que, anunciado de antemano por los profetas en las Sagradas Escrituras, se refiere a su Hijo, Jesucristo, nuestro Señor, que nació, en cuanto a su condición de hombre, del linaje de David, y en cuanto a su condición de espíritu santificador, se manifestó con todo su poder como Hijo de Dios, a partir de su resurrección de entre los muertos. Por medio de Jesucristo, Dios me concedió la gracia del apostolado, a fin de llevar a los pueblos paganos a la aceptación de la fe, para gloria de su nombre. Entre ellos, también se cuentan ustedes, llamados a pertenecer a Cristo Jesús. A todos ustedes, los que viven en Roma, a quienes Dios ama y ha llamado a la santidad, les deseo la gracia y la paz de Dios, nuestro Padre, y de Jesucristo, el Señor. Palabra de Dios.

EVANGELIO Lectura del Santo Evangelio según San Mateo 1, 18-24

C

risto vino al mundo de la siguiente manera: Estando María, su madre, desposada con José, y antes de que vivieran juntos, sucedió que ella, por obra del Espíritu Santo, estaba esperando un hijo. José, su esposo, que era hombre justo, no queriendo ponerla en evidencia, pensó dejarla en secreto. Mientras pensaba en estas cosas, un ángel del Señor le dijo en sueños: “José, hijo de David, no dudes en recibir en tu casa a María, tu esposa, porque ella ha concebido por obra del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados”. Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que había dicho el Señor por boca del profeta Isaías: He aquí que la virgen Continúa en Pág. 3


La Profesión de nuestra

Fe

concebirá y dará a luz un hijo, a quien pondrán el nombre de Emmanuel, que quiere decir Dios-con-nosotros. Cuando José despertó de aquel sueño, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor y recibió a su esposa. Palabra del Señor.

Encendido de la cuarta vela de la Corona de Adviento

Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso, Creador del Cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en un solo Señor Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por Quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación, bajó del Cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras; y subió al Cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su Reino no tendrá fin. Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo; que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo Bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.

L

a vela blanca es el símbolo de la llegada de Cristo y significa también la pureza del corazón después de la preparación del Adviento para recibir a nuestro Salvador. Oración. Guía: Bendigamos al Señor. Todos: Hacen la señal de la cruz mientras dicen: "Demos gracias a Dios". El Nacimiento de Jesús Guía: Lectura del Evangelio según San Lucas (2:6-7) "Y sucedió que, mientras ellos estaban allí, se le cumplieron los días del alumbramiento, y dio a luz a su hijo primogénito, le envolvió en pañales y le acostó en un pesebre, porque

no tenían sitio en el alojamiento." Guía: Palabra de Dios Todos: Te alabamos Señor. Guía: Unidos en una sola voz digamos: Padre nuestro... Todos: Dios te salve María... Conclusión. Guía: Te pedimos, Señor, infundas tu gracia en nuestras mentes, para que los que hemos conocido por el mensaje del ángel, el misterio de la encarnación de tu Hijo, seamos conducidos a la Gloria de la Resurrección, por los méritos de su cruz y pasión. Por el mismo Cristo nuestro Señor. Todos: Amén.

3


La Navidad y sus Tradiciones:

L

Las Posadas

as posadas son fiestas que tienen como fin, preparar la Navidad. Comienzan el día 16 y terminan el día 24 de diciembre. Son un medio para preparar con alegría y oración nuestro corazón para la venida de Jesucristo, y para recordar y vivir los momentos que pasaron José y María antes del Nacimiento de Jesús. Los misioneros españoles que llegaron a México a finales del siglo XVI, aprovecharon las costumbres religiosas para inculcar en los indígenas el espíritu evangélico, y dieron a las fiestas aztecas un sentido cristiano, lo que serviría como preparación para recibir a Jesús en su corazón, el día de Navidad. Las posadas, con el tiempo, se comenzaron a llevar a cabo en barrios y en casas, pasando a la vida familiar. Éstas comienzan con el rezo del Rosario y el canto de las Letanías. Durante el canto, los asistentes forman dos filas que terminan con 2 niños que llevan unas imágenes de la Santísima Virgen y de San José: los peregrinos que iban a Belén. Al terminar las Letanías, se dividen en dos grupos: uno entra a la casa y otro pide posada imitando a San José y la Santísima Virgen cuando llegaron a Belén. Los peregrinos reciben acogida por parte del grupo que se encuentra en el interior. Luego sigue la fiesta con el canto de villancicos y se termina rompiendo las piñatas y distribuyendo los "Bolos Navideños".

La lectura es a la mente lo que el ejercicio al cuerpo Buenas lecturas, buenas ideas…

Consulta la Hoja Parroquial: Director Responsable: Pbro. Adalberto González González Redacción: Pbro. Alberto Ávila / Pbro. Juan Javier Padilla www.arquidiocesisgdl.org.mx/publicaciones/hojaparroquial Liceo 17, Guadalajara, Jal. Tel.: 3942-4305 Diseño e Impresión: Centro Católico de Comunicaciones. Administración: Pbro. Enrique González• Alcalde 294, Guad., Jal. Tel. 3614-2746 Tels. 3002-6470 • 3002-6471

4

Boletín semanal de la Arquidiócesis de Guadalajara, A.R. Tiraje de 200,000 a 300,000. $40.00 ciento


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.