Hoja Parroquial - 5 de Febrero de 2017 - Num. 6

Page 1

N.º 6 • V D O M I N G O O R D I N A R I O / C I C L O A

• 5 de Febrero de 2017 •

Parte tu pan con el

E

HAMBRIENTO

n todos los tiempos, casi todas las religiones han tenido conciencia de que no basta rezar y hacer sacrificios para que el mundo mejore o cambie. Ya desde tiempos antiguos, el Profeta Isaías expresó que para que la justicia se haga presente hay que empezar por compartir el pan con el hambriento. El mundo en el cual vivimos está asolado por las desigualdades y la gente se pregunta qué se puede hacer para que el mundo sea más parejo. Mirar millones de familia en una desnutrición decadente; en donde la educación y cultura apenas se asoman y luego se esfuman; sigue siendo un reto para nuestras buenas conciencias.

quien nos motiva y tiene que llevarnos a actuar de manera coherente. Los creyentes, de cualquier época, están llamados a ser sal y luz para el mundo. Estas son las cosas que no pueden faltar en ningún hogar. Por tanto, este es el anuncio del misterio de Dios que se tiene que continuar a lo largo de la historia de la Iglesia. Hay momentos en que muchos que pertenecen a la Iglesia, no son luz. Hay pecados en sus fieles y hasta en los sacerdotes. Hace falta renovarnos e iniciar por transformar, el entorno a partir de nuestra propia familia.

Hacer cambios El relato que leemos de Isaías profeta, inquieta por lo fuerte. Llega a decir que no suplamos la verdadera religión con simulaciones. Hacemos lo menos y dejamos lo importante como el ayuno o como un rito para presumir. El profeta va a realizar fuertes críticas al pueblo de Israel porque sus prácticas religiosas, parecen actos solo para quedar bien. Hay necesidad de que el fruto de la verdadera justicia social, salga del corazón. La predicación esencial está en la Cruz San Pablo es muy puntual, y va al centro del eje de la vida cristiana. A hacer presente el verdadero rostro de Dios que se revela a los sencillos, a los simples y limpios de corazón; no a los sabios ni a los poderosos, sino a quienes son los más vulnerables de la sociedad. Es indispensable lograr que la fe no se apoye en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios. La invitación es a ser coherentes de la Palabra de Dios que hemos escuchado, que dejemos que llegue hasta el fondo de nuestras inquietudes. Solo así, con el cambio de conducta, nos llevará a mejores formas de ser cristianos de verdad. Solo con buenas obras Pareciera que muchos llevamos un cristianismo acomodaticio. Por tanto, habrá que cuidad que la fe exprese un comportamiento para hacer bien; para compartir misericordia. Dios es

1


ORACIÓN COLECTA

Te rogamos, Señor, que guardes con incesante amor a tu familia santa, que tiene puesto su apoyo sólo en tu gracia, para que halle siempre en tu protección su fortaleza. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

SALMO RESPONSORIAL

Sal 111, 4-5. 6-7. 8a y 9

R. El justo brilla como una luz en las tinieblas. Quien es justo, clemente y compasivo, como una luz en las tinieblas brilla. Quienes, compadecidos, prestan y llevan su negocio honradamente jamás se desviarán. R. El justo brilla como una luz en las tinieblas. El justo no vacilará; vivirá su recuerdo para siempre. No temerá malas noticias, porque en el Señor vive confiadamente. R. El justo brilla como una luz en las tinieblas. Firme está y sin temor su corazón. Al pobre da limosna, obra siempre conforme a la justicia; su frente se alzará llena de gloria. R. El justo brilla como una luz en las tinieblas.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Mt 5, 12

R. Aleluya, aleluya.

Yo soy la luz del mundo, dice el Señor; el que me sigue tendrá la luz de la vida

R. Aleluya.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor Dios, que quisiste hacernos participar de un mismo pan y un mismo cáliz, concédenos vivir de tal manera, que, hechos uno en Cristo , demos fruto con alegría para la salvación del mundo. Por Jesucristo, nuestro Señor.

2

Lectura del libro del profeta Isaías 58, 7-10

Esto dice el Señor: “Comparte tu pan con el hambriento, abre tu casa al pobre sin techo, viste al desnudo y no des la espalda a tu propio hermano. Entonces surgirá tu luz como la aurora y cicatrizarán de prisa tus heridas; te abrirá camino la justicia y la gloria del Señor cerrará tu marcha. Entonces clamarás al Señor y Él te responderá; lo llamarás, y Él te dirá: ‘Aquí estoy’. Cuando renuncies a oprimir a los demás y destierres de ti el gesto amenazador y la palabra ofensiva; cuando compartas tu pan con el hambriento y sacies la necesidad del humillado, brillará tu luz en las tinieblas y tu oscuridad será como el mediodía”. Palabra de Dios. Lectura de la primera carta del Apóstol San Pablo a los corintios 2, 1-5

Hermanos: Cuando llegué a la ciudad de ustedes para anunciarles el Evangelio, no busqué hacerlo mediante la elocuencia del lenguaje o la sabiduría humana, sino que resolví no hablarles sino de Jesucristo, más aún, de Jesucristo crucificado. Me presenté ante ustedes débil y temblando de miedo. Cuando les hablé y les prediqué el Evangelio, no quise convencerlos con palabras de hombre sabio; al contrario, los convencí por medio del Espíritu y del poder de Dios, a fin de que la fe de ustedes dependiera del poder de Dios y no de la sabiduría de los hombres. Palabra de Dios.

EVANGELIO Lectura del Santo Evangelio según San Mateo 5, 13-16

E

n aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Ustedes son la sal de la tierra. Si la sal se vuelve insípida, ¿con qué se le devolverá el sabor? Ya no sirve para nada y se tira a la calle para que la pise la gente. Ustedes son la luz del mundo. No se puede ocultar una ciudad construida en lo alto de un monte; y cuando se enciende una vela, no se esconde debajo de una olla, sino que se pone sobre un candelero, para que alumbre a todos los de la casa. Que de igual manera brille la luz de ustedes ante los hombres, para que viendo las buenas obras que ustedes hacen, den gloria a su Padre, que está en los cielos”. Palabra del Señor.


NUESTRO SEMINARIO

La Profesión de nuestra

Fe

¡Ven y Sígueme!

5 de marzo, Día del Seminario de Guadalajara

Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso, Creador del Cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en un solo Señor Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por Quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación, bajó del Cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras; y subió al Cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su Reino no tendrá fin. Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo; que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo Bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.

Gloria a Dios en el Cielo, y en la Tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos; te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial,

E

stamos exactamente a un mes de celebrar el día del Seminario de Guadalajara, NUESTRO SEMINARIO. Sí, leíste bien, nos pertenece. El Seminario de Guadalajara es la comunidad de jóvenes que, teniendo la inquietud vocacional por consagrar su vida a Dios, se integran a un proceso que les ayuda a discernir; y a través de un acompañamiento vocacional, se dan cuenta que Dios los llama a la vida sacerdotal y reciben la formación correspondiente en las distintas dimensiones: Humana, Espiritual, Académica y Pastoral, para llegar al compromiso de quien se siente amado por Dios y quiere corresponder a ese amor. Los jóvenes que ingresan al Semi-

Gloria

Dios Padre todopoderoso. Señor Hijo único, Jesucristo, Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre. Tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; Tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica;

nario de Guadalajara son quienes proceden de nuestras familias, de nuestras comunidades, quienes estudian en nuestras escuelas, realizan sus actividades en nuestros distintos campos de trabajo. Por ellos oramos, para que respondan con alegría al llamado de Dios. Si tú eres un joven al que le gustaría ingresar al Seminario o conoces a alguien que quisiera emprender esta aventura, puedes pedir informes al Centro de Promoción Vocacional del Seminario de Guadalajara: teléfonos 36172650 y 36185938 o entrar en comunicación a través de nuestro correo diosllama@yahoo.com o en nuestro facebook Seminario de Guadalajara Vocaciones. Tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo Tú eres santo, sólo Tú, Señor, sólo Tú, Altísimo Jesucristo, con el Espíritu Santo, en la gloria de Dios Padre. Amén.

3


JUBILEO CIRCULAR 6, 7 y 8: Lunes, Martes y Miércoles

Lee y conducirás; no leas y serás conducido

Santa Teresa

Buenas lecturas, buenas ideas…

SAGRADO CORAZÓN, Jardines de la Calera MARÍA REINA DEL ROSARIO SAN LÁZARO EL SAGRARIO METROPOLITANO SANTA MARÍA MAGDALENA, Tesistán SAN JUAN BAUTISTA, El Teúl INMACULADA CONCEPCIÓN, Atequiza SANTUARIO DE NTRA. SRA. DE GUADALUPE, Ahualulco

9, 10 y 11: Jueves, Viernes y Sábado SANTO NIÑO DE ATOCHA, Rancho Alegre SAN ISIDRO, Lomas de Tejeda CRISTO REY MARÍA VIRGEN FIEL SAN JUAN BAUTISTA, Jardines de Santa María LA CRUZ SANTA, Las Pintas de Arriba INMACULADA CONCEPCIÓN, Amatlán de Jora CUISILLOS

CONSULTA LA HOJA PARROQUIAL: DIRECTOR RESPONSABLE: Pbro. Adalberto González González REDACCIÓN: Pbro. Alberto Ávila / Pbro. Juan Javier Padilla www.arquidiocesisgdl.org.mx/publicaciones/hojaparroquial Liceo 17, Guadalajara, Jal. Tel.: 3942-4305 DISEÑO E IMPRESIÓN: Centro Católico de Comunicaciones. ADMINISTRACIÓN: Pbro. Enrique González• Alcalde 294, Guad., Jal. Tel. 3614-2746 Tels. 3002-6470 • 3002-6471

4

Boletín semanal de la Arquidiócesis de Guadalajara, A.R. Tiraje de 200,000 a 300,000. $40.00 ciento


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.