Hoja Parroquial - 14 de Febrero de 2016 - Num. 7

Page 1

N.º 7 • I D OMINGO

DE

C UARESMA / C ICLO C

• 14 de Febrero de 2016 •

¡Bienvenido, Papa Francisco! Misionero de Misericordia y Paz.

El Reino de Dios exige

ORACIÓN, AYUNO y CARIDAD Las tentaciones de Jesús y las nuestras esús ha venido a anunciarnos la llegada del Reino de Dios y todo su poder es utilizado para conseguir este fin. Sin embargo, Satanás le propone la tentación de usar su poder para satisfacer su necesidad de hambre, de poder o de gloria, y con esto conseguir que Cristo no haga presente el Reino de los Cielos. Todos los cristianos, por nuestro Bautismo, estamos llamados a colaborar en la misión de Jesús de construir el Reino de Dios, y todo lo que hemos recibido de Él, debe ser utilizado para lograr este cometido. Como Jesús, también nosotros podemos tener la tentación de usar nuestras capacidades sólo para satisfacer nuestras propias necesidades y no cooperar con Él en la construcción del Reino.

J

La Cuaresma: tiempo para fortalecernos Con el Miércoles de Ceniza, inicia el tiempo litúrgico de la Cuaresma: tiempo que nos prepara a la celebración de la Pascua, misterio central de nuestra fe. Cada año, la Iglesia nos ofrece este tiempo para renovar el compromiso bautismal de colaborar en la construcción del Reino de Dios. Por eso la invitación es a CONVERTIRNOS, porque el Reino de Dios está cerca.

Oración, ayuno y caridad La oración es indispensable para construir el Reino de Dios, ya que éste es un don que hay que pedir. Además, el compromiso con la misión de Jesús comienza dentro de nosotros, es en la oración donde se provoca el encuentro entre Jesús y nosotros. La Cuaresma es un tiempo para ir al encuentro de Jesús, a través de la oración. La práctica del ayuno nos da la posibilidad de crecer en el dominio de nosotros mismos y, de esta manera, ser capaces de optar por el Reino de Dios y poner todas nuestras potencialidades a su servicio, sin caer en la tentación de utilizarlas solamente para el beneficio personal. «Ámense los unos a los otros como yo los he amado». En este Mandamiento, Jesús resume toda su enseñanza. La caridad es, por lo tanto, el Mandamiento central del Reino de Dios y tarea fundamental de la Iglesia. La caridad es mucho más que dar unas monedas a alguien que lo pide. La caridad es la expresión de un amor que busca el bien integral del ser humano. También la Iglesia ha de poner en práctica el

amor. En consecuencia, el amor necesita también una organización, como presupuesto para un servicio comunitario ordenado. Hoy, tú puedes colaborar con esta tarea de la Iglesia, ayudando con tu aportación económica a CÁRITAS, cuya misión es organizar la acción caritativa de los católicos, manifestando el amor preferencial de Jesús por los más pobres...

1


ORACIÓN COLECTA

Concédenos, Dios todopoderoso, que por las prácticas anuales de esta celebración cuaresmal, progresemos en el conocimiento del misterio de Cristo, y traduzcamos su efecto en una conducta irreprochable. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

SALMO RESPONSORIAL

Sal 90, 1-2. 10-11. 12-13. 14-15

R. Tú eres mi Dios y en ti confío. Tú, que vives al amparo del Altísimo y descansas a la sombra del todopoderoso, dile al Señor: “Tú eres mi refugio y fortaleza; Tú eres mi Dios y en ti confío”. R. Tú eres mi Dios y en ti confío. No te sucederá desgracia alguna, ninguna calamidad caerá sobre tu casa, pues el Señor ha dado a sus ángeles la orden de protegerte a donde quiera que vayas. R. Tú eres mi Dios y en ti confío. Los ángeles de Dios te llevarán en brazos para que no te tropieces con las piedras, podrás pisar los escorpiones y las víboras, y dominarás las fieras. R. Tú eres mi Dios y en ti confío. “Puesto que tú me conoces y me amas, dice el Señor, yo te libraré y te pondré a salvo. Cuando tú me invoques, yo te escucharé, y en tus angustias estaré contigo, te libraré de ellas y te colmaré de honores”. R. Tú eres mi Dios y en ti confío.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Mt 4, 4

R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

No sólo de pan vive el hombre, sino también de toda palabra que sale de la boca de Dios.

R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Alimentados, Señor, de este Pan celestial que nutre la fe, hace crecer la esperanza y fortalece la caridad, te suplicamos la gracia de aprender a sentir hambre de aquel que es el pan vivo y verdadero, y a vivir de toda palabra que procede de tu boca. Por Jesucristo, nuestro Señor.

2

Lectura del libro del Deuteronomio 26, 4-10 En aquel tiempo, dijo Moisés al pueblo: “Cuando presentes las primicias de tus cosechas, al sacerdote tomará el cesto de tus manos y lo pondrá ante el altar del Señor, tu Dios. Entonces tú dirás estas palabras ante el Señor, tu Dios: ‘Mi padre fue un arameo errante, que bajó a Egipto y se estableció allí con muy pocas personas; pero luego creció hasta convertirse en una gran nación, potente y numerosa. Los egipcios nos maltrataron, nos oprimieron y nos impusieron una dura esclavitud. Entonces clamamos al Señor, Dios nuestro padre, y el Señor escuchó nuestra voz, miró nuestra humillación, nuestros trabajos y nuestra angustia. El Señor nos sacó de Egipto con mano poderosa y brazo protector, con un terror muy grande, entre señales y portentos; nos trajo a este país y nos dio esta tierra, que mana leche y miel. Por eso ahora yo traigo aquí las primicias de la tierra que Tú, Señor, me has dado’. Una vez que hayas dejado tus primicias ante el Señor, te postrarás ante Él para adorarlo”. Palabra de Dios. De la primera primera carta del apóstol san Pablo a los romanos 10, 8-13 Hermanos: La Escritura afirma: Muy a tu alcance, en tu boca y en tu corazón, se encuentra la salvación, esto es, el asunto de la fe que predicamos. Porque basta que cada uno declare con su boca que Jesús es el Señor y que crea en su corazón que Dios lo resucitó de entre los muertos, para que pueda salvarse. En efecto, hay que creer con el corazón para alcanzar la santidad y declarar con la boca para alcanzar la salvación. Por eso dice la Escritura: Ninguno que crea en Él quedará defraudado, porque no existe diferencia entre judío y no judío, ya que uno mismo es el Señor de todos, espléndido con todos los que lo invocan, pues todo el que invoque al Señor como a su Dios, será salvado por Él. Palabra de Dios.

EVANGELIO Lectura del santo Evangelio según san Lucas 4, 1-13

E

n aquel tiempo, Jesús, lleno del Espíritu Santo, regresó del Jordán y conducido por el mismo Espíritu, se internó en el desierto, donde permaneció durante cuarenta días y fue tentado por el demonio. No comió nada en aquellos días, y cuando se completaron, sintió hambre. Entonces el diablo le dijo: “Si eres el Hijo de Dios, dile a esta piedra que se convierta en pan”. Jesús le contestó: “Está escrito: No sólo de pan vive el hombre”. Después lo llevó el diablo a un monte elevado y en un instante le hizo ver todos los reinos de la tierra y le dijo: “A mí me ha sido entregado todo el poder y la gloria de estos reinos, y yo los doy a quien quiero. Todo esto será tuyo, si te arrodillas y me adoras”. Jesús le respondió: “Está escrito: Adorarás al Señor, tu Dios, y a Él sólo servirás”. Entonces lo llevó a Jerusalén, lo puso en la parte más alta Continúa en pág. 3


La Profesión de nuestra

Fe

Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso, Creador del Cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en un solo Señor Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por Quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación, bajó del Cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras; y subió al Cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su Reino no tendrá fin. Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo; que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo Bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.

Gloria a Dios en el Cielo, y en la Tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos; te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial,

del templo y le dijo: “Si eres el Hijo de Dios, arrójate desde aquí, porque está escrito: Los ángeles del Señor tienen órdenes de cuidarte y de sostenerte en sus manos, para que tus pies no tropiecen con las piedras”. Pero Jesús le respondió: “También está escrito: No tentarás al Señor, tu Dios”. Concluidas las tentaciones, el diablo se retiró de Él, hasta que llegara la hora. Palabra del Señor.

¡Está en nuestra Patria!

Agradecidos, en suma, con Dios por la Presencia del Santo Padre en nuestras tierras mexicanas, sigamos las huellas del Misionero de Misericordia y Paz: DOMINGO 14 9:20 TRASLADO en helicóptero a Ecatepec 10:30 SANTA MISA en Centro de Estudios, Ecatepec 12:50 TRASLADO en helicóptero a la Cd. de México 13:10 LLEGADA a la Ciudad de México 16:30 VISITA al Hospital Pediátrico “Federico Gómez” 18:00 ENCUENTRO con el mundo de la Cultura en el Auditorio Nacional LUNES 15 7:30 SALIDA en avión a Tuxtla Gutiérrez 9:15 TRASLADO en helicóptero a San Cristóbal de las Casas 10:15 SANTA MISA con Comunidades indígenas, Centro Deportivo Municipal 13:00 COMIDA con representantes de indígenas 15:00 VISITA a la Catedral de San Cristóbal de las Casas 15:35 TRASLADO en helicóptero a Tuxtla Gutiérrez 16:15 ENCUENTRO con Familias, Estadio “Víctor M. Reyna”, Tuxtla Gutiérrez 18:10 SALIDA en avión a la Ciudad de México 20:00 LLEGADA al Aeropuerto de la Ciudad de México MARTES 16 7:50 SALIDA en avión a Morelia 10:00 SANTA MISA con Sacerdotes, religiosos/as, consagrados y seminaristas 15:15 VISITA a la Catedral 16:30 ENCUENTRO con jóvenes en el Estadio “José María Morelos y Pavón” 18:55 SALIDA en avión a la Ciudad de México 20:00 LLEGADA a la Ciudad de México MIÉRCOLES 17 8:35 SALIDA en avión a Ciudad Juárez 10:00 LLEGADA al Aeropuerto “Abraham González” de Ciudad Juárez 10:30 VISITA al Centro Penitenciario (CeReSo N. 3) 12:00 ENCUENTRO con el mundo del Trabajo, Colegio de Bachilleres, Chih. 16:00 SANTA MISA en el área de la Feria de Ciudad Juárez 19:00 CEREMONIA DE DESPEDIDA en el Aeropuerto de Ciudad Juárez

Gloria

Dios Padre todopoderoso. Señor Hijo único, Jesucristo, Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre. Tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; Tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica;

Tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo Tú eres santo, sólo Tú, Señor, sólo Tú, Altísimo Jesucristo, con el Espíritu Santo, en la gloria de Dios Padre. Amén.

3


Día del Seminario de Guadalajara 6 de Marzo “VEN Y SÍGUEME”

“M

anda tu Espíritu y conságranos a todos con tu unción para que el Jubileo de la Misericordia sea un Año de Gracia del Señor y tu Iglesia pueda, con renovado entusiasmo, llevar la Buena Nueva a los pobres, proclamar la libertad a los prisioneros y oprimidos, y restituir la vista a los ciegos”. Así rezamos en la oración del Año de la Misericordia y sabemos que las promesas de Dios son cumplidas y Él, por el Bautismo y la Confirmación, nos unge para consagrarnos a todos a Él y, como hijos, poder ser sus testigos. Pero también unge a algunos para sean quienes nos alimenten con la Eucaristía y nos perdonen nuestros pecados con la fuerza de su Espíritu. Nuestra Iglesia necesita Sacerdotes que en nuestro mundo nos sigan dando testimonio del Dios invisible que se ha hecho visible en Cristo. El Seminario de Guadalajara forma Sacerdotes para nuestra Iglesia Diocesana, y todos nosotros estamos invitados a ser formadores con nuestra oración, ofrecimiento de buenas obras, sacrificios y con nuestra aportación económica el próximo día de nuestro Seminario. Si estás interesado en conocer más del Seminario de Guadalajara, comunícate con nosotros: Teléfono: 36172650 Correo: diosllama@yahoo.com.mx

JUBILEO CIRCULAR 15, 16 y 17: Lunes, Martes y Miércoles SANTO NIÑO DE ATOCHA, Rancho Alegre SAN ISIDRO, Lomas de Tejeda CRISTO REY MARÍA VIRGEN FIEL SAN JUAN BAUTISTA, Jardines de Santa María LA CRUZ SANTA, Las Pintas de Arriba INMACULADA CONCEPCIÓN, Amatlán de Jora NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, Cuisillos

18, 19 y 20: Jueves, Viernes y Sábado NUESTRA SEÑORA DE SAN JUAN DE LOS LAGOS, Tetlán SANTOS MÁRTIRES MEXICANOS, Sta. Ana Tepetitlán NTRA. SRA. DEL ROSARIO, El Molino EL SAGRADO CORAZÓN, Juchipila MARÍA MADRE DE GRACIA, Atemajac SAN MIGUEL, Santiago Apóstol NTRA. SEÑORA DE LA PAZ, Tonalá SANTO TORIBIO ROMO, Toluquilla SANTA ANITA, Condominio PABLO DE TARSO

CONSULTA LA HOJA PARROQUIAL: DIRECTOR RESPONSABLE: Pbro. Adalberto González González REDACCIÓN: Pbro. Alberto Ávila / Pbro. Juan Javier Padilla www.arquidiocesisgdl.org.mx/publicaciones/hojaparroquial Liceo 17, Guadalajara, Jal. Tel.: 3942-4305 DISEÑO E IMPRESIÓN: Centro Católico de Comunicaciones. ADMINISTRACIÓN: Pbro. Rubén Darío Rivera • Alcalde 294, Guad., Jal. Tel. 3614-2746 Tels. 3002-6470 • 3002-6471

4

Boletín semanal de la Arquidiócesis de Guadalajara, A.R. Tiraje de 200,000 a 300,000. $40.00 ciento


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.