Semanario #1038

Page 1

Una santa Navidad deseamos a todos nuestros lectores, promotores, colaboradores y anunciantes 25 de Diciembre de 2016

Año XX Fundado el 24 de enero de 1997 por el Sr. Cardenal D. Juan Sandoval Íñiguez www.semanario.com.mx

1038

No.

semanariogdl

Buenas lecturas, buenas ideas... $9.00

Órgano de Formación e Información Católica

Regalo para la Iglesia

Vocaciones,

PÁGINAS 3 A

8

bendición D de Navidad

os nuevos Presbíteros para el Clero tapatío y 32 Diáconos en la antesala del Sacerdocio, es la ofrenda del Seminario Diocesano de Guadalajara en este fin de año. Sigamos pidiendo al Dueño de la Mies por el florecimiento, perseverancia y santificación de las almas consagradas a su servicio y al bien del Pueblo de Dios.

2016. ALGO FALTA, ALGO SOBRA. RESUMEN

Posada del Presbiterio y festejo a los de Bodas de Oro PÁGINAS

9 A 11

El mensaje navideño no es sentimental: JFRO PÁGINAS 14 A 19

PÁGINA

13


2

25 de Diciembre de 2016

Nuestra Voz

EDITORIAL

L

Navidad agraciada, a pesar del sufrimiento

a gente siempre se las ingenia para compartir un poco de su felicidad, y la Navidad suele ser un sano pretexto, como también una vivencia el acercarnos a las virtudes y necesidades de cada ser humano, en el Nacimiento de un Niño Jesús, Dios mismo que quiere vivir entre nosotros. Por eso le llaman Emmanuel. Las luces navideñas despliegan cercanía y ternura, como para no pensar en las crisis económicas y crudas realidades sociales por las que pasamos. Navidad no es un emplaste chiqueador; tampoco una pócima para aliviar las penurias. Debe ser el encuentro con una Fe profunda, luchar contra los males de la pobreza y la desigualdad, darnos un hálito de Esperanza para amortiguar el sufrimiento, que llega a veces sin merecerlo. Dijo el Papa en 2013 “...Lo que la Iglesia necesita con mayor urgencia es capacidad de curar heridas, dar calidez a los corazones, cercanía, proximidad...” Navidad, por el Dios que llega a compartir su riqueza con nuestra pobreza, marca una forma excelente, grabada por el sacrificio personal cuando decidimos ayudar a gente en el entorno donde vivimos y trabajamos. Para no pocos, la Navidad va acompañada de hambre y dolor. Hay demasiadas palabras para encubrir las carencias de nuestro hábitat. Requerimos del espíritu navideño y acciones muy convincentes para dar cuenta de una Navidad profunda, menos convencional. Pareciera que estamos escasos para descubrir la cepa religiosa de este tiempo. Hay gente que va a contraflujo en esta temporada, no comparte de corazón; no ve razones para ayudar de alguna manera. En Navidad también puede nacer la egolatría. Algunos disfrutan una Navidad preparada con todas las estrellas del Universo, cánticos que la aderezan; pompa, serpentinas, derroche de reuniones; cercanía a los padres, amigos, vecinos. La gente se organiza de una manera singular en este tiempo por razones afectuosas. Dios quiere requerir de nuestro afecto. Navidad puede ser una Esperanza alegre que se intuye, a pesar de la bruma de problemas, y sin embargo no acabamos de acercarnos a la Estrella de Belén. Debe ser mucho más que un entusiasmo jovial que se apretuja en las fiestas; o la

Consejo Editorial:

risa libre de los niños porque van a tener ocasión de sorpresas y regalos. Es abrumadora la propaganda comercial que exagera un estereotipo de la comunicación como si se viviera en un país de abundancia, que tiene bien sobradas respuestas de solución para el progreso definitivo, hasta el rincón de los caseríos más alejados. Aunque es época para la ilusión profunda, nos da por embobar la felicidad con piedritas falsas de brillante fantasía... en estos días los merolicos de la abundancia son muy frecuentes y se despliegan con la orquesta completa de la seducción: “Consuma, beba, viaje, disfrute, que para eso es el aguinaldo... y otros guardaditos”. La tradición de dar y recibir obsequios en la casa o en el círculo amplio de la familia, amigos, vecinos, invitados de momento, siempre es oportunidad para entrar en el espíritu de las Posadas. Y, aunque no se haga el ritual, sí importa descubrir y recibir a Dios mismo en alguno de nuestros prójimos más necesitados.

• J. Jesús Parada Tovar • Sonia Gabriela Ceja Ramírez • Dulce Natalia Romero Cruz

diseño: Pbro. Víctor M. Meza García Antonio J. Báez Velasco

• Rebeca Ortega Camacho

A. Guillermina Sánchez Ramos

• Pbro. Guillermo Chávez Aguayo

director: Pbro. Alberto Ávila Rodríguez

Mauro A. Solís Miramontes

• Pbro. Antonio Gutiérrez Montaño • Pbro. Juan Javier Padilla Cervantes • Román ramírez carrillo

subdirector: Pbro. Guillermo Chávez Aguayo editor: J. Jesús Parada Tovar

Cardenal José Franc isc o Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara

Navidad es la cercanía con Dios y con los hermanos Hermanas y hermanos en el Señor:

E

stamos celebrando el Nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo. La Palabra de Dios nos ha acompañado, hasta esta fecha, para alcanzar la disposición interior, para que vivamos con Fe, con verdad y con provecho para nuestra salvación, la Navidad. La Criatura que concibió la Virgen María fue Obra del Poder del Espíritu Santo. De aquí surge lo primero que hemos de considerar: el Nacimiento del Señor es totalmente un don de Dios. No viene de un hombre, sino de Dios. Es un don que el Señor nos otorgó por una mujer preparada para ello, virgen, purísima, inmaculada. En María, el Espíritu Santo obró el prodigio de la Encarnación de este Niño. Jesús es el regalo más grande que la Humanidad ha recibido de parte de Dios. Sin dejar de ser Dios, se nos dio para que fuera verdade-

ro hombre como nosotros. Como hombre, es descendiente de David. De parte de Dios, proviene del Espíritu Santo. ¿Para qué nos regala el Padre a su Hijo? Para librarnos y para salvarnos de nuestros pecados. El nombre de Jesús significa, precisamente, Salvador. El regalo que nos da en Cristo es para nuestro bien supremo, que es la salvación temporal, en esta vida, y la salvación eterna en la otra. En cumplimiento de la Profecía de Isaías, Jesús se llama también Emmanuel, que quiere decir “Dios con nosotros”. El regalo que el Señor nos hace es para que su Hijo permanezca siempre con nosotros en el camino de la vida. Es un don para que, en la vida, nunca nos sintamos solos o no amados por Dios; para que nunca dejemos de experimentar que el Señor está en lo más íntimo de nosotros para amarnos, acompañarnos, guiarnos, sostenernos, consolarnos, alegrarnos, animarnos. Por este don, nuestra pobre Humanidad ya no puede sentirse huérfana o sola o abandonada a su suerte; está asegurada por la presencia amorosa de Dios con nosotros, Dios para nosotros. Éste es el Misterio. Ante este regalo tan grande, que el Señor ha hecho, tenemos que disponernos, como los personajes de este tiempo, Juan el Bautista, José (sorprendido, pero aceptando con humildad y obediencia el designio del Padre), María (con una disponibilidad interior total, con su oración, con su Fe y su generosidad). Ojalá que esta cercanía de Dios que estamos experimentando con el Nacimiento de Jesús, la convirtamos en cercanía a los que tenemos, a nuestros seres queridos. Que nos hagamos más cercanos de los que sufren, y que a veces nos son indiferentes. Que nos reconciliemos con los que nos han ofendido o con los que hemos ofendido. No podemos vernos entre nosotros con indiferencia y frialdad, con rencor, como enemigos. La Fiesta de la Navidad nos acerca a Dios y a los demás, porque participamos de este don gratuito y maravilloso, hecho hombre y nacido para nuestra salvación. Yo les bendigo en el Nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo.

• Pbro. Alberto Ávila Rodríguez presidente

• Pbro. Adalberto González González

La Palabra del Pastor

Gabriela A. Cabral Ramírez Reyna M. Medina Ramírez publicidad: Patricia Rodríguez Barrera Nancy Olivares Lomelí publicidad@cccomunicaciones.com.mx

Semanario Arquidiocesano de Guadalajara • Órgano de Formación e Información Católica • Semanario Arquidiocesano de Guadalajara, fundado por el Sr. Cardenal Dn. Juan Sandoval Íñiguez, el 24 de enero de 1997 • Registrado ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas —CCPRI— en Certificados de Licitud de Título y Contenido números 10296 y 7226 expediente 1/432“97”/13565 el 20 de enero de 1998 y en el Instituto Nacional de Derecho de Autor, bajo reserva al uso exclusivo del título 04-2011-070709061600-101 el 7 de julio de 2011 • Registro Postal Publicación Periódica PP14-0002-2000, autorización por SEPOMEX • No se devuelven originales. Los escritos firmados son responsabilidad del autor, no de la publicación ni del titular • Es una publicación editada por Creator Comunicación, S. de R.L. de C.V., con oficinas y redacción en Isla Flores N. 3344-2, Col. Jardines de San José, Guadalajara, Jal., México, C.P. 44950 A.P. 3-31. Los anuncios que se muestran en Semanario son responsabilidad, única y exclusivamente, del solicitante. No nos hacemos responsables de los servicios que se publicitan. Teléfono: 3002-6470. Suscripciones: Ext. 1954 | Publicidad: Ext. 1925 | Redacción: Ext. 1922 Horario de oficina: 8:30 a.m. a 5:30 p.m., correo electrónico: semanario@cccomunicaciones.com.mx Página Internet: http://www.semanario.com.mx • Distribución: Mensajería Tercer Milenio, Jarauta N. 510-A, Tel. 3618-9670, planta alta. Guadalajara, Jal. C.P. 44360 Impreso por: Ediciones Católicas de Guadalajara, S.A. de C.V. con oficinas en Isla Flores N. 3344, Col. San José, Tlaquepaque, Jalisco. Tel. 3002-6470. Tiraje: 37,000 a 40,000


3

25 de Diciembre de 2016

Ordenaciones Diaconales- Navidad 2016

Marcados con un sello

que los configura con Cristo

Foto: Luis Daniel Tadeo Velázquez

El sábado 24 de diciembre, 31 jóvenes Seminaristas recibirán el Primer Grado del Orden Sacerdotal: el Diaconado. La Celebración se llevará a cabo en la Parroquia de San Bernardo y será presidida por el Arzobispo de Guadalajara, Cardenal José Francisco Robles Ortega. Dos más, ahora Diáconos, recibirán el Orden Sacerdotal.

T E X T O S : S O N I A G A B R I EL A C E J A R A M Í R EZ Y D U L C E N A T A L IA R O M E RO C R U Z

E

l Diaconado es el Primer Grado del Orden Sacerdotal. Este Diaconado, de carácter transitorio, es conferido a Seminaristas Mayores por tiempo limitado después de terminar sus estudios y de haber recibido y practicado los Ministerios de Acolitado y Lectorado, y se extiende hasta que se considera al candidato suficientemente maduro para ser ordenado Presbítero por el Obispo. Durante este tiempo, los candidatos ejercen como Diáconos en Parroquias o en algún otro servicio que se les encomiende (Formador del Seminario o específicamente en alguna Área Pastoral). Por lo tanto, es condición para ser Presbítero haber sido ordenado con anterioridad en calidad de Diácono transitorio (es decir, en tránsito hacia el Presbiterado). También hay Laicos, incluso casados, que son Diáconos Permanentes, pero sin acceder al Sacerdocio o Presbiterado.

Las funciones de un Diácono en la Iglesia, son: ● Asistir

al celebrante en el Altar. la Palabra de Dios (Lectura del Evangelio en la Misa, e incluso la Predicación u Homilía). ● Ser el Ministro, por así decirlo, o testigo cualificado de la Iglesia para asistir el Sacramento del Matrimonio. ● Llevar el Viático o Comunión a los moribundos (pero no puede administrar el Sacramento de la Unción de los Enfermos). ● Ayudar y alentar a la Comunidad por medio de las Bendiciones, bien sea a personas o a objetos. ● Ser Ministro Extraordinario del Bautismo; es decir, Administrar el Sacramento del Bautismo. ● Presidir los Responsos en la velación y/o sepultura de los difuntos. ● Proclamar

LA VIDA AL SERVICI O DE LOS DE MÁ S Luis Alfredo Navarro Ureña, quien será ordenado Diácono, prestó su Servicio de Apostolado como Seminarista Mayor en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, en la población de El Rosario, Nayarit. Nos comentó que ahí hay cuatro Comunidades, y la atención la dividían en dos: el señor Cura y otro Seminarista daban servicio a dos Templos, y el Padre Vicario Parroquial y él atendían Tepuzhuacán y San Rafael de los Mezquites. Él era el encargado de llevar la Sagrada Comunión a los enfermos, apoyaba la Catequesis y a los Grupos de Jóvenes, además de cualquier otro servicio que se le demandaba. “Mi anhelo es poder ofrecer lo que el mundo y la comunidad requieran. Es difícil generarse una expectativa en una Iglesia tan grande como es la Arquidiócesis de Guadalajara, donde de una Parroquia a otra varían mucho las necesidades de las personas, de la co-

munidad en general, y los retos que se enfrentan. “Partiendo de todo lo que hemos aprendido, de lo bien que nos han enseñado en el Seminario, de toda la experiencia que hemos adquirido, yo ya voy a cumplir 14 años desde que entré a esta Casa de Formación, y mi esperanza es poder darle una respuesta a todas las personas. Tal vez no alcance a llegar a todos ni que sea la más adecuada, pero sí que pueda representar, como es el ideal, la cara de Cristo y de la Iglesia, al servirles con mi ministerio. “Agradezco primeramente a Dios mi vocación; después, a mi familia, porque con sus luces y sombras me han ido formando y ayudando a ser lo que soy. Recibir el Diaconado significa poner al servicio del mundo, de mi gente y de los que están a mí alrededor, todos esos dones y Gracias que de Dios he recibido sin merecer. Todo es por Dios, que actúa por medio de nosotros”.


4

25 de Diciembre de 2016

N: Luis Alberto Pulido González FLN: 24 de mayo de 1989, Guadalajara, Jal. PO: San Nicolás de Bari AS: Seminario Menor Auxiliar de Cuquío, Jal. TTT: “Castidad Matrimonial, visión antropológica y Moral”.

N: Luis Gerardo Alcázar Lemus FLN: 14 de febrero de 1987, Zapopan, Jal. PO: Nuestra Señora Refugio de los Pecadores AS: Promoción Vocacional TTT: “Matrimonio, origen y fundamento teológico”.

N: Isao Leonardo Estrada Aranda FLN: 12 de mayo de 1989, Guadalajara, Jal. PO: Nuestra Señora del Tepeyac, Col. Guadalupana AS: Cuasi-Parroquia San Andrés Apóstol, Magdalena, Jal. TTT: “El Matrimonio, como signo de la comunión con Dios y la Iglesia”.

N: Rafael de Jesús Esparza Aguilar FLN: 20 de septiembre de 1986, Guadalajara, Jal. PO: San Miguel Arcángel, Cocula, Jal. AS: Seminario Menor Auxiliar “Anacleto González Flores” TTT: “La conciencia: Norma de conducta moral”.

Nuevos obreros Como regalo de Navidad, la Iglesia de Guadalajara recibe la Ordenación de 31 nuevos Diáconos y 2 Presbíteros.

N: Jesús Pedro Herrera FLN: 24 de septiembre de 1990, Guadalajara, Jal. PO: Ave María AS: Seminario Menor Auxiliar de Nuestra Señora de Guadalupe, Totatiche, Jal. TTT: “Jesucristo, Sacramento del Padre”.

N: José Antonio Quirós Pérez FLN: 10 de septiembre de 1990, Guadalajara, Jal. PO: Virgen de La Anunciación. AS: Seminario Menor Auxiliar “Anacleto González Flores” TTT: “¿Teología de la Educación? Algunas implicaciones a la luz de la Sagrada Escritura, de la Patrística y del Magisterio de la Iglesia, bajo una proyección pastoral ignaciana”.

N: Jesús Emmanuel Moya Hernández FLN: 8 de febrero de 1990, Guadalajara, Jal. PO: San Miguel Arcángel, Cocula, Jal. AS: Nuestra Señora del Rosario, Poncitlán, Jal. TTT: “Mi mejor encuentro con Cristo, la Eucaristía”.


5

25 de Diciembre de 2016

N: Diego Silvestre Chavarín García FLN: 14 de enero de 1990, Guadalajara, Jal. PO: Nuestra Señora del Rosario, El Arenal, Jal. AS: El Señor de la Misericordia, Ocotlán, Jal. TTT: “La Fe, en el mundo de hoy”.

N: Paulo Sergio Valdez Rosas FLN: 20 de agosto de 1986, Cocula, Jal. PO: Nuestra Señora de Guadalupe, en El Crucero de Santa María, Jal. AS: Seminario Menor Auxiliar “Anacleto González Flores” TTT: “Mediación materna en Cristo”.

N = Nombre FLN= Fecha y lugar de nacimiento

PO= Parroquia de Origen AS= Año de Servicio

TTT= Tema de Tesis de Teología

para la mies

N: José de Jesús Ávila Chávez FLN: 19 de septiembre de 1988, Guadalajara, Jal. PO: María Madre de la Iglesia AS: San Alfonso María de Ligorio TTT: “La belleza artística como lugar teológico”.

N: José Pedro Ramos Aceves FLN: 1º de diciembre de 1989, Guadalajara, Jal. PO: La Virgen de La Encarnación AS: San Antonio de Padua, Loma Dorada, Tonalá. TTT: “La Gracia, don de Dios”.

N: Juan Esteban Hernández Zepeda FLN: 20 de noviembre de 1985, Tala, Jal. PO: Nuestra Señora de La Candelaria, Ex Hacienda del Cabezón, Ameca, Jal. AS: Nuestra Señora de La Esperanza, Cuquío, Jal. TTT: “El Misterio y significado de Jesucristo para el hombre de hoy”.

N: Fernando Muñoz García FLN: 18 de enero de 1989, Nochistlán, Zac. PO: San Francisco de Asís, Nochistlán, Zac. AS: Santa Cruz del Valle, Tlajomulco, Jal. TTT: “Análisis y directrices pastorales ante la decadencia del Matrimonio en la Sociedad de Guadalajara en las últimas décadas”.

N: Alfredo Emmanuel Brambila de la Cruz FLN: 17 de octubre de 1989, Guadalajara, Jal. PO: El Señor de la Misericordia, Unión del Cuatro, Tlajomulco, Jal. AS: San Martín Obispo, Ciudad Granja, Zapopan, Jal. TTT: “El consentimiento matrimonial en el Canon 1057 S1 y S2”


6

25 de Diciembre de 2016

N: Jorge Espinoza Jiménez FLN: 5 de junio de 1990, Guadalajara, Jal. PO: Nuestra Señora del Rosario, Toluquilla. AS: Santa Cruz del Valle TTT: “La Pastoral Familiar en situaciones especiales”.

N = Nombre

N: Fernando Ramírez Hernández, E.E.P. (Religioso, de los Evangelizadores Eucarísticos de los Pobres). FLN: 13 de julio de 1990, Jesús María, Ags. PO: Jesús Nazareno, Jesús María, Ags. AS: Divino Rostro, Tonalá. TTT: “La Resurrección de Cristo y los alcances salvíficos en el ser humano”.

FLN= Fecha y lugar de nacimiento

N: José Marcial Ambriz Pérez FLN: 22 de abril de 1990, Guadalajara, Jal. PO: La Medalla Milagrosa AS: Seminario Menor Auxiliar de Totatiche, Jal., y Nuestra Señora de Guadalupe, García de la Cadena, Zac. TTT: “El Método de Ovulación Billings, como camino para la paternidad responsable. Propuesta Pastoral”.

N: José de Jesús Mendoza Santillán FLN: 10 de julio de 1988, Guadalajara, Jal. PO: La Purísima Concepción, Cuexcomatitlán, Tlajomulco, Jal. AS: Seminario Menor Auxiliar de Cuquío, Jal. TTT: “El Matrimonio, Sacramento de amor y unidad”.

PO= Parroquia de Origen

N: Jorge Eduardo García Orta FLN: 16 de agosto de 1988, Guadalajara, Jal. PO: San Isidro Labrador, Oriente. AS: San Juan Diego TTT: “Análisis pragmalingüístico del Hecho Kenótico, en Filipenses 2, 6-11”.

AS= Año de Servicio

N: Dante Omar Covarrubias Islas FLN: 2 de julio de 1986, Guadalajara, Jal. PO: San Maximiliano María Kolbe AS: San Juan Diego y Centro Católico de Comunicaciones TTT: “El Locutor Divino que se comunica con el oyente de la Palabra”.

N: José de Jesús Aniceto Padilla FLN: 7 de noviembre de 1987, Guadalajara, Jal. PO: Señor de Esquipulas, Buenavista, Jal. AS: Seminaristas en Familia, SEMFAM TTT: “La Liturgia, una realidad antropológica y espiritual”.

TTT= Tema de Tesis de Teología

N: Luis Alfredo Navarro Ureña FLN: 10 de abril de 1990, Guadalajara, Jal. PO: El Señor de la Misericordia, Unión del Cuatro. AS: Nuestra Señora del Rosario, El Rosario, Nayarit. TTT: “La Salvación de la Creación. De cómo la reflexión en la Ecología debe llevar al cuidado de la Creación, basada en el Magisterio del Papa Benedicto XVI”.


25 de Diciembre de 2016

7

N: Abraham Garín Flores FLN: 15 de septiembre de 1976, Guadalajara, Jal. PO: San Rafael del Parque AS: Seminario Menor Auxiliar de La Barca TTT: “La teología política como respuesta a la privatización religiosa (Moral social)”.

N: Jairo Alejandro Tabares González FLN: 30 de diciembre de 1989, Guadalajara, Jal. PO: San Onofre AS: Santa María de la Paz, Zac., y Jesucristo Obrero, La Tuzanía, Zapopan. TTT: “Creo en la resurrección de la carne”.

N: Isaías Velasco Valenzuela (Seminario Redemptoris Mater) FLN: 8 de mayo de 1989, Guadalajara, Jal. PO: San Miguel de Mezquitán AS: Itinerante en las Diócesis de Veracruz, Coatzacoalcos y San Andrés Tuxtla, Ver. TTT: “Jesucristo: la respuesta al hombre de hoy”.

N: Érick Alejandro Rentería Román FLN: 19 de abril de 1989, Guadalajara, Jal. PO: Ave María AS: La Purísima Concepción, Cuexcomatitlán, Tlajomulco, Jal. TTT: “El sacerdocio pagano, judío y cristiano”.

N: José Antonio Sánchez Alcalá, MCR (Misioneros de Cristo Resucitado) FLN: 12 de junio de 1985, Guadalajara, Jal. PO: Santa Rosa de Lima, Col. Las Águilas AS: Pascua Juvenil Nacional; Pastoral Vocacional y Santa Cruz de las Huertas. TTT: “La regeneración cristiana”.

N: Felipe de Jesús Vázquez Martínez FLN: 6 de febrero de 1984, Guadalajara, Jal. PO: Nuestra Señora de La Asunción AS: San Antonio, Huitzila, Zac. TTT: “Visión Escatológica desde la Tanatología”.

N: Edwin Martín Nuño Vargas FLN: 7 de marzo de 1989, Guadalajara, Jal. PO: Madre Admirable, El Salto, Jal. AS: Inmaculada Concepción, Florencia, Zac., y La Purísima Concepción, Cuexcomatitlán, Tlajomulco, Jal. TTT: “Las tentaciones de Jesús en el desierto, en el Evangelio de San Lucas”.

N: Diego Eduardo Rodríguez Flores FLN: 13 de octubre de 1986, Guadalajara, Jal. PO: San Francisco de Asís, Loma Dorada, Tonalá. AS: San José de las Flores TTT: “La Gracia como presencia de Dios en el hombre”.

N: Carlos Nava Flores FLN: 14 de diciembre de 1966, México, D.F. PO: Santa Elena de la Cruz AS: La Purísima Concepción, Tlajomulco, Jal. TTT: “La Resurrección de Cristo”.

N: Luis Gerardo Pérez Bautista FLN: 3 de octubre de 1983, Guadalajara, Jal. PO: Capilla de Nuestra Señora del Sagrado Corazón AS: San José Huajimic, Nayarit TTT: “Últimas verdades de Fe, principio de vida cristiana hoy”.


8

25 de Diciembre de 2016

Dos nuevos Sacerdotes al servicio de Dios J

osé Luis Cajero Ramos ingresó en agosto de 2001 a la Preparatoria del Seminario Menor. Si bien reconoce que en estos 12 años de formación ha habido de todo, también asegura que han sido los mejores de su vida. José Luis pertenece a la Parroquia de San Andrés, en Guadalajara, y visualiza su vocación como varios ríos que confluyeron en un punto. “En primer lugar, mi familia es de profundas raíces católicas. Segundo, tuve un hermano en el Seminario y eso creó un ambiente previo que me iba insertando. Y, por último, el testimonio de los Sacerdotes de mi Parroquia”. Una anécdota que también recuerda como detonante de su vocación es que “mi mamá me llevó un día entre semana a Misa; era un lunes, y a los monaguillos de la Parroquia les estaban dando sus sotanas nuevas, y yo sentí un poco de envidia al verles recibir algo nuevo. Ahí me dije que yo también quería algo nuevo. Tiempo después, me integré como monaguillo y fui conociendo la vocación y el testimonio de los Sacerdotes”. Es el quinto de 10 hermanos, y al ser la suya una familia de muchos principios cristianos, están felices por su Ordenación. Su hermano, que en buena medida impulsó su ingreso al Seminario, no continuó su formación sacerdotal y felizmente contrajo matrimonio en noviembre pasado. Cajero, como le llaman sus compañeros, agradece a quienes formaron parte de su proceso vocacional. El neopresbítero resume su proceso vocacional con dos frases: “Te basta mi Gracia, que mi fuerza se muestra perfecta en la debilidad”, de San Pablo, y otra de San Agustín: “Si llegué a ser Sacerdote es porque otro rezó por mí”.

(DER.) JOSÉ LUIS CAJERO RAMOS ● Nació el 21 de junio de 1985. ● Pertenece a la Parroquia de San Andrés. ● Hizo su servicio en las Parroquias de San Antonio de Padua, en Huitizla, Zacatecas; en San Sebastián de Analco y en el Movimiento Familiar Cristiano.

CARLOS ENRIQUE ZÁRATE REAL ● Nació el 3 de septiembre de 1989. ● Hizo su Servicio en Nuestra Señora del Rosario, en Villa Corona, Jalisco ● Su lema es: “Esto es mi Cuerpo, que se entrega por ustedes; hagan esto en memoria mía (Lc. 22,19)”.

Quiere ser un Sacerdote alegre y servicial Carlos Enrique Zárate Real comenzó como monaguillo a los 7 años en su Parroquia de El Señor del Tepehuaje, en El Tepehuaje de Morelos, municipio de San Martin de Hidalgo, Jalisco, donde tuvo ocasión de convivir con los Sacerdotes y con muchos Seminaristas que ahí prestaban su servicio. “Siempre me llamaba mucho la atención la alegría que reflejaban en su rostro, y me decía: ‘Yo quiero también tener esa alegría’. Poco a poco se fue clarificando el llamado, hasta hacer el Preseminario y después entrar al Seminario”. Ingresó a la Preparatoria del Seminario Menor a los 14 años, el 3 de agosto de 2004. Desde el principio contó con el apoyo incondicional de su familia.

“Siempre respetaron mi decisión. Su apoyo fue en todos los sentidos: espiritual, económico; en todo estuvieron apoyándome; siempre han aportado mucho en mi formación”. Carlos Enrique proviene de una familia de nueve hermanos. “Somos seis hombres y tres mujeres. Yo soy el último, el ‘peque’, y todos están contentos de recibir esta bendición, este regalo para mí y para toda la familia. “Mis papás también están muy contentos y emocionados, viendo, no la realización de un Proyecto o el término de una Carrera, sino el inicio de esta vocación. Ser Sacerdote es iniciar apenas en este camino de servicio a los demás”.

Refiere que en algún momento, al regresar a su terruño y ver que sus compañeros y amigos terminaban sus Carreras y comenzaban a formar sus propias familias, sintió cierta inquietud, “pero cuando es el llamado de parte de Dios, las cosas se van aclarando y va uno reconociendo dónde está el verdadero llamado”. Sobre sus expectativas respecto al destino de su primera Comunidad, Carlos Enrique asegura que desea entregarse en todos los sentidos: “Desgastarme por esa Comunidad; quiero ser un Sacerdote santo. Quiero que los feligreses encuentren en mí un hombre cercano a ellos y muy alegre y amable; un hombre que los lleve a Dios”.


Iglesia en la Semana

9

25 de Diciembre de 2016

Fotos: Luis Daniel Tadeo Velázquez

Preparación a la Navidad

A reavivar la Fe y hacer comunidad El jueves 15 de diciembre, más de 500 Presbíteros se congregaron en el Deportivo Morelos con motivo de la tradicional Posada Sacerdotal.

E

J E S Ú S D A V I D H E R N ÁN DE Z C R U Z R E B E C A O R T EG A C A M A C HO

ntre sus múltiples actividades, el Clero de la Arquidiócesis de Guadalajara dispuso un espacio al esparcimiento y convivencia. Con gran ánimo y alegría, los invitados comenzaron la Posada con el rezo del Santo Rosario, y en procesión llevaron las andas con los Santos Peregrinos, turnándose entre misterio y misterio. Además, la Schola Cantorum del Seminario Menor, dirigida por el Padre Édgar Iván Preciado Mariscal, armonizó con villancicos la petición de Posada y cantos navideños. Y, como es hábito, la Letanía se entonó en latín.

ME N S A J E D E N A VI D AD

La primera intervención fue por parte del señor Cura Juan Eduardo Vargas Flores, sustentando el Tema: “El gozo del Evangelio clarifica el corazón del hombre”. Después, intervino el Cardenal Arzobispo José Francisco Robles Ortega: “En la alegría de estar reunidos para celebrar nuestra Posada como preparación al Nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo, quiero compartirles una reflexión: “La primera invitación es a que reavivemos nuestra Fe y ayudemos a nuestro Pueblo, a nuestras Comunidades, a vivir

este Misterio en la Fe (la Navidad). El segundo punto es muy sencillo: nosotros tenemos, como parte esencial de nuestro ministerio, el actualizar para la Iglesia, para la Comunidad, el Misterio de la presencia de Dios hecho hombre, y lo hacemos por la predicación, por los Sacramentos, principalmente la Eucaristía. “El hecho de que celebremos el Misterio que garantiza la presencia de Dios hecho hombre es la Eucaristía, que conlleva un compromiso muy serio. Entonces, celebrar todos los días la Eucaristía conlleva a reavivar este compromiso de construir la Comunidad. Si nosotros hiciéramos, a partir de la Eucaristía, ese compromiso que se nos ha confiado, mucho aportaríamos y mucho resolveríamos al tema del aislamiento, del individualismo, de la indiferencia. “La invitación es doble: reavivar nuestra Fe en estas fiestas navideñas, y vincular nuestra confección de ministerio, de hacer la Eucaristía, con el compromiso de hacer Comunidad. Les deseo una Feliz Navidad a cada uno de ustedes, mis hermanos, queridos Sacerdotes, y a sus respectivas Comunidades”, concluyó el Arzobispo Metropolitano. Finalmente, se realizó la rifa de regalos para los Clérigos. Los ganadores recibieron con alegría sus obsequios y se culminó con el banquete preparado especialmente para ellos.

Fraternidad Sacerdotal en Nav idad Durante la reunión, se les preguntó a dos Presbíteros sobre la importancia de este evento como motivación de la fraternidad sacerdotal y el significado de la Navidad para ellos. A continuación sus respuestas:

Pbro. Jesús Rojas Rojo, Vícario de San Martín Obispo, Cd. Granja Pbro. José Carmen Toriz Rentería, Formador del Seminario Mayor

Fraternidad: La Posada “es un momento oportuno para la convivencia. Este momento de encuentro, que no estamos todos, es un momento en el que podemos vernos, convivir con todos los Sacerdotes de la Arquidiócesis de distintas Generaciones. Siempre es una oportunidad, cualquier convivencia, para vivenciar, hacer palpable y visible la fraternidad sacerdotal”. Navidad: “Es la venida de Cristo. Recordamos la venida de Cristo hecho hombre que viene a mostrarnos el Amor Misericordioso del Padre”.

Fraternidad: “Es uno de los momentos esperados por todo el Presbiterio, tanto la Posada como las Jornadas de Estudio, porque son momentos de convivencia y encuentro con los amigos, hermanos Sacerdotes de todas las Generaciones, y un momento muy bonito en el cual se convive y se comparte desde la Fe. Estos eventos nos ayudan a tomar pilas y ánimo para celebrar con todas nuestras Comunidades el gozo de Jesús que viene a Salvarnos”. Navidad: “Es el momento en que se torna un ambiente más de paz, alegría, serenidad, de tranquilidad y, propiamente en el estado sacerdotal, es momento de nacer nuevamente con el Señor Jesús a nuevos proyectos”.


10

25 de Diciembre de 2016

E

l Padre Adalberto González celebró sus Bodas de Oro Sacerdotales. Si bien su ministerio ha sido de grandes alegrías, también ha habido duras pruebas, pero la respuesta es siempre la misma: “Porque así te ha parecido bien” (Lc. 10.21). S O N I A G A B R I EL A C E J A R A M Í R EZ El viernes 16 de diciembre, el Padre Adalberto González González, pero sobre todo sus familiares y amigos, celebramos 50 años de Ministerio Sacerdotal de este Presbítero que ha sido, además, Decano en la Pastoral de la Comunicación de la Arquidiócesis de Guadalajara, pues durante aproximadamente 30 años se mantuvo al frente de la Oficina de Prensa del Arzobispado. La celebración inició con la Santa Misa, presidida por el Cardenal Juan Sandoval Íñiguez, Arzobispo Emérito de Guadalajara, quien fue uno de los tres Metropolitanos con los que trabajó el Padre Adalberto, pues aunque su designación la hizo el Cardenal José Salazar López, el Padre continúo su labor durante el gobierno episcopal del Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, y fue con el propio Cardenal Sandoval con quien trabajó 17 años como Vocero. El festejo tuvo lugar en la Parroquia de Nuestra Señora de Altamira, cuyo Párroco es el Pbro. Antonio Gutiérrez Montaño, compañero del Padre González en la Pastoral de la Comunicación.

50º Aniversario Sacerdotal

Dios lo llamó a ofrecerse con Él

“Estamos agradeciendo a Dios 50 años de este ministerio del Padre Adalberto, la fidelidad de Dios que lo llamó y le dio la Gracia de perseverar, porque también la perseverancia es Gracia y don de Dios. Y estamos agradeciendo la respuesta a lo largo de sus 50 años de ministerio, siempre dispuesto, siempre sirviendo alegre y con humor, en el lugar donde Dios le puso: el Seminario, Parroquias, las Comunicaciones; todo lo hizo muy bien, con dedicación para servir a Dios Nuestro Señor. “Aun después de su accidente, con su testimonio, el Padre continúa edificando, pues cuando uno se acerca y platica con él, reconoce su conformidad con la Voluntad de Dios. Él sabe que es un llamamiento especial que le hizo Cristo a ofrecerse con Él. “Ahí está ofreciendo este sacrificio, que lo está perfeccionando más y configurando más con Cristo. Y, como dice San Juan, si padecemos con Cristo, reinaremos con Él. Agradecemos mucho al Señor este Sacerdote que ha dado a la Iglesia, que nos lo ha dado a nosotros, y le pedimos a Él que lo llamó, que lo sostenga y que bendiga su ministerio”.

CON U N COR A Z Ó N A G R A DE CIDO

Por su parte, el Padre Adalberto señaló que la labor con los Medios de Comunicación puede ser difícil y decepcionante, pero también, en ocasiones, es capaz de elevar al ser humano. Agradeció por todo lo aprendido y disfrutado de su labor en el trato con los Comunicadores. Dijo sentirse agradecido con los Medios y con la Iglesia, que lo han apoyado en su ministerio, y en esta parte más reciente de su vida, cuando se ha visto afectado por un accidente que los primeros meses lo mantuvo entre la vida y la muerte, y que aún hoy, seis años después, lo mantiene en una silla de ruedas, así que también aprovechó la ocasión para agradecer a los Médicos, y principalmente a su familia. Finalmente, agradeció a Dios y a los presentes por acompañarlo a lo largo del camino recorrido. Al término de la Celebración Eucarística los asistentes departieron durante la comida en la que se obsequiaron ejemplares de los 17 libros que el festejado ha publicado.

S I E MP R E D IS P O N I BLE AL L L AM A D O D E D IOS

Durante la Homilía, el Cardenal Sandoval recordó que la tarea del Sacerdote es unirse a Cristo y representarlo ante su pueblo. Es ofrecerse con Cristo para sacrificarse, no en la Cruz como el Señor, aunque a algunos les pide Dios más, pero sí en el ministerio, desgastarse en bien de sus hermanos, ofreciendo el sacrificio de su vida, de su obediencia, de su castidad, de su ministerio en bien de sus hermanos.

LEONARDO EXCURSIONES

Tels. (33) 37 96 07 10/ 16 55 61 11/ 12 841758 www.leonardoexcusiones.com.mx

1792/16.- MARÍA PIEDAD tiene 58 años de edad y solicita apoyo económico por la cantidad de $3,000.00 para continuar con su tratamiento de yodo. Sus familiares no cuentan con los recursos. Apóyala por favor. Muchas gracias, Dios premia al que da con alegría. 1793/16.- NAZARIO tiene 54 años de edad y padece insuficiencia renal. Solicita apoyo económico por la cantidad de $1,230.00 para adquirir filtros que se requieren para la realización de las hemodiálisis, sus familiares son de escasos recursos. Apóyala. Gracias, Dios te pague. 1794/16.- DANIEL GONZALO tiene 27 años de edad y padece insuficiencia renal. Para continuar con su tratamiento de hemodiálisis solicita apoyo económico por la cantidad de $3,000.00, ya que sus familiares ya agotaron los recursos. Por tu apoyo gracias, Dios premie tu generosidad.

Fin de Año en la Huasteca Potosina visitando: Sótano de las Golondrinas, Cascadas de Tamul, Tamasopo, Micos Castillo Inglés y más. Incluye desayunos tipo buffet y cena de fin de año. Salida del 28 de diciembre al 1 enero C/C $3,150 C/T$3,450 C/D $3950 jr. 7 a 12 años $2,100 mnr. 1 a 6 años $1,850, precio por persona. Punta Mita Hotel Iberostar, Plan Todo Incluido. Salida del 28 de abril al 1 de mayo C/C $4,990 C/T $5,350 C/D $5,550 precio por persona.

Canaval de Mazatlan visitando: Isla de la Piedra, El Rosario,Playa los Perritos y más. Salida del 25 de febrero al 1 de marzo C/C $2,150 C/T $2,400 C/D $2,860, precio por persona. Pueblos Magicos de Coahuila visitando: Cuatro Cienegas, Parras de la Fuente, Arteaga, Viesca, Torreón y más. Salida del 17 al 20 de marzo C/C $1,950 C/T $2,100 C/D $2,250 precio por persona.

Puerto Vallarta Ballena Jorobada, Hotel Vamar en Plan Todo Incluido. Salida del 3 al 6 de febrero C/T $2,850 C/D $2,950, precio por persona.

Carnaval de Veracruz visitando: Tajín, Papantla, La Antigua, Fortín, Córdova y más. Salida del 25 de febrero al 1 marzo C/C $2,300 C/T $2,550 C/D $3,050, precio por persona.

Punta Mita visitando: La Manzanilla, Puerto Vallarta, Playa Platanitos, La Tovara, A la Ballena Jorobada y más. Salida del 3 al 6 de febrero, siguiente salida del 17 al 20 de marzo C/C $1,400 C/T $1,550 C/D $1,700, precio por persona. Zacatlán de las Manzanas y Cutzalán, visitando: Imagen de la Virgen de 14 mtrs. Chignahuapán, Cascada Tulimán, Piedras Encimadas, Reloj Monumental, Zona Arqueoloógica de las Ranas. Salida del 17 al 20 de marzo C/C $1,600 C/T $1,750 C/D $1,850, precio por persona.


11

Fotos: Luis Daniel Tadeo Velázquez

25 de Diciembre de 2016

50° Aniversario Sacerdotal

“Incontable,

que con tanto cariño han rezado por nosotros”, dijo el Sacerdote y también recordó a los quince compañeros de generación que ya están disfrutando de la Vida Eterna. Los aplausos, abrazos y felicitaciones se desbordaron en su Quincuagésimo Aniversario Sacerdotal. Su trabajo ministerial es retribuido con las oraciones y plegarias de los miles de feligreses que dan gracias a Dios por su vida y vocación.

Pbro. Francisco Cerda Ortiz

el bien que han hecho”

E

l sábado 17 de diciembre, al medio día, se ofició la Santa Misa para celebrar las Bodas de Oro de ocho Presbíteros, en el mismo recinto donde un día fueron ordenados: la Catedral de Guadalajara. R e b e c a O r t e g a C a m a c ho

Familiares y amigos acompañaron a los Clérigos homenajeados, que el 17 de diciembre de 1966 recibieron el Sacramento del Orden Sacerdotal de manos del primer Cardenal mexicano, José Garibi Rivera. Revestidos con ornamento dorado, los Presbíteros: Alfredo Arreola Aguayo, Francisco Cerda Ortiz, Adalberto González González, Librado Hernández Escoto, José Antonio Jiménez Jiménez, Fortunato Robles Gaeta, Roberto Zambrano Corona y amigos Sacerdotes de otras Generaciones, concelebraron la Santa Misa de acción de gracias.

VE R DA D ER O T ES TI M ONI O MI NIS TER IA L

La Eucaristía fue presidida por el Obispo Auxiliar Juan Humberto Gutiérrez Valencia, quien señaló en su Homilía: “Estamos celebrando la historia vocacional de estos hermanos Sacerdotes que recibieron esta llamada a caminar, a

recorrer la Misericordia de la Salvación. “Hace 50 años exactamente, en esta Catedral, fueron ungidos. Han vivido luminosos y oscuros momentos, han tenido peripecias en distintos lugares donde Dios los ha destinado al servicio ministerial, pero están aquí contentos, agradecidos y llenos de entusiasmo para continuar en el servicio al que Dio los llamó”. Hizo notar que fueron testigos y “vivieron en plenitud” la renovación del Concilio Vaticano II. Asimismo, reesaltó la importancia de celebrar y poner a los pies del Altar los “recuerdos de su vida sacerdotal. “Dios se ha valido de su persona para hacérselo presente en tantas comunidades que fueron beneficiadas con su ministerio. Cada uno es una historia diferente y ha realizado el sacerdocio de acuerdo a su personalidad, poniendo lo mejor al servicio de los demás. “Es incontable el bien, los beneficios que Nuestro Señor ha realizado a través de sus manos. Cuántos hijos de Dios han nacido en la fuente bautismal por medio de

ellos; cuántos hijos de Dios han consagrado su vida matrimonial siendo ellos testigos… y así podríamos seguir hablando de cada Sacramento. Todo esto es Gracia de Dios, a la que han sabido responder. “Los tenemos aquí llenos de salud, de vida y siguen conservando su entusiasmo, su decisión de servir a la Iglesia y a Dios. Por todo esto, le damos gracias y le pedimos que sigan dando testimonio del Ministerio Sacerdotal”, concluyó el Obispo Auxiliar, que también fue compañero del Grupo, aunque se ordenó un año después, en Roma.

“Puedo decir que es un vivir que ni yo mismo lo creo, porque son regalos maravillosos de Dios y, como dijo el Obispo, el sacerdocio es único y eterno. Estos ropajes son cambiables, pero el sacerdocio continúa. Nosotros, sin sacerdocio regio, seriamos nada. El sacerdocio regio, sin ese regalo, el sacerdocio ministerial, también sería nada; juntos se funden para formar la Iglesia y poder ser el Arca de Salvación”.

Pbro. Fortunato Robles Gaeta

PALABRAS DE AGRADECIMIENTO

En representación de la Generación, el Padre Antonio Jiménez señaló: “Estamos conscientes de que llevan en su corazón el agradecimiento por el servicio en sus Parroquias. Gracias al Obispo Juan Humberto. Nos faltó (un compañero) el que se llama Alfredo Romo Valadez. Les damos gracias a los Padres que vinieron a acompañarnos, y finalmente les damos las gracias a ustedes

“Gracias a Dios que nos ha concedido la Gracia de llegar a este evento de los 50 años, pero el Señor es el Dueño de la Mies, y Él confía lo que uno puede dar a Dios”.


12

25 de Diciembre de 2016

Se impusieron cambiantes modas

Fiesta navideña, viejas costumbres

No faltaban los trompos, los baleros, los yoyos, las canicas, las pelotas, los boliches de madera, soldaditos de plomo, los rehiletes y las resorteras, etcétera, que se recibían con gran beneplácito de quienes nos veíamos favorecidos con aquellos regalos que, al recordarlos ahora, nos llenan de melancolía. A la vez, los papás colaboraban con los artesanos que fabricaban esta clase de objetos, que eran los favoritos de los niños.

OT R OS T IE MP OS

E

JOSÉ

DE JESÚS

V Á Z Q UE Z H E R N ÁN DE Z

l lapso navideño que celebramos cada año es un tiempo de amor, paz, perdón y esperanza en un futuro mejor, personal y comunitario, que nos remonta a momentos agradables, y a veces no tanto, que vivimos en nuestros hogares cuando éramos niños y esperábamos con interés la venida del Niño Jesús y de los Santos Reyes Magos, porque significaba un período de vacaciones, de fiesta y de regalos. En aquella época los regalos más comunes eran dulces, reflejados en colaciones, que son unas bolitas redondas de diferentes colores, como canicas,

pero había unas más grandes que tenían en el centro una semilla de cilantro, que disfrutábamos con gusto, además de trozos de alfajor. Eran los más comunes, si bien había una gran variedad de otros ricos manjares como los higos secos y los dátiles de Israel. Los juguetes consistían en carritos o troquitas de lámina de diferentes tamaños, muñecas de trapo con unos grandes ojos y cejas negras, que las niñas cargaban por todos lados abrazadas con su chalecito o rebozo, y que los papás les compraban, sobre todo a las hijas mayores, con el interés de que les sirvieran para enseñarse a cargar a sus hermanos menores.

En la actualidad, todo ese acervo de recuerdos ha evolucionado envuelto en oropel con regalos de marcas, casi siempre venidas del país vecino del Norte y del lejano país de China, que nos invaden con una enorme cantidad de productos, no solamente para los pequeños, sino para jóvenes y adultos, damas y caballeros, sin distinción de credos, razas o posición económica. Además de lo anterior, una de las cosas más significativas eran y siguen siendo las famosas Posadas, piñatas y Pastorelas. Las primeras, en gran medida han perdido el sentido religioso y se han convertido en meras fiestas y reuniones familiares, rayando en pachangas y hasta borracheras. Las piñatas, poco han evolucionado; antes, eran arregladas con cántaros de tepalcate, mientras que ahora son de cartón, hechas de diferentes figuras y personajes famosos. Las Pastorelas representan la lucha entre el Bien y el Mal, una cultura navideña que en la actualidad les interesa menos a muchos niños, porque ya casi nada les falta, puesto que sus papás los surten de buenos dulces, chuchulucos caros, y de juguetes electrónicos fabricados de plástico, que les dejan poca imaginación a los niños, quienes más atienden los juegos virtuales y violentos en sus celulares. Por ahora, a los padres y abuelos sólo nos resta adaptarnos a los nuevos tiempos y enriquecerlos inculcando los valores humanos y cristianos que aprendimos de nuestros mayores y que no debieran pasar de moda.

De parte de la Parroquia del Dulce Corazón de María y la Capilla de la Santa Cruz, felicitamos con mucha alegría al

Padre Ramón Delgado Zepeda

Por su 38 Aniversario de Ordenación Sacerdotal.

¡Muchas Felicidades! 23 de diciembre de 2016


13

25 de Diciembre de 2016

C

omo cada año, el Cardenal Francisco Robles se reunió con los Medios de Comunicación para convivir y dirigirles un Mensaje de Navidad. Esta vez se enfocó en la responsabilidad que tenemos de desarrollar actitudes solidarias.

Posada de los Comunicadores

La Esperanza de la Navidad

ante el hartazgo social

D U L C E N A T A L IA R O M E RO C R U Z La Posada se efectuó el lunes 19 de diciembre en el Seminario Mayor de Guadalajara. La Eucaristía que le dio inicio fue presidida por el Padre Guillermo Chávez Aguayo, miembro de la Pastoral de la Comunicación, y concelebrada por el Pbro. Alberto Ávila Rodríguez, Director de Semanario. Durante la Homilía, el Padre Ávila advirtió que, aunque a finales de año los Medios de Comunicación nos presentan un panorama muy desalentador con cifras negativas, debemos ser como niños y recibir la Navidad con Esperanza: “Los mayores sabemos que hay una realidad dura en lo social, en el entorno familiar, principalmente por lo económico, pero podríamos ser como los niños y dejar a un lado los problemas; tener un sentimiento de

profunda sencillez y de cercanía a este Misterio hermoso de la Navidad, que a la mayoría nos gusta. “Esperemos la Navidad como José y María, quienes, dentro de su problemática, pusieron su confianza en Dios, aceptando su Voluntad. Él se ha comunicado con nosotros a través del Nacimiento de un Niño, un milagro que

cambió el Universo y que viene a darle un nuevo sentido a nuestra vida”.

EN LA CON VIVEN CIA

Después del desayuno, el Pbro. Pedro Rodríguez González, quien pertenece a la Pastoral de la Comunicación, dirigió una reflexión sobre “El Sacerdote y el Periodista”, dedicado al Padre Adalberto González González, que en este año celebra sus Bodas de Oro Sacerdotales. En su mensaje, el Cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, pidió no confundir el sentido del Nacimiento de Cristo: “El Misterio de Dios hecho hombre marca la altísima dignidad que tenemos todos los seres humanos por el solo hecho de pertenecer a la familia humana. La Encarnación y el Nacimiento del Hijo de Dios marcan la pauta de total igualdad y solidaridad entre todos los hombres”. Aseguró que si Dios fue capaz de solidarizarse con nosotros, deberíamos ser solidarios y romper todas las diferencias y desigualdades que han marcado nuestra Historia. Comentó el panorama de nuestro país, “lleno de impunidad, corrupción,

pobreza, desigualdad, injusticia, desocupación, inseguridad y cinismo de muchos de nuestros líderes, y que han producido el enojo y el hartazgo social, que nos lleva a la indiferencia”. Y alertó: “Permaneciendo ahí, podemos poner a México en el borde de la violencia”. Sugirió tres actitudes básicas para que todos podamos ser parte del cambio en nuestra Nación: “Pensar, dialogar y actuar. El mensaje de Navidad no es romántico ni sentimental; es vigoroso, transformador, que nos da un dinamismo para cambiar todo lo que produce violencia en nuestro entorno, en nuestro país. ¡Feliz Navidad!” Al final invitó a los representares de los diferentes Medios de Comunicación, a presentar sus instrumentos de trabajo para ser bendecidos por él. Previamente, en las afueras de la Capilla, posó con los Comunicadores asistentes para la tradicional fotografía de Navidad. Ya de salida, se les hizo entrega de un bolo, así como de un libro y de un compendio digital que contiene los 50 Mensajes Anuales que cuatro recientes Papas han emitido a propósito de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.

¡Visítenos y salga de dudas!

Y su audición, ¿de qué tamaño es?

Avenida Unión No. 121 (entre Vallarta y López Cotilla) Col. Americana Tels. 3642-1450 3615-6624

En diciembre, descuentos de hasta 30%

www.akustikum.mx


14

25 de Diciembre de 2016

Acontecimientos que marcaron

ENERO D ÍA 1 . PA P A FR A N C ISC O C EL EB R Ó J O R NADA MU N D IA L P O R LA PAZ

el 2016

El primer cuatrimestre, sin duda, estuvo marcado por la presencia del Papa Francisco en México.

Afirmó que “todos estamos llamados a dejarnos regenerar para vencer la indiferencia que impide la solidaridad, y para salir de la falsa neutralidad que obstaculiza el compartir”.

que con un objetivo muy preciso”, afirmó al día siguiente el Cardenal Robles.

en busca de la Gracia de Nuestra Señora del Favor.

D ÍA 3 . C A R D EN A L R O B LE S PR ES ID IÓ MIS A POR E L D ÍA D EL P O L IC ÍA

DÍA 11. C ARD EN AL RECON OCE AL GOBI ERN O P OR DETEN CIÓN DE ‘ E L CH AP O’

DETALLAN RUTA DE L P A P A FRAN CISCO EN MÉ X ICO

D ÍA 6 . I NC EN D IO EN LA F UN D A C IÓ N G AR I BI

DÍA 17. V I AJ AN ‘BIKERS’ P ARA RECIBIR BE NDICION ES DE LA VIRGEN

Pidió proteger la dignidad de las personas y ponerle un Alto a la violencia.

“Fue un incendio provocado; parece que se llevó a cabo con saña y parece

Hizo un llamado a que no se permita una nueva huída.

Por décimoséptima ocasión, motociclistas peregrinaron a Hostotipaquillo

El Director de Voluntarios, Vallas y Eventos de la visita del Papa detalló el recorrido de casi 400 kilómetros que haría el Sumo Pontífice, en las sedes de la Capital como en el resto de las Entidades que visitaría.

DÍ A 22. MÉXICO TEN DRÁ N U E V O SA N T O

El Papa Francisco aprobó el milagro

En la Festividad de La Presentación de Jesús en el Templo y por la Jornada de la Vida Consagrada. La Misa fue presidida por el Santo Padre.

FEBRERO

DÍA 2 8 . E L P A P A P IDE N O T R A T A R A E MBR ION E S COMO DE SE CH OS

Al recibir en El Vaticano a miembros del Comité Nacional italiano de Bioética, el Papa Francisco sostuvo también que “el desafío es hacer frente a la cultura del descarte, que tiene también entre sus víctimas a las personas enfermas o ancianas que se acercan a la muerte”.

Su Santidad destacó la importancia de la “cariñoterapia”, explicando cómo una caricia ayuda a recuperarse.

DÍA 10. E S TE MIÉRCOLES IN ICIÓ L A La Santa Sede difundió un informe C U ARESMA

El Papa Francisco anticipó que visitaría la Basílica de Guadalupe como un hijo más, para acercarse a la Madre y poner a sus pies todo lo que lleva en su corazón.

Se articuló en tres puntos: la Misericordia, a la luz de la Palabra de Dios; la insistencia en las Obras de Misericordia y la relación entre la Cuaresma y el itinerario jubilar.

V ISIT A A L H OSP IT A L IN FA N T IL “FE DE R ICO G Ó ME Z ”

DÍA 5. HA Y 1 1 0 M IL L ONE S DE C ATÓ L I C O S EN M É XI C O, S E GÚ N E L VA TIC A N O

D Í A 8 . EN C O M I E NDA S U V IA J E A L A V I R GE N

DÍA 2 5 . P R E SE N T A CIÓ N DE L ME N SA JE DE L SA N T O P A DR E P A R A LA CU A R E SMA

Estado de México, la Ciudad más poblada del país.

DÍA 2. F UE C L A U S U R A D O E L AÑ O D E L A V ID A C O N SAGR AD A

completo, a una semana de la llegada del Papa a este país. Las estadísticas precisaron que las Diócesis en el territorio nacional son 95; las Parroquias, 7 mil 165; los “otros Centros Pastorales”, 5 mil 786. A cada Centro Pastoral corresponden 8 mil 494 feligreses.

que valdría la Canonización al niño José Sánchez del Río.

DÍA 12. E L PAP A P ISA TIERRAS M E XI CAN AS

A su llegada al Hangar Presidencial, ya lo aguardaban el Nuncio Apostólico, Arzobispo Christophe Pierre; el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y su esposa, Angélica Rivera.

DÍA 13 . “ J U V EN TUD, L A RIQUEZA DE M ÉXI CO”

Afirmó el Jefe del Estado Vaticano du-

rante su encuentro oficial con el Primer Mandatario de la Nación.

EL OBISP O DE ROMA H A BLÓ DIRECTO AL EP ISCO P A DO MEXICAN O

“Sean Obispos de mirada limpia, de alma transparente, de rostro luminoso. No se dejen corromper por el materialismo trivial”, exhortó.

DÍA 14. FRANCISCO PIDIÓ NO CAER EN LA TENTACIÓN DE LA RIQUEZA, LA VANIDAD Y EL ORGULLO

Ante más de 300 mil personas que participaron de la Eucaristía en Ecatepec,

DÍA 1 5 . Q U E LA DE SV A LOR IZ A CIÓ N SE A SU P E R A DA P OR LA FR A T E R N IDA D

Ante los pueblos indígenas, el Vicario de Cristo llamó a la solidaridad y la paz. También hizo un fuerte llamado a respetar y proteger el Medio Ambiente.

U R G E N FA MILIA S SÓ LIDA S, P E R O T A MBIÉ N LE G ISLA CION E S JU ST A S

Durante el Encuentro de las Familias en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, ante más de 100 mil fieles, el Papa pidió conjugar el amor y que el sueño llamado familia no se pierda.


25 de Diciembre de 2016 DÍA 16. I N C O N TEN IB L E ALGAR AB ÍA E N T I ER R A S TA R AS C AS

Más de cinco mil Sacerdotes, miles de Seminaristas y millares de Religiosos de todos los rincones de la República asistieron a la Misa con el Papa Francisco.

“US TED ES S O N L A R IQ U E Z A D E S U P A Í S ” : F RANC I S C O, A L O S JÓ V EN ES

Es mentira que la única forma de vi-

vir, de poder ser joven sea dejando la vida en manos del narcotráfico o de todos aquellos que lo único que hacen es sembrar la destrucción y muerte, aseveró el Santo Padre durante su encuentro con más de 300 mil jóvenes.

D ÍA 17. LAS CÁRCELES SON E L REFLEJO DE N UESTRA S OC IEDAD

En Ciudad Juárez, el máximo Jerarca de la Iglesia Católica se encontró con los presos del CERESO Número

3. Fueron 700 internos con quienes celebró el Jubileo de la Misericordia.

“ N O MÁS MUERTE NI E X P LOTACIÓN ”

El Sucesor de Pedro fue enfático en su mensaje de despedida en Ciudad Juárez. Más de 200 mil fieles se congregaron para escucharle: “Siempre hay posibilidad de cambio; estamos a tiempo de reaccionar y transformar lo que nos está destruyendo como pueblo, lo que nos está degradando como Humanidad”.

15 DÍA 1 9. LE V A N T A R MU R OS N O E S DE CR IST IA N OS: P A P A

“Es una desgracia que un líder religioso cuestione la Fe de una persona”, respondió Donald Trump en un comunicado.

DÍA 2 2 . P IDE E L P A P A A BOLIR LA P E N A DE MU E R T E

Francisco instó a los líderes católicos en el mundo a demostrar valentía “ejemplar” no permitiendo ejecuciones este año, y manifestó la esperanza de que la Pena de Muerte sea abolida por completo.

MARZO D ÍA 1 1 . L A S ED E A P O S TÓ LI C A APR OB Ó NU EV A S N O R M AS PARA C ANONI Z A C IÓ N

Éstas refuerzan los controles de vigilancia y contemplan la constitución de un fondo de solidaridad; estarán vigentes para los próximos tres años y sustituyen a las aprobadas por Juan Pablo II en 1983.

DÍA 14. CARDENAL SE PRONUNCIA CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA

El Cardenal José Francisco Robles Ortega se pronunció contra la impunidad en todos los casos de violencia contra las mujeres, y en especial contra los feminicidios.

D Í A 6 . R EEL IGE N AL C ARD E NAL R O B L ES

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), en el marco de su 101ª Asamblea, reeligió al Cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, como su Presidente para el Trienio 2016-2018.

DÍA 8. “I N A C EP TA B L E , C ONDI C I ONAR AY U D A EC O N Ó M I C A PARA L EG A L IZ A R M A TRI M ONI O GAY”

DÍA 15. C ONFIRMAN CAN ON IZACIÓN DE LA MADRE TERESA

El Papa Francisco anunció, durante un Consistorio Ordinario, que la Canonización de la Fundadora de la Orden de las Misioneras de la Caridad sería el 4 de septiembre.

DÍA 17. “ I NMIGRAN TES SUFREN P ORQUE H AY MUCH AS P UERTAS Y C ORAZON ES CERRADOS”

El Papa Francisco lamentó la situación de los refugiados que permanecen bloqueados en las fronteras entre países, y aseguró que le complace ver

El Papa Francisco defendió el respeto de los homosexuales y su no discriminación, pero subrayó que sus uniones no pueden ser consideradas matrimonio y condenó las presiones de organismos que, con ayuda financiera, buscan lograr su legalización en otros países pobres.

D ÍA 12. C AMBIAN A NUN CIO EN MÉXICO

El Romano Pontífice designó a Mon-

a los gobernantes que “abren las puertas” a estas personas.

DÍ A 19. EL SUMO P ON TÍ FICE H A CE CL ICK CON IN STAGRA M

Tras el éxito del perfil del Papa Francisco en Twitter, El Vaticano realizó la apertura de una Cuenta oficial en Instagram, que contendría sus mejores fotografías y videos cortos.

DÍ A 23 . OFRECIERON RECON CILIACIÓN EN P L AZA TAP ATÍ A

Se instauró, por cuarta ocasión, una

señor Christophe Pierre, hasta ahora Nuncio Apostólico en México, como nuevo Representante de la Santa Sede en Estados Unidos.

DÍ A 19 . REFUERZAN TEMP LOS P OR OBRA S

Anuncian que para resguardar los recintos religiosos por las obras de la Línea 3 del Tren Ligero en Guadalajara, se invertirán, al menos, 10 millones de pesos.

Carpa de Confesión masiva en Guadalajara. 25 Sacerdotes confesaron a alrededor de 9 mil personas desde las 11 de la mañana hasta las 8.30 de la noche.

DÍA 2 7. ME N SA JE P A SCU A L P A P A L Y BE N DICIÓ N U R BI E T OR BI

El Papa Francisco presidió la Misa de la Pascua de Resurrección en la Plaza de San Pedro. En su Mensaje Pascual manifestó que “sólo Dios puede llenar con su Amor este vacío, y hacer que no nos hundamos y podamos seguir avanzando juntos hacia la tierra de la libertad.

DÍA 2 8 . CON CU R SO “DE JA H U E LLA ” A N U N CIA A G A N A DOR E S

David Chacón Morfín, Magda Elizabeth Vera y Carlos Alejandro Rivera Hernández resultaron los ganadores del Concurso de Cortometraje “Deja Huella”, que lanzaron el Patronato Pro Construcción del Santuario de los Mártires y el Arzobispado de Guadalajara. La ceremonia de premiación fue presidida por el Cardenal Francisco Robles Ortega.

ABRIL


16

25 de Diciembre de 2016

MAYO DÍA 6. EL PAPA FRANCISCO RECIBE EL PREMIO “CARLOMAGNO 2016”

El Pontífice recibió en el Palacio Apostólico del Vaticano ese Premio Internacional, como reconocimiento a su contribución en favor de la paz en todo el mundo, y principalmente de Europa.

DÍA 11. GUADALAJARA TIENE NUEVOS DIÁCONOS Y SACERDOTES

La Fiesta de Pentecostés se vivió jubilosamente en el Santuario de los Mártires con la Ordenación de 30 nuevos Sacerdotes y 6 Diáconos.

D Í A 2 . JU B IL EO D E LOS S AC E RD OTE S

Con ocasión del Jubileo de los Presbíteros, el Santo Padre dirigió un Retiro Espiritual para los 6 mil Padres y Seminaristas reunidos en Roma, Italia. Les dirigió tres Meditaciones a los Sacerdotes congregados en las Basílicas de San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros, que fueron seguidas a través de la Televisión e Internet, convirtiéndose, de esta manera, en el primer Retiro del Pontífice en ser televisado en vivo.

DÍA 12. C O N D EN A A L HORRI BLE Y A B S U R D O A TE NTADO EN ORLANDO

Después de rezar el Ángelus desde el Palacio Apostólico, el Romano Pontífice se refirió al ataque terrorista ocurrido en el Aeropuerto Ataturk de Estam-

JUNIO

En un comunicado firmado por el Presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, los Obispos señalaron que “las uniones de hecho o entre personas del mismo sexo” no pueden “equipararse, sin más, al matrimonio”, luego de que el Presidente de México anunciara que promoverá el reconocimiento del “matrimonio igualitario” en la Constitución y el Código Civil Federal, de aplicación forzosa en todo el país.

DÍ A 4. EL P AP A ESTABLECE QUE N EGL IGEN CIA EN CASOS DE ABUSO BASTE P ARA DESTITUIR A OBISP OS En un nuevo paso contra los abusos del Clero contra menores, el Sumo Pontífice firmó y publicó la Carta Apostólica “Como una madre amorosa”, en la que refuerza las medidas en estos casos. Explicó que “el Derecho Canónico ya prevé la posibilidad de apartar del trabajo eclesiástico por causas gra-

y preocupación frente a esta nueva manifestación de locura homicida y odio insensato”.

Su Santidad envió un mensaje con motivo del terrible ataque perpetrado en Florida, que dejó 50 muertos y 53 heridos. “La terrible matanza sucedida en Orlando, con un número altísimo de víctimas inocentes, ha suscitado en el Papa Francisco los sentimientos más profundos de condena, dolor

DÍA 29. ORACIÓN POR VÍCTIMAS DE ATENTADO TERRORISTA EN AEROPUERTO DE TURQUÍA

DÍA 18. OBISPOS MEXICANOS DICEN: UNIONES HOMOSEXUALES NO SON MATRIMONIO

DÍ A 16. NOMBRAMIENTO DE ARZOBISPO EN MÉXICO PARA FRONTERA CON ESTADOS UNIDOS

La Santa Sede informó que el Papa Francisco nombró a Monseñor Francisco Moreno Barrón como Arzobispo de Tijuana, México, Diócesis fronteriza con la Unión Americana.

bul (Turquía), y pidió elevar oraciones por las 41 personas fallecidas y los más de 230 heridos, así como por la conversión de los violentos.

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA RECHAZA PROYECTO DE ABORTO EN MÉXICO

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó un Proyecto de Amparo que pretendía abrir las puertas al aborto a nivel nacional. Diversos líderes Pro Vida coincidieron en celebrar el fallo, pero advirtieron que no se debe “bajar la guardia”.

DÍA 20. EL PONTÍFICE CAMBIA NORMA PARA NUEVOS INSTITUTOS DIOCESANOS DE VIDA CONSAGRADA El Papa Francisco decidió determinar mejor la Norma del Código de Derecho Canónico sobre la creación de nuevos Institutos Diocesanos de Vida Consagrada, por lo que ahora, para asegurar su validez y no incurrir en nulidad, será necesaria la consulta y la autorización previa de la Santa Sede.

ves”. Pero, “con la presente Carta, quiero precisar que entre las dichas causas graves está comprendida la negligencia de los Obispos en el ejercicio de su función, en particular relativo a las causas de abusos sexuales a menores y adultos vulnerables”.

DÍA 7. JU BILE O DE LOS SA CE R DOT E S

Con 2.7 millones de fotos inauguran réplica de la Capilla Sixtina en México.

DÍA 2 4 . V IA JE A P OST Ó LICO A A R ME N IA

Del 24 al 26 de junio el Vicario de Cristo realizó una visita oficial a Armenia, bajo el Lema: “Visita al primer país cristiano”. Durante su estancia, rezó en el Memorial de Tzitzernakaberd, que recuerda a todos los fallecidos en el genocidio armenio perpetrado por el Imperio Otomano entre 1915 y 1923, en el que murieron alrededor de 1.5 millones de personas.


25 de Diciembre de 2016

17

JULIO DÍA 4. SALUDO AL CARDENAL NORBERTO RIVERA POR SUS 50 AÑOS DE SACERDOTE

El Santo Padre envió una carta al Cardenal Norberto Rivera Carrera, Arzobispo Primado de México, en ocasión de sus 50 años como Sacerdote, conmemorados el 3 de julio.

DOMINICOS CELEBRAN 800 AÑOS DE SU FUNDACIÓN

La Orden de Predicadores celebró el

800º Aniversario de su Fundación con el Congreso Educativo “Educar OP 2016, 800 hacia la sabiduría”, que tuvo lugar del 4 al 6 de julio en Madrid, España.

DÍA 7. CONCLUYE CASO VATILEAKS

Luego de ocho meses de juicio, el Presidente del Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano, Giuseppe Dalla Torre, dictó la Sentencia contra los cinco acusados de divulgar documentos reservados de la Santa Sede -caso Vatileaks-, conde-

nando a 18 meses de prisión al Sacerdote Lucio Vallejo Balda, y a 10 meses de reclusión, suspendida, a Francesca Chaouqui.

DÍA 9. UN ITALIANO, NUEVO NUNCIO APOSTÓLICO EN MÉXICO

El Sucesor de Pedro nombró como nuevo Nuncio Apostólico en México a Monseñor Franco Coppola, Arzobispo Titular de Vinda, hasta ahora Nuncio Apostólico en la República Centroafricana y en El Chad.

DÍA 11. NUEVO DIRECTOR DE LA SALA DE PRENSA DEL VATICANO

DÍA 18. ORACIÓN POR 6 MEXICANOS FALLECIDOS EN PEREGRINACIÓN

DÍA 24. CONSTERNACIÓN POR ATAQUE TERRORISTA EN MUNICH

Mons. Faustino Armendáriz Jiménez, Obispo de Querétaro, pidió rezar por los 6 peregrinos muertos y 13 heridos, atropellados cuando participaban en la Peregrinación Anual al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, en Ciudad de México.

El Obispo de Roma envió condolencias al Arzobispo de Munich y Frisinga, el Cardenal Reinhard Marx, con motivo del ataque terrorista en la ciudad alemana de Munich, donde un hombre disparó contra nueve personas en un centro comercial, en lo que fue un ataque racista sin vínculos con el terrorismo islamista, según las Autoridades.

DÍA 26. EL PAPA EXPRESÓ HORROR POR ATAQUE Y ASESINATO DE SACERDOTE FRANCÉS

ser miembros del Estado Islámico, y poco después el grupo terrorista reivindicó el ataque.

la Jornada anunció que el país anfitrión de la JMJ 2019 será Panamá.

JMJ CRACOVIA 2016

DÍA 29. EL PAPA FRANCISCO REZÓ FRENTE AL “MURO DE LA MUERTE” EN AUSCHWITZ

La Santa Sede informó que el Papa aceptó la renuncia del Padre Federico Lombardi como Director de la Sala de Prensa Vaticana y nombró como nuevo Portavoz al Periodista estadunidense Greg Burke.

El Patriarca Universal de la Iglesia mostró su “dolor y horror” por la toma de una iglesia y el asesinato del Sacerdote Jacques Hamel, de 84 años de edad, durante la Celebración de una Misa en Rouen, al Norte de Francia. Por su parte, el Presidente Francois Hollande aseguró que los atacantes reclamaron

Del 26 al 31 de julio se realizó la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Cracovia, Polonia, con el Lema: “Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán Misericordia”. El Papa Francisco participó del evento, donde miles de jóvenes de todo el mundo se reunieron. El último día de

DÍA 2. C O MIS IÓ N D E E S TU D I O S O B R E D IA C O NAD O DE M U J E R E S

DÍ A 8 . ARZOBISP OS SE SOL IDARIZAN CON FAMI L IAS DE VÍ CTIMAS DE ALUD EN MÉXICO

La Santa Sede informó que el Pontífice decidió crear una Comisión de Estudio “sobre el Diaconado de las Mujeres”, que será presidida por el Secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Mons. Luis Francisco Ladaria Ferrer.

D Í A 3. ME NS AJ E POR LAS O LI M PÍADAS 2016

El Papa Bergoglio envió un Mensaje al pueblo brasileño en ocasión de los Juegos Olímpicos Río 2016. Dirigió un “saludo afectuoso al pueblo brasileño, en particular a la Ciudad de Río de Janeiro, en ocasión de las Olimpíadas”, y expresó su deseo de que estos Juegos sean ocasión para edificar una Sociedad donde reine la solidaridad.

Los Arzobispos de Puebla y de México expresaron sus condolencias a las familias de las 45 víctimas que ocasionaron los derrumbes ocurridos en los Estados de Puebla, Veracruz e Hidalgo por el paso de la Tormenta Tropical Earl, que dejó también varios heridos. Además, el Papa Francisco externó su pesar al pueblo mexicano y elevó oraciones por las víctimas.

DÍ A 24. P L EGARIAS P OR VÍ CTIMAS DE TERREMOTO EN ITALIA

Su Santidad rezó una parte del Rosario junto a miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, por las numerosas víctimas del terremoto que sacudió a Italia (6.2 Grados en la escala de Ríchter, que es de 10), y comentó: “Escuchar al Alcalde de Amatrice decir ‘no existe más la localidad’, y saber que entre los muertos hay también niños, me conmueve de verdad mucho”.

Su Santidad visitó el Campo de Concentración nazi Auschwitz, se encontró con 11 sobrevivientes y rezó ante el “Muro de la muerte”, uno de los lugares más simbólicos del complejo carcelario y de torturas que cobró la vida de más de un millón de personas.

DÍA 2 6. 1 0 0 A Ñ OS DE LA A CJM E N G U A DA LA JA R A

En el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe se hicieron presentes decenas de ex militantes y de actuales miembros de la Asociación Católica de la Juventud Mexicana para celebrar el Primer Centenario de esa Agrupación, que dio a la Iglesia el testimonio de sangre de Santos y Beatos Mártires.

DÍA 3 0 . CA R DE N A L SA LA Z A R IN V IT A A SE R IN ST R U ME N T OS DE LA MISE R ICOR DIA DE DIOS

Más de cien Obispos y decenas de Sacerdotes reunidos en Bogotá, Colombia, recitaron la oración de “Consagración del Continente Americano a la Misericordia Divina”, al término de la Misa presidida por el Presidente del CELAM y Arzobispo de Bogotá, Cardenal Rubén Salazar, con la que culminó el “Jubileo Extraordinario de la Misericordia en el Continente Americano”.

AGOSTO


18

25 de Diciembre de 2016

SEPTIEMBRE DÍA 4. CANONIZACIÓN DE LA MADRE TERESA DE CALCUTA

DÍA 10. DEFENDER A LA FAMILIA, DE LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO

El Papa Francisco declaró la santidad de la Madre Teresa, al rendir homenaje a una Religiosa que cuidó de los más desamparados y acusó a los líderes mundiales por los “crímenes de la pobreza creados por ellos mismos”.

1 millón 140 mil 580 mexicanos se manifestaron por las principales calles de 124 Ciudades de México, de acuerdo a un comunicado del Frente Nacional por la Familia, para apoyar la célula y base fundamental de la Sociedad.

DÍA 25. MILES, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EN FAVOR DE LA FAMILIA

Unidos por un mismo fin: defender a la familia tradicional, y el derecho de los padres a educar a sus hijos, miles de personas tomaron hoy las calles de la Capital de México en una marcha, que según datos del Frente Nacional por la Familia, congregó a más de 400,000 ciudadanos.

DÍA 21. XXIV JORNADA DE ESTUDIO Y CONVIVENCIA

Del 20 al 22 de septiembre se llevó a cabo la XXIV Jornada Sacerdotal de Estudio en las instalaciones del Seminario Menor de Guadalajara, con el Tema “Ideología de género, reto 2016”.

ENCUENTRAN CUERPO DE SACERDOTE MICHOACANO

La Procuraduría de Justicia de Michoacán informó que el cuerpo del Padre José Alfredo López Guillén, secuestrado el lunes 19, fue hallado en un paraje de la Carretera Puruándiro-Zináparo. El Papa Francisco envió sus condolencias.

El Ayuntamiento reconoció como Patrimonio Inmaterial Municipal La Romería y buscará ratificar esta declaratoria ante la UNESCO, según anunció el alcalde Pablo Lemus Navarro en Rueda de Prensa.

DÍA 24. NUNCIO APOSTÓLICO PRESENTÓ SUS CARTAS CREDENCIALES AL PRESIDENTE DE MÉXICO

El próximo 19 de noviembre, el Pontífice investirá a 13 nuevos Cardenales, entre ellos el mexicano Carlos Aguiar Retes, Arzobispo de Tlalnepantla.

rias existenciales más apremiantes: las familias, los jóvenes en crisis y el tejido social roto. Se registró una afluencia de un millón 800 mil personas, 300 mil más que en 2015.

Como cada año desde que fuera nombrada por Su Santidad Juan Pablo II como Patrona de la Arquidiócesis de Guadalajara en 1989, la imagen de la Virgen de Zapopan fue trasladada a la Explanada del Instituto Cultural DÍA 16. Cabañas para celebrar la Misa de la CEREMONIA DE CANONIZACIÓN DE J OSÉ SÁN CH EZ DEL RÍ O Renovación del Patrocinio.

DÍA 12. R O M ER Í A 2 0 1 6

Durante la Misa de Bienvenida a su Basílica para Nuestra Señora de Zapopan, el Cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo Metropolitano, exhortó a atender las perife-

OCTUBRE

El Santo Padre expresó en una misiva su firme condena y condolencias por los asesinatos de dos Sacerdotes en Poza Rica, Veracruz, perpetrados el fin de semana, víctimas de una inexcusable violencia.

DÍA 27. ZAPOPAN RECONOCE A LA ROMERÍA COMO SU PATRIMONIO INMATERIAL

DÍA 9. N O M B R A N N UE V O C AR D E NAL M EX IC A N O

DÍA 11. VIR G EN D E Z APOPAN R EN U EV A S U PATRONATO

DÍA 22. CONDENA EL PAPA, ASESINATO DE PRESBÍTEROS

Se llevó a cabo en la Plaza de San Pedro, donde el Cardenal Angelo Amato, de la Congregación de las Causas de los Santos, presentó a los nombrados para ser elevados a los Altares. Estuvieron presentes el Cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara y Presidente de la CEM, y el Cardenal Juan Sandoval Íñiguez, Arzobispo Emérito de Guadalajara.

El Presidente Enrique Peña Nieto, acompañado de la Canciller Claudia Ruiz Massieu Salinas, recibió en el Palacio Nacional las Cartas Credenciales de veinte Embajadores que representarán a sus países en México, entre ellos las de Monseñor Franco Coppola, Nuncio Apostólico de la Santa Sede.

DÍA 25. EL TRATO DIGNO A LOS DIFUNTOS

Ya que “la inhumación es, en primer lugar, la forma más adecuada para expresar la Fe y la Esperanza en la resurrección corporal”, la Congregación para la Doctrina de la Fe dio a conocer el nuevo Documento llamado Ad resurgendum cum Christo, que explica el trato adecuado que se le ha de dar a los cuerpos difuntos.


25 de Diciembre de 2016

19

NOVIEMBRE

DÍA 5. N O M B R A D O , NU E V O AR Z O B IS P O P AR A M ORE LI A

La Secretaría General de la CEM comunicó que Su Santidad Francisco aceptó la renuncia del Arzobispo de Morelia, Cardenal Alberto Suárez Inda. Al mismo tiempo, nombró en su lugar a Monseñor Carlos Garfias Merlos.

DÍA 6. F A L L EC IÓ M O NS . RAF AE L M A R T Í N EZ S Á I NZ

Don Rafael Martínez, Obispo Auxiliar Emérito de Guadalajara, estuvo al servicio de esta Diócesis tapatía durante 57 años, primero como Presbítero y luego como Obispo Auxiliar. Fue sepultado en Ocotlán, Jalisco.

D Í A 9 . N O A “M ATRI M ONI OS ” D EL M IS M O S E XO

La Cámara de Diputados votó en contra de la Iniciativa del Presidente Peña Nieto, que proponía modificar el Artículo Cuarto de la Constitución Mexicana, el cual planteaba legalizar el “matrimonio” entre parejas del mismo sexo y la adopción de hijos de estas mismas.

rios temas, asumiendo la realidad social por la que atraviesa nuestro país, señaló su Presidente y Arzobispo de Guadalajara, Cardenal José Francisco Robles Ortega.

D ÍA 12. S E I N AUGURÓ L A CASA D E MISERICORDIA

Iglesia, Casa de Misericordia, es el Proyecto Socio-Pastoral que permanecerá como fruto del Año Jubilar de la Misericordia en nuestra Iglesia de Guadalajara. Ofrece servicios básicos de alimentación, alojamiento, limpieza, vestido y asesoría médica, psicológica y espiritual a personas que, por cualquier circunstancia, viven en situación de calle.

D ÍA 13 . C I E RRE DEL AÑO D E LA MISERICORDIA E N L A ARQUIDIÓCESIS

Con un Santuario de los Mártires totalmente abarrotado, fue clausurado el Año de la Misericordia. El señor Cardenal pidió renovar el propósito de ser misericordiosos.

E N L A CATEDRAL

Del 8 al 11 se realizó la CII Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano y se estudiaron va-

La Misa de medio día se designó para cerrar la Puerta Santa. Fue presidida por el Canónigo Valentín Ruiz Durán, Rector de la Catedral, quien recibió a los incontables peregrinos con el Rito del “Asperges” (Aspersión con agua bendita).

DÍA 2. INDULGENCIA POR EL CENTENARIO DE LAS APARICIONES DE LA VIRGEN DE FÁTIMA

DÍA 5. QUE EN NINGUNA PARTE DEL MUNDO EXISTAN NIÑOS SOLDADOS

DÍA 11. O B IS P O S A N ALI Z AN PROY E C TO PA S T O R A L H AC I A E L 2031

Con ocasión de los 100 Años de las Apariciones de la Virgen de Fátima en Portugal, que se celebrará el próximo año 2017, el Papa concedió Indulgencia Plenaria durante el Año Jubilar, que declaró desde el 27 de noviembre.

Con ocasión de los 100 Años de las Apariciones de la Virgen de Fátima en Portugal, que se celebrará el próximo año 2017, el Papa concedió Indulgencia Plenaria durante el Año Jubilar, que declaró desde el 27 de noviembre.

EN BEL É N DE JESÚS

En la última semana del Cierre del Año de la Misericordia registró miles de peregrinos ávidos de acercarse al Sacramento de la Reconciliación y ganar, para ellos o para un ser querido fallecido, el perdón de todos sus pecados.

DÍ A 16 . EL P AP A LLAMA A A BA T IR MUROS

El Santo Padre defendió la aportación que ofrece la comunidad hispana a la vida de Estados Unidos, urgió a la Iglesia de ese país a reconocer tal contribución e instó a abatir muros y a construir puentes.

DÍ A 19 . 17 CARDEN AL ES, CO MO FR U T O DEL AÑO DE L A MISE R ICOR DIA

En vísperas de concluir el Año Extraordinario de la Misericordia, el Patriarca Universal de la Iglesia nombró a 17 nuevos Cardenales, 13 de los cuales cuentan con el derecho a elección papal en un eventual Cónclave.

DÍ A 20. CON CLUYE AÑO DE LA MISERICORDIA EN R OMA

Con la Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo, concluyó el Año Litúrgico y con ello el Año Jubilar de la Misericordia, tiempo en el que los cristianos experimentaron de manera particular el Amor de Dios.

DÍA 2 1 . N U E V A CA R T A DE L P A P A CON CE DE A LOS SA CE R DOT E S P E R DON A R E L A BOR T O

Concluido el Año de la Misericordia, el Santo Padre presentó la Carta Apostólica Misericordia et Misera, en la cual concede a los Sacerdotes la potestad de perdonar el pecado del aborto, cuya absolución estaba reservada sólo a los Obispos y a algunos Sacerdotes.

E L SE MIN A R IO DE T OT A T ICH E CE LE BR Ó 1 0 0 A Ñ OS

El Seminario Menor Auxiliar de Totatiche, ubicado al Norte de Jalisco, festejó 100 Años de haber sido fundado por el señor Cura Cristóbal Magallanes Jara, ahora Santo Mártir de nuestra Iglesia, de quien estuvieron presentes los restos.

DÍA 2 5 . JOR N A DA N A CION A L DE P A ST OR A L V OCA CION A L

Del 22 al 25 se llevó a cabo la Jornada Nacional de Pastoral Vocacional en el Seminario Menor de Guadalajara, que reunió a más de 800 Agentes de Promoción Vocacional, de todas las Diócesis de la República.

CON DOLE N CIA S P OR LA MU E R T E DE FIDE L CA ST R O R U Z

El Papa Francisco emitió un telegrama dirigido a Raúl Castro, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, con motivo del fallecimiento de su hermano Fidel Castro.

NO SE REALIZA UN CENSO DE DESAPARECIDOS EN LA ARQUIDIÓCESIS

El Cardenal José Francisco Robles Ortega negó que se realice un Censo de personas desaparecidas. Descartó la posibilidad de que se brinde alguna lista a las Autoridades, pues cree que la población tiene desconfianza.

DICIEMBRE


20

25 de Diciembre de 2016

Desde el Corazón

Lupita:

E

n nuestra familia, la Cena de Navidad es fuente de conflictos entre nosotros. Hay chismes por todo. El intercambio de regalos es un fracaso total: unos se enojan porque no se gastó la cantidad fijada; otros, porque les están dando regalos que saben que no les gustan. Todo se vuelve pleito; quién llevó cena y quién no llevó nada o poco; los que trabajaron mucho y los atenidos. Unos quieren hacer Pastorela y los demás critican. Y el mero día es tal borrachera, que acabamos peleados y sin ganas de volver. Cada año es lo mismo. Así, ¿cómo vamos a tener un espíritu navideño? Julieta D.

HE RM A N A M Í A , J U LY:

Preparémonos para llevar el verdadero espíritu de la Navidad a la Cena de Noche Buena y a lo largo de todo el año. ¡Navidad es el nacimiento Cristo en mí! Cristo es humildad, bondad y bendición siempre; ¡Jesucristo es Amor! Pero no puede reinar si el espacio de nuestro corazón está lleno de ladrones del espíritu navideño. El enemigo de las almas quiere evitar, a toda costa, el reinado de Dios en nuestros corazones, así que nos ataca con tres grandes obstáculos: 1) Prejuicios 2) Resentimientos 3) Egoísmo El prejuicio implica juzgar antes de conocer. Aquí entran las suposiciones. Me enojo con el otro porque creo saber sus intenciones, como cuando hago un berrinche interno porque me doy cuenta de que alguien no dedicó el mismo tiempo que yo en preparar un alimento o regalo, y supongo que es porque no soy importante para esa persona, y además, “quiere” ofenderme. Los resentimientos suelen ser respuesta ante prejuicios. Puedo sentir tristeza o desilusión por algo o alguien, y esto es natural; pero el resentimiento implica que he estado alimentando mi pensamiento negativo, y empiezo yo mismo a generar rencor en mi corazón. El egoísmo quita a Dios y a los demás de mi panorama, para verme solamente a mí. Cuando soy egoísta me empeño en hacer lo que yo quiero, sin importar si esto afecta a los demás o si ofende a Dios. Si deseamos arrojar fuera a estos ladrones del espíritu navideño, debemos equiparnos con sus más eficaces antídotos: diálogo asertivo, vida espiritual y amor. Esto es: evitar prejuicios dialogando sin ofender, buscando comprender; acabar con los resentimientos en oración y reflexión, guiada desde la Palabra de Dios, y decidiéndonos a amar, a devolver Bien por Mal, como nos ha enseñado nuestro Maestro. Reflexionemos con el Documento Amoris laetitia, que en los Puntos 103 y 104 nos dice: Estamos invitados a evitar prejuicios y resenti-

Destructores del espíritu de Navidad,

y sus antídotos

mientos: Se trata de una violencia interna, de una irritación no manifiesta que nos coloca a la defensiva ante los otros, como si fueran enemigos molestos que hay que evitar. Alimentar esa agresividad íntima no sirve para nada. Sólo nos enferma y termina aislándonos. Y estamos convidados a amar como Dios ama: El Evangelio invita más bien a mirar la viga en el propio ojo (Cf. Mt 7,5), y los cristianos no podemos ignorar la constante insinuación de la Palabra de Dios a no alimentar la ira: «No te dejes vencer por el Mal» (Rm 12,21). «No nos cansemos de hacer el Bien» (Ga 6,9).

Una cosa es sentir la fuerza de la agresividad que brota, y otra es consentirla. El Padre Dennis Doren, L.C., dice en una bella Meditación: Navidad eres tú cuando decides nacer de nuevo cada día y dejar entrar a Dios en tu alma. ¡Sin importar la actitud de los demás, siembra tú el Espíritu de Navidad! Lupita Venegas Leiva/Psicóloga Facebook: lupitavenegasoficial

BODAS DE ORO SACERDOTALES El sábado 17 de diciembre a las 12 horas, en la Catedral Metropolitana, darán gracias a Dios, por 50 Años de Sacerdocio Ministerial, los Padres: Alfredo Arreola Aguayo, Francisco Cerda Ortiz, Adalberto González González, Librado Hernández Escoto, José Antonio Jiménez Jiménez, Fortunato Robles Gaeta, Alfredo Romo Valadez y Roberto Zambrano Corona. Presidirá la Solemne Concelebración Eucarística el Excmo. Sr. D. Juan Humberto Gutiérrez Valencia, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis. Se invita, a todos los fieles que han sido o son feligreses de estos Presbíteros, a participar en la Santa Misa. Guadalajara, Jalisco, Diciembre de 2016.

ener o

2017

enero 2017


25 de Diciembre de 2016

Familia

21

Para ir a la iglesia

Decoro en la

presentación personal Cada vez es más irreverente la forma de vestir, tanto de los hombres como de las mujeres, cuando van a algún Templo católico.

H

R O C Í O O R T EG A

ay que tener en cuenta que los Templos no son lugares de recreo ni de descanso, ni mucho menos bares, casinos, pasarelas, antros, cantinas, discotecas, cines, parques ni centros de espectáculos; los Templos son lugares para adorar a Dios, darle gracias, conocerlo, pedirle perdón, implorarle favores, y no para presumir tu ropa de moda ni para ostentar tu cuerpo. Por tanto, conviene considerar que: •1. Los hombres NO pueden usar en el Templo: a. Short, ni bermudas ni pants. b. Sandalias ni huaraches, excepto si usas este calzado ordinariamente; es decir, si habitualmente utilizas sandalias o huaraches, o si estás enfermo y los calzas por cuestión médica c. Ninguna prenda sin mangas, excepto chalecos. d. Tenis ni calzado deportivo, a menos que sean muy parecidos a los zapatos de vestir. e. Camisetas ni playeras deportivas. f. Camisas y/o playeras y/o camisetas con publicidad, excepto si la publicidad es discreta o si vienes de tu trabajo o te diriges a él y ahí uses uniforme. g. Pantalones rotos ni fachosos o exageradamente ajustados. h. Pearcings, aretes ni indumentarias de ese tipo. - Debes usar siempre calcetines y no traer la camisa desabrochada ni desabotonada. •2. Las mujeres deben seguir las recomendaciones anteriores, en su caso,

y además deben evitar escotes, minifaldas, ombligueras y ropa entallada. •3. Los novios no deben besarse, mucho menos en la boca, y de preferencia, tampoco abrazarse; los esposos sólo deben abrazarse modestamente y besarse en la mejilla, si así lo desean, pero no en la boca. Hay que recordar que la Santa Misa es el mismo SACRIFICIO DE JESUCRISTO EN LA CRUZ; SE ACTUALIZA LA MUERTE DE JESÚS EN LA CRUZ; no es una obra de teatro ni una película. Si entendemos lo que es la Santa Misa, no debemos pensar en comodidades ni en cosas que nos hacen gozar sensualmente, sino hay que vivir la misma Pasión de Jesucristo, teniendo en cuenta que la Misa no dura más de 50 minutos, ordinariamente. •4. A la hora de darnos la paz, debe saludarse solamente a tres personas, a lo sumo. No se trata de saludar a todos nuestros amigos y conocidos que están a los lados, detrás y adelante. Si alguien deja de ir a Misa, el daño es para esa persona, no para La Iglesia, toda vez que no se pierde lo que estaba perdido. Por otra parte, si alguien va actualmente al Templo a descansar, a “cotorrear”, a fisgonear y criticar o a exhibir su cuerpo vanidosamente, está equivocado y sería lo mismo si no fuera al Templo. Obviamente, la decisión es absolutamente personal, y no hay “policías” ni cadeneros que te revisen. Debe ser tu misma conciencia la que te diga si acatas las reglas o no, en atención al sentido común, al decoro, respeto, devoción y buen gusto.


22

25 de Diciembre de 2016

Campo

Por tradición y decoro

Musgo y heno, ingredientes de la escena navideña

D

SALVADOR Y MALDONADO

os plantas silvestres muy ligadas a los ambientes del bosque son componentes muy solicitados para la escenografía de la Navidad: el heno y el musgo, cuya utilización aparece en diversos lugares y con variados motivos, desde los nacimientos hasta en los adornos y los regalos, como en el caso de las canastas. Viene al caso comentar algunos conceptos de estas plantas muy socorridas en su uso en nuestras tradiciones decembrinas: La Bióloga de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Dora Hill Santamaría, externó que el heno, a pesar de ser una planta epífita (que crece encima de otras), no es un vegetal parásito, dado que no chupa nutrientes a los árboles y arbustos donde crece. Sin embargo, cuando es muy abundante sí causa daño a las especies frutales por efecto de su peso, sobre todo en las temporadas de lluvia, máxime que en ocasiones puede medir hasta ocho metros de largo. El heno tiene gran presencia en los bosques templados y húmedos del territorio nacional (particularmente en los de pinos y encinos), lo que ha propiciado que se le den nombres regionales, en palabras de los idiomas indígenas. Los vocablos lopashi en la lengua chontal (Tabasco) y Patzueni tacari en purépecha (Michoacán), son ejemplos de esto.

En algunos lugares se utiliza como insumo nutricional para el ganado y para su uso como material de empaque.

E L OTRO COMP ON EN TE

En cuanto a los musgos, la Especialista en Biodiversidad Forestal hizo alusión a que esta planta es de las más antiguas en cuanto al proceso evolutivo del reino vegetal, además de que tiene gran importancia en la preservación ambiental al retener el agua y evitar la erosión de los suelos, lo que supone una gran utilidad para contrarrestar los efectos de las avenidas de agua. También es algo notorio su presencia en todos los ecosistemas, desde el bosque de altura hasta en tierras al nivel del mar. Detalló que, a escala mundial, existen casi 20 mil especies descritas de musgos, de los que en México hay unas 980, según datos de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). En varios países, en años, se ha valorado la importancia ambiental del musgo, por lo que se aconseja que no se utilice para los adornos navideños. La bióloga refirió que la proliferación del heno y el musgo son indicador de un bosque sano, y que su aprovechamiento requiere de un permiso de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), con el fin de prevenir prácticas no convenientes en su recolección.

Programas parroquiales Tarjetas de presentación

EL DATO EN NUESTRO PAÍS EL HENO Y EL MUSGO NO SON ESPECIES AMENAZADAS.

Por cierto, muchas especies de briófitas (incluyen musgos, plantas hepáticas y antocerotes) tienen la habilidad de fijar nitrógeno atmosférico mediante colonias de cianobacterias que viven en burbujas de mucílago (goma viscosa) entre sus hojas, contribuyendo en gran medida a la incorporación de este elemento en el ecosistema, especialmente en ecosistemas lluviosos. Algunas especies de antocerotes tienen incluso una relación simbiótica con ciertos géneros de cianobacterias (bacterias capaces de hacer fotosíntesis).

Se busca al SR. CARLOS ALBERTO PADILLA LÓPEZ, para que se presente en el Tribunal Eclesiástico de Guadalajara de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 Hrs., de lunes a viernes, en Calle Alfredo R. Plascencia No. 995 Col. Chapultepec Country, C.P. 44620, Guadalajara, Jal. para tratar un asunto sobre Nulidad de Matrimonio de la CAUSA: GÓMEZ - PADILLA Prot.- 60/14. Si alguna persona puede darnos alguna información, favor de llamar al Tel.- 38273900 con el Sr. Pbro. Luis Heliodoro Salcedo Morales. Pbro. Lic. Luis Heliodoro Salcedo Morales, Vicario Judicial

Se busca al SR. SALVADOR AYALA IXTLAHUAC, para que se presente en el Tribunal Eclesiástico de Guadalajara de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 Hrs., de lunes a viernes, en calle Alfredo R. Plascencia No. 995 Col. Chapultepec Country C.P. 44620, Guadalajara, Jal. para tratar un asunto sobre Nulidad de Matrimonio de la CAUSA : SALGADO - AYALA Prot.- 362/12. Si alguna persona puede darnos alguna información, favor al teléfono 38273900 con el Pbro. Luis Heliodoro Salcedo Morales. Pbro. Lic. Luis Heliododo Salcedo Morales, Vicario Judicial

El Tribunal Eclesiástico de Guadalajara, ha declarado AUSENTE DE JUICIO al HERMES ENRIQUE VÉLEZ GONZÁLEZ, de la causa EQUIHUA-VÉLEZ PROT: 372/12

Se notifica a la Sra. Susana Romero Martínez, que se ha dictado sentencia positiva en este Tribunal de Primera Instancia, en la causa de Nulidad de su Matrimonio Solís-Romero Prot: 001/11. solicitando su presencia en nuestras oficinas para recoger el documento correspondiente. Pbro. Lic. Miguel Ángel Rodríguez Díaz, Juez Único

Estampas Folletos

Posters

david.collins@cccomunicaciones.com.mx

Pbro. Lic. Miguel Ángel Rodríguez Díaz Juez Único


23

25 de Diciembre de 2016

La vida cristiana comienza en la

Confirmación

J

auja es una Comunidad del Municipio de Tonalá, que en días pasados vivió una gran fiesta al recibir al Arzobispo de Guadalajara, quien confirmó a 106 personas.

D U L C E N A T A L IA R O M E RO C R U Z

El sábado 10 de diciembre, en El Sagrado Corazón de Jesús, de la Colonia Jauja, recibieron el Sacramento de la Confirmación 106 adolescentes (52) y jóvenes y adultos (54), durante una Celebración Eucarística que presidió el Cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, acompañado por el Párroco, José Luis Verduzco de la Cruz. Durante la Homilía, el purpurado les recordó que con la Confirmación comienza la verdadera vida de Fe, al recibir el Espíritu Santo: “Debemos ser continuadores de las obras de Jesucristo, que están muy claras en el Evangelio, obras de amor, de servicio, de atención a los que más sufren… quiere que toda

esa labor la continuemos, y por eso dijo ‘recibirán el Espíritu Santo y serán mis testigos y mi presencia viva en medio del mundo, y sus necesidades’. Por el signo de la Confirmación, va a comunicarles el Espíritu a estos hermanos. “Hoy que se confirman comienza una etapa de un mayor conocimiento y seguimiento de la Palabra, y de un mayor compromiso de ser continuadores de la obra de Cristo. A los padres también les digo que ellos pueden acabar con la Fe de sus hijos si creen que con la Confirmación ya terminó su formación. Por eso hay tanta gente bautizada y confirmada que vive como si Dios no existiera. Por eso hay una merma de la presencia juvenil, y las comunidades están muriendo”.

Fundación Garibi celebró Día de la Gratuidad

E

l domingo 11 de diciembre, la Fundación Cardenal Garibi Rivera, Obra Social del XLVIII Congreso Eucarístico Internacional, convocó en sus instalaciones a la celebración del “Día de la Gratuidad”, para dar gracias a Dios por las bendiciones recibidas a lo largo del año. M T R A . L A U R A P A T RI C I A L Ó P E Z N A V A RR O Los invitados fueron los socios fundantes, el grupo de Sacerdotes que anima los diferentes Equipos de trabajo, así como

VIAJE DE ESTUDIO BÍBLICO CON SR. JOSÉ H. PRADO FLORES Visitar Tierra Santa es leer el Quinto Evangelio

CAPELLÁN DEL GRUPO PBRO. RICARDO LÓPEZ DÍAZ

ÚNICA SALIDA: ABRIL 23 14 DÍAS DE VIAJE VISITANDO:

Tel-Aviv, Belén , Nazaret, Tiberiades, Cafarnaúm, Tabgha, Monte Tabor, Jericó, Betania, Jerusalén, Ein Karem, Roma. OBLIGATORIO MÍNIMO 32 PASAJEROS Inscríbete antes del 15 de enero del 2017 y recibe de cortesía 8 cenas y el GDL- MEX - GDL

los voluntarios y operativos que, desde el inicio, han colaborado compartiendo solidariamente sus saberes, dones y talentos para alcanzar el objetivo y la misión de esta Fundación.

En la Comunidad del Sagrado Corazón de Jesús, en Jauja, hay 20 mil habitantes, repartidos en siete Comunidades: Jauja, La Presa, Ladrillera, Pajaritos, La Puerta, La Hacienda y La Severiana.

Las actividades programadas para esta ocasión iniciaron con la Celebración Eucarística presidida por el Pbro. Eduardo Delfino Mendoza Medina, y concelebrada por el Equipo sacerdotal integrado por los señores Curas Ismael Miramontes Villegas, Engelberto Polino Sánchez, Jerardo Flores Proa y Pedro del Toro Farías y el Pbro. Ernesto Hinojosa Dávalos, actual Coordinador de la Comisión Diocesana de Pastoral Social. Durante su Homilía, el Padre Eduardo recordó la importancia del Acontecimiento Guadalupano e hizo una mención especial para quienes alguna vez colaboraron con este gran proyecto y ya no están entre nosotros. De modo particular se recordó al Sr. Obispo Rafael Martínez Sáinz, recientemente llamado a la presencia de Dios.

Al final de la Eucaristía, se hizo la presentación de todos los Sacerdotes y colaboradores que, voluntariamente en su mayoría, participan en los diferentes equipos de trabajo, ya que, gracias a su empeño, la Fundación ha logrado apoyar a 700 emprendedores, aproximadamente. El festejo concluyó con una comida-convivencia.

Informes Fundación Cardenal Garibi Rivera Calle Cobre No. 4235, Colonia Lomas de la Victoria, Tlaquepaque, Jalisco. Teléfonos 31-44-19-06 y 31-44-19-08.

Itinerario especialmente preparado para Sr. Obispo Juan Humberto Gutiérrez Valencia celebrando sus bodas de oro sacerdotales. ESPACIO INMOBILIARIO

TRAS LAS HUELLAS DE JUAN PABLO II

20 DIAS DE VIAJE VISITANDO:

Praga, Wroklaw, Varsovia , Czestochowa, Wadowice , Budapest, Viena, Venecia, Florencia, Asís y Roma Aprovecha inscribirte antes del 15 de enero del 2017 y recibirás el GDL-MEX-GDL

PARA MAYORES INFORMES E INSCRIPCIONES, DIRIGIRSE A: GALLEGO INTERNATIONAL TOURS, AV. BEETHOVEN #5612 -11 COL. LA ESTANCIA TEL.38-2645-67, 68 Y 69, FAX 38-25-18-15 gallegotoursgrupos@hotmail.com GUADALAJARA, JALISCO

AGENCIA MINORISTA

También, antes de administrar el Sacramento de la Confirmación, les recordó a los padrinos su responsabilidad hacia sus ahijados, de ser ejemplo, acompañarlos y animarlos en su vida cristiana.

www.gallegotours.com

Nueva Sucursal: Centro Médico Puerta de Hierro Sur, Av. López Mateos Sur 1401, Consultorio T117, Tel. 33341268

www.urbanaespacio.com


24

25 de Diciembre de 2016

Pese a degeneración

Pastorela se aferra P

JOSÉ

DE JESÚS

PARADA TOVAR

ara quien no lo sabía, hay que asentar que desde 1953 a la fecha, de manera ininterrumpida, en el Tiempo del Adviento y la Navidad se ha presentado una Pastorela, de corte tradicional puro y de autor anónimo, originaria de Etzatlán que, impulsada y escenificada originalmente en el Teatro Parroquial de San Felipe de Jesús por el Párroco, Monseñor Rafael Meza Ledesma, ha recorrido los más diversos escenarios tapatíos, jaliscienses, de otros Estados e incluso del extranjero.

a la tradición Puede decirse que nunca han demeritado las actuaciones de personajes estelares como la Virgen María, el Ermitaño, el Diablo y los pastores Bato, Bras, Fileno, Bartolo, Gila, Dorinda, Cintia, etcétera. Y han desfilado por ese Reparto, entre tantísimos otros, no menos memorables: los propios Brambila y Gutiérrez, Anita Parada, Angelita Muñoz y Tere Íñiguez; Alberto Meza, José Valle, J. Guadalupe Ornelas, los hermanos Moreno Pulido, Jorge Martínez, Luis Sánchez y Martín Guerrero, e incluso Artistas consagrados como Gabriela Araujo, Andrés Moreno, José Leal, Jesús Hernández, Jaime López, Guillermo Berrospe y Carlos Octavio Núñez.

I D E N T ID A D E IN NOV AC I Ó N

Abordado en el Teatro del Ex Convento del Carmen, donde dirige al Grupo que conforma el Taller “Diego Figueroa”, el Maestro Gabriel Gutiérrez Mojica, desgranando recuerdos y nuevas aportaciones, relató: “Como integrante del Grupo Parroquial de la ACJM, yo me integré como actor a la Pastorela en 1955, que comenzó a ser dirigida por Tere Vázquez y José Guadalupe Brambila Barragán, musicalizada por el Mtro. Jesús Parada Escobedo. “Desde 1973 la he dirigido y presentado sin interrupción (en 2003 se develó una Placa conmemorativa de 50 años en el Teatro Guadalajara, del IMSS, así como en su sede primigenia: hoy “Teatro Monseñor Rafael Meza Ledesma”, de San Felipe de Jesús). Le puse el nombre de ‘En un humilde pesebre’, tomado del parlamento de uno de los pastores”. Sólo dos escenificaciones efectuó en este año: en el Ex Convento del Carmen y en el Centro Cultural ‘El Mezquite’, de Atemajac del Valle. Intervienen 15 actores que representan a 17 personajes. Fue necesario reconstruir algunos versos de la obra, y se le añadieron, a guisa de Prólogo, Profecías alusivas al Mesías, y como Epílogo la Adoración de los Reyes Magos, aparte de que Silviano Gutiérrez modernizó el acompañamiento musical de unos 10 bellos cantos pastoriles, tanto del dominio popular como de la autoría del célebre Compositor etzatlense Jesús Martínez.

P É R DIDA DE OR IG IN A LIDA D

“En un humilde pesebre” ha cosechado, en Concursos Estatales de Pastorela, un Segundo Lugar y dos Primeros Lugares.

Con más de 60 años en las Artes Escénicas, Gutiérrez Mojica aseveró con autoridad y conocimiento de causa: “El Género ‘Pastorela’ se ha desvirtuado porque se pretende actualizarla exageradamente. Incluso, en el colmo, una recientemente ganó un primer lugar en Zapopan, denominada “Diablorela’. Entonces, ¿cómo le llaman Pastorela actuando sólo demonios, haciendo sólo chunga y excluyendo personajes propios de una Pastorela? “Se trata de un hecho histórico que hay que relatarlo como nos imaginamos que fue. Es válido hacerle adaptaciones novedosas, pero sin demeritarle su sentido. De hecho, tal como se escribió hace tantos años la genuina Pastorela posee aún vigencia porque los problemas, inquietudes y pecados son los mismos. Muchos Autores y Directores modernos recurren a novedades fáciles, tal vez porque les da flojera investigar textos, vestuario, escenografía… Así es la globalización ahora”.


25

25 de Diciembre de 2016

LA PALABRA

DEL

DOMINGO

Juan López Vergara

Jesús se encarnó por amor y para amar

E

J U A N L Ó P E Z V E R G A RA

l Evangelio que la Iglesia nos invita a celebrar hoy, entraña el núcleo de nuestra Fe Cristiana: Dios, por pura Gracia, ha salido de su trascendencia, inaccesible para nosotros, y se ha revelado como Palabra viva en y por su Hijo Unigénito: Jesucristo, quien es presentado por San Juan Evangelista como el exégeta y relator del Misterio del Padre (Jn 1, 1-18).

E L H O MB R E VE NI DO DE DI OS

El Evangelista, desde el inicio del Prólogo, nos sitúa ante la Creación del mundo con un solemne: “En el principio ya existía Aquél que es la Palabra, y Aquél que es la Palabra estaba con Dios y era Dios” (v. 1). El interés de Dios por el mundo, tal como se manifiesta desde en la conciencia de la libre Creación en el Génesis, tenía que acabar relacionando personalmente a Dios con el hombre, dispuesto a compartir su destino: “Y Aquél que es la Palabra se hizo hombre y habitó entre nosotros. Hemos visto su Gloria, Gloria que le corresponde como Unigénito del Padre, lleno de Gracia y de Verdad” (v. 14). Este versículo “sintetiza el Misterio de Jesús” (Benedicto XVI, Jesús de Nazareth, Madrid 2007, 367).

J E S Ú S S E H IZ O HER M A N O N UE S TRO

Este acto de intercesión, que conocemos como “Encarnación”, es un acto definitivo, perennemente actual: La Palabra se ha hecho hombre por siempre. La Encarnación como impulso primordial de Dios que, siendo en Sí mismo comunión y

autodonación plena, obra en su actuación “ad extra”. La Encarnación, por consiguiente, no se refiere sólo a la liberación del pecado, sino también al establecimiento de la comunión de vida entre Dios y el hombre: Jesús se hizo hermano nuestro.

LA P A LA BR A T IE N E U N R OST R O

San Juan concluye el Prólogo asegurando: “A Dios nadie lo ha visto jamás. El Hijo Unigénito, que está en el Seno del Padre, es quien lo ha revelado” (v. 18). El texto griego dice literalmente que es quien hizo la “exégesis”. Jesús es el exégeta y relator del Misterio del Padre (compárese Jn 15, 15). La Segunda Lectura revela que “En distintas ocasiones, y de muchas maneras, habló Dios en el pasado a nuestros padres, por boca de los Profetas. Ahora, en estos tiempos, nos ha hablado por medio de su Hijo, a quien constituyó heredero de todas las cosas y por medio del cual hizo el Universo” (Hb 1, 1-2). El Papa hoy Emérito, en un documento precioso, que habla sobre la Palabra de Dios en la vida y en la Misión de la Iglesia, enseña: “Ahora, la Palabra no sólo se puede oír, no sólo tiene una voz, sino que tiene un rostro que podemos ver: Jesús de Nazareth” (Verbum Domini, 12). La Encarnación del hombre venido de Dios, de quien hoy, con inmensa dicha celebramos su cumpleaños, testimonia el Amor de Dios hacia nosotros, pues no nos ha arrojado a la existencia despreocupándose de nosotros. Quien nos ha creado por Amor, se ha encarnado para amar.


26

25 de Diciembre de 2016

AC T IV IDADE S F U N D AC IÓ N G ARI BI ● La

Fundación Cardenal Garibi Rivera en su misión de impulsar programas y proyectos de promoción, que generen un desarrollo integral entre la población de escasos recursos, inspirada en la solidaridad, convoca a las personas que quieran iniciar una microempresa, a través de la capacitación y apoyo económico, a asistir a las Sesiones Informativas para el Apoyo a Microempresas el jueves 19 de enero, a las 10 horas; el viernes 20 a las 17 horas y el sábado 21 a las 10 horas, en la Calle Cobre 4235 (por Av. Cruz del Sur, junto a la Tienda Waldos). Para mayores informes, comunicarse a los Tels. 3144-1906 y 3144-1908.

N A C I M IE NTO S ● Los

ESCAP ULA R I O ● El

Santuario de Nuestra Señora del Carmen (Calle 8 de julio y Av. Juárez, Zona Centro), hace extensa la invitación a todos los fieles a recibir el escapulario, que se impone los sábados a las 9 de la mañana y los días 16 de cada mes a las 5 de la tarde.

CURSO S Y TA LLER ES ● Se

invita a los Talleres de Psicología y Espiritualidad. “De sanación integral: desde la concepción, los tres trimestres intrauterinos y el evento del nacimiento”. En dos fechas: sábados, 14, 21 y 28 de enero, de las 10 a las 15 las horas; miércoles y jueves, 18 y 19, 25 y 26 de enero, 8 y 9, 15 y 16 febrero, de las 20 a las 21.30 horas. Costo total de $500.00.

Misioneros Xaverianos te invitan a visitar su Nacimiento Misionero, que estará abierto al público del 25 de diciembre al 6 de enero, de las 11 a las 14 horas, y de las 16 a las 19 Hrs., con una presentación especial todos los días después de la Eucaristía de las 19.30 horas. Los domingos, después de las Misas de 11.30, 13, 19 y 20.30 horas. A partir del 7 de enero y hasta el 2 de febrero, se presenta sólo los fines de semana en los mismos horarios. Se encuentra en Av. Juan Palomar y Arias 694 (antes Yaquis), esquina con Jesús García, Col. Prados Providencia. Mayores informes, al 3641-6805.

● Taller

● La

PLÁTI CA S

Comunidad de Santa Margarita Reina, ubicada en Santa Clara 255, en Santa Margarita 1ª Sección, Zapopan, también comparte su Nacimiento con toda la feligresía tapatía, y convida a visitarlo en el Jardín de la Parroquia, por las tardes, de las 16.30 a las 20 horas. Sábados y domingos, de las 8 a las 9.30 horas, y de las 16.30 a las 21 Hrs. Teléfono: 3636-9954.

M IS AS

Se informa el nuevo horario de Misas de domingo en la Capellanía del Templo de Jesús María (Morelos 612, cruce con Contreras Medellín): 8.30, 11, 12 y 18 horas. Tel. 3614-3289. ●

de Liderazgo Personal: “Perfeccionando tu misión en la vida”, para saber si tu vocación es ser madre o ser padre, hermano o amigo, ser agente de la salud, descubrir la profundidad del ser humano, cuidar la naturaleza, etc. La Iglesia rejuvenece con los dones y carismas del Espíritu Santo. En las fechas: los domingos 15 y 22 enero, de las 11 a las 15 horas; los lunes y martes 16 y 17, 23 y 24 de enero, de las 20 a las 21.30 horas. Costo total, $400.00. Informes, en Ciencia y Espíritu (ubicado en Javier Mina 662, casi esquina con Belisario Domínguez); con Martín Cruz, al Cel. 331701-6054.

● La

Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, en la Colonia Constitución, ofrece charlas de instrucción a Papás y Padrinos, previas al Sacramento del Bautismo, impartidas durante la mañana del tercer domingo de cada mes en la Casa Pastoral (Av. Constituyentes 126, Col. Constitución, Zapopan). Informes, en la Notaría Parroquial al 3660-2875.

● El

Templo de San Felipe Neri (Centro Guadalajara) imparte Cursos de Preparación Intensivos para el Sacramento de la Confirmación, los sábados, de las 17 a las 18.30 horas; también los martes, de las

11 a las 13 horas. Informes, al Tel. 36148824. ● El Santuario de Jesús de La Divina Mise-

ricordia (ubicado en Av. Río Blanco 1588) te invita a Pláticas Prematrimoniales los sábados, de las 16 a las 20 horas. Pláticas Prebautismales, los lunes, miércoles y viernes de la primera y tercera semanas de cada mes, a las 20 horas. Informes, al 3364-7595.

● Pláticas

de Preparación para Confirmaciones a adultos próximos a casarse, con diferentes modalidades y horarios. Informes, en la Notaría de la Parroquia de Nuestra Señora del Sagrario: Av. Alcalde 925, Col. Alcalde Barranquitas. Tel. 36132529, en Whatsapp al 33-1748-0776.

ORACIÓN ● Jesús

en Caná, Movimiento, convida a sus Asambleas de Oración Carismáticas

todos los miércoles a las 20 horas, en Ignacio Ramírez 623, Barrio de Santa Teresita. Informes, al 3615-7294.

G RU P O S

● “Cambia

tu manera de pensar y cambia tu vida”, Grupo del Templo de La Santa Cruz (Manuel Acuña 2380, Col. Ladrón de Guevara), te ayuda a enfrentar situaciones difíciles, a tener una buena autoestima y a creerle a Dios. Se reúne todos los martes, de las 11 a las 13 horas. Informes, al Cel. 33-1155-2462.

● El

Grupo Familia Trinitaria imparte terapia espiritual para personas con problemas de adicciones y conductas adictivas, los domingos, de las 10 a las 11 horas, en la Capellanía de San Gerardo de Mayela. Dirigida por el Padre José Luis Quezada, Terapeuta en Consejería de Adicciones. Informes, al 3367-2463.

AV ISOS PARA IMPLORAR UN BUEN AÑO Como ha sido piadosa tradición, el día inicial del año, en esta ocasión el domingo 1º de enero, se invita a todos los fieles a participar en la Misa dedicada a La Divina Providencia para pedirle su asistencia en todas nuestras actividades y encomendarlas para que no nos falten casa, vestido y sustento. Será a las 12 horas en el Templo Parroquial de San Bernardo (Avenida Plan de San Luis No. 1616, Sector Hidalgo, Colonia Chapultepec Country).

Visitas al Santuario de los Mártires Enero 2017

Decanato/Comisión

Coordina

Domingo 08

Lourdes

El Decano

Domingo 15

Miravalle

El Decano

Domingo 22

Polanco

El Decano

Domingo 29

Sección Familias y Adultos Mayores

Pbro. Eduardo Pajarito González Fuente: Vicaría de Pastoral.

*Envía la información de tus eventos al Correo actividades@cccomunicaciones.com.mx. El texto no debe pasar de 50 palabras.


25 de Diciembre de 2016

27


28

25 de Diciembre de 2016

RINCÓN POÉT ICO NAV IDAD EN L AS AFUERAS

Texto y Foto: Pbro. Alberto Ávila Rodríguez

U

El Silvestre

na cuna tan noble como humilde. Ahí nacieron los sueños pastorales de un Santo. Eran los años de la refriega, cuando La Cristiada defendía su Religión. Vivencias de Fe se juntaron con razones de familia. Ahí, desde los límites de Jalisco, Zacatecas y Durango, confluyeron historias recias, vividas y contadas con orgullo. Un lugar donde nace el agua, ma-

nantial generoso que lleva siglos alimentando a un pueblo. El agua chorrea desde El Petacal, una planicie elevada, símbolo de la región, retrato majestuoso que adorna la consistencia de su gente. Ahí fue la primera cuna de Sacerdotes del Norte de Jalisco y del Sur zacatecano. Seminaristas escondidos de la Persecución, ahí aprendieron la Fe y sueños de futuro. A cien años de distancia, lo que fue una ermita de adobe con techo de za-

Jesús: Estás entre nosotros como un recién nacido. Contigo, Dios ha dejado su Trono para acompañarnos en la desdicha. Ninguno de los poderosos te reconoce como suyo. Tú, nada tienes qué ver con los tiranos vendidos al imperio de la muerte, ni con los grupos que aplastan al pueblo. Estás en Belén. Es decir, en la orilla de las orillas, confundido con la pobrería. Por estar tan hermanado con los desheredados, eres ya motivo de sobresalto para los que tiranizan al pueblo. Hacia Ti, pequeño, mira nuestra Esperanza, porque con gente como Tú, reina Dios. Ey, ¿sabes? Nos gusta tu sencillez, tu bella y generosa despreocupación por Ti mismo. Junto a Ti, nuestro corazón se vuelve mejor, Emmanuel. Pbro. Cándido Ojeda Robles

cate hoy recuerda historias de familias fervorosas. Hombres y mujeres de visión social, constructores de puentes, allá animaron la Religión de su mayores también cuando regresaban del Norte, con su Fe un tanto deslucida. El señor Cura Cristóbal Magallanes Jara, después Mártir y Santo, fundó este Seminario, “El Silvestre”, así apodado para resguardarlo de furibundos embates.

PREGUNTA POR NUESTRAS PROMOCIONES

HORA Y DÍA DE CIERRE DE EDICIÓN:

12:00 HRS.

patricia.rodriguez@cccomunicaciones.com.mx

VIERNES


29

25 de Diciembre de 2016

Más casos de incuria

Cae por tierra antiquísima casa tapatía E

PBRO. TOMÁS DE HÍJAR ORNELAS C R O N IS T A D E L A A R Q U ID I Ó C E S I S D E G U A D A L A J A RA

n la edición 1020 de este Semanario,, del 18 de agosto de 2016, se hizo público el dato del riesgo grande que tenía de venirse al suelo una de las viviendas más antiguas de Guadalajara aún en pie: la que se ubica en la esquina Noreste de la confluencia de las Calles Guadalupe Victoria y 28 de Enero, del Sector Reforma, frente al Jardín de San Sebastián de Analco; importante finca edificada entre los Siglos XVII y XVIII y reducida en su último uso al de vecindad, y después de eso, al abandono absoluto. Y bien, la estrategia para provocar deliberadamente su ruina fue una práctica común en casos similares: taponar el bajante, dejar que el adobe de sus muros se remoje y aquello se colapse, con riesgo grande para los transeúntes. Guadalajara se ha distinguido por el desprecio sistemático a su patrimonio edificado. A diferencia de otras Capitales de México, la de Jalisco sólo puede ofrecer a sus visitantes algunos cuantos ejemplos de la arquitectura religiosa y civil que no han sucumbido a la irónicamente llamada “piqueta del progreso”. Esa tradición de falta absoluta de interés a los bienes patrimoniales no es sólo producto de una legislación confusa, torpe y perversa, que orilla a los custodios de esos inmuebles a optar por su ruina, puesto que se les impide modificarlos o se les obliga a hacerlo en términos imposibles de acatar por lo elevado de su costo; obedece a la corrupción imperante, que todo lo resuelve con el cohecho, y a la estéril e improductiva participación de los ‘gestores’ del patrimonio, como pueden ser el INAH Jalisco o la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, sino, básicamente, a la indiferencia absoluta de los ciudadanos.

material, ¿puede hacerse algo al respecto si de salvar algo de lo que resta se trata? Según el Capellán de San Sebastián de Analco, lo único posible sería fortalecer la conciencia ciudadana de los vecinos, que han ido a menos por diversos factores: el castigo que recibió ese vecindario con las explosiones del 22 de abril de 1992, la desertización de la Zona Centro y la falta de identidad de sus actuales moradores.

EL CASO CON CRETO

Entrevistado por el que esto escribe, el actual Rector del Templo de San Sebastián de Analco, Presbítero José Marcos Castellón Pérez, señaló que los vecinos de esa barriada atisban la inminencia de especuladores de bienes raíces, que han ido adquiriendo, a bajo costo, fincas antiguas hoy abandonadas, pero todas al corriente en el pago del Impuesto Predial, lo cual significa que son propietarios que esperan la hora de que una construcción de relevancia patrimonial se caiga, para “limpiarla” y dejar el lote baldío en condiciones de usarlo luego para los proyectos urbanos que puede detonar la Línea 3 del Tren Ligero, en construcción. Desde el punto de vista comercial, la estrategia de comprar barato para luego vender caro es correcta; y el patrimonio edificado, un estorbo para la misma.

LA CA P ILLA DE LA ME DA LLA MILA G R OSA

Un caso similar, también ampliamente documentado, del patrimonio edificado en riesgo de que desaparezca, es la Capilla de La Medalla Milagrosa, por la Calle Obregón, de la que se intenta que pronto sea una ruina, como se constata en el Portal electrónico que tiene en Facebook el Grupo ‘Salvemos lo que nos queda de Guadalajara’, la cual, siendo propiedad federal y un monumento artístico relevante, fue cedida en comodato al PRI Jalisco, que la “vendió” no hace mucho mediante un acto fraudulento.

LA (IN )CON CIEN CIA CIUDADAN A

Si las Leyes no funcionan, si las Autoridades son venales, si los propietarios de las viviendas construidas son simples mercaderes ávidos de ganancia

ros es est ptor stras u n cri ue os

d us r n 0 A to s y s conoce IONES p. 4410 llin y re a AC de C.

e l to os AL ro lecinvitamVAS INSTol. Cent treras Madra detro). E on cu ,C en 578 ntre C media n el C e E e p i Fel Jal., a (A Neri San lajara arcen elipe a oB nF ad Gu arian de Sa M plo tem

los

NU

www.elamiguito.org


30

25 de Diciembre de 2016

Diez consejos de un Neuropsicólogo infantil a los padres

E

l abuso de las nuevas tecnologías está causando un grave problema en los niños P B R O . A L F O N S O R O C HA T O R RE S Aquí la segunda de dos partes en que Nacho Calderón, Neuropsicólogo, nos explica los efectos dañinos de las nuevas tecnologías en los niños, y da 10 excelentes consejos para prevenirlos. Texto tomado de la Página Religión en Libertad, publicado el 1º de diciembre.

sobre el uso de tabletas

por los niños (2a. parte)

L AS C ER TEZ A S AD QU I R I DAS E N LA CONSULTA

Sin duda, cada día soy más viejo. Pueda que no esté siendo capaz de seguir el ritmo de los tiempos, pero de lo que no dudo es que lo que veo en la consulta, cada vez con más frecuencia, es particularmente grave. Me dicen que no debo denostar los dispositivos en sí; que todo en su jus-

Nunca, jamás, bajo ninguna circunstancia, permitan el uso de pantallas (TV, tablet, móvil, o similar) antes de ir al colegio. Tampoco en el trayecto al colegio.

2.

Nunca, jamás, bajo ninguna circunstancia, permitan el uso de pantallas (TV, tablet, móvil, o similar) durante el desayuno, comida, cena o merienda. Tampoco papá debe estar viendo las noticias o el deporte cuando estamos sentados a la mesa.

3.

Nunca, jamás, bajo ninguna circunstancia, permitan el uso de pantallas (TV, tablet, móvil, o similar) antes de estudiar o hacer deberes.

4.

5.

Nunca, jamás, bajo ninguna circunstancia, permitan que el uso de pantallas (TV, tablet, móvil, o similar) sustituya los juguetes, el deporte, salir con amigos o ir a ver a los abuelos. Nunca, jamás, bajo ninguna circunstancia, regale una tablet, un teléfono móvil, o similar a una persona menor de 14 años. Si se lo quieren comprar sus padres, allá ellos, tienen derecho a equivocarse; usted no.

6.

Comentarios: vivirenlapantalla @gmail.com Para saber más: www.religionenlibertad.com

ta medida es positivo, y lo nocivo es el abuso. Absolutamente de acuerdo. Pero admitamos que por cada matrimonio que sabe enseñar a sus hijos a hacer un uso adecuado de las pantallas, hay no menos de 20 padres que ni saben hacerlo ni saben qué hacen sus hijos con esos dispositivos y, desgraciadamente, ni se plantean que deben cuestionárselo.

El abuso de las tecnologías no es un problema sólo de los niños, sino ya familiar.

DIEZ CON SEJOS A L A S FA MILIA S

Algunos consejos concretos que tanto gustan a esos matrimonios ávidos de recetas fáciles y rápidas sobre cómo educar:

Hildegarda, el p oder y la g rac ia Lucia Tancredi

Editorial Ciudad Nueva Es una novela histórica que intenta presentar una trama verosímil de la vida de una Doctora de la Iglesia en el Siglo XI. La búsqueda de credibilidad queda evidenciada porque es la Santa, en primera persona, quien dicta su vida a su compañera, la Monja Adelheidis, de la que se sabe, por los manuscritos reales, que vivió al lado de Hildegarda hasta su muerte. Así, la novela teje realidad y romanticismo en un mismo telar, y nos haría falta el análisis de un experto sobre la vida de la Doctora para poder discernir entre el pensamiento de la Escritora y el de la Santa. A medida que nos adentramos en la narración, cualquier lectora se inquieta y cuestiona constantemente hasta dónde

1.

Nunca, jamás, bajo ninguna circunstancia, permitan el uso de pantallas (TV, tablet, móvil, o similar) en un restaurante, bar, o similar. Si no dejan comer tranquilos a la familia, NO se preocupe. Así han sido siempre las comidas en familia. Eso es hacer familia. Es una magnífica ocasión para educarles; no la desperdicie.

AD I Ó S A L A S O C I ALI Z AC I Ó N

Está reduciendo la socialización -el encuentro persona a persona- entre los niños y los jóvenes. Hoy en día es frecuente ver en plazas, restaurantes y parques a un grupo de niños mirando lo que hace otro en su celular. No hablan, no juegan, sólo miran lo que hace otro. Si son varios los que tienen celulares, se sientan en fila, uno junto al otro y se dedican a jugar en paralelo. Recientemente, me contaba la madre de un chico de 12 años que los niños de su clase ya no se quedan en una casa los viernes o los sábados; en su lugar, quedan a determinada hora para conectarse a través de Internet, con un determinado juego, cada uno desde su casa, sin verse, y pasan dos o tres horas frente a la pantalla.

Vivir en la Pantalla

la autora, Lucia Tancredi, ha intervenido en la interpretación de la vida de una Doctora de la Iglesia con visiones místicas. Desde luego, es atractiva la personalidad de la Santa Hildegarda que nos presenta la Escritora. Es más, los personajes que rodean a la Santa están perfilados psicológicamente con sutileza e ingenio. Las descripciones y narraciones, llenas de color, metáforas, prosa poética y sentencias, demuestran la experiencia de la vida de una sensibilidad profunda. Albert Kurczab, S.V.D. Disponible en LIBRERÍAS VERBUM, Av. Conchita 4556, Lomas de la Victoria, Tels. 3144 3322 / 3073 verbumgdl@outlook.com

7.

Nunca, jamás, bajo ninguna circunstancia, regale una tablet, un teléfono móvil, o similar a una persona mayor de 14 años sin antes consultarlo a sus padres.

8.

Nunca, jamás, bajo ninguna circunstancia, permita que una persona con un desarrollo neurológico no óptimo (con diagnóstico de déficit de atención, hiperactividad, retraso en el desarrollo, autismo, trastorno del lenguaje, síndrome de Down, síndrome de Williams, o cualquier otro trastorno, genético o no, que afecte al sistema nervioso central) utilice una tablet o un teléfono móvil o similar más de 30 minutos seguidos; nunca, más de 90 minutos al día, y sólo en días sin colegio.

9.

Nunca, jamás, bajo ninguna circunstancia, permita que una persona con un sistema nervioso en su punto álgido de desarrollo neurológico (cualquier niño entre los 0 y los 7 años) utilice una tablet o un teléfono móvil o similar.

10.

Nunca, jamás, bajo ninguna circunstancia, permita que una persona con un sistema nervioso en el momento clave de desarrollo neurológico (cualquier niño entre los 8 y los 14 años) utilice una tablet o similar más de 30 minutos seguidos. Nunca más de 90 minutos al día, y sólo en días sin colegio. No le permita tener un teléfono móvil.


31

S

E L

E

30

34

U

M

31

I

27

N

O D A V A 35

A

R

32

A

Ñ

L

N

E

E

A

A

21

I

20

25

S

R

18

I

17

N

O

S

L

A

M

E

10

S

S

L

33

U

R

O

29

G

28

B

24

O

J

23

N

A

26

A

A

22

G

R

11

V

15

R

I

A

P

R

A

M

A

19

R

M

O

R

14

S

E

13

D

12

16

E

I

I

S

S

9

T

O

28

C

23 25

Z

32

U

31

29

S

28

22

A

26

21

E

23

18

J

21

8

20

J

Horizontales:

18

17

Por medio de él, fue dada la Ley. Jn 1, 17. Símbolo químico del einstenio. Tío de Saúl. 1 Sam 14, 50. Es pregonada por el mensajero. Is 52, 7. Símbolo químico del arsénico. Diptongo de canoa. Es anunciada por el mensajero que corre sobre los montes. Is 52, 7. Hijo mayor Jacob y Lía. Gn 29, 31-32. Por medio de ellos habló Dios. Hb 1, 1. Sobre ellos corre el mensajero, anunciando la paz y pregonando la salvación. Is 52, 7. Título con que los judíos honran a los Sabios de su ley. Tenía 30 Hijos y 30 Hijas. Jc 12, 8-10. Región geográfica al Norte del Río Lerma. Agnus Dei (Cordero de Dios). Amorreo vecino y aliado de Abrahán cuando el Patriarca vivía en Mambré. Gn 14, 13; 14, 24. Símbolo químico del aluminio. A

12

1 2 3 4 5 6 7 10 11 13

Verticales:

8

1 Corre sobre los montes, anuncia la paz y pregona la salvación. Is 52, 7. 8 Reinó en Israel durante 9 años. 2 Re 17. 9 Instrumento musical de cuerdas. Sal 98, 5. 12 Raúl López. 9 11 10 14 Apócope de Urzúa. 14 13 15 Se escucha por parte de los centinelas, lanzan gritos de alegría. Is 52, 8. 16 15 16 Bad Order (Mal orden). 19 17 Padre de Yalón. 1 Cro 4, 17. 19 Concubina de Caleb. 1 Cro 2, 46. 22 20 Agencia Católica de Informaciones (Siglas). 24 25 22 Abner, sin la primera, ni la última. 23 Primer mes hebreo. Éx 13, 4. 27 24 Símbolo químico del tantalio. 30 26 Habló en el pasado por medio de los Profetas. Hb 1, 1. 27 Hombre enviado por Dios. Jn 1, 6. 29 Nostra Aetate (Nuestra Época). 30 Símbolo químico del selenio. Por: Bernabé Ramírez A. 31 Fue dada por medio de Moisés. Jn 1, 17. www.semanario.com.mx 32 Canto o himno que cantaremos al Señor. Sal 98, 1.

A

25 de Diciembre de 2016


32

25 de Diciembre del 2016

“Hoy nos ha nacido el Salvador”

¡A

P B R O . J O S É L U I S G O N Z Á LE Z S A N T OS C O Y

legrémonos!, Jesús viene a este mundo para traernos la paz, iluminarnos el camino y salvarnos mediante su Amor. Celebrar el Nacimiento del Redentor debe llenarnos el corazón de mucha Esperanza. Hoy el Profeta Isaías dice: “El pueblo que caminaba en tinieblas vio una luz grande”, mientras que el Evangelio de San Juan menciona: “La Palabra era la Luz verdadera que alumbra a todo hombre”. El Señor nunca es indiferente a la

realidad en que vivimos. Hoy, a pesar del panorama social o económico que atravesamos, Cristo viene a iluminarnos y a dar Esperanza. Jesús se encarna para liberarnos de todas nuestras esclavitudes: el materialismo, el egoísmo, la sensualidad, la intolerancia, la violencia y la indiferencia. Cuando nos hemos acostumbrado a lo sagrado, podemos perder la capacidad de asombro y admiración, lo cual nos impide reconocer a Dios que nace para darle sentido a la Historia. Además, no lo reconocemos debido a que no

tenemos un corazón humilde y sencillo como el de los pastores, que llegan al pesebre y reconocen al Salvador del mundo, a pesar de la pobreza extrema en que lo encuentran. Pidámosle al Señor que en esta Navidad podamos reconocerlo en todas las personas, especialmente en las más necesitadas. Sólo estaremos celebrando la Navidad si lo acogemos con generosidad en el corazón y lo expresamos mediante la donación a nuestros hermanos.

@PadreJoseLuisGS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.