2 minute read

Presidente Lasso presentó área de protección hídrica y entregó viviendas

de vida silvestre y daños ambientales.

Viviendas para Shushufindi

Advertisement

El mismo día, el Gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) inauguró 80 viviendas en Shushufindi-Sucumbíos, cuya inversión asciende a 1.88 millones de dólares. Además, entregó 148 terrenos para familias de Lago Agrio, Cascales, Gonzalo Pizarro y Sucumbíos.

Shushufindi cumplen el sueño de tener su casa (…) Nuestro trabajo es por ellos; ayudarlos a progresar, vivir con dignidad y garantizar el patrimonio de sus familias", dijo el mandatario.

Encuentro con militares

Redacción SUCUMBÍOS

Lago Agrio: El presidente Guillermo Lasso, el pasado 28 de enero de 2023 presentó en el parque turístico Nueva Loja-Sucumbíos, el Área de Protección

Hídrica (APH) Aguarico, Chingual y Cofanes, en medio de la presencia de autoridades y pobladores de la localidad amazónica. “Con esta nueva área de protección estamos fortaleciendo el cuidado de vertientes y ríos”, indicó el Presidente.

El APH Aguarico, Chingual y Cofanes tiene más de 101.000 hectáreas de terreno, es la más grande reserva de agua del Ecuador y todas sus fuentes son desde ahora consideradas de interés público.

Con la protección se beneficiarán los habitantes de Sucumbíos y el Carchi, así como las comunidades asentadas a orillas del río Aguarico. El pedido de protección de la fuente del líquido vital llegó por pedido de la comunidad A’i Cofán de Sinangoe en 2018.

El área cuenta con un caudal aproximado de 463,54 litros por segundo de agua y permitirá garantizar el líquido vital otorgado a través de 95 autorizaciones de uso en beneficio de los usuarios que pertenecen a las dos provincias, tres cantones, seis parroquias y 22 recintos de la zona de influencia.

El primer mandatario señaló que con estas acciones no solo garantizan la cantidad y calidad de agua para uso y consumo humano; sino que son otras formas de enfrentar las amenazas del cambio climático, combatir actividades de minería ilegal, tráfico

El complejo habitacional cuenta con espacios para emprendimientos, centro comunitario, parque infantil, huerto comunal, canchas y estacionamientos. Las viviendas son 100% subvencionadas donde habitarán 93 mujeres, 47 hombres y 161 niños y niñas, es el lugar ideal donde se promueve la vida en comunidad.

"Más de 300 ciudadanos en

Para completar su visita a la Amazonía, el presidente Lasso llegó a la base aérea de Lago Agrio, desde este lugar expresó el reconocimiento a los militares por el trabajo cumplido durante la pandemia, los desastres naturales, la crisis carcelaria y el apoyo al trabajo de la Policía Nacional en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. "Mi Gobierno está trabajando para adquirir equipos, armas y municiones con este propósito (…) Ecuador les agradece por su espíritu de trabajo y espíritu de lucha constante”, dijo el Presidente.

Programa 'Voto en Casa' facilitó el sufragio de 15 personas

Ciudadana y Control Social y Referéndum 2023.

Funcionarios del CNE-Orellana con la custodia de personal policial y militar localizaron a 15 personas que se beneficiaron del programa y consignaron su voto en Orellana. Mientras, a nivel nacional se beneficiaron 711 ecuatorianos.

cidad y mi edad no puedo salir a votar y ahora lo hago desde mi casita”, dijo.

El trayecto continuó por la parroquia San Luis de Armenia y posteriormente por todo el cantón Francisco de Orellana.

Redacción ORELLANA

El Coca: Tres rutas de visita se desplegaron el pasado viernes 3 de febrero de 2023 en la provincia de Orellana durante la ejecución del programa ´Voto en Casa´, sin contratiempos se cumplió en el marco de las elecciones seccionales, Consejo de Participación

La primera ruta se desplazó hasta el cantón Loreto, con la Junta Electoral Femenina, donde visitaron a la señora Cecilia Condo, quien afirmó: “Agradezco su visita, ya que por mi discapa-

Las dos Juntas masculinas visitaron a los 10 electores restantes, para posteriormente retornar hasta la Delegación provincial, con el resguardo y custodia de miembros de la Policía Nacional, para entregar los biombos y urnas a la Junta Provincial Electoral de Orellana, para su respectivo escrutinio.

This article is from: