3 minute read

El primer puente mirador de cristal se inauguró en Lago Agrio

Next Article
Comunidad

Comunidad

El puente fue inaugurado el 28 de enero, tiene una longitud de 50 metros de largo.

Redacción SUCUMBÍOS

Advertisement

Lago Agrio: El barrio Aguarico Mirador, está ubicado al sur este de Nueva Loja. El puente mirador de cristal fue construido por el municipio de Lago Agrio-Sucumbíos, con una Inversión de 380.230,19 dólares, en un tiempo de 150 días.

Fernando Klinger, director de turismo en Sucumbíos, invitó a la población a visitar el sitio turístico levantado en las playas del río Aguarico, destacó que obras como estas son las que impulsan el turismo de la ciudad.

Elena Tituana, presidenta de la Unidad de Acción Social, resaltó la conclusión del proyecto, consideró como una de las razones por las cuales se denomina al cantón Lago Agrio como ´Pueblo Mágico´. Esta expresión le valió para que Sandra Castillo, presidenta del barrio Aguarico Mirador, expresara su gratitud por el apoyo brindado al bario y en especial a las mujeres.

Obras complementarias al puente

A más del puente en el sitio se ejecutaron obras complementarias: remodelación de la cancha cubierta, mejoramiento de la casa comunal, adoquinado de calles y veredas, muros de confinamiento, entre otros.

Mientras, Julio Hidalgo, presidente de la Cámara de Turismo de Lago Agrio, reconoció el trabajo que ejecuta la municipalidad. “Este tipo de proyectos están dando la muestra de que la ciudad está al nivel de otras ciudades en atracciones turísticas”, manifestó.

Antes de culminar el acto de inauguración, la presidenta de la Unidad de Acción Social, tuvo el encargo de los moradores, de entregar una placa de reconocimiento al ciudadano Ángel Morocho, quien es uno de los fundadores del barrio.

DE INTERÉS

▪ El puente está considerado como nuevo centro turístico de Lago Agrio.

▪ Cuenta con escalinatas, con 100 metros de longitud y 2,5 metros de ancho

▪ Se ubican jardineras a los costados de las escalinatas, el terminado es de hormigón estampado.

▪ El diseño estructural es de un (Pez) de 3 tipos de cimentación.

▪ Habrá acceso seguro a la playa y al puente mirador, cada descanso de las escalinatas se convertirá en pequeños miradores al río Aguarico.

▪ El sitio permitirá el desarrollo de varias actividades comerciales con la implementación de restaurantes, galerías de arte, venta de diferentes productos.

Emprendedores podrán acceder a créditos de Ban-Ecuador

Durante las Ferias del Encuentro, las emprendedoras reciben capacitación del MIES y cobran el bono solidario a través de la banca pública.

Redacción SUCUMBÍOS

Lago Agrio: Cerca del 60% de emprendedoras de Sucumbíos se presentan periódicamente en las Ferias del Encuentro que organiza el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en coordinación con la Gobernación, las mujeres a través de Ban-Ecuador reciben el bono de desarrollo humano y a la vez cuentan con el apoyo financiero.

El director del MIES en Sucumbíos, Nelson Sanchima, coordina acciones con la entidad bancaria para que las beneficiarias del bono de desarrollo puedan acceder a créditos, tomando en cuenta que el Gobierno impulsa el proyecto de financiamiento denominado ´impulso violeta´, que les permite a las mujeres llevar a cabo sus emprendimientos y acceder a los créditos hasta 30 años plazo.

Otro de los proyectos que maneja el MIES es el ´pago seguro´, cuya finalidad es que los beneficiarios del bono cobren su dinero sin problema alguno. El año pasado habrían receptado cerca de 8.500 denuncias de cobros indebidos. Es decir, alguien que no era familiar de los beneficiados cobraba ese recurso.

Sostiene el director que desde el Ministerio se ha dispuesto que los beneficiarios del bono abran una cuenta de ahorros en Ban-Ecuador o en cualquier cooperativa de ahorros, a través de la cual pueden cobrar su bono. Sobre los créditos para iniciar algún emprendimiento, los interesados puede acercarse a la entidad bancaria, con los requisitos del caso y acceder al recurso desde 500 a 3.000 dólares, sin garante.

Ban-Ecuador y su aporte Mayra Santín, gerente de Ban-Ecuador en Sucumbíos, indicó que la entidad esta ofreciendo los bonos de apoyo a los micro emprendedores, para lo cual los aspirantes deben disponer de varios requisitos, entre ellos contar con una cuenta de ahorros en la entidad, quien no disponga de la misma puede hacerlo con cinco dólares de base. Debe presentar la cédula de identidad y la cartilla de servicios básicos.

En el caso del bono para los emprendimientos de mujeres, el requerimiento lo hacen con una base de datos proporcionados por el MIES, con tal información las interesadas pueden acceder al crédito de 570 dólares. La supervisión para que esos recursos sean bien invertidos, está bajo la responsabilidad del MIES como Ban-Ecuador.

This article is from: