![](https://assets.isu.pub/document-structure/230310031357-d2e1646be20a7cddd67b43d39991a6ee/v1/4c134ddc0fccbdb3ae03ec15ffd2e4e1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
6 minute read
Invitan a jóvenes a integrar el programa ´Vivo joven´
gramas, proyectos y servicios de la institución gubernamental.
Extienden la invitación a estudiantes servirá para fortalecer sus conocimientos y adquirir experiencias. “Como estudiante, el voluntariado es para mí una oportunidad para conocer los servicios que ofrece el MIES a los niños, niñas y adolescentes”, refirió.
Advertisement
“Nuestros técnicos continuarán recorriendo todas las unidades educativas, institutos y universidades, invitando personalmente a los estudiantes para que sean parte de la red de voluntarios de Pastaza”, dijo Freile.
Ventajas de ser parte del grupo ´Vivo Joven´
Redacción PASTAZA
Puyo: El objetivo planteado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) es de crear la red de voluntarios más grande del Ecuador, razón por la cual, la semana pasada funcionarios de la entidad efectuaron un recorrido por varias entidades educativas de Puyo.
Visitaron los establecimientos: Pompeya, San Vicente Ferrer, Alberto Zambrano, Primero de
Mayo, Provincia de Pastaza, Instituto Tecnológico Orellana, Universidad Estatal Amazónica y Universidad Regional Autónoma de los Andes, la finalidad fue invitar a los estudiantes a formar parte del voluntariado ´Vivo Joven´.
Marco Freile, director distrital del MIES-Pastaza, comentó que el programa ´Vivo Joven´ busca realizar vinculación y participación ciudadana de las juventudes y de la ciudadanía en general, en los pro-
CLUB DEPORTIVO
B Sico Barrial Sol De Oriente
Resolución Administrativa MDCZ2-2018-00093 de 10 de mayo de 2018 Aloasí-Mejía-Pichincha
Convocatoria
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
PUBLICITA EN NUESTRAS EMPRESAS DE MANERA FÍSICA Y DIGITAL EN REDES SOCIALES
Promociona tu institución, Tu emprendimiento Publica convocatorias, extractos judiciales, pérdida de documentos Transmisiones en vivo
Publirreportajes
Se convoca a los socios del Club Deportivo Básico Barrial "SOL DE ORIENTE", a la asamblea general extraordinaria para realizar la reforma de los estatutos del club, el día martes 21 de febrero de 2023; y para el día 22 de febrero de 2023 a las 19 horas, a la asamblea general extraordinaria para las elecciones de la nueva directiva del periodo 2023-2024, Lugar: Barrio 28 de marzo en la casa del señor Ángel Valladolid.
Atentamente,
Juan Pedro Valladolid Cueva PRESIDENTE
Joffre Valladolid Cueva SECRETARIO
Al programa ´Vivo Joven´ se sumó la Universidad Uniandes. Cinthya Cisneros, responsable de la unidad jurídica, manifestó su apoyo y decidió junto con su equipo de trabajo y de los practicantes de la carrera de derecho, unirse al voluntariado y poner a disposición de los usuarios del MIES el servicio de asesoría gratuita para grupos de atención prioritaria.
Fernanda Guzmán, estudiante de la Unidad Educativa Pompeya, indicó que el voluntariado le
Convocatoria
Asamblea General Extraordinaria
De acuerdo a lo que estipula el Art. 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de la Ley de Educación Física y Recreación, aprobado el 05-08-2020 y el acuerdo ministerial N° 0389 aprobado el 20-09-2021, en su Art. 3 literales a, c, d, f, g, h y el cuarto párrafo; CONVOCO a los socios del Club Deportivo Básico Barrial “INDEPENDIENTE AMAZÓNICO”, a las Asambleas Generales Extraordinarias, a realizarse el día lunes 20 de febrero del 2023, a las 17H00, a la elección del Nuevo Directorio del Club y el día 23 de febrero del 2023 a las 17h00, a la Reforma del Estatuto del Club, ubicado en la casa comunal del Barrio 21 de Enero, donde se tratará el siguiente orden del día:
1. Constatación del Quórum e instalación de la asamblea.
2. Elección del Directorio del Club Deportivo Básico Barrial “INDEPENDIENTE AMAZÓNICO”, para el periodo 2023 –2027, Toma de Juramento, posesión y aceptación del nuevo directorio.
3. Lectura, análisis y aprobación de la Reforma del Estatuto del Club Deportivo Básico Barrial “INDEPENDIENTE AMAZÓNICO”, en primera instancia y definitiva
4. Clausura. Atentamente,
Sr. Oscar Núñez PRESIDENTE FEDERACIÓN CANTONAL DE LIGAS BARRIALES Y PARROQUIALES DE ARCHIDONA
Entre las ventajas que obtendrán los voluntarios de ´Vivo Joven´ están: participación en talleres y encuentros juveniles; formación en voluntariado; desarrollo de habilidades blandas; becas académicas; ser parte de los espacios de difusión; obtener el certificado de participación y formación juvenil, entrega de distintivos, insignias y otros.
Actualmente el MIES a nivel nacional cuenta con más de seis mil jóvenes voluntarios y con una proyección para el año 2025, de 43 mil jóvenes vinculados. (SU10).
CLUB DEPORTIVO BÁSICO PARROQUIAL “FÚTBOL SAN VICENTE”
Convocatoria
Cuzubamba, 5 de febrero del 2023.
De conformidad con lo que dispone el Art. 16 del Reglamento Sustitutivo de la Ley del Deporte y nuestro propio Estatuto, el Club Deportivo Básico Parroquial Fútbol San Vicente, CONVOCA a todos los socios, a la Asamblea General Extraordinaria de elección de la Directiva para el período 2023 – 2027, que se realizará el día domingo 19 de febrero del 2023 a las 15: h00 (3 de la tarde), en la sede del Club ubicada: calle Rubén Rodríguez y Velasco Ibarra S/N, Plazoleta 4 Esquinas, en la parroquia Santa Rosa de Cuzubamba para tratar y resolver el siguiente orden del día:
1. Constatación del Quórum.
2. Elección de la Directiva del Club para el período 2023 – 2027.
3. Toma del Juramento, posesión, elaboración de nombramientos y aceptaciones del cargo del nuevo directorio.
Atentamente,
Jairo Eduardo Montenegro Jiménez C.C. 1717061178
José Abrahan Galarza Guaytarilla C.C. 1724440381
Circulación del 5 al 11 de febrero de 2023
Colectivos sociales intensifican rechazo a la minería
Acudirán a instancias internacionales para demandar por la destrucción y contaminación de la naturaleza en la provincia de Napo.
Redacción
NAPO
Tena: Representantes de varios colectivos sociales y ambientales de Napo, protagonizaron el pasado 30 de enero de 2023 un plantón en el centro de Tena, para rechazar la actividad minera que se efectúa en diversos sectores de la provincia.
Eduardo Vayas, integrante del colectivo «Napo Ama la Vida», refiere que su organización viene luchando desde hace tres años para exigir respeto a los derechos humanos, la naturaleza y las cuencas hídricas, ya que la explotación minera legal e ilegal desde hace 20 años, destruye y contamina.
Los activistas han ganado en dos instancias las respectivas acciones de protección y el próximo 10 de enero del 2023 habrá una nueva audiencia de revisión de la sentencia. (Sentencia que obliga a detener la explotación minera), evento que se efectuará en el Consejo de la Judicatura de Napo.
Requieren apoyo a la lucha antiminera
“Queremos el acompañamiento de la ciudadanía a esta audiencia para ejercer presión, ya que, ni la Fiscalía, ni el Gobierno han exigido que se cumplan las disposiciones emitidas por los jueces”, dice Vayas. Los incumplimientos de los mineros consiste: No haber realizado la Consulta previa, libre e informada a la población; no haber cumplido con la remediación ambiental; no disponer la licencia ambiental, entre otras ilegalidades.
El rechazo se acrecenta más debido a que las autoridades del Gobierno, el 02 de noviembre de 2022, habrían concedido a la empresa minera “Terraearth Re- sources S.A” alrededor de, 7025 hectáreas para la explotación minera en diversos sectores, incluido la ciudad de Tena. “Con esa concesión les están premiando a mineros irresponsables”, refirió Vayas. en emergencia ambiental, debido a que las autoridades no han logrado ejercer el control adecuado y permiten que las mineras hagan de las suyas durante 20 años en territorio de Napo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230310031357-d2e1646be20a7cddd67b43d39991a6ee/v1/6db3b4ea82e43293999bf802f65fd478.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Nuevo operativo militar
Concesionarias
Reclaman La Maquinaria
Respecto a las más de 70 maquinas retroexcabadoras que fue incautada en un operativo a inicios del año pasado, Vayas considera que todo es una distracción y las autoridades no pueden expropiar, ya que la mayoría de ellas son adquiridas en concesionarias y mantienen deudas elevadas, las concesionarias reclaman la devolución.
Los activistas mantendrán su protesta en defensa de la naturaleza, la vida y el agua, anticipan que acudirán de ser posible a instancias internacionales. Exigen al presidente Guillermo Lasso, declare a la provincia de Napo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230310031357-d2e1646be20a7cddd67b43d39991a6ee/v1/7d1def2804ddc4d59b04334aa28fede7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Proverbios 15: 29-33
El pasado 31 de enero de 2023, la Brigada de Selva Nro. 17 Pastaza, informó que ejecutaron una operación contra la minería ilegal en la comunidad «Ishcayaku» del cantón Carlos Julio Arosemena Tola, donde obtuvieron los siguientes resultados:
Encontraron 03 frentes mineros ilegales; 03 máquinas retroexcavadoras; 03 clasificadoras tipo Z; 02 motobombas de succión; 01 bomba de agua; 05 canastillas de combustible de 250 galones de capacidad; 04 tanques de 55 galones; 50 metros de manguera de 06 pulgadas. Evidencias puestas a órdenes de las autoridades competentes para los trámites de ley. (SU10).
El SEÑOR está lejos de los impíos, pero escucha la oración de los justos.
La luz de los ojos alegra el corazón, y las buenas noticias fortalecen los huesos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230310031357-d2e1646be20a7cddd67b43d39991a6ee/v1/0a5456b15852e5dbeeabffe8e350f491.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El oído que escucha las reprensiones de la vida, morará entre los sabios.
El que tiene en poco la disciplina se desprecia a sí mismo, mas el que escucha las reprensiones adquiere entendimiento.
El temor del SEÑOR es instrucción de sabiduría, y antes de la gloria está la humildad.