B OLETÍN
S OCIEDAD PREVENTIVA ,
ESPAÑOLA DE MEDICINA SALUD PÚBLICA E HIGIENE
B OLETÍN N º 33
EL
INFORMATIVO
MAYO DE 2018
PRESIDENTE DE LA SEMPSPH INSISTE EN QUE EL CONTROL DE ENFERMEDADES Y LA GESTIÓN DE CRISIS SANITARIAS ES UNA COMPETENCIA DE MEDICINA
“Un preventivista debe saber dónde y cómo comienza una infección y la manera de detener su transmisión, un infectólogo debe saber como diagnosticar y tratarla. Al mismo tiempo ambos deben conocer cuál es su lugar, y no sentir incomodidad o desconfianza por estar uno al lado del otro, por tener que trabajar juntos en sus distintas parcelas adyacentes. Cuando perdemos de vista la meta, y cuando trabajamos de forma independiente, mirándonos únicamente a nosotros mismos, y observando de reojo lo que hace o deja de hacer el de al lado, nos olvidamos de mirar la base de nuestro trabajo, que es el paciente.” Así lo recuerdan los especialistas en Medicina Preventiva y epidemiólogos de la OMS durante el brote de ébola de 2014, José Antonio Delgado y José del Diego Salas.
Artículos de interés
Los contenedores de objetos punzantes no contribuyen a la transmisión de Clostridium Difficile
Vacunas y riesgo de encefalomielitis aguda diseminada
La resistencia a antibióticos aumenta a temperaturas más altas
Evaluación rápida de riesgo de Enfermedad por virus BORNA
Impacto del software electrónico de vigilancia de infecciones asociadas a la asistencia sanitaria en los recursos de prevención de infecciones