VOLUMEN 1, Nº 25 SEPTIEMBRE 2017
Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene Boletín Informativo
Dr. Botía: “Las contaminaciones en el sitio quirúrgico suponen el 28% de las infecciones nosocomiales” Las infecciones nosocomiales afectan a un 5,5% de pacientes en España, según datos del estudio EPINE de 2016 presentados por la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene, con la colaboración de Johnson&Johnson. Dentro de ellas, las más frecuentes son las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ), con una tasa del 28,16%; y tras ellas se encuentran las respiratorias, con un 21,85%; las urinarias, con un 20,05%; y finalmente las bacteriemias e infecciones asociadas a catéter con un 14,81%. Continuar leyendo en la página 4
¿Es mejor aplicar la profilaxis quirúrgica inmediatamente antes de la cirugía o tenemos un margen de tiempo para hacerlo? Sigue siendo universalmente reconocida la profilaxis antibiótica como la principal medida preventiva. Su efectividad preventiva oscila entre el 18 y el 81% según los tipos de intervención y su administración está claramente protocolizada en todos los servicios quirúrgicos de los países desarrollados. Sin embargo, la organización interna de los quirófanos y las incidencias que ocurren habitualmente en el parte quirúrgico, hacen que haya amplia variabilidad en el tiempo de antelación con el que se administra la profilaxis quirúrgica. Continuar leyendo en la página 6
En las próximas semanas se publicará la obra ¡Stop a las infecciones nosocomiales! Obra dirigida por la doctora Inmaculada Salcedo y en la que participan varios miembros de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene.