VOLUMEN 1, Nº 13 MAYO 2016
Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene Boletín Informativo
Cataluña registra desde marzo de 2016 un aumento inusual del número de pacientes pediátricos con enfermedad neurológica aguda asociada a enterovirus La doctora Magda Campins Martí, jefa de Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Universitario Vall d’Hebron en Barcelona, recuerda que no existe tratamiento específico ni vacuna contra enterovirus, por lo que las medidas para controlar la infección y los brotes se basan fundamentalmente en evitar la transmisión respiratoria y fecal-oral mediante la higiene frecuente de manos, cubrirse la boca al toser o estornudar y evitar el contacto cercano con personas enfermas. La infección cursa de forma asintomática en muchos casos, y la mayoría de cuadros clínicos son leves en forma de síntomas respiratorios de vías altas, faringitis, estomatitis, exantema, enfermedad bocamano-pie y conjuntivitis, aunque en algunos casos pueden presentarse complicaciones Pag. 3
Puntos de interés especial
Francisco Botía, presidente de la SEMPSPH: “los preventivistas tienen una visión global de los hospitales”- Pag. 4
Revisión de las recomendaciones para la colocación del catéter intravenoso y su cuidado en la prevención de infecciones nosocomiales – Pag. 11
La eficacia de la vacuna contra el rotavirus reduce su eficacia casi un 50% en países de bajos ingresos - Pag. 12
Los casos de gripe en menores de 6 meses se reducen en bebés cuyas madres han sido vacunadas durante la gestación Pag. 13
Escuela de Verano de la Asociación Española de Comunicación Sanitaria - Pag. 16